Celebrar solo con los convivientes, la recomendación de la Secretaría de Salud de Palmira para este diciembre
Históricamente, la llegada de diciembre es sinónimo de compartir en familia, con amigos, de reunirse para diversas actividades, de hacer fiestas, de salir masivamente a comprar regalos, ropa, etc... Sin embargo, este año, a causa de la pandemia del COVID-19 las tradicionales celebraciones deben cambiar. Al respecto, la secretaria de Salud, Clara Inés Sánchez hace un llamado enfático a priorizar la salud y la vida, por eso, invita a todos los palmiranos “a pensarnos en sociedad, comunidad, en tener empatía y a pensar también en el cuidado del otro”.
“El pensarnos en sociedad, hoy por hoy es la mayor estrategia de salud para mitigar los efectos de la pandemia por el COVID-19. No queremos un diciembre triste, ni oscuro. Fortalezcamos nuestra responsabilidad social, evitemos las fiestas con amigos, incluso con familiares. Hemos evidenciado que en los últimos días los casos más frecuentes son los presentados en eventos familiares, por eso, aunque históricamente esta es una época para reencontrarnos y reunirnos, los invito a celebrar solo con nuestros convivientes, si van a tener invitados es importante que consideren el riesgo que significa cada persona”, expresó Sánchez.
Asimismo, el Ministerio de Salud emitió algunas advertencias para vivir con tranquilidad esta temporada decembrina y evitar los contagios por COVID-19. Dentro de estas recomendaciones están:
- Prevalecer el cuidado de adultos mayores de 60 años y de las personas con comorbilidades, por lo que a estas personas se les recomienda no salir de casa en la medida de lo posible y evitar reunirse con cualquier persona que viva en un lugar de residencia distinto.
- Reunirse solo con el núcleo familiar. Tenga en cuenta el riesgo que significa cada persona con la interactúa.
- Evitar las visitas de amigos y familiares, si lo va a hacer priorice el distanciamiento y el uso permanente del tapabocas al interior del hogar.
- Si una persona ingresa a otra casa debe lavarse las manos de forma correcta al llegar.
- Prevalecer los espacios al aire libre para reunirnos con nuestros convivientes.
- Para las novenas de aguinaldos, el Ministerio recomendó el uso de la tecnología.
- Evitar las aglomeraciones para realizar compras, en lo preferible hacerlo por medios virtuales.
- Si debe viajar, hágalo preferiblemente en carro particular y tenga en cuenta que el porcentaje de positivos de la región sea inferior al 5 %
- No olvide aplicar todos los protocolos de bioseguridad.