Boletín de Prensa

Secretaría de Hacienda

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Son funciones de la Secretaría de Hacienda, las siguientes:

  1. Dirigir la aplicación de las políticas y estrategias tendientes a fortalecer las finanzas municipales, el control y la priorización del gasto público, paraasignar de manera eficiente los recursos económicos.
  2. Contribuir a la implementación de programas y proyectos orientados a propender por el desarrollo económico del Municipio.
  3. Dirigir, regular y controlar el recaudo de los impuestos, tasas, contribuciones y sanciones e implementar políticas de control al gasto público.
  4. Coordinar la preparación y presentación, ante las instancias correspondientes, del proyecto de Presupuesto anual de rentas y gastos, el Plan financiero Plurianual y el marco fiscal de mediano plazo.
  5. Coordinar la preparación y presentación de Proyectos de acuerdo necesarios para el manejo de la hacienda pública.
  6. Definir las necesidades de financiamiento y proponer la obtención de crédito público cuando se considere necesario.
  7. Coordinar la administración del portafolio de inversiones financieras que permitan alternativas de optimización de recursos bajo condiciones legales.
  8. Direccionar la administración del registro y control oportuno de las operaciones financieras, el pago de obligaciones y servicio de la deuda.
  9. Generar acciones que fortalezcan la Cultura tributaria en el Municipio.
  10. Direccionar las acciones necesarias para que se lleve la contabilidad del Municipio de manera adecuada y la presentación oportuna de los estados financieros.
  11. Realizar seguimiento y ajustes a la elaboración, ejecución del programa anual mensualizado de caja.
  12. Direccionar la implementación, mantenimiento y mejora de los sistemas de información que se utilizan en la Secretaría, en coordinación con la Dirección de TIyC (tecnología, innovación y ciencia), para la adecuada prestación del servicio.
  13. Realizar seguimiento a las acciones para mantener y mejorar el Sistema Integrado de Gestión.
  14. Implementar y mantener las estadísticas e indicadores en materia de finanzas públicas, para facilitar el seguimiento, el control y toma de decisiones, así como la presentación de los informes respectivos.
  15. Ejercer la representación judicial de los procesos administrativos de orden tributario, cuando así se disponga.
  16. Realizar seguimiento a la presentación de informes de labores y de rendición de cuentas de las Direcciones a su cargo.
  17. Realizar seguimiento a la administración del riesgo de las Direcciones a su cargo.
  18. Realizar acciones que permitan fortalecer la dinámica catastral del Municipio.

Subsecretaria de Ingresos y Tesorería

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Son funciones de la Subsecretaría de Ingresos y Tesorería, las siguientes:

  1. Estimar, ejecutar y evaluar los programas y estrategias de generación de ingresos, así como garantizar el pago de las obligaciones del Municipio de acuerdo con los planes y procedimientos fijados por la Secretaría.
  2. Preparar y ejecutar las acciones para mejorar la gestión, eficiencia de los ingresos del Municipio y de los recursos financieros disponibles, incluyendo los excedentes de liquidez de tesorería.
  3. Establecer e implementar en coordinación con la Secretaria de Hacienda las políticas de pagos a personas, proveedores, instituciones y sentencias judiciales de acuerdo con las obligaciones adquiridas por el Municipio.
  4. Coordinar la proyección los actos administrativos necesarios para la gestión de la administración tributaria.
  5. Realizar las acciones necesarias para mantener actualizada la base de datos de los impuestos municipales, así como gestionar convenios necesarios.
  6. Coordinar las acciones necesarias para la presentación, declaración, determinación y liquidación de los impuestos municipales.
  7. Coordinar la revisión, actualización y ajustes de normatividad que regule y proporcione seguridad jurídica al proceso administrativo tributario.
  8. Realizar seguimiento y medición de los Programas de Fiscalización que se apliquen en la Dirección.
  9. Preparar Planes y programas de formación de cultura tributaria asociada a las responsabilidades tributarias.
  10. Coordinar los procesos de Ingresos y pagos de la Administración Municipal.
  11. Coordinar las etapas de elaboración, preparación, presentación, aprobación, ejecución y administración del programa anual mensualizado de caja.
  12. Realizar seguimiento, evaluación de los indicadores de desempeño fiscal, proponer acciones de mejora.
  13. Realizar las acciones necesarias para mantener actualizada la base de datos de los procesos de cobro coactivo, así como gestionar convenios necesarios.
  14. Dirigir, coordinar la preparación y presentación de informes de labores y de rendición de cuentas de los procesos a su cargo y de la administración sobre la materia.
  15. Liderar las acciones necesarias para mantener y mejorar el Sistema Integrado de Gestión.
  16. Administrar el riesgo de los Procesos a su cargo.
  17. Coordinar el registro y contabilización de las operaciones de ingresos y egresos de la Administración Municipal, bajo la dinámica de la tesorería.
  18. Determinar los deudores morosos del Municipio y trasladarlo conforme a procedimientos a la Dirección de Cobro Coactivo.
  19. Coadyuvar en la implementar y coordinación de las conciliaciones de fondos y bancarias para asegurar el adecuado registro de las operaciones.
  20. Gestionar la custodia y seguimiento de los registros y expedientes que se generen en su dependencia.