La Secretaría de Educación convoca al Foro Educativo Territorial 2020 ´Aprendizajes significativos para la vida como principio orientador del quehacer educativo´.
La Alcaldía de Palmira a través de la Secretaría de Educación a cargo de Alonso García, en el marco de la organización del Foro Educativo Nacional 2020, llevará a cabo el Foro Educativo Territorial 2020 de manera virtual ‘Aprendizajes Significativos para la Vida como Principio Orientador del Quehacer Educativo´, el próximo lunes 14 de septiembre, de 8: 00 a.m. a 12:00 m. por la herramienta Zoom.
En el Foro se pretende generar un espacio de debate público que posibilite avanzar en la comprensión de las implicaciones que tiene para el sector educativo, la promoción de aprendizajes significativos para la vida como principio orientador de una práctica pedagógica equitativa, pertinente, y contextualizada.
Podrán participar de esta experiencia: Directivos docentes y docentes que a nivel territorial se han aproximado desde diversos enfoques conceptuales y desde varios campos del saber y del quehacer pedagógico; con experiencias significativas de educación Preescolar, Básica y Media – EPBM; y con experiencias significativas de convivencia escolar.
Los interesados pueden postular una (1) experiencia significativa enmarcada en una (1) de las líneas temáticas que se mencionarán a continuación, ésta debe enviarse en formato de video de máximo 3 minutos con plazo de entrega hasta el 11 de septiembre de 2020, mediante un medio magnético en las instalaciones de la Secretaría de Educación Municipal de Palmira (Cra 32 # 46 – 10).
Las líneas cinco (5) temáticas definidas para participar en el Foro Educativo 2020 son: 1. Diseño y adecuación curricular al servicio de los aprendizajes significativos (aprendizaje, gestión académica y factores asociados); 2. Estrategias pedagógicas y recursos educativos que innovan la práctica pedagógica; 3. Realidades y contextos como fuente de aprendizajes significativos (educación, aprendizaje y territorio); 4. Evaluar para avanzar, una apuesta por el desarrollo de aprendizajes significativos; y 5. Movilización de actores de la comunidad educativa.