Boletín de Prensa

Reinducción para funcionarios y contratistas

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Consiste en mostrarle al funcionario los principales aspectos de la Entidad, los cuales le servirán para el normal desarrollo de las funciones asignadas.

Por favor lea atentamente el archivo adjunto "Inducción - Subsecretaria de Gestion de Talento Humano.pdf" y luego conteste el siguiente cuestionario "FORMATO DE EVALUACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE REINDUCCIÓN DEL MUNICIPIO DE PALMIRA"

EVALUACION DE DESEMPEÑO LABORAL 2020 CARRERA ADMINISTRATIVA

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

CARTILLA  INFORMACION GENERAL EVALUACION DE DESEMPEÑO LABORAL CARRERA ADMINISTRATIVA:

https://view.publitas.com/cnsc/cartilla-evaluacion-del-desempeno-laboral/page/1

CARTILLA PARA EVALUADOS:

https://view.publitas.com/cnsc/cartilla-para-evaluados-acuerdo-617/page/1

CARTILLA PARA EVALUADORES:

https://view.publitas.com/cnsc/cartilla-de-evaluadores/page/1

VIDEO CONCERTACION DE COMPROMISOS LABORALES:

https://www.youtube.com/watch?v=VX3pA-hmN6E&feature=youtu.be

APLICATIVO EDL APP- V.2.3.0

https://edl.cnsc.gov.co/#/login

INSTRUCTIVO ACUERDOS DE GESTION:

 

Subsecretaría de Gestión de Talento Humano

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

.Son funciones de la Subsecretaría Gestión del Talento Humano, las siguientes:

  1. Ejecutar los procedimientos, programas y proyectos relativos a la vinculación, permanencia y desvinculación del personal al servicio de la Administración Municipal, para garantizar su competencia y el mejoramiento de sus condiciones laborales, al igual que las de su núcleo familiar.
  2. Orientar y gestionar el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la entidad, involucrando a todos los servidores públicos, contratistas y proveedores que desarrollen actividades a favor de la Administración Central del Municipio de Palmira.
  3. Direccionar y potencializar el desarrollo humano integral de los servidores públicos, orientando las acciones hacia el mejoramiento de las competencias individuales y organizacionales, su calidad de vida y por ende el cumplimiento de los resultados de la entidad.
  4. Direccionar y administrar el sistema salarial y prestacional de los servidores públicos vinculados al sector central, así como la nómina de los pensionados, en procura del oportuno pago de las obligaciones correspondientes, en coordinación con la Secretaría de Hacienda y dentro de los marcos legal y procedimental aplicables.
  5. Diseñar y administrar la planta de personal de la Administración Central, dando respuesta a las necesidades de modificación, movimientos de personal y demás requerimientos en la materia.
  6. Tramitar oportunamente el registro de las novedades de personal y mantener actualizada la información a los sistemas de seguridad social, parafiscal, bienestar y demás requeridos dentro de la Gestión del Talento Humano.
  7. Elaborar e implementar el Plan Institucional de Capacitación.
  8. Llevar y sistematizar mediante registro electrónico actualizado las hojas de vida del personal activo, inactivo y de los pensionados de la Administración Municipal.
  9. Elaborar los proyectos de actos administrativos relacionados con las situaciones administrativas laborales y pensionales y novedades de personal y otras, así como expedir las certificaciones y constancias relacionadas con los servidores de la entidad, dando respuesta a los requerimientos que en materia de recursos humanos se formulen a la misma.
  10. Implementar, mantener y mejorar el Sistema Integrado de Gestión.
  11. Implementar y mantener las estadísticas e indicadores para facilitar el seguimiento, el control y toma de decisiones, así como la presentación de los informes respectivos.
  12. Realizar la presentación de informes de labores, informes de gestión y de rendición de cuentas de la dependencia.
  13. Administrar el riesgo de los procesos a su cargo.
  14. Direccionar la implementación, mantenimiento y mejora de los sistemas de información que se utilizan en la Subsecretaría, en coordinación con la Dirección de TIyC (tecnología, innovación y ciencia), para la adecuada prestación del servicio.

Subsecretaria de Gestión de Recursos Físicos y Servicios Generales

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Son funciones de la Subsecretaría de Gestión de Recursos Físicos y Servicios Generales, las siguientes:

  1. Elaborar, ejecutar y hacer seguimiento al Plan Anual de Adquisiciones - PAA, así como liderar el proceso de supervisión e interventoría de las adquisiciones requeridas por el Municipio. 
  2. Coordinar con las diferentes Dependencias, la aplicación y el registro de los criterios de selección, seguimiento y evaluación de los proveedores de bienes y servicios, dentro del marco de los sistemas de gestión vigentes en la entidad.
  3. Ejercer control sobre el cumplimiento de las disposiciones legales y organizacionales por parte de los proveedores de bienes y servicios de la entidad, dentro del marco del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
  4. Gestionar las actividades necesarias para la compra oportuna de bienes y servicios generales requeridos por las Dependencias de la entidad para su operación.
  5. Adelantar las gestiones necesarias para el pago oportuno de los servicios públicos y generar e implementar las políticas de austeridad establecidas.
  6. Aplicar y controlar los procedimientos establecidos frente al ciclo de vida de los activos fijos de la entidad, garantizando su disponibilidad para el uso efectivo en los procesos y el logro de sus resultados.
  7. Desarrollar las actividades requeridas para la administración de inventarios del Municipio.
  8. Vigilar el correcto uso y funcionamiento de los bienes y servicios provistos por la administración, para sus Dependencias, funcionarios y contratistas.
  9. Desarrollar, Implementar, mantener y actualizar la base de datos de los proveedores del Municipio
  10. Ejecutar los procedimientos y Planes en materia de administración, mantenimiento, protección y uso de los bienes muebles e inmuebles fiscales que son propiedad del Municipio.
  11. Proporcionar de manera oportuna y resolutiva, a las diferentes Dependencias, los servicios generales a que haya lugar para responder a sus necesidades en cumplimiento de los procesos y misión institucional.
  12. Implementar, mantener y mejorar el Sistema Integrado de Gestión.
  13. Implementar y mantener las estadísticas e indicadores para facilitar el seguimiento, el control y toma de decisiones, así como la presentación de los informes respectivos.
  14. Realizar la presentación de informes de labores, informes de gestión y de rendición de cuentas de la dependencia.
  15. Administrar el riesgo de los procesos a su cargo.
  16. Direccionar la implementación, mantenimiento y mejora de los sistemas de información que se utilizan en la Subsecretaría, en coordinación con la Dirección de TIyC (tecnología, innovación y ciencia), para la adecuada prestación del servicio.

Oferta de Compra Barrio Alfonso López

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

En el marco del Plan de Desarrollo 2016-2019 "Palmira con inversión social construimos paz" y para el cumplimienbto de la meta señalada en el art.16, programa 13, se pone en marcha el proyecto de interés general denominado "MINIMIZACIÓN DEL DÉFICIT CUANTITATIVO DEL ESPACIO PÚBLICO EN LA COMUNA 4 DIRIGIDO A LA RECUPERACIÓN Y CREACIÓN DE ESPACIOS RECREATIVOS Y DEPORTIVOS"