Boletín de Prensa

Despegan operaciones nacionales en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón. Palmira renace.

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

WhatsApp Image 2020 09 01 at 9.42.14 AMDesde este primero de septiembre el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Palmira reactivó los servicios de vuelos nacionales, después de 163 días sin operaciones, suspensión de 13.667 vuelos, correspondiente a 11.723 nacionales y 1.944 internacionales. La primera ruta en despegar fue con destino a Bogotá y también están habilitados los viajes a Medellín, Pasto, Guapi y Timbiquí.

Todos los vuelos nacionales van a empezar y se espera que antes de terminar el mes, llegar a un total de 21 destinos nacionales, en una franca recuperación económica de la región y el país.

El alcalde de Palmira, Óscar Escobar, aseguró que: “Durante estos últimos meses el aeropuerto ha trabajado en todo lo concerniente a los protocolos de bioseguridad, por ejemplo, está restringida la entrada de personas que no viajan, es decir que los acompañantes por ahora no podrán ingresar. El tema del distanciamiento en las sillas, se han instalado unas pantallas de antifluidos para el momento del Check in, entre otras acciones. Así mismo, se inhabilitaron las pantallas táctiles dentro del avión, se trabajará al máximo para minimizar la posibilidad de contacto y de contagio y garantizar de esta manera, una reapertura segura y sostenible”.

 

Luis Castaño, director de SeWhatsApp Image 2020 09 01 at 9.40.03 AMguridad Aeroportuaria del Alfonso Bonilla Aragón, comentó que: “Adicionalmente a los protocolos de bioseguridad que ordena la resolución 1054 del Ministerio de Salud, es bueno comentarles que el aeropuerto ha sido certificado en sus protocolos con el sello de bioseguridad "Check in certificado, COVID-19 bioseguro", otorgado por el ICONTEC, con el cual se convalidan todos los procesos de bioseguridad que se siguen en el Aeropuerto Internacional de Palmira, dando así una mayor seguridad para la atención de los viajeros”.

“Junto con la Secretaría de Salud y la Dirección de Gestión de Riesgo y Desastres vamos hacer un acompañamiento a toda la operación del aeropuerto con respecto al flujo de pasajeros tanto nacionales, como internacionales cuando se habiliten, manteniendo sus protocolos de bioseguridad, que efectivamente se cumplan, enfatizar en el distanciamiento para que las personas que hagan uso del aeropuerto,  tengan unas condiciones seguras y evitemos la propagación del virus”, explicó, Camilo Saavedra, director de Gestión del Riesgo y Desastres de Palmira.

Estas son algunas de las medidas de bioseguridad adoptadas por el aeropuerto para que los usuarios las tengan presentes:

  1. Llegar con suficiente anticipación al aeropuerto: dos horas para vuelos nacionales y 3 para internacionales.
  2. Asegurarse de llevar el pasabordo impreso o electrónico.
  3. No se permitirá el ingreso de acompañantes.
  4. Utilizar siempre el tapabocas.
  5. Respetar las demarcaciones de distanciamiento social.
  6. Se tomará la temperatura en las puertas de acceso.
  7. El aeropuerto cuenta con lavamanos instalados estratégicamente.
  8. Usar los dispensadores de alcohol glicerinado.
  9. Utilizar los tapetes de desinfección.
  • Todos los puntos de atención y counter del aeropuerto tienen pantallas antifluidos.
  • Todas las sillas del aeropuerto cuentan con el distanciamiento social.