Boletín de Prensa

Boletín Nº 216 Noviembre / 2012

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Palmira, Viernes 9 de noviembre de 2012

Número 216

 

ALTO CONSEJERO FRANCISCO JOSÉ LLOREDA DESTACA GESTIÓN DEL ALCALDE RITTER LÓPEZ CON LA IMPLEMENTACIÓN DEL PEIS

“El Plan Especial de Inclusión Social PEIS es el camino indicado en la promoción de una política de convivencia que consolide los mecanismos sociales para enfrentar la exclusión, por eso acompañamos al Alcalde Ritter López en este esfuerzo y destacamos su gestión”, así se expresó el Alto Consejero Presidencial para la Seguridad Ciudadana, Francisco José Lloreda Mera, en su visita a Palmira al reconocer la labor que desarrolla el mandatario de los palmiranos con la implementación del PEIS para intervenir en sectores vulnerables del Municipio y hacer de este Proyecto una política pública municipal que garantice la inclusión social en Palmira y fortalezca el Plan Integral de Desarrollo, Seguridad, Convivencia y Paz.

Al agradecer la presencia en Palmira del Alto Consejero Presidencial y la valoración que hizo del PEIS, el Alcalde Ritter López manifestó: “Agradezco al doctor Lloreda por el empeño y la dedicación que ha entregado a nuestro Municipio. Su respuesta se une a la que nos ha dado la comunidad palmirana porque hay una muy buena percepción de los ciudadanos y estamos avanzando por el camino adecuado. El siguiente paso es extender el PEIS a barrios como Loreto, Las Delicias y otros sectores vulnerables de la geografía palmirana”. El Alto Consejero Lloreda Caicedo finalizó diciendo: “La política social del Alcalde Ritter López responde al objetivo de enfrentar la exclusión, atendiendo las medidas de seguridad y justicia, al tiempo que impulsa la prevención social”.

 

CON EL APOYO DEL GOBIERNO NACIONAL, PALMIRA AVANZA CON EL ACUERDO DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA

Luego de realizar el pasado 21 y 22 junio en Bogotá la Mesa de Trabajo con más de 18 entidades del orden nacional reunidas a instancias del Alto Consejero Presidencial para la Seguridad y la Convivencia Ciudadana, Francisco José Lloreda Mera, el funcionario regresó a Palmira para presentar una Encuesta de Victimización de los ciudadanos en Colombia y verificar de paso el cumplimiento de los compromisos gestionados por el Alcalde Ritter López, con los cuales se busca integrar a las entidades nacionales para la firma de un Acuerdo que permita consolidar la ejecución del Plan Integral de Desarrollo, Seguridad, Convivencia y Paz, toda vez que el Municipio ha logrado avanzar en el diseño de políticas sociales focalizadas en comunas con altos niveles de exclusión social.

 

De esta forma, según lo explica el Consejero Lloreda Mera, Palmira será, después de Cali, el segundo Municipio que en el Valle suscriba dicho Convenio en beneficio de las comunidades excluidas. Al referirse a la visita del Alto Consejero Lloreda Mera y la presentación de la Encuesta de Victimización mediante la cual se conoció que son menores los delitos cometidos frente a la percepción de inseguridad, el Alcalde de Palmira Ritter López dijo: “Con los Secretarios de Despacho cuyas funciones se relacionan con el tema, le estamos haciendo seguimiento al cumplimiento de los compromisos adquiridos con entidades nacionales en relación con el Plan Integral de Desarrollo, Seguridad, Convivencia y Paz. También tratamos el tema la Encuesta de Victimización, el resultado es que la mayoría de ciudadanos no denuncia, sólo el 25% lo hace y es sorprendente ver cómo la sensación de inseguridad es mayor que los delitos que en realidad se cometen”. El Alto Consejero Lloreda Mera expresó: “Con Palmira, estamos desarrollando un trabajo articulado para tener en un breve plazo un Plan Integral de Convivencia y Paz, lo que implica un trabajo con el cual nos acompaña el Alcalde Ritter López, por eso valoramos su gestión”.

 

EN EL MARCO DEL PEIS, 425 NIÑOS DE PALMIRA RECIBEN UNIFORMES Y DOTACIÓN DEPORTIVA GRATUITA

Con el fin de contribuir con el aprovechamiento del tiempo libre y la prevención de la violencia, 425 niños de escasos recursos en los sectores de Coronado, 20 de Julio, Villa Diana, Caimitos, La Orlidia y Los Cristales, recibieron dotación gratuita de implementos y uniformes para la práctica deportiva. La entrega de los implementos se hizo dentro del Proyecto Fútbol Deporte para la Convivencia y la Seguridad Ciudadana, impulsado por el Alcalde de Palmira Ritter López con la Escuela de Formación Deportiva Villa De Las Palmas, Fundaser que orienta el ex futbolista profesional Elícer Hurtado Hurtado. Al referirse a esta actividad el mandatario de los palmiranos dijo: “Esta es una oportunidad para que nuestros niños en sus tiempos libres se dediquen al deporte. Estamos sembrando la semilla de la creatividad y la educación para que Palmira avance”.

Al agradecer al apoyo ofrecido por el Alcalde Ritter López al desarrollo del deporte en las comunas 1 y 2, el representante de Fundaser, Elícer Hurtado explicó: “Este es un aporte social que está haciendo el Alcalde de Palmira impulsando la inversión para recuperar el sentido de pertenencia y decirle a los habitantes de estas comunas que nuestros niños practican el deporte”. Por su parte la secretaria de Integración Social, Francia Ceballos Valdés indicó: “Los niños de estas comunas cuentan con monitores experimentados en fútbol, que les brindarán el respaldo y apoyo en cada uno de sus entrenamientos”.

 

300 MADRES CABEZA DE HOGAR DE LAS COMUNAS 1 Y 2 SE CAPACITARON EN EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL DENTRO DEL PLAN ESPECIAL DE INCLUSIÓN SOCIAL, PEIS

 

Un total de 300 mujeres cabeza de hogar de las comunas 1 y 2, de Palmira, recibieron el certificado de emprendimiento empresarial en la sede de la Obra Social Santa Rosa de Lima, del barrio Coronado, con el lema Formando personas capaces de construir la paz en el evangelio. Esta labor forma parte de la estrategia diseñada por el Alcalde de Palmira Ritter López para llegar a los sectores de escasos recursos con el Plan Especial de Inclusión Social, PEIS, que ofrece alternativas de liderazgo en participación social en beneficio de sus comunidades. La capacitación se realizó durante tres meses e incluyó la entrega de material de trabajo básico para el desarrollo de actividades productivas. El curso se dictó en la sede de la Obra Social Santa Rosa de Lima, bajo la coordinación de la religiosa Martha Lucía Jiménez, coordinadora de la organización eclesial quien expresó su agradecimiento al Alcalde de Palmira Ritter López, destacando que la capacitación a las mujeres fue gratuita y participativa.

 

Por su parte el mandatario de los palmiranos expresó: “Felicito a este grupo de mujeres que se han capacitado y a través de la secretaría de Integración Social que dirige Francia Ceballos Valdés tendrán todo el apoyo de la Administración Municipal, para que continúen con este emprendimiento empresarial”.

 

CON LA VISITA A LOS CORREGIMIENTOS DE PALMASECA, LA DOLORES, CAUCASECO Y GUANABANAL, EL ALCALDE DE PALMIRA RITTER LÓPEZ REAFIRMA SU APOYO AL CAMPO

Con el objetivo de dialogar con la comunidad para proyectar las obras a ejecutar mediante el modelo de Presupuesto Participativo y cumplir con lo propuesto en su Programa de Gobierno para integrar a la comunidad en obras el Alcalde de Palmira Ritter López acompañado de su Gabinete Municipal se desplazará este sábado 10 de noviembre desde las 8 de la mañana hasta los corregimientos de Palmaseca (caseta comunal), La Dolores (En la escuela contigua al Comando); Caucaseco (Caseta comunal, junto al tanque) y Guanabanal (I.E. Sebastián de Belalcázar).

El Alcalde Ritter López atenderá los requerimientos de los habitantes del campo y su objetivo de ofrecer nuevas opciones de inclusión social para los campesinos palmiranos y priorizar las obras de desarrollo rural. Este recorrido por el campo palmirano, invita a la comunidad para que participe, a través de Mesas de Trabajo, en el desarrollo del llamado Presupuesto Participativo, una forma de integrar a la comunidad en el desarrollo y ejecución de proyectos productivos.

 

GERENTE DEL IMDER PALMIRA VIAJA A LOS JUEGOS NACIONALES COMO PRESIDENTE DEL COMITÉ TÉCNICO DE LA LIGA VALLECAUCANA DE BALONCESTO

El Gerente del Imder Palmira Víctor Manuel Ramos como presidente del Comité Técnico de la Liga Vallecaucana de Baloncesto viajó a Cúcuta, una de las 11 poblaciones en donde se desarrolla los Juegos Deportivos Nacionales, certamen que reúne a varios palmiranos quienes se proyectan para la consecución de medallas de oro. Posteriormente, el licenciado Ramos se desplazará a la ciudad de Montería, para apoyar de igual forma a los palmiranos participantes en la disciplina de boxeo y su técnico palmirano de la selección Valle, Orlando Leyton.

En los Juegos Deportivos Nacionales, la deportista palmirana Diana Marcela Hurtado obtuvo la medalla de oro por equipos en tenis de mesa y medalla de plata en dobles, la deportista fue monitora del Imder-Palmira y actualmente se desempeña como monitora de Imder-Valle en la disciplina de tenis de mesa. El Gerente el Imder Palmira Víctor Ramos, además dio a conocer que varios de los deportistas palmiranos que hoy participan y representan a la ciudad, conforman la selección Valle en diversas disciplinas en los Juegos Nacionales y son habitantes de las Comunas 1 y 2 de la ciudad, donde la Administración Municipal adelanta actualmente el Plan Especial de Inclusión Social PEIS.

Boletín Nº 217 Noviembre / 2012

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Palmira, Martes 13 de noviembre de 2012

Número 217

 

ALCALDÍA DE PALMIRA Y EMPRESARIOS REALIZARÁN ESTUDIO DE SIMULACIÓN HIDRÁULICA SOBRE INUNDABILIDAD DE LA DOLORES

 

Con el compromiso de seguir trabajando por el campo y de cara a los líderes del corregimiento de La Dolores, el Alcalde de Palmira Ritter López atendió a la comunidad en la Escuela Sebastián de Belalcázar, para proyectar las obras a ejecutar en esta zona del Municipio. Con la firme convicción de cumplir con lo propuesto en su Programa de Gobierno, el mandatario se reunió con los habitantes del sector y líderes sociales como Guillermo Rosero, Presidente de la Junta de Acción Comunal, Betty Calderón, Secretaria de la misma organización comunitaria y con los empresarios del sector, con quienes proyectó el estudio de simulación hidráulica sobre inundabilidad de La Dolores.

Dicho estudio será entregado en tres meses y cofinanciado por la Alcaldía de Palmira y la Asociación de Empresarios de la Ciudadela Industrial de La Dolores y Caucaseco, Asodolores, previa consulta con Vallecaucana de Aguas y el aval de la CVC. De otro lado la comunidad participó en el ejercicio del presupuesto participativo en el cual eligieron como inversión prioritaria por parte de la Administración Municipal, la compra de un terreno para la cancha de futbol y parque recreacional.

El Alcalde Ritter López gestionará la construcción del sistema de alcantarillado con PTAR, del corregimiento de La Dolores. Así mismo la creación de una empresa productiva para mujeres cabeza de familia. El burgomaestre también proyectó con los habitantes del sector el retiro de los juegos infantiles y construcción de los nuevos en la Institución Educativa Sebastián de Belalcazar, entre otras obras.

 

EN CAUCASECO EL ALCALDE RITTER LÓPEZ SE COMPROMETIÓ CON EL MEJORAMIENTO DE LA VÍA Y LA RECONSTRUCCIÓN DE LA ESCUELA

 

En reunión celebrada en la Caseta Comunal del corregimiento Caucaseco, el Alcalde Ritter López se comprometió a invertir recursos del Municipio en la rehabilitación de los 7 kilómetros de la vía que conecta con la recta Palmira- Cali. De igual forma el mandatario anunció que ya realizó gestiones ante el Gobierno Nacional para la reconstrucción de la Institución Educativa Sebastián de Belalcazar, sede Alfredo Vasquez Cobo, por medio del Fondo de adaptación consorcio ING.

Acorde con los lineamientos del Plan de Desarrollo Palmira Avanza con su Gente, el Alcalde Ritter López anunció en el corregimiento de Caucaseco la terminación de la Caseta Comunal y gestionar proyectos productivos destinados a mujeres cabeza de hogar, así como el nombramiento de monitores culturales y lúdicos para el mejor empleo del tiempo libre entre la comunidad. De igual forma la dotación de computadores portátiles para la sede educativa del sector, el mejoramiento y dotación del puesto de salud. Así mismo gestionará la actualización para el estudio del alcantarillado y la PTAR.

 

ALCALDÍA MUNICIPAL REALIZARÁ PAVIMENTACIÓN Y ALCANTARILLADO DEL SECTOR TORIJANO EN EL CORREGIMIENTO DE GUANABANAL

 

Al visitar el corregimiento de Guanabanal, ubicado en la margen izquierda de la recta entre Palmira y Cali, el Alcalde Ritter López, proyectó a esta población como un futuro polo de desarrollo integral entre las dos ciudades. Junto a los líderes Irne Filigrana, representante del Consejo Municipal de Desarrollo Rural, Cmdr; Reynaldo Cortez, Presidente de la Junta de Acción Comunal de Guanabanal y Darío Rojas, Fiscal de la misma organización comunitaria, el mandatario anunció la construcción del alcantarillado para el sector Torijano y la pavimentación de 2.500 metros correspondientes a callejones de esta misma zona.

Al escuchar los planteamientos de la comunidad, el Alcalde Ritter López anunció la construcción de un aula máxima, sala de profesores y ampliación de tres aulas de la Institución Educativa Sebastián de Belalcázar. En el mismo sentido los habitantes de Guanabanal, compartieron con el equipo de trabajo de la Alcaldía Municipal, la iniciativa de recuperar los bienes del Municipio y adecuarlos para construir un Jardín Infantil, el comedor comunitario y la Caseta Comunal. El burgomaestre gestionará la reubicación de 24 familias que actualmente habitan en el sector de El Campamento en un nuevo predio. Igualmente, proyectó recuperar la antigua Estación del ferrocarril para adecuar un centro cultural destinado a los estudiantes de Guanabanal.

Al final de la jornada del recorrido por la zona rural de Palmira el Alcalde Ritter López reconoció el apoyo de la comunidad y puntualizó: “Estoy muy contento de tener cerca el campesinado. Vamos a tener el próximo año agua potable de la ciudad de Cali para Guanabanal y Palmaseca. Quiero asumir el esfuerzo de la Administración con el desarrollo social de la zona rural del Municipio. Estamos firmando compromisos para inversión y gestión de obras con la comunidad”.

 

REUNIÓN DEL ALCALDE RITTER LÓPEZ CON HABITANTES DEL CORREGIMIENTO DE PALMASECA SE CUMPLIRÁ EN ENERO DE 2013

 

Reunido con líderes de Palmaseca en la caseta comunal del sector, el Alcalde de Palmira Ritter López acordó con la comunidad y los representantes de la zona, Elmer Mercado, Jairo Escobar y Hermencio Ceballos, que la audiencia con todos los habitantes del sector cuyo propósito es la implementación del presupuesto participativo y la concertación acerca de las obras que se ejecutaran en este corregimiento durante su Administración, se efectuará el 18 de enero de 2013, a las 6 pm en la sede del Polideportivo.

 

HOSPITAL SAN VICENTE INICIÓ PAGO DE SALARIOS ATRASADOS Y SIGUE ATENDIENDO INQUIETUDES DE SUS COLABORADORES

 

Luego de ser recibidos la semana anterior por el Alcalde de Palmira Ritter López y exponer sus inquietudes al mandatario, los colaboradores del Hospital San Vicente de Paúl, HSVP, recibieron por parte del Gerente interventor Luís Fernando Rendón el pago parcial de salarios que se les adeudaba. El funcionario explicó: “Hemos logrado cancelar el pago vencido y seguimos cada mes gestionando los recursos para garantizarles los salarios a los trabajadores del Centro asistencial”.

El funcionario del Gobierno Nacional indicó que el Hospital San Vicente de Paúl de Palmira se encuentra intervenido por la Superintendencia de Salud. Al reanudar los pagos de sus compromisos laborales y de proveedores se inicia el camino para una recuperación total que lleva implícita la colaboración del personal administrativo. Finalmente, el funcionario aseguró que una vez el centro recupere los flujos de cartera vencidos que tiene con las EPS y los entes territoriales, se pondrá al día con sus restantes obligaciones.

 

UN BALANCE POSITIVO DE LA EJECUCIÓN DEL PEIS EN EL SECTOR DE VILLA DIANA, COMUNAS 1, OFRECE EL ALCALDE RITTER LÓPEZ

 

Después de concluir en Villa Diana, la jornada del proceso de descentralización de los servicios que ofrece la Alcaldía en el marco del Plan Especial de Inclusión Social PEIS, de las Comunas Uno y Dos, el Alcalde de Palmira Ritter López y sus Secretarios de Despacho presentaron un balance positivo de las actividades desarrolladas en esta comunidad, hasta donde se desplazaron para atender a sus habitantes, al igual que los jóvenes de la zona y dignatarios de las Juntas de Acción Comunal, J.A.C que fueron recibidos por el mandatario de los palmiranos.

Durante el desarrollo del Plan Especial de Inclusión Social PEIS, la Alcaldía Municipal estableció de nuevo la comunicación directa con los programas sociales beneficiando a la comunidad. Al ofrecer un balance del PEIS en la Comuna 1 y 2, el Alcalde Ritter López enfatizó en la importancia del PEIS como una política pública y expresó: “Estamos satisfechos por el trabajo social permanente que venimos desarrollando con la comunidad de este sector, el PEIS continúa ofreciendo programas sociales con el fin de beneficiar a los habitantes de Palmira”.

Para detallar la participación de la comunidad, la Trabajadora Social Martha Lucy Gaviria García, coordinadora del PEIS indicó: “De acuerdo con la directrices del Alcalde Ritter López es muy importante la participación y brindar a todos los ciudadanos, quienes habitan en las Comunas 1 y 2 una propuesta de un modelo de inclusión que está contribuyendo a elevar los indicadores de desarrollo social del Municipio de Palmira”.

 

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y COORDINADORA DEL PEIS IMPULSAN CAMPAÑA PARA REDUCIR DESERCIÓN ESCOLAR EN LA COMUNA 1

                                                                                             

Con el fin de reincorporar a los jóvenes que se han retirado del sistema educativo o aquellos que no han ingresado, la coordinadora del Plan Especial de Inclusión Social, PEIS, Martha Lucy Gaviria y el Secretario de Educación Carlos Julio Castro Merchán desarrollan en la Comuna 1 la campaña Vuelve a clase, mediante la cual se busca integrar a 1.500 jóvenes a la escuela. Al respecto el Secretario de Educación Castro Merchán indicó: “De los 1.500 clasificados por las estadísticas ya tenemos identificados a 300 jóvenes y vamos a iniciar un proceso de nivelación escolar con ellos por parte de docentes pagados con horas extras. De esta manera los reincorporamos para que el próximo año lectivo ingresen a las aulas con iguales condiciones que los otros niños; haremos énfasis en matemáticas y español”.

Para detallar el proceso de reincorporación de los jóvenes, la coordinadora del Plan Especial de Inclusión Social, PEIS, Martha Lucy Gaviria explicó: “De acuerdo con la instrucciones del Alcalde Ritter López, el refuerzo educativo con estos jóvenes se hará en cuatro sectores, de esta forma se tendrán dispuestas aulas remediales con aproximadamente 40 niños cada una, en dos jornadas; unos trabajarán la parte académica en la tarde y en la mañana se reforzará el tema de la lúdica. Las aulas estarán ubicadas en las Instituciones Educativas Antonio Lizarazo y Harold Éder, de la Comuna 1”.

 

POR GESTIÓN DEL ALCALDE RITTER LÓPEZ, LA VIVIENDA GRATUITA LLEGARÁ AL CORREGIMIENTO DE EL BOLO SAN ISIDRO, EN PALMIRA

 

Palmira tendrá un nuevo plan Vivienda de Interés Prioritario o casas gratuitas gracias a la gestión del Alcalde Ritter López ante el Banco Agrario que opera los recursos del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, que aprobó la construcción de la segunda etapa del plan de vivienda Nashira, en el corregimiento El Bolo San Isidro, ubicado al sur del Municipio. Así lo dio a conocer el mandatario al precisar que al proyecto de 415 casas de Bosques del Edén se suman las 39 con las cuales se beneficiará a igual número de familias, donde el 80% lo aporta el Gobierno Nacional y el 20% el Municipio, lo cual indica que el beneficiario no tendrá que hacer aportes.

Con la aprobación de la segunda etapa del Proyecto Nashira, el Alcalde Ritter López cumple su compromiso de gobierno para hacer posible las viviendas gratuitas en Palmira, abriendo las posibilidades para seguir trabajando con el propósito de que las personas de escasos recursos tengan vivienda propia de buena calidad. Al respecto, la Secretaria de Vivienda y Medio Ambiente, Wendy Armenta indicó: “Las viviendas aprobadas se harán bajo la modalidad agrupada en un lote del municipio. Este proyecto formulado por el equipo de trabajo de esta dependencia se presentó en la convocatoria de junio de 2012 y logró captar los recursos del Gobierno Nacional para poder financiar la construcción de estas viviendas que son de mucha importancia para las mujeres cabezas de hogar del sector”.

Boletín Nº 218 Noviembre / 2012

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Palmira, Miércoles 14 de noviembre de 2012

Número 218

 

PALMIRA ES FINALISTA EN PREMIO NACIONAL QUE DESTACA LA GESTIÓN DEL ALCALDE RITTER LÓPEZ EN FAVOR DE LA NIÑEZ

 

Un jurado integrado por personalidades del orden nacional entre quienes se destacan la ex ministra de defensa, Martha Lucía Ramírez; el ex director del Dane, Carlos Caballero, así como delegados del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, seleccionó entre 193 alcaldes y 11 gobernadores la gestión desarrollada por el Alcalde de Palmira Ritter López, como modelo a seguir para la inclusión de la infancia, primera infancia y adolescencia en la formulación del Plan de Desarrollo 2012-2015. El concurso, denominado Construyendo Sueños, es organizado por la ONG Colombia Líder y cuenta con el apoyo de la Revista Semana para reconocer a los Municipios que promueven la garantía de los derechos y participación de niños, niñas y adolescentes en la formulación de los instrumentos de planificación de sus localidades.

 

Para cumplir con los requisitos de postulación al premio, que será entregado en Bogotá durante una ceremonia pública próximos días, la Alcaldía de Palmira presentó exigentes requisitos que sirvieron como base para el proceso de evaluación liderado por Colombia Líder. En este sentido, se consideraron las postulaciones recibidas con base en unos criterios definidos previamente por el premio, de acuerdo con los cuales Palmira fue preseleccionada junto a Fusagasugá, Cundinamarca y Piedecuesta, Santander, en la categoría de municipios entre 100.000 y 500.000 habitantes. El jurado que evaluó las postulaciones tuvo en cuenta los mecanismos utilizados para la convocatoria, las instancias de participación, metodologías y apoyo logístico para garantizar la vinculación de niños, niñas y adolescentes.

 

SECRETARÍA DE VIVIENDA DE PALMIRA ACLARA QUE SÓLO A TRAVÉS DE ESTA DEPENDENCIA SE PUEDE TRAMITAR ACCESO A LOS PLANES DE VIVIENDA GRATUITA DEL MUNICIPIO

 

La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, a cargo de Wendy Armenta Quintero, dio a conocer a la comunidad palmirana que sólo a través de esta dependencia se puede realizar los trámites correspondientes para aspirar a los programas de vivienda gratuita que realiza la Alcaldía de Palmira con el apoyo del Ministerio de Vivienda y Medio Ambiente. La funcionaria Armenta Quintero aclaró que esta labor se desarrolla en las oficinas de la Alcaldía Municipal en el segundo piso del Camp y que no ha sido delegada en funcionarios y personas particulares.    

 

LÍDERES COMUNALES DE LA DOLORES, GUANABANAL Y CAUCASECO, DESTACAN LIDERAZGO DEL ALCALDE RITTER LÓPEZ PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DEL CAMPO PALMIRANO

 

Un positivo balance de la visita del Alcalde de Palmira Ritter López a los corregimientos de La Dolores, Guanabanal y Caucaseco, hicieron los líderes comunitarios y religiosos de estos sectores al proyectar con el mandatario el acompañamiento para el desarrollo de obras prioritarias, con base en el presupuesto participativo, en el área de infraestructura, saneamiento básico, educación y cultura, dirigidas a estas comunidades de la zona plana del municipio. Así lo expresó el Padre José Miguel Gómez, Párroco de la Iglesia de Guanabanal, para quien la gestión del burgomaestre es algo muy positivo, que anima a la comunidad porque representa el cumplimiento de un compromiso con los habitantes del campo.

Gustavo Adolfo Silva Solarte, Presidente de la Junta de Acción Comunal, JAC, del corregimiento Caucaseco, aseguró: “Es bien importante que la Administración Municipal se acerque a los corregimientos, porque el mandatario está firmando compromisos de obras con la comunidad”. Igual piensa Reinaldo Cortés Alzate, Presidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento de Guanabanal, quien destaca el liderazgo del Alcalde de Palmira Ritter López y asegura: “Estamos contentos por la visita del Alcalde y su grupo de trabajo, resaltamos los compromisos que impulsa en la zona rural”. Por su parte el Alcalde Ritter López agradeció el gesto de la comunidad y manifestó: “Hemos visitado La Dolores, Guanabanal y Caucaseco, corregimientos muy importantes donde vive un buen número de palmiranos que necesita de nuestro apoyo para hacer obras de inversión en la zona. Vamos a traer el agua potable a Guanabanal y Palmaseca. Igualmente se trabajará en la construcción de algunos polideportivos, pavimentos, alcantarillados y una diversidad de obras en esta zona”.

 

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL REALIZA LA PREMIACIÓN DEL PRIMER CONCURSO INTERCOLEGIADO GOTAS DE POESÍA RICARDO NIETO 2012

 

Para este jueves 15 de noviembre a las 5 p.m. en el recinto del Concejo Municipal, está prevista la ceremonia de premiación del primer concurso intercolegiado Gotas de Poesía Ricardo Nieto 2012, iniciativa conjunta desarrollada por las Secretarías de Educación, a cargo de Carlos Castro Merchán y Cultura, liderada por Gloria Mercedes Mora. La postulación del concurso se desarrolló en el marco del XVIII Festival del Arte Ricardo Nieto realizado en octubre pasado. La convocatoria busca motivar a los escolares de las Instituciones Educativas de Palmira para ingresar a los programas de lectoescritura, creación literaria y artística.

En el concurso participaron ocho instituciones educativas dando como resultado 95 trabajos literarios presentados por la comunidad escolar de la Villa de las Palmas, de las cuales la Fundación de las Artes Plásticas y literatura que dirige el Concejal Poeta Aldemar Ramírez Cuartas, valoraron y seleccionaron los mejores para la premiación, dando su veredicto así: Primer lugar: Daniela Bolaños García de la I.E. Cárdenas Centro; segundo lugar: Lina Marcela Caicedo; y tercer lugar: Aura María López, ambas de la I.E. Nuestra Señora del Palmar.

 

DELEGADAS DEL GOBIERNO NACIONAL VISITARON A PALMIRA PARA VERIFICAR CERTIFICACIÓN DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

 

Con el fin de verificar el desarrollo del proceso de certificación de la calidad en la atención al ciudadano, cobertura, talento humano y calidad educativa, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación, envió a Palmira a las funcionarias Lina María Hernández Gamarro y Constanza Murillo Pérez, consultoras de procesos. El objetivo es evidenciar el compromiso del Alcalde Ritter López con la Calidad Educativa y los lineamientos que siguen los funcionarios para que este proyecto sea realidad. Al respecto la funcionaria Hernández, indicó: “Como Ministerio tenemos el propósito de visitar la Secretaría para desarrollar la auditoria a los procesos que se van a certificar y acompañar el cumplimiento de los requisitos para este fin”. Para reafirmar el compromiso de la Alcaldía con la calidad educativa, el secretario de Educación Carlos Julio Castro Merchan, aseguró: “Durante los días 26, 27 y 28 de noviembre se realizará la visita de los funcionarios del Instituto Nacional de Normas Técnicas, Icontec, para obtener la certificación en talento humano, cobertura y servicio de atención al cliente y esperamos estar certificados”.

 

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN PABLO II CELEBRÓ SEMANA CULTURAL CON ENTREGA DE OBRAS POR PARTE DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

 

Con motivo del aniversario 21 de la Institución Educativa Juan Pablo II se llevó a cabo la Semana Cultural en la sede del plantel. La jornada contó con el acompañamiento de los profesores y padres de familia quienes realizaron diferentes comparsas a alusivas a cada una de las regiones del país, además se llevaron a cabo eventos culturales, deportivos en cada una de las sedes de la Institución. El Rector Leo Humberto Borja Corrales indicó que para celebrar la Semana Cultural se efectuó un desfile por las principales calles, coordinando por el licenciado Juan Carlos Yepes Muñoz dentro del área artística.

Durante los actos de celebración también se entregaron obras realizadas por la Administración Municipal que preside el Alcalde Ritter López, consistentes en la sala audiovisuales para los estudiantes y padres de familia, coordinación, secretaria y sala de profesores, en la sede Juan Pablo II y en la Institución Ignacio Torres se construyó una sala de Sistemas para los niños de preescolar. El Rector Borja agregó: “El Alcalde Ritter López ha brindado un gran apoyo a la Institución Educativa, por eso contamos con la nueva sala de sistemas de la sede Ignacio Torres y así mismo la entrega de 30 computadores portátiles y próximamente se estarán realizando las obras del restaurante escolar, y construir otra sala de sistemas. Finalmente el funcionario indicó: “Es muy importante lo que viene desarrollando el Alcalde con su programa del PEIS el cual permite gobernar desde las comunas uno y dos beneficiando a los habitantes de estos sectores con los programas sociales”.       

 

ALCALDÍA DE PALMIRA NO ATENDERÁ AL PÚBLICO EL JUEVES 15 Y VIERNES 16 DE NOVIEMBRE, DE 2 A 6 DE LA TARDE

 

Por la realización de dos jornadas de integración de todos los servidores públicos de la Administración Municipal, programadas a través de la oficina de Bienestar Social, la Alcaldía de Palmira no ofrecerá atención al público de 2 a 6 de la tarde este jueves 15 y viernes 16 de noviembre, por lo cual atenderá en jornada continua de 7:30 a.m. a 1:30 p.m. La decisión administrativa está respaldada por el Decreto 261 de noviembre de 2012, firmado por el Alcalde de Palmira Ritter López para modificar,   temporalmente, la jornada laboral de la administración central.

Según lo explicó Sandra Patricia Rivera, de la oficina de Desarrollo Institucional, el objetivo de las dos jornadas que realizará este Despacho es “contribuir con la motivación  de sus funcionarios, buscando con ello mejorar las condiciones que favorezcan el desarrollo integral del empleado, el mejoramiento de su nivel de vida, programando actividades deportivas y recreativas que permitan compartir con los funcionarios espacios de esparcimiento,  fomentando hábitos de vida saludables, tal y como está consignado en el Decreto 1567 de 1998 artículo 21 y siguientes, cuyo objetivo es velar por el recurso humano”.

 

EN MESAS DE TRABAJO PERSONAL DEL HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL SE REUNIÓ CON EL ALCALDE RITTER LÓPEZ

 

En cumplimiento de los acuerdos entre los trabajadores y el gerente interventor del Hospital San Vicente de Paúl, Hsvp, la Administración Municipal concertó para este miércoles14 de noviembre una cita en Bogotá con el Viceministro Técnico del Ministerio de Salud, Norma Julio Muñoz, igualmente se gestionará la cita con el Superintendente Nacional de Salud con el fin de buscar alternativas de solución del centro hospitalario. La decisión se tomó este martes 13 de noviembre en el despacho del Alcalde Ritter López donde se reunieron los representantes del sindicato y trabajadores del Hsvp en compañía del Secretario de Salud médico Alejandro Solo Nieto, quien manifestó que esta fue la primera reunión después de la que se pactó la semana pasada para analizar la situación del centro asistencial de salud.

Boletín Nº 219 Noviembre / 2012

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Palmira, Jueves 15 de noviembre de 2012

Número 219

 

COMERCIANTES NOCTURNOS DE PALMIRA APLAUDEN UNIÓN DEL SECTOR Y PROPUESTA DEL ALCALDE RITTER LÓPEZ

 

Con el propósito de estudiar alternativas que permitan el impulso del comercio nocturno en Palmira, el Alcalde Ritter López instaló en el Centro de Convenciones una Mesa de Trabajo con los propietarios agremiados en la Asociación de Comerciantes Nocturnos, Asoconoc. A la convocatoria, también asistieron  los Comandantes de Policía Teniente Coronel Víctor Aldemar Reina y el Teniente Coronel Otaín  Rodríguez, comandante de la Policía de Transito del Valle y  los  Secretarios de Despacho de la Alcaldía de Palmira. Por unanimidad, los comerciantes aceptaron las propuestas presentadas por  el mandatario para  continuar avanzando en el proceso del comercio nocturno.

 

El Alcalde de Palmira Ritter López brindó todo el respaldo a Asoconoc y los felicitó por haberse agremiado. El mandatario manifestó: “Vamos a trabajar  unidos  para sacar adelante el comercio nocturno de la ciudad, en esta mesa impulsaremos una interlocución entre ustedes y la Administración Municipal a través de la Asociación, de esta forma podemos adelantar estrategias y políticas que nos favorezcan ambas partes”. Por su parte, Matilde Parra, integrante de Asoconoc afirmó que la reunión ha brindado frutos entre la Administración Municipal y los comerciantes para tratar las necesidades de la agremiación. Al respecto, Ricardo Esquivel, Presidente de Asoconoc dijo: “Invito a nuestros asociados para seguir trabajando con el Alcalde Ritter López que nos ha tendido la mano en el propósito de unir esfuerzos y fortalecer el comercio nocturno que requiere la ciudad”.

 

LA POLICÍA NACIONAL RESPALDA MESA DE TRABAJO DEL ALCALDE RITTER LÓPEZ CON EL COMERCIO NOCTURNO DE PALMIRA

 

Un decidido respaldo del Comandante del Distrito Especial de Policía con sede en Palmira, Coronel Víctor Aldemar Reina, recibió la iniciativa del Alcalde Ritter López para que los empresarios, agremiados en Asociación de Comerciantes Nocturnos, Asoconoc, unan esfuerzos en torno a la organización del sector con el fin de impulsar a este renglón de la economía logrando que quienes aún no lo han hecho se formalicen y acojan las medidas de control ejercidas por las autoridades. Para enfatizar en la decisión del gremio, el Comandante Reina destacó la mesa de trabajo del burgomaestre para ayudar esta agremiación. El oficial agregó: “Estamos listos para apoyar al sector y articular esfuerzos diseñando una sola hoja de ruta con el fin de garantizar la seguridad”.

Al destacar el respaldo que ofreció el Alcalde Ritter López al sector del comercio nocturno, el tesorero de la Asociación de Comerciantes Nocturnos, Asoconoc, Hoover Hurtado, dijo: “Nos complace la decisión que ha tomado el Alcalde. Los comerciantes nocturnos con la Administración Municipal al igual que con la autoridades de Policía vamos a trabajar unidos para fortalecer nuestra actividad, porque el aporte que estamos haciendo en la generación de trabajo e ingresos de los comerciantes y las familias, es significativo”.

 

CON 108 HOMICIDAS CAPTURADOS EN PALMIRA, AUTORIDADES RESPONDEN AL APOYO OFRECIDO POR EL ALCALDE RITTER LÓPEZ

Con la acción de la Policía de Palmira, que hasta noviembre de 2012 ha logrado la captura de 108 homicidas se evidencia el trabajo articulado que ha venido realizando la Alcaldía en coordinación con las autoridades locales y nacionales, lo cual genera confianza en la Administración Municipal. Así lo reafirmó el Coronel Víctor Aldemar Reina, Comandante del Distrito Especial de Policía con sede en Palmira. El oficial recordó que entre enero y noviembre de 2012, el número de homicidios ha disminuido en relación con el mismo período de 2011, hoy Palmira registra 23 homicidios menos.

El Alcalde Ritter López, destacó la acción de la Policía de Palmira que ha logrado desarticular varios grupos delincuenciales y manifestó: “Queremos felicitar a la Policía Nacional por las capturas realizadas en este periodo. Ya son varios los golpes que se ha dado a la delincuencia en este año. La ciudadanía puede tener la convicción que hay una Administración Municipal, una Policía, un Ejército, una Fiscalía y demás autoridades que trabajan muy fuerte para que el Municipio se fortalezca en seguridad”.

 

ALTO CONSEJERO PARA LA SEGURIDAD Y CONVIVENCIA VISITÓ OBRA SOCIAL DESARROLLADA POR EL ALCALDE RITTER LÓPEZ

Luego de visitar en compañía del Alcalde de Palmira Ritter López la Fundación Nueva Esperanza para Vivir, del barrio La Emilia, el Alto Consejero para la Seguridad y la Convivencia, Francisco José Lloreda Mera, destacó el compromiso del mandatario en relación con las acciones para prevenir los factores que podrían incidir en la violencia facilitando la convivencia pacífica. Al referirse a la labor de la ONG Nueva Esperanza para Vivir, el funcionario manifestó que la seguridad y convivencia no sólo es un asunto de Policía, sino que requiere de la atención permanente a la comunidad, como lo hace el Alcalde Ritter López con el Plan Especial de Inclusión Social PEIS en las diferentes comunas de la ciudad.

El Alto Consejero Lloreda Mera manifestó que la política social de la Administración Municipal con las entidades solidarias responde al objetivo de enfrentar la exclusión, atendiendo las medidas de seguridad y justicia, al tiempo que impulsa la prevención social. El Alcalde Ritter López agradeció el respaldo ofrecido por el Consejero Presidencial y manifestó: “Agradezco al doctor Lloreda por el reconocimiento ofrecido a nuestra gestión enfocada hacia la prevención y el apoyo a las comunidades de escasos recursos. Su respuesta se une a la que nos ha dado la comunidad palmirana, porque estamos avanzando con programas sociales”.

 

PALMIRA AVANZA  EN LA RECUPERACIÓN  DEL MANTENIMIENTO DE LAS ZONAS VERDES DE LA CIUDAD

 

La Administración Municipal a través de la Secretaria de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, que orienta Wendy Armenta, viene  adelantando el mantenimiento de las zonas verdes de la ciudad con el apoyo de  personal de Palmaseo, la cuadrilla de zonas verdes, diferentes dependencias y Policía Ambiental, con el fin de realizar una limpieza en los barrios de la ciudad. En el mismo sentido, Leydi León, funcionaria de la Secretaria de Ambiente indicó: “Estamos cumpliendo con las jornadas de limpieza, la socialización de la norma del comparendo ambiental con el acompañamiento de la Policía”.

 

Según el patrullero  de la  Policía  Jhon Garabiña quien pertenece al proceso ambiental, manifestó: “De acuerdo a la Ley 99 de 1993 la Policía Nacional cuenta con un grupo que desarrolla  un  programa  ambiental y  está trabajando y apoyando a la Administración Municipal en las campañas de acompañamiento en estas jornadas”. Freyder  Trujillo Dusan, Vicepresidente de la Junta de Acción Comunal del  barrio Poblado Comfaunión, señaló: “Esta jornada es muy importante, ya que el sector  cuenta con muchas zonas verdes y la Administración Municipal  nos  ha colaborado, por eso  apoyamos esta campaña de retirar las basuras del zanjón y  además  nos brindaron la jornada de vacunación a las mascotas”.

 

SECRETARÍA DE MOVILIDAD DESARROLLA EN PALMIRA CAMPAÑA PARA CONDUCTORES DE MOTOCICLISTAS

La Secretaría de Movilidad de Palmira Con el apoyo del Fondo Nacional de Prevención Vial y el Centro de Enseñanza Automovilística, Escats de Bogotá, llevó a cabo en Palmira la campaña de capacitación en habilidades y destrezas para el manejo de motocicletas. Estas jornadas se efectuaron los días 13 y 14 de noviembre en dos etapas, primero con la teoría y luego la práctica, la cual se desarrolló en el Centro Recreativo Bosque Municipal, donde los motociclistas recibieron la capacitación y luego demostraron sus habilidades y destrezas a la hora de conducir.

Al agradecer el apoyo del Fondo de Prevención Vial, el Secretario de Movilidad, Erminson Ortiz Soto, indicó: “El Fondo nos ha acompañado durante este año en muchas capacitaciones con los conductores de motocicletas, vehículos y peatones siempre pensando en el bienestar de una comunidad y disminuir la accidentalidad en la ciudad”. Por su parte los conductores de las motocicletas que participaron de la capacitación destacaron el interés de la Administración Municipal por prevenir accidentes de tránsito.

 

LICEO MONTESSORI DE PALMIRA DESTACADO ENTRE LOS MEJORES DEL PAÍS EN LAS PRUEBAS SABER 11

El Municipio de Palmira continúa obteniendo excelentes resultados en las pruebas que realiza el Estado, es el caso de las Pruebas Saber 11, donde el Liceo Montessori, por tercer año consecutivo ocupó el primer lugar en la ciudad con estas pruebas, que miden el perfil profesional del estudiante de bachillerato, alcanzando una posición de privilegio a nivel nacional con el puesto Nº 105 entre los 12.617 colegios del país.

Estos resultados destacados son el fruto de un proceso de mejoramiento continuo orientado a la calidad educativa, así lo indicó la Directora de esta institución, Maria Claudia Valencia. El objetivo del Alcalde de Palmira Ritter López y la Secretaría de Educación a cargo del licenciado Carlos Julio Castro Merchán buscan a través de estrategias la formación de estudiantes íntegros, competentes y capaces de afrontar retos que demanda el mundo actual, al igual que las competencias necesarias para asumir un perfil profesional.

Boletín Nº 220 Noviembre / 2012

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Palmira, Viernes 16 de noviembre de 2012

Número 220

 

ALCALDÍA DE PALMIRA AVANZA EN LA SEÑALIZACIÓN DE LAS VÍAS DE LA CIUDAD CON APOYO DE JÓVENES DEL BARRIO LA ORLIDIA

Con éxito avanza la labor de señalización vial que desarrollan los jóvenes de la Comuna 2, sector de La Orlidia y los Cristales en cumplimiento del Plan Especial de Inclusión Social Peis, así lo informó el Alcalde de Palmira Ritter López al explicar que la labor con los jóvenes es la respuesta a la formulación de los programas sociales que adelanta su Administración. Al respecto el mandatario dijo: “Hoy es una realidad el apoyo de estos muchachos que se transforman socialmente en una solución comunitaria, para desarrollar la señalización horizontal y vertical de cada una de las vías internas del Municipio”.

Por su parte el secretario de Movilidad Erminson Ortiz expresó: “Dentro del compromiso del Alcalde Ritter López de integrar todos los proyectos del componente social se inició el proceso de incluir a los jóvenes de la comuna dos de los sectores de La Orlidia y los Cristales. Con ellos estamos realizando la labor de señalización en todo el municipio de Palmira donde se ha cubierto un buen número de comunas y actualmente estamos trabajando en el barrio Zamorano. La idea es seguir trabajando con ellos y ofrecer un resultado óptimo”.

 

ALCALDE RITTER LÓPEZ GESTIONA EN BOGOTÁ RECURSOS PARA EL HOSPITAL SAN VICENTE Y REITERA QUE NO SE CERRARÁ

Después de realizar en Palmira las Mesas de Trabajo con los representantes del Sindicato de Trabajadores del Hospital San Vicente de Paúl y lograr el pago de algunos salarios atrasados, el Alcalde Ritter López se reunió en Bogotá con delegados del Ministerio de Salud para gestionar las ayudas que el Gobierno Nacional prestará a este centro de atención regional. Al hacer referencia a su visita a Bogotá, el burgomaestre dijo: “Hablamos con dos viceministros y el equipo del Ministerio de Salud, nos colocamos tareas, hay predisposición del Gobierno Nacional para ayudarnos a sacar nuestros hospitales adelante, tanto en dotación como en infraestructura que estamos desarrollando en la actualidad”.

Al enfatizar en que el Hospital San Vicente de Paúl no se cerrará y que por el contrario se sigue gestionando su recuperación, el Alcalde de Palmira Ritter López aseguró: “Se está trabajando con el Ministerio y la Superintendencia Nacional de Salud en diferentes alternativas económicas con el fin de captar recursos y tener un sistema más dinámico y productivo. En este sentido seguimos haciendo gestión ante los organismos competentes en Bogotá, el objetivo es estar unidos en el propósito de tener una salud pública eficiente con la atención oportuna a los palmiranos”.

 

PREVIA ENTREGA DEL PREMIO CONSTRUYENDO SUEÑOS, COLOMBIA LÍDER Y EL CANAL RCN VISITARON LA ALCALDÍA DE PALMIRA PARA CONOCER POLÍTICA DE INCLUSIÓN DE LA NIÑEZ

El equipo técnico de Colombia Líder, orientado por la coordinadora general, Karen Labrador Araújo, acompañado del grupo periodístico del Canal RCN, visitaron a Palmira con el fin de realizar el perfil del Municipio y conocer la labor social que desarrolla el Alcalde Ritter López, con la inclusión de la infancia, primera infancia y adolescencia en el Plan de Desarrollo Palmira Avanza con su Gente. Junto a los municipios de Fusagasugá y Piedecuesta, Palmira es finalista en la categoría de ciudades entre 100.000 y 500.000 habitantes, del premio Construyendo Sueños que reconoce a los mejores alcaldes y gobernadores del país en su empeño de ofrecer participación incluyente a la niñez.

 

El Alcalde de Palmira Ritter López agradeció a quienes lo acompañaron en la construcción del Plan de Desarrollo y aseguró: “Este instrumento tiene todos los componentes técnicos y sociales, además de compromisos financieros y una política pública para fortalecer la gestión con la niñez del Municipio”. Para detallar la gestión realizada por el mandatario, los delegados de Colombia Líder visitaron el Jardín Social de El Sembrador y la Institución Educativa Alfonso López Pumarejo, del barrio La Colombina. Al respecto, la coordinadora general de esta Organización, Karen Labrador Araújo explicó: “El premio al municipio ganador será otorgado el 3 de diciembre en Bogotá en la sede del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar por un jurado integrado por altas personalidades”.

 

CON NUEVAS VISITAS AL CAMPO, ALCALDE RITTER LÓPEZ SIGUE IMPULSANDO EL DESARROLLO DEL SECTOR RURAL DE PALMIRA

Para reafirmar su proyecto de seguir trabajando por el sector rural de Palmira y con la firme convicción de cumplir con lo propuesto en su Programa de Gobierno Palmira Avanza con su Gente, el Alcalde Ritter López y su equipo de trabajo se desplazará este sábado 17 de noviembre a los corregimientos y veredas de Palmira. Para este efecto llegará hasta las Instituciones Educativas de Matapalo, Obando y La Herradura.  

Al proyectar las obras requeridas por la comunidad del sector rural de Palmira, el Alcalde Ritter López manifestó: “Esta es una nueva jornada de visitas al campo. Como lo hemos hecho todo el año, nos sentimos complacidos de ir a proyectar con la comunidad rural el Presupuesto Participativo. Vamos a estar permanentemente en todos los corregimientos y veredas del Municipio para realizar obras que la gente requiere, como lo prometimos en nuestro Programa de Gobierno”. Para las comunidades del campo la visita del mandatario representa el impulso al desarrollo rural.


CON LA LABOR DE LAS CUADRILLAS DE JÓVENES DE LAS COMUNAS 1 Y 2, PALMIRA AVANZA EN LA CONSTRUCCION DE ANDENES

Por directrices del Alcalde de Palmira Ritter López, la Secretaria de Infraestructura a cargo del arquitecto Diego Alejandro Amaya Tenorio, desarrolla el proceso de construcción de 600 metros lineales del andén del sector del Colegio Seminario en la vía a Tienda Nueva, debido al gran flujo de peatones en este sector y así mismo al lado posterior de la otra calzada se va a realizar un relleno con roca muerta con el fin de mejorar esta zona. La obra es realizada con el apoyo de los obreros del Municipio y la cuadrilla de jóvenes de las comunas 1 y 2. Este grupo está realizando la recuperación de la capa asfáltica y la construcción de andenes que hacen falta dentro del ordenamiento urbanístico de la ciudad.

 

FONTANEROS DE ACUEDUCTOS RURALES DE PALMIRA SE CAPACITAN EN EL SENA EN PROCESOS TÉCNICOS

Un total de 18 fontaneros de diferentes acueductos rurales del Municipio de Palmira recibieron capacitación por parte del Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, en la ciudad de Buga, con el acompañamiento de la Secretaría de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial que orienta Wendy Armenta. Esta labor fue coordinada por el Departamento de Construcciones del Sena y el instituto de investigación sobre sistemas de abastecimientos de agua Cinara, de la Universidad del Valle.

En la capacitación, los asistentes recibieron instrucciones en temas técnicos de los acueductos rurales tales como: Manejos de Presión y caudal, Componentes de los diferentes tipos de acueductos, fuga en los sistemas, cloración y Práctica sobre conexiones hidráulicas mecánicas (Dictada por Pavco). Con estas capacitaciones, la Administración Municipal busca reforzar el mejoramiento de las condiciones técnicas de los acueductos rurales del Municipio de Palmira.

 

CON ÉXITO, LA ALCALDÍA DE PALMIRA REALIZA JORNADA DE INTEGRACIÓN RECREATIVA CON LOS SERVIDORES PÚBLICOS

 

Los servidores públicos adscritos a la Alcaldía de Palmira participaron en la primera jornada de integración realizada por la Administración Municipal en cumplimiento del Decreto 261 de noviembre de 2012 para contribuir con la motivación  de sus funcionarios, buscando con ello mejorar las condiciones que favorezcan el desarrollo integral del empleado, el mejoramiento de su nivel de vida, programando actividades deportivas y recreativas que permitan compartir con los funcionarios espacios de esparcimiento,  fomentando hábitos de vida saludables.

Durante cuatro horas los funcionarios se integraron en actividades como deportes, lúdica y vocación artística. La actividad fue coordinada por la oficina de Bienestar Social, de la Alcaldía de Palmira, para lo cual se suspendió la atención al público de 2 a 6 de la tarde el jueves 15 y viernes 16 de noviembre. Según lo explicó Sandra Patricia Rivera, de la oficina de Desarrollo Institucional, el objetivo de las dos jornadas es trabajar por el recurso humano y ofrecer alternativas de recreación.

Al inaugurar las jornadas de integración el Alcalde de Palmira Ritter López dijo: “Es muy satisfactorio contar con nuestra gente de la Alcaldía de Palmira. Quiero destacar a todos los compañeros que hicieron posible este acto. Es un orgullo poder saludar esta integración que ahora se ha reactivado, es muy importante integrarnos en sano esparcimiento que alivia el espíritu y nos invita a seguir trabajando unidos con un compromiso de ciudad para el logro de los objetivos basados en un buen clima laboral”.

 

SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN CELEBRA ENCUENTRO CON LAS JUVENTUDES PALMIRANAS EN EL PARQUE DEL AZÚCAR

 

El Alcalde Ritter López, la Secretaría de Integración Social a cargo de Francia Ceballos Valdés, el Consejo Municipal de Juventud, la Subcomisión de Juventud y la Mesa Técnica convocan a todos los jóvenes de la ciudad al primer encuentro de visibilización de la realidad juvenil palmirana, el cual se llevará a cabo este viernes 16 de noviembre desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. en el Parque del Azúcar. Este evento está dirigido a jóvenes entre 14 y 26 años, que participan de diferentes procesos en las comunas de la ciudad y pertenecientes a diversas organizaciones. En este espacio propicio participarán con propuestas claras para la implementación progresiva de la Política pública de juventud en la ciudad.

 

CARRETILLEROS DE PALMIRA REALIZARÁN CURSOS DE FORMACIÓN PARA APLICAR DECRETO DE SUSTITUCIÓN DE SUS VEHÍCULOS

 

Con el fin de establecer las medidas relacionadas con la sustitución de Vehículos de Tracción Animal, VTA y asumir la segunda fase de capacitación y asesoría en relación con la formulación de planes de negocio, que permitan un mejor desarrollo y competencia laboral a los carretilleros, la Administración Municipal los convoca para que asistan a una reunión este viernes 16 de noviembre a las 2:00 de la tarde en las instalaciones del Sena de Palmira ubicado en la Carrera 30 No. 40-25, cuyo fin último es socializar las opciones laborales que permitan buscar alternativas para aplicar la sustitución de los Vehículos de Tracción Animal.

Se trata de dar cumplimiento al Decreto 0178 de 2012, para realizar las respectivas inscripciones a los cursos cortos que se ofrecerán en cocina, sistemas, artesanías, contabilidad y manejo ambiental. Estas capacitaciones inician el lunes 19 de noviembre hasta el 15 de diciembre. De esta forma los carretilleros podrán acceder a una nueva posibilidad laboral que permita la transición hacia la unidad productiva de acuerdo con la norma ambiental.