Boletín de Prensa

Hasta el 31 de agosto podrán para postularse al programa ´Jóvenes Embajadores´ de la Embajada de EE.UU.

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

WhatsApp Image 2020 08 27 at 9.10.57 PMLa Secretaría de Educación a cargo de Alonso García a través del programa de Bilingüismo ´Palmira Moving Pa’lante´ invita a estudiantes de bachillerato, maestros y líderes comunitarios del municipio a postularse al programa ´Jóvenes Embajadores´, promovido por la Embajada de EE.UU. en Colombia, convocatoria que tiene plazo hasta el 31 de agosto.

Este programa reúne a estudiantes de secundaria y mentores adultos para promover el entendimiento mutuo, aumentar las habilidades de liderazgo y preparar a los jóvenes para hacer la diferencia en sus comunidades. Los interesados pueden acceder a: https://co.usembassy.gov/es/education-culture-es/ya-es/?fbclid=IwAR1WxYunOk-S4pAPoPLyGFn1gSIpXUQcuVY3MUoDP2_wYhVJLcZS-p09f74 o escribir a  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Estos son los requisitos para jóvenes embajadores:

  • Ser colombiano y tener residencia en Colombia.
  • Tener entre 15 y 17 años (nacidos entre enero 1 de 2003 y noviembre 1 de 2005).
  • Pertenecer a los estratos socioeconómicos 1, 2 o 3.
  • Cursar la secundaria al menos hasta junio de 2021.
  • Demostrar excelente rendimiento académico y nivel de inglés conversacional.
  • Demostrar madurez, flexibilidad, integridad y excelentes habilidades interpersonales.
  • Ser voluntario activo en su comunidad (el servicio social obligatorio no se tendrá en cuenta)
  • Presentar una propuesta de proyecto comunitario virtual.
  • No haber viajado previamente a Estados Unidos y que no le hayan negado la Visa.
  • Tener permiso de sus padres o acudientes para participar en el programa.
  • Comprometerse a participar en todas las actividades del programa (noviembre 2020 – marzo 2021).

Estos son los requisitos para mentores:

  • Ser colombiano y tener residencia en Colombia.
  • Ser mayor de 21 años (nacidos antes de noviembre 1 de 1999).
  • Ser maestros o líderes comunitarios con amplia experiencia en el trabajo con jóvenes.
  • Demostrar interés en ayudar a los jóvenes a convertirse en miembros productivos y responsables de la sociedad.
  • Demostrar madurez, flexibilidad, integridad y excelentes habilidades interpersonales.
  • Dominio avanzado del inglés y deseo de ayudar a los jóvenes a superar las barreras idiomáticas.
  • Tener un amplio conocimiento de la historia y la cultura de Colombia y los EE.UU.
  • Deseo de continuar trabajando en áreas como la docencia y el empoderamiento juvenil.
  • Comprometerse a participar en todas las actividades del programa (noviembre 2020 – marzo 2021).