Boletín de Prensa

Esta es la situación actual entre Biolimpieza y la Alcaldía de Palmira

el .

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

La Secretaría de Desarrollo Institucional de la Alcaldía de Palmira se vinculó al Acuerdo Marco número CCE-972-AMP-2019 y adelantó, a través de la Tienda Virtual del Estado Colombiano, la suscripción de la orden de compra número 50454 con la unión temporal Biolimpieza, conformada por Eliécer Álvarez Becerra y la Sociedad Latina de Aseo y Mantenimiento S.A.S., empresa previamente aprobada y seleccionada por esta plataforma entre las 14 compañías postuladas libremente, para ganar el contrato de “prestación de servicios integrales de aseo para la operación y el desempeño óptimo de la Alcaldía Municipal de Palmira”, con el 24 de junio de 2020 como fecha de inicio. Fue un proceso trasparente y plural que cumplió con todas las etapas y reglas de este tipo de selección.

Teniendo en cuenta los principios de publicidad y transparencia que rigen las actuaciones contractuales de las entidades estatales, y velando por el bienestar laboral del personal que hace el aseo en la Alcaldía de Palmira, la Administración Municipal se permite informar la situación actual con Biolimpieza.

Pago de salario y prestaciones a cargo de Biolimpieza

La empresa, a la fecha, no ha pagado los salarios correspondientes al mes de noviembre, los cuales debían ser cancelados a más tardar el 15 de diciembre. Así las cosas se encuentra en mora con sus operarias en cuatro días hábiles con respecto a ese pago, y un día de retraso con respecto al pago de las primas de servicio, pues de acuerdo al artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo, debió cancelarse a más tardar el 20 de diciembre pasado.

La Alcaldía de Palmira, en su labor de honrar y cumplir oportunamente las obligaciones con la empresa Biolimpieza, viene pagando, en un promedio de siete días, obligaciones que en principio tendrían hasta treinta días de plazo, procurando la no configuración de retrasos en el pago de las prestaciones y los salarios de sus operarias, quienes han venido realizando su labor de la mejor manera y cumpliendo sus responsabilidades, las cuales aportan al normal desarrollo laboral de los funcionarios.

Actualmente se encuentra pendiente por parte de la Administración Municipal el pago de la cuenta radicada el día 17 de diciembre, pues según lo dispuesto en la cláusula 10 del Acuerdo Marco de Precios, la empresa debe estar al día con el pago de los salarios y las prestaciones sociales del mes anterior. En cuanto esto suceda, la Administración hará el pago respectivo.

El último pago realizado por la empresa a sus operarias fue el 18 de noviembre, correspondiente al mes de octubre, dentro de los términos estipulados y encontrándose, hasta esa fecha, al día en sus obligaciones salariales y prestacionales.

Entrega de dotaciones

La Administración Municipal, por medio del acta TRD:2020-172.1.33 del 20 de agosto de 2020, le requirió a la empresa entregar los uniformes, los cuales se comprometieron a dar en la primera semana de septiembre, fecha en la cual se cumplió con esa obligación. Adicionalmente, la empresa ha cumplido con el suministro de tapabocas desde el primer día del contrato, y de forma constante.

Fecha de contrato

El contrato con la unión temporal Biolimpieza inició el 24 de junio de 2020 y termina el 31 de enero del 2021, agradeciendo la excelente labor dispuesta por las trabajadoras prestadoras del servicio. La Alcaldía de Palmira abrirá convocatoria de manera pública para contratar el nuevo servicio de forma abierta y plural, como oportunidad para nuevas empresas e implementando los nuevos aprendizajes adquiridos para obtener un mejor desarrollo.

En cada uno de los pagos por parte de la empresa y correspondientes al contrato, la Administración Municipal le ha requerido a este prestador de servicio el cumplimiento de sus obligaciones, pues se han generado reiterativos retrasos en el pago sus obligaciones, gestionando acuerdos que conlleven a un feliz término tanto para las operarias de aseo como para la empresa. También ha oficiado al portal de compras públicas Colombia Compra Eficiente para que oriente las acciones que deben tomarse con esta empresa. Además, se elevó una queja al Ministerio del Trabajo, proceso que actualmente está en curso.

La Alcaldía de Palmira, en cumplimiento de sus deberes legales y constitucionales, seguirá realizando las consultas pertinentes, y ha exhortado a los organismos competentes a encontrar una solución que se apegue a los designios legales y contractuales, velando por la protección y respeto de los derechos laborales individuales y colectivos de los trabajadores de la unión temporal Biolimpieza.