Boletín de Prensa

Se extendió el periodo de sesiones extraordinarias para el estudio de la Central Intermodal de Transporte de Palmira

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

5e8ccf3fe3959Mediante el Decreto 908, la Alcaldía de Palmira extendió el periodo de sesiones extraordinarias en el Concejo Municipal hasta el próximo 12 de septiembre, con el fin de que se estudie el proyecto de acuerdo para autorizar las vigencias futuras de los estudios y diseños del Centro Intermodal de Transporte de la ciudad.

El periodo de sesiones extraordinarias, que inicialmente estaba contemplado entre el 20 y el 31 de agosto de 2020, tuvo esta prórroga para que el Concejo Municipal pueda convocar a más actores para escuchar sus aportes y percepciones. Su contribución será importante para continuar la materialización de esta obra que Palmira requiere.

El 31 de agosto pasado, el concejal Andrés Fernando Cuervo rindió ponencia favorable para el proyecto de acuerdo “por el cual se autorizan vigencias futuras ordinarias en el Municipio de Palmira para el desarrollo de estudios y diseños de la Central de Transportes de Palmira”, destacando la importancia de generar esta transformación para el fortalecimiento de la conectividad regional y el desarrollo de la ciudad.

Así las cosas, el paso siguiente para el estudio y posible aprobación del proyecto de acuerdo será que el presidente de la comisión segunda, Arlex Sinisterra, convoque el primer debate. De esta manera, los concejales podrán participar en la concertación de este proyecto y la ciudadanía estará al tanto de los avances de este proceso.

Dicho proyecto de acuerdo está incluido en el plan de desarrollo, y uno de sus objetivos es el de promover los medios de transporte de bajas y cero emisiones y conectar a la ciudad con su zona de influencia. De esta forma se podrán reducir los tiempos y los costos de los viajes, lo que ayudará a desestimular el uso de vehículos altamente contaminantes.

Asimismo, este proyecto estratégico permitirá que en Palmira se consolide una movilidad sostenible, segura y de acceso universal, que potenciará la competitividad de la ciudad. Además, el CIT integrará distintos medios de transporte para favorecer la conectividad de Palmira con la región, una deunda histórica de la Alcaldía con los palmiranos