Boletín de Prensa

Se firmó el contrato de los estudios de prefactibilidad para que la terminal de Palmira sea por fin una realidad

el .

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

WhatsApp Image 2020 12 04 at 8.57.57 AMCon la oficialización de los estudios de prefactibilidad técnica, legal y financiera de la Central Intermodal de Transporte “Nuestra Terminal”, la Administración Municipal de Óscar Escobar dio el primer paso para cumplir el gran sueño de los palmiranos de tener, por fin, una terminal que mejore el servicio a los usuarios del transporte intermunicipal. Cerca de 50.000 viajes diarios salen, llegan o hacen escala en Palmira.


Dichos estudios de prefactibilidad permitirán el inicio de la estructuración formal de la Central Intermodal de Transporte. Su costo es de $1.600 millones, de los cuales el 30 % corresponden a la Alcaldía de Palmira y el 70 % restante a un fondo de preinversión para infraestructura del cual hacen parte la Financiera de Desarrollo Nacional, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Gobierno británico.

Vale destacar que la Financiera de Desarrollo Nacional es uno de los estructuradores más importantes del país, pues participó en la estructuración del metro de Bogotá y elaborará los estudios de factibilidad del Tren de Cercanías del Valle.

Este estudio de prefactibilidad determinará el tipo de infraestructura que debe tener, su ubicación, el tamaño, los costos de construcción y operación, la financiación y el esquema mediante el cual podrán participar el sector público y el privado.

Por su parte, el alcalde Óscar Escobar resaltó que la Central Intermodal de Transporte será una gran obra de infraestructura para la conectividad de Palmira con la región, sirviendo como punto de integración entre el transporte intermunicipal de buses y el futuro Tren de Cercanías con el transporte público colectivo, los taxis, las bicicletas y los peatones.

“Concluidos los estudios, empezaremos a socializar este proyecto con los inversionistas potenciales para evaluar el clima del mercado y su participación en este proyecto. De igual forma continuaremos el proceso contratando los estudios de factibilidad y los diseños, con los cuales se completará la fase de preinversión y posterior para luego empezar la construcción”, puntualizó Carlos González, gerente de la Central Intermodal de Transporte de Palmira.

El estudio de prefactibilidad de la terminal de Palmira se llevará a cabo entre diciembre de 2020 y junio de 2021. Luego, en agosto, iniciará el estudio de factibilidad y el diseño de la obra para que, a mediados de 2022, se licite y adjudique su construcción y posterior operación.