Jornada de movilizaciones del 2 de junio en Palmira transcurrió sin complicaciones

el .

movilizaciones 2 JunioCasi 200 estudiantes de universidades y sindicatos de educadores salieron por las calles de Palmira.

Miembros de sindicatos de educadores y estudiantes se movilizaron por las principales vías de Palmira tras cumplirse un mes y cinco días del paro nacional. En la jornada no hubo ninguna complicación, según informó Álvaro Arenas, secretario de Seguridad y Convivencia de Palmira.

Aislamiento selectivo, distanciamiento individual responsable y reactivación económica segura

el .

enfermeraUn nuevo decreto emitido el 31 de mayo por el Ministerio del Interior regula la fase de ‘Aislamiento Selectivo, Distanciamiento Individual Responsable y Reactivación Económica Segura’ en el marco de la pandemia por COVID-19.

El Ministerio de Salud y Protección Social expedirá los criterios y condiciones que permitan las actividades económicas, sociales y del Estado.

Hasta el 1 de junio, en Palmira se habían registrado 15.093 casos de COVID-19. La ocupación de camas UCI en el municipio es del 94%, mientras que en el Valle del Cauca es del 97,3%.

Según lo concretado en el decreto 580, emitido por el Ministerio del Interior el 31 de mayo de 2021, el aislamiento selectivo con distanciamiento individual responsable se extiende hasta el próximo 1 de septiembre en todo el país. Los alcaldes o gobernadores deberán adoptar las medidas de acuerdo con las situaciones de sus territorios.

Más de 8000 niños han sido vacunados contra el sarampión y la rubéola en Palmira

el .

rubeolaSe hace un llamado a los padres de familia, para que lleven a sus hijos a estas jornadas de vacunación gratuita.

8678 menores entre 1 y 10 años de edad han sido vacunados en el municipio desde el 12 de abril, para prevenir sarampión y rubéola.

La meta es aplicar 35.625 dosis hasta el próximo 17 de julio, y se encuentra en un 24,4%.

Desde el pasado 12 de abril se adelanta la vacunación contra el sarampión y la rubéola en Palmira, en el marco de la campaña nacional que se lleva a cabo en el país contra estas enfermedades y en la que se espera vacunar a más de siete millones de niños y niñas entre 1 y 10 años de edad.