Boletín de Prensa

Boletìn Nº 14 / 2012

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

BOLETÍN DE PRENSA N° 14

Palmira, Martes 17 de enero de 2012

LA ALCALDÍA PROYECTA LA RENOVACIÓN URBANA DEL CENTRO DE PALMIRA

Como parte del Plan de Gestión Territorial que invita a introducir cambios al uso del suelo y de las construcciones, para detener el proceso de deterioro físico y ambiental que vive el centro de Palmira, el Alcalde Ritter López, definirá un plan de trabajo que contempla la delimitación de una agenda laboral con la participación del equipo de gobierno para rendir un informe detallado acerca del tema de la intervención del centro de la ciudad.

Esta actividad es considerada por el Alcalde como el inicio de una etapa que permitirá la renovación urbana de Palmira, tendrá un aspecto social, el cual conlleva una conciliación con la ciudadanía. En el mismo sentido es importante, según el Alcalde Ritter López, resolver los inconvenientes que se presentan con el con el entorno urbano de la ciudad.

LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL INICIÓ CAPACITACIÓN DE FUNCIONARIOS EN DESEMPEÑO Y COMPETENCIAS LABORALES

Como parte integral de la iniciativa para crear en la Alcaldía de Palmira una cultura laboral pública, orientada a la productividad y a la satisfacción de los ciudadanos, el Alcalde Ritter López, empezó a trabajar desde ya en la capacitación de los Secretarios y Jefes de Oficina, con el propósito de integrar un equipo de trabajo calificado que sea sensible frente a las necesidades de los ciudadanos.

Para el burgomaestre palmirano, primero es necesario capacitar a todos los funcionarios para luego exigirles resultados: “porque yo no he nombrado un gobierno con criterio político, sino con capacidad de administrar la ciudad. Que sea receptivo frente a los proyectos que propusimos en la campaña” expresó el alcalde Ritter López.

La primera de las jornadas de capacitación se realizó el pasado sábado, 14 de enero, con el docente Carlos Arturo Villada Valencia, capacitador en temas de administración pública. Según el experto el propósito “es implementar una política pública que busca “optimizar el desempeño laboral de los funcionarios, como un proceso a través del cual se evalúa a los servidores públicos para identificar si en realidad están cumpliendo con su función y sus responsabilidades”.

EL ALCALDE RITTER LÓPEZ VISITÓ A SOLDADO DEL BATALLÓN CODAZZI, VÍCTIMA DE MINAS ANTIPERSONA.

A John Edward Montaño Valencia, un soldado de 21 años, adscrito al Batallón Agustín Codazzi, la vida le cambió de manera radical el pasado 8 de enero. Ese día, a las dos de la tarde, cuando desarrollaba actividades de control en la zona rural de Pradera en contra de la columna Móvil “Gabriel Galvis”, de las FARC, pisó de manera accidental un campo minado. Fue cuando la detonación de uno de

esos artefactos, le provocó heridas que obligaron a la amputación de su pierna derecha.

El Alcalde de Palmira Ritter López, el pasado sábado 14 de enero visitó la clínica Palma Real al soldado Montaño a quien le brindó su respaldo y apoyo permanente en sus necesidades Junto a Montaño Valencia también resultó afectado, en su pierna izquierda, José David Solís Rueda, de 19 años. Ambos jóvenes fueron acogidos por los oficiales de la guarnición militar.

SECRETARIO DE PROTECCIÓN EN SALUD SE PRONUNCIA SOBRE CASO DE RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS

A raíz de las denuncias de la comunidad sobre el hallazgo de residuos sólidos hospitalarios, en un sector de la ciudad, el Secretario de Protección en Salud, médico Alejandro Solo Nieto, indicó que se está desarrollando una investigación para determinar su procedencia y las implicaciones de esa acción. El galeno manifestó que la comunidad debe denunciar cuando encuentre esta clase de desechos y lo notifique a la Secretaría de Protección en Salud, ubicada en la carrera 27 No. 29-32, antigua sede del banco Santander. O al teléfono 2718246”.

De igual forma, el secretario de Protección en Salud, hizo un llamado a la comunidad para que se evite esta clase de acciones. Para ello, debe tenerse un plan de gestión que implique el manejo responsable de los residuos sólidos. Sumado a esto, es necesario hacer uso de la ruta hospitalaria con las personas autorizadas para el manejo de este tipo de ese material quirúrgico.

EL ALCALDE RITTER LÓPEZ ESCUCHÓ AL SECTOR DE LOS EMPRESARIOS DE LA CONSTRUCCIÓN.

En el cronograma de los Convenios Sociales esta vez el turno fue para la Asociación de empresarios de la construcción de Palmira agremiados en Asoconpal. Con la convocatoria a este sector poblacional, el Alcalde Ritter López continuó, ayer lunes 16 de enero, en el Centro de Convenciones, el desarrollo de esta iniciativa comunitaria que ahora llega a su edición número 12.

El objetivo de los Convenios, según lo ha explicado el Alcalde, es plasmar en un documento público, los anuncios realizados en su campaña socializando con las diferentes comunidades la ejecución de iniciativas de beneficio común. Estas actividades se realizan en el ámbito de la política social de un gobierno participativo e incluyente propuesto por el alcalde de Palmira Ritter López.

El cronograma de los Convenios Sociales continúa esta semana con el siguiente orden:

  • Discapacitados, Martes 17 enero, 6:00 p.m. Ctro.Convenciones.
  • Asociación de transporte escolar, Miércoles 18 enero, 6:00 p.m. Ctro.Convenciones.

Gracias por la difusión

DIEGO FERNANDO LOZANO ARIAS

ASESOR OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO

Boletìn Nº 13 / 2012

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

BOLETÍN DE PRENSA N° 13
Palmira, Lunes 16 de enero de 2012


ALCALDE RITTER LÓPEZ COMPROMETIDO CON EL DESARROLLO DE LA ZONA RURAL DE PALMIRA


Durante el desarrollo de la décima primera edición de la jornada de seguimiento a los Convenios Sociales, desarrollada en el corregimiento Potrerillo, el Alcalde de Palmira dejó claro todos sus compromisos adquiridos en campaña con el campo palmirano, dentro de la agenda de trabajo, recibió a los integrantes del Consejo Municipal Rural, CMR, quienes presentaron diferentes propuestas para desarrollo del campo. María Inés Rojas y Jorge Lenis, dos de los consejeros relevaron la presencia del burgomaestre en este sector. El alcalde Ritter López, se mostró receptivo frente a los requerimientos de los campesinos, recordando que él también nació en el campo y que es sensible frente a sus necesidades.


Dentro de la organización del seguimiento del convenio con los campesinos, el alcalde anunció que ha dado instrucciones a su equipo de gobierno para que los habitantes del campo, sean atendidos en sus peticiones y que se agilicen sus proyectos, también anunció la creación, mediante Acuerdo Municipal, de los Juegos Interveredales que se realizarían cada dos años, con el fin de integrar al sector rural. Igualmente recordó sus compromisos para tramitar la adecuación y pavimentación de varias vías en corregimientos y veredas En el mismo acto realizado en el corregimiento de Potrerillo la directora del Banco Agrario, Adíela García anunció la existencia de 500 millones del Foram para la ejecución de proyectos productivos.


Se invita a la comunidad en general, a los medios de comunicación y periodistas de la ciudad al siguiente convenio social a desarrollarse este lunes 16 de enero de 2012 en el Centro de Convenciones de Palmira a las 6:00 p.m. con la Asociación de empresarios de la Construcción de Palmira- Asocompal.


EL ALCALDE RITTER LÓPEZ RECIBE RESPALDO PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INDUSTRIAL E ILUMINACIÓN DE LA RECTA PALMIRA-CALI.

En el proceso de integración de ciudades integradas, planteado el pasado miércoles, 11 de enero, con los alcaldes de Palmira, Cali, Candelaria, Yumbo, Buenaventura, Dagua y Jamundí, quedó establecido como iniciativa del Alcalde de Palmira Ritter López, el impulso para el desarrollo industrial y la iluminación de la Recta en sus dos sentidos: Palmira-Cali y Cali-Palmira, “Hemos constituido, con los alcaldes vecinos, una mesa de trabajo que, a instancias de la Cámara de Comercio de Cali y el sector empresarial, ha visto en ese corredor vial un espacio de grandes ventajas cualitativas para el futuro desarrollo empresarial del departamento”, puntualizó el Alcalde Ritter López.


Paralelo a esta propuesta se consolida la posibilidad de negociar con la empresa chilena de aviación LAN para establecer en el aeropuerto de Palmaseca un centro operativo de servicios aeroportuarios que generaría empleo para los palmiranos. “Con esa propuesta vamos a competir con Barranquilla, pero es indudable que Palmira tiene las mejores condiciones, al igual que la disponibilidad para que los industriales también inviertan en el corredor vial y se genere en el sitio un amplio desarrollo comercial”, explicó el Alcalde Ritter López.


SECRETARÍA DE PROTECCIÓN EN SALUD INVITA A ASOCIACIONES DE USUARIOS DEL HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL PARA QUE ELIJAN A SU REPRESENTANTE.


Con el propósito garantizar los espacios de los Comités de Participación Comunitaria en Salud, Copacos, ante las entidades prestadoras del servicio, y la consiguiente representación de las organizaciones comunitarias, el Secretario de Protección en Salud de Palmira, médico Alejandro Solo Nieto Calvache, recuerda a las asociaciones de usuarios su obligación de elegir la renovación de Juntas Directivas, al representante de la comunidad ante la Junta Directiva del Hospital San Vicente de Paúl de Palmira.

Solo Nieto Calvache explica que, en cumplimiento del numeral 3 del artículo 7, del decreto 1876 de 1994, invita a las Asociaciones de Usuarios de las EPS del régimen contributivo y subsidiado que hacen uso de los servicios del Hospital San Vicente de Paúl, con el propósito de que elijan, mediante Asamblea General, a su representante. El funcionario recordó que su Despacho sólo puede convocar o invitar a las asociaciones de usuarios a que hagan la elección, pues el día y la hora es potestad de estas organizaciones.


LA SECRETARIA DE INTEGRACIÓN SOCIAL RECUERDA EL PROCEDIMENTO PARA EL USO DEL BUS, AL SERVICIO DE LA POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.

Francia Ceballos Valdés, Secretaria de Integración y Gestora Social de Palmira, recordó a las personas en situación de discapacidad del municipio, la disposición del servicio de transporte destinado al uso de este sector poblacional. Para este efecto, los usuarios deben diligenciar ante ese Despacho un formato de solicitud que podrán reclamar en el primer piso del Centro Administrativo Municipal, Camp, carrera 29 con 30 esquina. La funcionaria hizo la salvedad para que aquellas personas que, por algún motivo, no puedan desplazarse hasta la Secretaría de Integración Social, realicen el trámite por medio de un escrito en el cual se especifique claramente:

1.- El nombre del solicitante.
2.- Tipo de discapacidad que padece.
3.- Día, lugar y dirección del desplazamiento.

La solicitud debe hacerse con ocho días de antelación, para no generar traumatismos en la prestación del servicio. Se hace claridad que el bus de los discapacitados, es netamente para el servicio social entendido como el traslado a citas médicas, terapias y traslados institucionales, entre otros.


Gracias por su difusión,
DIEGO FERNANDO LOZANO ARIAS
Jefe de Oficina Asesora de Comunicaciones, Prensa y Protocolo

Boletìn Nº 12 / 2012

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

BOLETÍN DE PRENSA N° 12
Palmira, Sabado14 de enero de 2012

PALMIRA TENDRÁ UNA OFICINA DE ATENCIÓN Y ORIENTACIÓN AL DESPLAZADO EN LA SEDE DE LA ANTIGUA FISCALÍA.

De acuerdo con los parámetros de la constitución y las leyes y considerando la dignidad de la población en situación de desplazamiento, Palmira tendrá antes del primer semestre de 2012 una Oficina para la Atención y Orientación del Desplazado. El anuncio lo hizo el viernes 13 de enero el Alcalde de Palmira, Ritter López, durante en el acto de seguimiento a los Convenios Sociales, que en su novena edición contó con la participación representativa de 300 personas de 1.500 que tiene el municipio. El objetivo de la iniciativa de crear en Palmira la primera, Unidad de Atención Desplazado, que tiene como propósito brindar atención integral y oportuna a la población en situación de desplazamiento, con el enfoque de reivindicar sus derechos y apoyar los procesos de integración social en el municipio de Palmira. El alcalde aseguró además que quiere ofrecer a este sector poblacional la oportunidad de acceder a los beneficios de la vivienda.

HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL SE PONE AL DÍA CON LAS OBLIGACIONES LABORALES DE SUS TRABAJADORES

El Gerente del Hospital San Vicente de Paúl HSVP, Harold Obdulio Rodríguez, indicó que la institución de salud se ha puesto al día con los salarios, cuya obligación incluía el pago de los meses de octubre noviembre, diciembre y las primas del año 2011. Así mismo indicó el funcionario que les canceló a los especialistas a quienes se les debía cuatro meses. También se adquirieron los insumos de laboratorio clínico y medicamentos al terminar el año 2011. De esta forma, desde enero de 2012 se está prestando un servicio con todos los requerimientos necesarios para una buena atención. Según el médico Rodríguez, se logró además cancelar en un 99%, lo adeudado a todo el personal que trabaja en el Hospital San Vicente de Paúl, lo cual representa cerca de $4.000 millones. Para este año, la gerencia del HSVP está gestionando los recursos para pagar a los especialistas agremiados en la cooperativa “Villa de las Palmas” y los ginecólogos a quienes se les adeuda el mes de diciembre y enero.

EL DECRETO MUNICIPAL DE TOQUE DE QUEDA PARA LOS MENORES DE EDAD, EN PALMIRA, SIGUE VIGENTE.

La Administración Municipal de Palmira recuerda a la ciudadanía que el Decreto de toque de queda para los menores de edad en Palmira se encuentra vigente y se van a continuar con los operativos en toda la ciudad. Sin embargo, muchos padres de familia lo han olvidado, por ello las autoridades deben trabajar en hacerlo cumplir. El documento establece y exige que de 11:00 p.m. a 5:00 a.m. ningún menor puede estar en las calles de la ciudad.

Inicialmente estos operativos serán preventivos y luego sancionatorios con multas o trabajo social, el objetivo es que los padres tomen conciencia de la responsabilidad que tienen para con sus hijos y así garantizar la tranquilidad y la convivencia que hoy Palmira tanto necesita.


SECRETARIO DE MOVILIDAD HACE LLAMADO A PALMIRANOS PARA QUE NO CONDUZCAN EN ESTADO DE EMBRIAGUEZ


Pese al éxito que, según la Policía de Palmira, han tenido las medidas de restricción al tráfico de motos en horarios nocturnos y festivos de fin de año en relación con la accidentalidad, el Secretario de la Movilidad Erminson Ortiz Soto, se mostró preocupado por los altos índices de sanciones a conductores en estado de alicoramiento. Los fines de semana se pueden registrar un promedio de 60 conductores sancionados por conducir en estado de embriaguez. Para Ortiz soto, se trata de un índice muy alto que puede generar graves accidentes, hecho que está tipificado como una conducta penal, lo cual acarrea una sanción entre seis meses y tres años de cárcel, además de la suspensión de la licencia de conducción o su definitiva cancelación.


ANTE EL CONCEJO DE PALMIRA SE POSESIONÓ LA NUEVA CONTRALORA DEL MUNICIPIO, YOLIMA HERRERA GARCÍA.

Dispuesta a ser garante de la comunidad y a trabajar para realizar un efectivo control fiscal de los recursos municipales, se mostró la nueva Contralora de Palmira, Yolima Herrera García, en el acto de posesión ante los 19 concejales del municipio el pasado, viernes 13 de enero. Herrera García es abogada, especialista en derecho administrativo y Gerencia Social, con experiencia laboral de 10 años en el sector público y 14 más en el control fiscal en la Contraloría de Santiago de Cali.

Durante su intervención en el hemiciclo, Yolima Herrera García, dijo que comparte el concepto del Alcalde de Palmira, Ritter López, quien el día de su posesión anunció que iba a enfrentar con decisión la lucha contra la corrupción. “De una vez, señor Alcalde, desde este recinto le brindo todo mi apoyo y pongo a disposición de ese importante propósito, toda la estructura de nuestra entidad, para que impidamos cualquier mal uso que se quiera hacer de los recursos públicos”, indicó la Contralora Yolima Herrera García.

PALMIRA INICIA CONVOCATORIAS PARA EL PROYECTO MUJERES AHORRADORAS EN ACCIÓN DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA.


Con el propósito de crear nuevas oportunidades y alternativas de generación de ingresos para la población más vulnerable del país, se inicia en Palmira la convocatoria para que 500 mujeres formen parte del proyecto del Gobierno Nacional a través del Programa Mujeres Ahorradoras en Acción, PMAA, de la Presidencia de la República, realizada por intermedio del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, el Fondo de Inversión para la Paz y la Unión Temporal Mujeres Emprendedoras en Acción.

A las convocatorias realizadas por la secretaria de integración social Francia Ceballos en el Centro de Convenciones de Palmira, los días 23, 24 y 25 de enero de 8 a.m. a 12 m. Pueden asistir mujeres que formen parte del programa de la Red Unidos; las del Programa Familias en Acción; las mujeres desplazadas y las mujeres de población vulnerable, según la encuesta del Sisbén , como requisitos, las aspirantes deben tener disposición para el ahorro y que estén desarrollando un proyecto o unidad productiva.


MADRE DE NIÑA DESAPARECIDA AGRADECE A LA ADMINISTRACION EL APOYO POR EL REGRESO DE SU HIJA

El pasado viernes, 13 de enero, a las 2:45 p.m cuando la señora Sandra Hernández se encontraba en las instalaciones de la alcaldía municipal recibió una llamada indicando que su hija Juliana Andrea Salinas Hernández, de 13 años, quien había desaparecido desde el pasado 1 de enero, se encontraba en buenas condiciones en el Centro de Atención para la Infancia y la adolescencia.

La señora Sandra Hernández agradeció al Alcalde Ritter López, quien de inmediato puso en conocimiento a las autoridades de Policía de Infancia, Fiscalía, Secretaria de Gobierno y Comunicaciones para brindarle a la familia todo el apoyo necesario. “Estoy muy agradecida con el alcalde, ya que no tenía ningún conocimiento sobre qué hacer en esta situación y la Secretaria de Gobierno, María Eugenia Muñoz, por instrucciones del Alcalde nos brindó toda la colaboración”, dijo visiblemente emocionada la madre de la menor, cuyo nombre se publica con el permiso respectivo.


Gracias por su difusión,
DIEGO FERNANDO LOZANO ARIAS
Jefe de Oficina Asesora de Comunicaciones, Prensa y Protocolo

Boletìn Nº 11 / 2012

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

BOLETÍN DE PRENSA N° 11
Palmira, viernes 13 de enero de 2012


SUPERINTENDENCIA DE SALUD EVIDENCIA IRREGULARIDADES EN EL HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL DE PALMIRA

Un plazo de 10 días hábiles otorgó la Superintendencia de Salud al gerente del Hospital San Vicente de Paúl, médico Harold Obdulio Rodríguez, para que acepte o retroalimente los hallazgos registrados en el centro asistencial por parte de ese organismo de control.

En dichos hallazgos, la Supersalud, determinó que el Hospital amerita un plan de salvamento como base en la información recogida por la comisión en marzo de 2011. La decisión se produce 10 días después de que, en su discurso de posesión, el Alcalde de Palmira solicitara públicamente al Superintendente Nacional de Salud, Conrado Adolfo Gómez Vélez, la intervención forzosa administrativa del centro asistencial, basado en el estado de las pérdidas financieras, la disminución de los ingresos operacionales y el aumento desmedido en los gastos de administración.

Como reacción a esa petición, este viernes 13 de enero en la Gobernación del Valle se llevará a cabo una reunión entre el Secretario de Salud del Departamento del Valle Jaime Mosquera Borja, la Junta Directiva del Hospital San Vicente de Paúl y la Administración Municipal de Palmira para analizar la situación por la cual atraviesa el centro asistencial entre los tema los hallazgos y la intervención solicitada ante la Superintendencia de Salud.

TRABAJADORES DEL HOSPITAL SAN VICENTE EXPONDRÁN SITUACIÓN DE LA ENTIDAD EN MESAS DE TRABAJO.

A tres acuerdos programáticos llegaron los trabajadores del Hospital San Vicente de Paúl después de dos horas de reunión ayer jueves, 12 de enero, con funcionarios delegados por el Alcalde de Palmira Ritter López, para conocer la situación de la entidad y la intervención administrativa solicitada a la Superintendencia de Salud por parte del burgomaestre en su posesión el pasado 1 de enero en el corregimiento de Rozo.

A la reunión asistieron por parte de la Administración Municipal el señor Secretario de Protección en Salud, médico Alejandro Solo Nieto Calvache; la Subsecretaria de Salud, Sorelly López; el Secretario General Diego Fernando Saavedra; el secretario Privado del Alcalde, Juan Pablo Urrea; el Gerente del Hospital San Vicente de Paúl, Harold Rodríguez; el Director Administrativo, médico Luciano Rueda; Deisy Gil, Directora Financiera de dicho centro asistencial y el subgerente científico, médico Rubén Antonio Zarante Nieves.

Los 200 trabajadores internos y 200 externos del HSVP quieren contribuir para tener una interlocución permanente entre la Administración Municipal, la Gerencia del hospital y los trabajadores. Esto con el fin de llevar a cabo las diferentes mesas de trabajo que se iniciarán el próximo viernes 27 de enero en horas de la mañana. En el mismo sentido se comprometen a entregar una información oficial responsable y transparente entre las partes. Y, finalmente, solicitan conocer la realidad del proceso y dar inicio de forma inmediata a la revisión del estado del hospital, realizando los ajustes pertinentes para así incrementar ingresos, disminuir los egresos y mejorar la calidad de servicios.


AGENTES DE TRÁNSITO Y POLICÍA RETOMAN SUS FUNCIONES DE CONTROL VIAL EN EL MUNICIPIO DE PALMIRA.

En su propósito de implementar una verdadera política pública de movilidad integral, el Alcalde Ritter López dio instrucciones al Secretario de la Movilidad, Erminson Ortiz Soto, para que los agentes de tránsito retomen de nuevo sus funciones de control del tráfico automotor, principalmente, en la zona céntrica, galerías y el aeropuerto internacional “Alfonso Bonilla Aragón”. A esto se suma la firma en los próximos días, de un convenio con la Policía de Tránsito, para reforzar el control de la movilidad vial en el resto del municipio.

Ortiz Soto también informó que la Administración Municipal está ofreciendo beneficios a quienes tengan vehículos retenidos en los patios oficiales. Una de esas ventajas fiscales es ofrecer un descuento del 90% sobre el valor total del parqueadero, para aquellos vehículos que se encuentren en los patios del 15 de marzo del 2011 hacia atrás, siempre y cuando cancelen dentro de los primeros seis meses de la vigencia fiscal 2012. Para los vehículos que se encuentren en los patios oficiales a partir del 16 de marzo del 2011 hasta el pasado 31 de diciembre de 2011, se les aplicará un descuento del 75% sobre el valor total del parqueadero.


GOBERNADOR DEL VALLE Y ALCALDE DE PALMIRA COMPROMETIDOS CON EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO.


El Gobernador del departamento del Valle del Cauca, Héctor Fabio Useche, ratificó su compromiso con la ciudad de Palmira, manifestando que uno de los frentes que más le preocupa es el tema de violencia. Por tal motivo, trabajará en conjunto con el Alcalde de Palmira, Ritter López, la Secretaría de Gobierno Departamental, Policía, Ejército y todas las entidades de seguridad, con el fin de recuperar la tranquilidad de los palmiranos, así mismo respalda la declaración de emergencia social de las comunas 1 y 2 de la ciudad, donde el Gobierno departamental apoyará con programas sociales que beneficiarán esta población. En el tema de salud, el mandatario de los vallecaucanos se notó preocupado por la situación por la que atraviesa el hospital Sanvicente de paúl, “Vamos a apoyar la iniciativa del señor Alcalde de recuperar este importante Hospital de nivel que no solamente beneficia a Palmira sino a la población de los municipios vecinos”.


En lo que respecta a la zona rural de la Villa de las Palmas, el Gobernador de los vallecaucanos manifestó que trabajará en conjunto con la Administración Municipal de Palmira para que la inversión, las obras y el desarrollo lleguen a la comunidad de dichos sectores con el mejoramiento de vías, acueducto, universidad y diferentes programas sociales.


Gracias por su difusión,
DIEGO FERNANDO LOZANO ARIAS
Jefe de Oficina Asesora de Comunicaciones, Prensa y Protocolo

Boletìn Nº 10 / 2012

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

BOLETÍN DE PRENSA N° 10
Palmira, jueves 12 de enero de 2012


PALMIRA SERÍA LA SEDE OPERATIVA DE LA EMPRESA CHILENA DE AVIACIÓN LAN


Un espaldarazo en el desarrollo de su zona aeroportuaria recibió el municipio de Palmira, luego de conocerse las conclusiones de una minicumbre de alcaldes del sur del Valle del Cauca que presidió en Cali el Alcalde Rodrigo Guerrero Velasco, en coordinación con los alcaldes de Palmira, Ritter López; de Yumbo, Fernando David Murgueitio; Dagua, Diego Fernando Solarte Álvarez; de Candelaria, John Wilson Rengifo y de Buenaventura, Bartolo Valencia Ramos.

En la reunión, calificada por el alcalde Ritter López como propositiva, los alcaldes relacionados ofrecieron su respaldo al impulso que ha propuesto el mandatario palmirano, para la remodelación y desarrollo definitivo del aeropuerto “Alfonso Bonilla Aragón”, que prestará un servicio a las aeronaves del ejército Nacional y la empresa chilena de aviación LAN en los próximos días. Por su parte el Alcalde de Cali Rodrigo Guerrero señaló: “Vamos a acompañar a Palmira para que este municipio reivindique su esfuerzo social en el contexto regional”.


RITTER LÓPEZ, COMPROMETIDO CON LA EQUIDAD DE GÉNERO EN PALMIRA.

Con un compromiso integral de las diferentes secretarías de despacho, el Alcalde Ritter López realizó el miércoles, 11 de enero de acuerdo con el cronograma de trabajo establecido la octava jornada de seguimiento a los Convenios Sociales en el cual se trato la política social de género.

“Las mujeres son muy importantes, a ellas les debemos la vida. Por eso quiero apoyarlas porque son fundamentales en el desarrollo de la sociedad. Soy un alcalde que las va defender en sus derechos y he delegado misiones a cada uno de los secretarios para su atención permanente”, enfatizó el alcalde López Peña.

Toda la propuesta para las mujeres que propenden por la equidad de género está contemplada en el Plan Decenal de Equidad de Género de Palmira. El burgomaestre manifestó: “Me considero un hombre de extracción popular y vamos a gobernar para el pueblo. Ningún sector político me puede hacer cambiar mi plan de gobierno. Nuestro Plan de Desarrollo es concertado. Vamos a gobernar para todos los palmiranos incluyendo a las mujeres cabeza de hogar”


EL MINISTRO DE DEFENSA JUAN CARLOS PINZÓN VISITARÀ A PALMIRA

Para dar cumplimiento a su propuesta de consolidar los pilares de la seguridad, el Alcalde Ritter López confirmó que después de haber tramitado ante el Ministerio de Defensa la solicitud para que el ministro Juan Carlos Pinzón visitara a Palmira con el fin de analizar la situación de inseguridad por la que atraviesan los palmiranos, y trabajar mancomunadamente con la Policía y el Ejército, el alto funcionario del Gobierno Nacional confirmó su presencia en el municipio en este mes.

Esta convocatoria por una Palmira más segura, se realizará en las instalaciones del Batallón Nº 3 “Agustín Codazzi” donde se convocará a toda la sociedad palmirana, incluyendo Juntas de Acción Comunal, Juntas Administradoras Locales, rectores, empresarios, autoridades eclesiásticas, medios de comunicación, y comunidad en general, con el fin de lograr, en conjunto, las diferentes propuestas en materia de seguridad las cuales buscarán mejorar nuestra imagen en el ámbito regional y nacional mostrando resultados eficientes.


LA SECRETARÍA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD, DE PALMIRA, HACE CONVOCATORIA A LOS GERENTES DE EPS E IPS DE LA CIUDAD.

En atención a la ley 1438 de 2011 y al acuerdo 057 de 1997 del Consejo Nacional de Seguridad Social de Salud, la Secretaría de Protección en Salud de Palmira, a través del Secretario de Despacho médico Alejandro Solo Nieto Calvache se permite convocar a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) y Entidades Prestadoras del Servicio de Salud (IPS) habilitadas en el municipio de Palmira, para que presenten una terna de posibles representantes ante el Consejo Territorial de Seguridad Social en Salud para el periodo 2012 – 2014.

Cada uno de los integrantes de esta terna deberá presentar ante la Secretaría de Protección en Salud Municipal su respectiva hoja de vida a más tardar el día 23 de enero del año 2012. De esta terna el Secretario de este despacho elegirá un representante el cual será debidamente notificado de su designación.

 

SECRETARIA DE GOBIERNO GESTIONARÁ ANTE EL MINISTERIO DEL INTERIOR RECURSOS PARA LA SEGURIDAD

Para hoy jueves, 12 de enero, está previsto el viaje a Bogotá de la Secretaria de Gobierno, Seguridad y Convivencia, María Eugenia Muñoz Fernández, en compañía de la Subsecretaria de dicho despacho María Esther Güendica. El objetivo es llegar hasta el Ministerio del Interior, con el fin de reunirse con Carlos Enrique Marín, quien es el representante del Fondo Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Fonsecon, adscrito al Ministerio del Interior.

Con esta visita oficial, delegada en las dos funcionarias, el señor Alcalde Ritter López Peña, pretende lograr que el Gobierno Nacional incluya a Palmira con la dotación de 60 cámaras de seguridad. La finalidad es ampliar el número de equipos que actualmente funciona en el Comando de Estación de Policía Palmira, a través del sistema integrado de seguridad y el 1,2,3. Brindándole mayor tranquilidad y seguridad a los ciudadanos.


Gracias por su difusión,
DIEGO FERNANDO LOZANO ARIAS
Jefe de Oficina Asesora de Comunicaciones, Prensa y Protocolo