Boletín de Prensa

Subsecretaria de Planeación Territorial

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Son funciones de la Subsecretaría de Planeación Territorial, las siguientes:

  1. Coordinar la ejecución y evaluación del Plan de Ordenamiento Territorial- POT- y sus instrumentos de planificación urbana, rural y de gestión del suelo.
  2. Realizar los estudios, mediciones e intervenciones que permitan priorizar y proyectar el desarrollo territorial de Palmira, el cumplimiento del POT y sus lineamientos urbanos, de manera armónica y planeada.
  3. Coordinar con la Secretaría de Infraestructura, Renovación Urbana y Vivienda, con las otras Dependencias municipales y la comunidad, la planeación del uso del suelo, la utilización del espacio público y el desarrollo de proyectos de desarrollo urbano o de renovación urbana y/o valorización.
  4. Realizar la regulación, vigilancia, control e imposición de sanciones al cumplimiento de las normas urbanísticas por parte de los curadores urbanos y realizar los trámites jurídicos correspondientes, así como a los constructores, urbanizaciones y los procesos de enajenación de inmuebles y predios.
  5. Adelantar el proceso administrativo y sancionatorio por incumplimiento de las normas urbanísticas en el Municipio.
  6. Dirigir, hacer seguimiento y evaluación a la nomenclatura del Municipio.
  7. Implementar, mantener y mejorar el Sistema Integrado de Gestión.
  8. Implementar y mantener las estadísticas e indicadores para facilitar el seguimiento, el control y toma de decisiones, así como la presentación de los informes respectivos.
  9. Realizar la presentación de informes de labores, informes de gestión y de rendición de cuentas de la dependencia.
  10. Administrar el riesgo de los procesos a su cargo.
  11. Direccionar la implementación, mantenimiento y mejora de los sistemas de información que se utilizan en la Subsecretaría, en coordinación con la Dirección de TIyC (tecnología, innovación y ciencia), para la adecuada prestación del servicio.

Subsecretaria de Planeación y Administración

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Son funciones de la Subsecretaría de Planeación y Administración, las siguientes:

  1. Diseñar los planes, programas, acciones y estrategias para garantizar y mantener la universalización del aseguramiento de la población del Municipio, al sistema General de Seguridad Social, así como la calidad de sus servicios.
  2. Administrar, vigilar, controlar y evaluar el uso de todos los recursos destinados a la salud.
  3. Garantizar la gestión, transparencia, eficiencia y eficacia del uso de los recursos financieros de la salud en el Municipio a través del control financiero, presupuestal y de resultados.
  4. Efectuar la inspección, vigilancia y control al Sistema General de Seguridad Social en el Municipio
  5. Ejecutar las acciones jurídicas de acuerdo con los resultados de inspección, vigilancia y control de la Secretaría.
  6. Realizar o apoyar los procesos de tipo contractual administrativo de la Secretaría, en coordinación con la Dirección de Contratación Pública.
  7. Mantener, fortalecer y tecnificar el sistema de información en salud de acuerdo con las necesidades de planeación, información y control.
  8. Implementar, mantener y mejorar el Sistema Integrado de Gestión.
  9. Implementar y mantener las estadísticas e indicadores para facilitar el seguimiento, el control y toma de decisiones, así como la presentación de los informes respectivos.
  10. Realizar la presentación de informes de labores, informes de gestión y de rendición de cuentas de la dependencia.
  11. Administrar el riesgo de los procesos a su cargo.
  12. Direccionar la implementación, mantenimiento y mejora de los sistemas de información que se utilizan en la Subsecretaría, en coordinación con la Dirección de TIyC (tecnología, innovación y ciencia), para la adecuada prestación del servicio.

Secretaría de Desarrollo Institucional

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Son funciones de la Secretaría de Desarrollo Institucional, las siguientes:

  1. Definir los lineamientos y políticas en materia de Gestión del Talento Humano y administración de los recursos físicos y servicios generales, para la correcta ejecución de los procesos en la Administración Municipal.
  2. Direccionar y controlar la Gestión Integral del Talento Humano de la Administración Central del Municipio, en el marco del mejoramiento individual e institucional.
  3. Participar en el Sistema de Desarrollo Administrativo – SISTEDA y coadyuvar en su implementación y fortalecimiento.
  4. Administrar los recursos físicos de la entidad teniendo en cuenta el ciclo de vida de los mismos y los procedimientos establecidos para tal fin.
  5. Direccionar las políticas y ejecutar Planes en materia de administración, mantenimiento y uso de los bienes muebles e inmuebles propiedad del Municipio.
  6. Proponer, gestionar y evaluar las políticas, planes y procedimientos para desarrollar las actividades necesarias para la adquisición oportuna de bienes y de prestación de servicios requeridos por las Dependencias para su operación.
  7. Administrar, mantener y sistematizar el manejo de los inventarios del Municipio para vigilar su seguridad y adecuada reposición.
  8. Gestionar la constitución, coberturas y vigencia de las pólizas de seguro que amparan los bienes, personas y actividades requeridos por la Administración Municipal y tramitar los procesos de reclamación a que hubiere lugar en eventos de siniestro.
  9. Garantizar la prestación de los servicios generales en la entidad para su normal funcionamiento y el cumplimiento de los procesos institucionales.
  10. Implementar, mantener y mejorar el Sistema Integrado de Gestión.
  11. Implementar y mantener las estadísticas e indicadores para facilitar el seguimiento, el control y toma de decisiones, así como la presentación de los informes respectivos
  12. Realizar seguimiento a la presentación de informes de labores, informes de gestión y de rendición de cuentas de la dependencia
  13. Realizar seguimiento a la administración del riesgo de la dependencia.
  14. Direccionar la implementación, mantenimiento y mejora de los sistemas de información que se utilizan en la secretaría, en coordinación con la Dirección de TIyC (tecnología, innovación y ciencia), para la adecuada prestación del servicio. 

Concurso Público ARL Alcaldía de Palmira

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Inducción para funcionarios y contratistas

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Consiste en mostrarle al nuevo funcionario los principales aspectos de la Entidad, los cuales le servirán para el normal desarrollo de las funciones asignadas.

Por favor lea atentamente el archivo adjunto "Inducción - Subsecretaria de Gestion de Talento Humano.pdf" y luego conteste el siguiente cuestionario"FORMATO DE EVALUACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE INDUCCIÓN DEL MUNICIPIO DE PALMIRA"