Multas por haber infringido la cuarentena obligatoria podrán pagarse con el 60% de descuento

el .

multas covidAplica para ciudadanos que fueron multados entre el 25 de marzo y el 31 de agosto de 2020, según el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, en relación con el incumplimiento de las medidas sanitarias establecidas en decretos de orden nacional, departamental y municipal para contener la pandemia por COVID -19. 

Podrán pagar las multas con el 60% de descuento hasta el 30 de junio de 2021, sin intereses.  

Además, se otorgarán facilidades de pago.

Los habitantes de Palmira que hayan sido multados por infringir la cuarentena obligatoria entre el 25 de marzo y el 31 de agosto de 2020 podrán ahorrar el 60% del valor de las multas y el 100% de los intereses, para quienes suscriban acuerdos de pago hasta el 30 de junio. Así se indica en el decreto municipal No. 088, emitido por la Alcaldía municipal el 24 de mayo de 2021.

Palmira celebró el Día del Campesino destacando el aporte del campo en la economía y la seguridad alimentaria de la ciudad

el .

mercadoCon sus labores diarias, los campesinos impulsan la economía, ofrecen seguridad alimentaria y preservan la vocación rural de la ciudad. 

En Palmira, el 21% de la población reside en zonas rurales, donde hay 136 asociaciones campesinas. 

Gracias a los campesinos y campesinas, Palmira es el tercer productor de carne de cerdo y de pollo en el departamento.

El miércoles 2 de junio se celebró el Día Nacional del Campesino, una fecha en la que la Alcaldía de Palmira rinde homenaje a los hombres y mujeres del campo, quienes con su esfuerzo, trabajo y dedicación diarios impulsan la economía, ofrecen seguridad alimentaria y preservan la vocación rural de la ciudad.

En agosto arrancará la pavimentación de 780 metros de la vía Amaime - Boyacá

el .

via amaimeLa pavimentación se realizará con material de asfalto sobre 780 metros lineales de la vía que comunica estos corregimientos, en un tramo de seis metros de ancho.

Con esta pavimentación se beneficiará toda la comunidad de Boyacá y La Pampa, además de los habitantes de Amaime que transitan hacia esos sectores.

Una pavimentación en asfalto se hará en una parte de la vía que conecta los corregimientos Amaime y Boyacá. Con esta obra se soluciona la problemática que los habitantes de la zona han reportado durante 20 años, pues esta vía es de difícil tránsito por la falta de pavimento en un tramo de 780 metros, longitud que hace parte de los 14 kilómetros que tiene dicho corredor vial.