Boletín de Prensa

ALCALDÍA DE PALMIRA OFRECIÓ MAJESTUOSO CONCIERTO GRATUITO EN HOMENAJE A LAS MADRES

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Como parte de sus políticas de fomentar espacios que fortalezcan la sana convivencia con total gratuidad, el alcalde de Palmira Jairo Ortega Samboní celebró en la noche del pasado 4 de mayo, con miles de mujeres palmiranas, el Día de las Madres, con una majestuosa serenata que estuvo protagonizada por el cantante de música popular Luisito Muñoz y el émulo de Julio Jaramillo; ambos pusieron a cantar y a recordar a las madres con canciones de antaño.

“NUEVA PLANTA DE CARGOS DE IMDER PALMIRA, GARANTIZA EL ÉXITO DE LOS DESAFÍOS QUE PLANTEA EL DEPORTE REGIONAL Y NACIONAL” ASEGURÓ EL ALCALDE JAIRO ORTEGA

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Consecuente con las exigencias planteadas por la Comisión Nacional del Servicio Civil, el alcalde de Palmira Jairo Ortega Samboní junto con el Gerente del Imder, Víctor Manuel Ramos y con el acompañamiento de la Junta Directiva, restructuró después de 23 años, la planta de cargos de la institución, lo cual permitirá enfrentar de manera segura los nuevos desafíos que exige el deporte palmirano, que se ha catapultado como beneficiario de una de las mejores y más exitosas políticas públicas del deporte a nivel departamental y nacional.

Boletines de Prensa

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Usted encontrará en está sección, los boletines de prensa del Municipio de Palmira.

Boletín Nº 26 / 2012

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

PALMIRA, MARTES 31 DE ENERO DE 2012

Número 26

QUEDÓ CONFORMADO EL GRUPO DE SIETE ALCALDES QUE TRABAJARÁ EN BENEFICIO DE LA REGIÓN SUROCCIDENTAL DEL VALLE.

Como estaba previsto, al grupo que inicialmente conformaron los alcaldes de Palmira, Candelaria, Florida, Pradera y El Cerrito, se unieron dos más: El Alcalde de Guacarí, Jorge Enrique Sánchez y el de Ginebra, Camilo José Saavedra Conde. Con este equipo de trabajo se realizó en la sede de la Cámara de Comercio de Candelaria, la segunda reunión de alcaldes del suroccidente del Valle del Cauca, quienes conformaron el grupo G7 que trabajará en temas primordiales de interés común.

En la convocatoria se analizaron temas relevantes como la seguridad, la ola invernal, los recursos de regalías, infraestructura vial, desarrollo e inversión social, además en dicha reunión, los alcaldes proyectaron designar un coordinador del G7 para articular ante entidades estatales y privadas proyectos que generaran desarrollo económico en la región.

El grupo de Alcaldes donde está el primer mandatario de Palmira, Ritter López, quedó integrado además por los alcaldes de Candelaria, John Wilson Rengifo; Florida, Doney Ospina; de Pradera, Adolfo Escobar y El Cerrito, Mauricio Martínez Prado; el Alcalde de Guacarí, Jorge Enrique Sánchez y el de Ginebra, Camilo José Saavedra Conde. El G-7 pretende una vez al mes analizar y ofrecer soluciones a las problemáticas y necesidades comunes entre dichos municipios.

RITTER LÓPEZ PROPONE AL G-7 UNIRSE PARA PROYECTAR EN LA REGIÒN AL HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL

Proyectar al Hospital San Vicente de Paúl en el ámbito del Suroccidente del Valle, aprovechando los servicios que éste centro le presta a los 7 municipios de la zona, es una de las propuestas del alcalde de Palmira Ritter López, que ya figura como prioridad en la agenda del Grupo G7 que tiene proyectado la culminación de las obras de este centro hospitalario. Desde el inicio de su mandato el Alcalde Ritter López, tiene proyectado impulsar la restructuración de este centro hospitalario, cuyas obras ayudarían a descongestionar otras instituciones de salud de la región, que atienden pacientes de los niveles 2 y 3. De esta forma se brinda mejor atención a los usuarios en cada una de las áreas de hospitalización, mejorando considerablemente el servicio.

GERENTE REGIONAL DE FINDETER APOYA ALCALDES G-7

El Gerente Regional para el Valle, Cauca y Nariño de la Financiera de Desarrollo Territorial, Findeter, Luis Fernando Arévalo dio a conocer en la reunión de alcaldes del G-7 que tendrá el acompañamiento y asesoría a los alcaldes para elaborar los proyectos ante el gobierno nacional en materia de vivienda de interés social para reubicar a los afectados por la ola invernal. El acompañamiento se realizará a los alcaldes con la adquisición de los subsidios de vivienda y si el municipio cuenta con el lote, el gobierno nacional entregará el subsidio que equivale a $17 millones 100 mil pesos por familia, lo que significa que la vivienda al afectado por la ola invernal, le saldrá a cero costos.

SECRETARÍA DE PROTECCIÓN EN SALUD ADELANTA CAMPAÑAS EN CEMENTERIOS DE PALMIRA PARA CONTROLAR EL DENGUE

El Inspector de Vigilancia y Control de Factores de Riesgo en el área de Saneamiento de la Secretaría de Protección en Salud Municipal, Diomedes Escamilla Díaz, manifestó que a través de los técnicos de dicha dependencia se realizó un censo en los cementerios de la ciudad acompañada de visitas con el fin de realizar recomendaciones al personal administrativo.

Dentro de las medidas recomendadas se tuvo en cuenta acciones preventivas básicas en la eliminación de criaderos de zancudos sobre todo en la perforación de recipientes donde se almacenan flores, eliminación de malezas, relleno con tierra de algunas llantas y otros elementos que puedan almacenar agua. De igual modo, las medidas de protección para las personas que laboran en los camposantos y así evitar cualquier riesgo en la manipulación de los residuos que se generan.

El Inspector de Vigilancia y Control de la secretaría de protección en salud Diomedes Escamilla, manifestó que próximamente se realizarán otras jornadas de eliminación de criaderos como en establecimientos de montallantas, lavaderos y parqueaderos. Esto con el fin de continuar sensibilizando a la comunidad en la eliminación de fuentes de producción de este vector.

SOCIALIZACIÓN DE LA RECUPERACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO SE LLEVÓ A CABO ANTE EL CONCEJO DE PALMIRA

La Secretaria de Planeación Municipal Esperanza Forero Sanclemente, presentó ante la plenaria del Concejo de Palmira la socialización del documento de ajuste del espacio público elaborado por la Universidad Nacional, seccional Palmira. Según la funcionaria el estudio que desarrolló la Universidad Nacional, es bastante completo elaborado por profesionales expertos en el tema de humanismo y de impacto visuales y auditivos del espacio público.

Los concejales de la ciudad manifestaron que es importante conocer las políticas y normas para llevar este estudio a la realidad. El contenido de esta investigación coincide con las políticas gubernamentales del Alcalde Ritter López, quien tiene

dentro de su Plan de Gobierno, Plan de Desarrollo y Plan de Ordenamiento Territorial, POT, la recuperación del espacio público, el cual incluye la peatonalización y semipeatonalización de la zona céntrica de Palmira.

Según María Victoria Pinzón arquitecta de la Universidad Nacional, este estudio que desarrolló la institución académica sobre la recuperación del espacio público de Palmira, contó con aportes de todas las dependencias para resolver los problemas en parques, zonas verdes, impactos acústicos y visuales, flora y fauna asociada al mobiliario urbano. Finalmente, se determinó establecer unas estrategias que permitirán la conservación y la implementación de este proyecto.

PERSONERÍA DE PALMIRA SOLICITA ACOMPAÑAMIENTO DE LA PROCURADURÍA PARA IMPULSAR PROYECTO DE LEY

El personero de Palmira Alejandro Díaz Chacón como representante de los personeros del Valle del Cauca, solicitó el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación para presentar un Proyecto de Ley, en el cual se proponga una modificación integral al artículo 10 de la ley 617 de 2000 que establece que los gastos de las Personerías, Contralorías Distritales y Municipales, no podrán superar los límites allí establecidos, conforme a los aportes máximos y porcentajes de los ingresos corrientes de libre destinación que se reciban durante una vigencia.

Buscando el fortalecimiento de las Personerías Municipales, la solicitud del Personero Díaz Chacón, es lograr que las transferencias que los municipios realicen a las personerías, se calcule sobre los ingresos corrientes de libre destinación proyectados por el respectivo concejo al aprobar el presupuesto municipal y no como sucede hoy con base en los ingresos recaudados.

Gracias por la difusión,

Diego Fernando Lozano Arias

Jefe Oficina Asesora de Comunicaciones

Boletín Nº 25 / 2012

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Palmira, lunes 30 de enero de 2012

Número 25

EL ALCALDE ATENDIÓ A LA COMUNIDAD EN UNA OFICINA MÓVIL UBICADA EN LA PLAZOLETA DEL CAMP

Con una innovadora estrategia de atención al ciudadano el Alcalde de Palmira Ritter López, trasladó su despacho del piso octavo de la Alcaldía a la entrada principal del edificio, situada al frente del emblemático Parque Bolívar. En la plazoleta del CAMP en una oficina móvil de lona, identificada con los colores de la bandera municipal y su nueva imagen de Palmira Avanza, el primer mandatario de los palmiranos atendió el sábado pasado a más de 100 personas que vinieron desde todos los rincones del municipio.

Esta actividad de integración comunitaria la realizará el burgomaestre durante el último sábado de cada mes. El Alcalde Ritter López llegó muy temprano para hablar con la gente, conocer sus inquietudes y ofrecer soluciones a sus comunidades. La primera en ser atendida fue doña Nubia Baquero, del barrio Mirriñao, quien resaltó la buena disposición del Alcalde y la agilidad para ser atendida. “Me gusta que el Alcalde ofrezca esta oportunidad para dialogar con él, le deseo éxitos y que siga escuchando a la ciudadania”, aseguró la señora Baquero.

Durante la jornada de atención al público la primera autoridad del municipio recogió inquietudes de líderes comunitarios, desempleados, empresarios, adultos mayores, madres cabeza de hogar, discapacitados entre otros, que buscaban soluciones a las problemáticas de sus barrios o sectores de procedencia. Algunos recibieron respuesta inmediata de las necesidades presentadas.

Después de 11 horas de trabajo el alcalde Ritter López expresó: “Estoy contento por esta labor que hicimos hoy, a todas las personas, muchas gracias por esa voz de aliento que me dan todos los días y decirles que no los vamos a defraudar, aquí tendrán un Alcalde dispuesto a escucharlos y ayudarlos”.

PALMIRA SE BLINDA CONTRA EL DENGUE ALCALDÍA MUNICIPAL INVITA A LA COMUNIDAD A PREVENIR Y CONTROLAR LA ENFERMEDAD

Con el objetivo de garantizar la salud a los palmiranos integrando a la comunidad en la solución de las diferentes problemáticas, el Alcalde Ritter López, impartió instrucciones a la Secretaría de Protección en Salud para que tome medidas contra el dengue, una enfermedad que en el Valle del Cauca se presenta en los municipios especialmente en Palmira, Buga y Cali. Por eso la Alcaldía de la villa de las palmas trabajará de la mano con el Ministerio de la Protección Social en la Campaña Nacional de Movilización y Comunicación para la Prevención y Control del Dengue y Otras Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV), que va entre los años 2012 al 2021.

Fernando Galindo Díaz representante del Ministerio de la Protección Social y la Organización Panamericana de la Salud manifestó: “El objetivo del trabajo de campo es conocer diferentes contextos sociales en Palmira para aplicar la estrategia de incidir en todos los niveles en cambiar la conducta de las comunidades frente a la atención del dengue y de Enfermedades Transmitidas por Vectores, pues es la propia comunidad la que nos puede ayudar a prevenirlo controlando las aguas estancadas donde se incuba el zancudo transmisor de la enfermedad, cuya incidencia en Palmira es de 800 casos al año”

MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL EXPLICA LOS PASOS PARA PREVENIR EL DENGUE Y CONTROLAR LA ENFERMEDAD

El delegado del Ministerio de la Protección Social en Salud, Fernando Galindo Díaz, informó que Palmira es uno de los 53 municipios de todo el país donde hay mayor incidencia de la enfermedad conocida como el dengue, dadas las condiciones climáticas y ambiéntales. El funcionario hizo un llamado para que haya una verdadera movilización social por parte de la comunidad para enfrentarlo e hizo las siguientes recomendaciones:

  • Mantener bien tapados todos los recipientes donde se almacena agua para uso doméstico.
  • Rellenar los huecos de los árboles, tapias y paredes con cemento.
  • Eliminar el agua estancada de recipientes, charcos, bloques de construcción y otros objetos.
  • Tapar muy bien los tanques de agua y cisternas para que no entre el mosquito.
  • Sustituir con tierra o arena el agua de los floreros y macetas del hogar, lugares de trabajo, centros de estudio y en cementerios.
  • Perforar huecos en las llantas de los parques infantiles para que no se acumule agua.
  • Enterrar todo tipo de basura: cáscaras, recipientes, llantas u otros objetos que puedan almacenar agua.
  • Rellenar con tierra tanques sépticos en desuso, desagües en desuso, y letrinas abandonadas.

MEDIANTE DECRETO LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL SE VINCULA AL JUBILEO DE LA DIÓCESIS DE PALMIRA

Mediante el Decreto 022 del 27 de enero de 2012 firmado por el Alcalde Ritter López, la Administración Municipal de Palmira se vincula a la celebración del Año del Jubileo de la Diócesis de Palmira. La lectura del acto administrativo se hizo pública el pasado sábado cuando la jerarquía católica inició el período de solemnidad y fiesta que dura 12 meses, en los cuales se realizarán diversos actos sociales. El objetivo del Decreto es exaltar la obra pastoral cumplida por la Diócesis de Palmira durante sus seis décadas de existencia.

El Alcalde Ritter López reconoce de manera pública la valiosa labor que ha desarrollado la Iglesia Católica en la ciudad, teniendo como sede espiritual de Distrito al municipio de Palmira. El cierre del Año del Jubileo está previsto para el próximo 17 de diciembre de 2012, cuando se realice la gran fiesta que conmemora el aniversario número 60 de esta sede Episcopal que cobija a 10 municipios y 750.000 fieles.

EL ALCALDE RITTER LÓPEZ VISITÓ SEDE DE LA SECRETARÍA DE PROTECCIÓN EN SALUD

Mientras instalaba los Comités de Participación Comunitaria en Salud, el Alcalde Ritter López visitó la Secretaría de Protección en Salud para ofrecer a los funcionarios de esta dependencia un saludo fraternal y verificar el estado en que se encuentra la infraestructura de la Secretaría que opera en la carrera 27 entre calles 29 y 30. El primer mandatario de los palmiranos encontró buen clima de trabajo y se mostró satisfecho ante el cambio de sede de esta dependencia.

“Me alegra ver a los funcionarios dispuestos para la atención oportuna de los ciudadanos. Quisiera que esta modernidad que ahora vemos en Salud se pudiera tener en todo el edificio de la Alcaldía, por eso he dado instrucciones para asumir la renovación de las oficinas del CAMP”, puntualizó el Alcalde Ritter López.

El mandatario expresó que en los próximos días abrirá la licitación para adquirir el nuevo inmobiliario en cada una de las dependencias del edificio de la Alcaldía, de igual forma anunció que continuará visitando otras sedes descentralizadas como el IMDER, las Secretarias de Movilidad y Educación entre otras.

EL ALCALDE RITTER LÓPEZ PIDE PACIENCIA A LA COMUNIDAD Y ANUNCIA LA RECONSTRUCCIÓN DE LA MALLA VIAL INTERNA

“Para asumir la recuperación de la malla vial interna de la ciudad se requiere paciencia de la comunidad, debido a que se debe planificar y desarrollar una ruta de trabajo en el municipio” Así lo explicó el Alcalde de Palmira Ritter López, al recordar que su promesa de campaña estuvo basada en el propósito de reconstruir la malla vial interna de la ciudad, vinculando la mano de obra de la comunidad.

Por su parte el arquitecto Ramiro Ramírez, Secretario de Infraestructura encargado, aseguró que tiene instrucciones del Alcalde para realizar brigadas permanentes de bacheo con personal de la Administración municipal, acometiendo primero los huecos más grandes y posteriormente dividiendo la ciudad por comunas para valorar el deterioro y asumir de una vez por todas las obras de reparcheo.

Gracias por la difusión,

Diego Fernando Lozano Arias

Jefe Oficina Asesora de Comunicaciones, Prensa y Protocolo