Boletín de Prensa

Subsecretaria Financiera

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Son funciones de la Subsecretaría Financiera, las siguientes:

  1. Coordinar la adecuada ejecución del Plan financiero que soporta el Plan de Desarrollo Municipal de acuerdo al Marco Fiscal de Mediano Plazo.
  2. Implementar la política fiscal y de crédito público que incluye empréstitos y créditos de recursos de la banca multilateral nacional o extranjera, emisión de títulos de deuda pública y demás formas de financiación establecidas en las normas.
  3. Coordinar la preparación del proyecto de acuerdo del Presupuesto Anual de Ingresos y gastos del Municipio y de los necesarios para la administración de las finanzas publicas
  4. Implementar y coordinar las conciliaciones de fondos y bancarias para asegurar el adecuado registro de las operaciones.
  5. Realizar el seguimiento al control de los Ingresos y gastos municipales, conservando el equilibrio económico del Municipio.
  6. Coordinar la presentación oportuna, confiable e integral de la información contable, presupuestal y financiera de Municipio.
  7. Realizar seguimiento de la capacidad de la entidad para cubrir los gastos de funcionamiento con los ingresos corrientes de libre destinación, conservando los límites de gasto señalados en el ley 617 de 2000.
  8. Coordinar el proceso de Contabilidad y proponer e implementar mejoras
  9. Realizar o coordinar los estudios que permitan efectuar proyecciones financieras de mediano plazo o medir impactos de corto y largo plazo producidos por circunstancias normativas o de política fiscal del Municipio.
  10. Realizar seguimiento y monitoreo a los indicadores de desempeño fiscal.
  11. Evaluar y proponer las acciones que garanticen la seguridad financiera del Municipio y de los recursos, así como el mejoramiento de la gestión y de los indicadores financieros.
  12. Liderar las acciones necesarias para mantener y mejorar el Sistema Integrado de Gestión.
  13. Administrar el Riesgo de los Procesos a su cargo.
  14. Gestionar la custodia y seguimiento de los registros que se generen en su dependencia

Subsecretaria de Cobro Coactivo

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

.Son funciones de la Subsecretaría de Cobro Coactivo, las siguientes:

  1. Ejercer el Proceso administrativo cobro coactivo para hacer efectivo el recaudo de las obligaciones a favor del Municipio, exceptuando el proceso a realizar por parte de la Secretaría de Tránsito y Transporte, de acuerdo con el marco normativo aplicable.
  2. Planear, administrar y controlar el sistema de información que permita establecer las actividades relacionadas para el cobro a los deudores morosos del Municipio.
  3. Determinar programas, planes y estrategias de recuperación de cartera municipal.
  4. Controlar y garantizar la seguridad de las actividades relacionadas con el proceso administrativo de cobro coactivo del Municipio.
  5. Adelantar los procesos de cuotas partes entregados por la Dirección de Talento Humano
  6. Hacerse parte dentro de los procesos especiales con el fin de garantizar el pago de las obligaciones tributarias.
  7. Liderar las acciones necesarias para mantener y mejorar el Sistema Integrado de Gestión.
  8. Administrar el riesgo de los procesos a su cargo.
  9. Gestionar la custodia y seguimiento de los registros y expedientes que se generen en su dependencia

Secretaría de Seguridad y Convivencia

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Son funciones de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, las siguientes:

  1. Establecer, ejecutar, coordinar, apoyar y hacer seguimiento y evaluación a las políticas, al plan estratégico de seguridad y convivencia y al Sistema Integrado de Seguridad Ciudadana del Municipio de acuerdo con la estrategia que formule el Alcalde Municipal, la fuerza pública y los organismos de seguridad y justicia, de acuerdo con los lineamientos de la política integral de seguridad y convivencia y el Plan de Desarrollo Municipal.
  2. Elaborar, mantener y coordinar la ejecución de las políticas, planes y programas de prevención y convivencia contra las formas de inseguridad que más afecten al Municipio, promoviendo la participación de las diferentes Dependencias y entidades del mismo, las organizaciones sociales y el sector privado.
  3. Apoyar, articular, evaluar y supervisar la intervención de los diferentes organismos e instituciones responsables de la seguridad del Municipio.
  4. Realizar acciones tendientes a la coordinación interinstitucional para el mantenimiento del orden público en el Municipio, por intermedio de la fuerza pública y demás organismos de seguridad.
  5. Formular, coordinar y evaluar estrategias integrales de seguridad con la participación de las instituciones en dicha materia en el Municipio.
  6. Gestionar recursos ante el Gobierno Nacional y los organismos de cooperación internacional para proyectos orientados a la preservación del orden público.
  7. Apoyar y coordinar el funcionamiento del Consejo de Seguridad del Municipio y hacer seguimiento a la implementación de los compromisos adquiridos.
  8. Participar en el Comité de orden público e implementar los compromisos adquiridos en materia de seguridad y convivencia.
  9. Implementar, mantener y mejorar el Sistema Integrado de Gestión.
  10. Implementar y mantener las estadísticas e indicadores para facilitar el seguimiento, el control y toma de decisiones, así como la presentación de los informes respectivos
  11. Realizar seguimiento a la presentación de informes de labores, informes de gestión y de rendición de cuentas de la Dependencia.
  12. Realizar seguimiento a la administración del riesgo de la Dependencia.
  13. Direccionar la implementación, mantenimiento y mejora de los sistemas de información que se utilizan en la secretaría, en coordinación con la Dirección de TIyC (tecnología, innovación y ciencia), para la adecuada prestación del servicio.