La cocina está lista: gremios de restaurantes se preparan para abrir sus puertas
Tras 5 meses de inactividad, las cocinas de los restaurantes de la zona rural de Palmira volverán a cocinar los mejores platos, pues la administración del Alcalde Óscar Escobar, revisó los protocolos de bioseguridad de estos establecimientos.
En los últimos días la Secretaría de Gobierno en conjunto con la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Económico, la Secretaría de Gestión del Riesgo y la Secretaría de Salud, se vienen revisando los protocolos de bioseguridad de diferentes restaurantes de Palmira ubicados en la zona urbana y rural. El balance ha sido positivo, afirmó Yennfer Yepes, subsecretaria de Gobierno.
“El balance es positivo para todo ese sector, se han adecuado, se han reinventado con la iniciativa de sacar QR con los menú, de tener un distanciamiento, de que en la mesa no pueden realizar ni entregar ningún tipo de objetos de mano a mano y que los meseros están completamente protegidos”, dijo la funcionaria.
Agregó además que “es importante que todos cumplamos con lo necesario para la protección de las personas que van a consumir en sus restaurantes”.
De acuerdo con la subsecretaria de Gobierno, la administración municipal ha manifestado toda su voluntad para que la reactivación económica de los diferentes sectores se realice prontamente, en especial el sector gastronómico.
Por su parte, Diego Arana, presidente de la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica, Acodres seccional pacífico, recibió con optimismo la noticia de que en pocos días podrán abrir las puertas de los restaurantes de la zona rural.
“La verdad es que ha sido un balance muy positivo después de 5 o 6 meses de inactividad, ya se nos ve la luz al final del túnel entonces ha sido muy importante. Entonces ha sido muy importante, el acompañamiento al empresariado del sector de Rozo”, expresó Arana.
Entre tanto, según la subsecretaria de Gobierno se espera que en los próximos días se dé vía libre al piloto de restaurantes de zona urbana y rural para que este sector de la economía se active, pues “todos están listos y con protocolos seguros”.