Se estudian nueva medidas restrictivas para celebraciones decembrinas en Palmira
En medio de un consejo de seguridad preventivo en el que participaron el Alcalde Óscar Escobar, la secretaria de Salud municipal, Clara Inés Sánchez, el Ejército, la Policía y el secretario de Seguridad del Valle, Camilo Murcia. El titular de la cartera de la seguridad de Palmira, Álvaro Arenas, aseguró que debido a la ocupación de camas de cuidados intensivos en la ciudad que supera el 88% y a la desobediencia social, se estudian medidas para las celebraciones decembrinas.
En la reunión, se analizaron los últimos hechos en los que se vio alterado el orden público de la ciudad por la celebración del partido del América vs. Santa Fe, realizado en Cali el pasado domingo 20 de diciembre .
“Evaluamos dos aspectos importantes: primero el cumplimiento del decreto de la Gobernación que tiene que ver con el pico y cédula y con el toque de queda. Segundo, los hechos que sucedieron después del partido del América. Yo creo que eso no es un fenómeno de seguridad ciudadana, es un fenómeno de indisciplina social. Hago un llamado de atención al ciudadano al comportamiento, a la convivencia, y a no ser partícipes de hechos que infortunadamente lo que terminan es en lesiones o en situaciones especiales que afectan la seguridad del municipio”, sostuvo Álvaro Arenas, secretario de Seguridad de Palmira.
Por su parte Camilo Murcia, secretario de Seguridad y Convivencia del Valle, indicó que se han adoptado unas medidas “que van de la mano del fortalecimiento del pie de fuerza de la Policía para aumentar los controles en todo el municipio de Palmira, así como en la zona rural por parte del Ejército para controlar el indice de contagios del Covid-19”.
Agregó además que desde que entró en vigencia el Decreto 1816, se han aplicado 294 comparendos en todo el Valle, 54 de ellos en Palmira por no acatar esta medida.
Entre tanto, según la secretaria de Salud de Palmira, Clara Inés Sánchez, la ocupación de camas de cuidados intensivos supera el 88 %, razón por la cual “creemos conveniente y necesario, medidas que restrinjan la movilidad de personas. Si la situación sigue igual no podremos tener más camas para el 31 de diciembre”, explicó la funcionaria.
Finalmente, la reunión concluyó en que la medida de restricción de movilidad o un posible toque de queda diurno para las fiestas de fin de año, será una decisión que se tomará de manera articulada entre el gobierno local y departamental.