Manejo de mercados en Palmira ha sido transparente
En un periodo que abarca seis meses, cinco de ellos en el marco del Aislamiento Preventivo Obligatorio, la Alcaldía de Palmira, a través de la Secretaría de Integración Social, ha entregado 39.000 mercados que han llegado a aliviar la situación alimentaria de casi 120.000 palmiranos, en medio de la emergencia generada por el COVID – 19.
La secretaria de Integración Social, Steffany Escobar, aseguró que el video que circula por las redes sociales acerca de supuestas irregularidades con los mercados almacenados en el Coliseo de Ferias, “solo busca desorientar y desinformar a los palmiranos, pues los productos que se encuentran en el centro de acopio y almacenamiento del Coliseo de Ferias, son en total 1.790 mercados de productos no precederos que entraron y que estamos distribuyendo de acuerdo con las directrices que señala la Secretaría de Salud, la Personería Municipal y con criterios de focalización y priorización para las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Todo esto en el marco del decreto nacional que ordena el aislamiento selectivo hasta noviembre”.
La funcionaria agregó, que, que además el Coliseo de Ferias es el sitio de acopio por el que han pasado más de 30 mil ayudas que han sido entregadas a través de la caracterización de más de 55 mil personas inscritas que se cruzaron con la base de del registro nacional de los programas Familias en Acción, Jóvenes en Acción y Colombia Mayor.
“Con nuestra capacidad institucional y humana venimos atendiendo efectivamente a la población priorizada a través de la base de datos en esta emergencia social y no hemos parado ni un solo día de trabajar por llegar a los más vulnerables y mejorar las condiciones de vida de las familias palmiranas más afectadas con la pandemia”, precisó Escobar