Boletín de Prensa

Boletín Nº 230 Noviembre / 2012

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Palmira, Jueves 29 de noviembre de 2012

Número 230

 

ALCALDE RITTER LÓPEZ FIRMÓ CONVENIO CON GOBIERNO NACIONAL PARA CONSTRUIR JARDÍN SOCIAL EN LA COMUNA UNO

Durante la realización del Consejo de Política Social de Infancia y Adolescencia, el Alcalde de Palmira Ritter López confirmó que con la participación del Municipio y el apoyo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, a través del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo, Fonade, se construirá en Palmira el Centro de Desarrollo Integral o Jardín Social que atenderá a 500 niños y niñas menores de cinco años, en la Comuna Uno, al norte de la ciudad. Este proyecto se realiza por gestión directa del burgomaestre y cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación Nacional. La ejecución del nuevo Jardín Social estará localizado entre los barrios Harold Éder y Villa Diana de Palmira.

El Alcalde Ritter López recordó que el Centro de Desarrollo Integral será el más grande del país y manifestó: “Logramos ante el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF que nos aprobarán la construcción del Jardín Social de la Comuna 1, donde inicialmente se beneficiarían 300 niños y niñas, pero conseguimos obtener que lo ampliaran a 500 menores, es un aspecto importante para la población infantil del Municipio”. La Secretaria de Integración Social Francia Ceballos indicó: “La construcción del Centro de Desarrollo Integral de la Comuna 1 es el resultado de la gestión del Alcalde Ritter López, quien cumple con la Política Social permanente para los niños y jóvenes del Municipio. Por su parte la coordinadora del Centro Zonal de Palmira ICBF Miriam Quintero indicó: “Resalto el esfuerzo y el trabajo del alcalde en favor de la primera infancia y la niñez, una muestra de esto es su gestión para que tengamos un Jardín Social en la Comuna 1”.

 

ALCALDÍA DE PALMIRA ENTREGARÁ 585 TABLETAS DIGITALES GANADAS EN CONCURSO CON EL MINISTERIO DE LAS TIC

Con el reconocimiento del Ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, TIC, Diego Molano Vega y el agradecimiento a la Alcaldía de Palmira por su compromiso con la masificación y apropiación de las tecnologías en el sector educativo, fue notificada como una de los ganadoras en el Concurso Regional de Tabletas para Sedes Educativas Oficiales, lo cual le permite obtener un total 585 tabletas electrónicas por parte de este Ministerio para ser entregadas a igual número de alumnos de los grados tercero, cuarto y quinto de primaria. Así lo dio a conocer el Alcalde de Palmira, Ritter López, al recordar que el concurso promueve la operación de proyectos pedagógicos con el uso de tabletas para la apropiación de las TIC en establecimientos educativos oficiales en todo el país.

El Alcalde Ritter López recordó que los Municipios beneficiados con este Premio también recibirán acompañamiento educativo que incluye la formación de docentes en el marco de esta Estrategia Pedagógica de las TIC. El mandatario aseguró: “Nos sentimos muy contentos por haber accedido a este programa piloto del Gobierno Nacional, nos van a entregar 585 tabletas las cuales distribuiremos en tres planteles con el objetivo de mejorar el nivel educativo de los mismos, la idea es que los niños de tercero a quinto de primaria suban el nivel en educación a través de la tecnología”. Por su parte, la funcionaria de la Secretaría de Educación, Jackeline Pérez indicó: “Las tabletas se entregarán el próximo 11 de diciembre en tres instituciones educativas Cárdenas del Centro, la Institución de Rozo y Sebastián de Belalcázar en La Dolores”.

 

COMANDANTE DEL DISTRITO DE POLICÍA PALMIRA AGRADECE GESTIÓN DEL ALCALDE RITTER LÓPEZ EN MEJORAMIENTO DE SUS INSTALACIONES LOCATIVAS

 

Durante el desarrollo de un Consejo de Seguridad realizado en la Alcaldía de Palmira, el comandante del Distrito Especial de Policía con sede en el Municipio, Coronel Víctor Aldemar Reina, agradeció la gestión del Alcalde Ritter López por mejorar una parte de la sede del comando del Distrito y adecuar la zona social. El oficial reconoció la participación permanente del mandatario de los palmiranos para facilitar la labor de las autoridades y lograr la articulación con la comunidad.

Para referirse al apoyo ofrecido por la Alcaldía Municipal, el Coronel Víctor Aldemar Reina manifestó: “Es motivo de orgullo para nosotros contar con el apoyo del Alcalde Ritter López, que vela por la atención integral del orden público en el marco de las normas de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Con el mandatario hemos desarrollado una labor conjunta que nos permite enfrentar con éxito a la delincuencia organizada y responder de esta manera a la expectativa de la comunidad”.            

 

ESTE 30 DE NOVIEMBRE VENCE PLAZO PARA PAGO DE IMPUESTOS DE INDUSTRIA Y COMERCIO EN PALMIRA

 

La Secretaría de Hacienda y Finanzas Públicas a cargo de María Eugenia Figueroa convoca a todos los contribuyentes del municipio de Palmira para que se acerquen al primer piso de la Alcaldía, antes del 30 de noviembre del presente año, a cancelar la última cuota del impuesto de Industria y Comercio o hacer convenios de pago para evitar cobros coactivos y además el remate de los bienes. En lo que respecta al impuesto de Predial y complementario el pago vence el 28 de diciembre. La Coordinadora del Proceso Gestión Tributaria Angélica Guevara indicó que los palmiranos contribuyentes pueden realizar sus pagos en diversas entidades bancarias con la que el municipio tiene convenio como son Banco de Occidente, AV Villas, Caja Social, Davivienda, BBVA y Banco de Bogotá, así como en el primer piso del Camp.

 

GOBIERNO NACIONAL CERTIFICÓ A LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE PALMIRA EN SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE

 

El Ministerio de Educación certificó a la Secretaría de Educación del Municipio de Palmira en el Servicio de Atención al Ciudadano SAC, y fueron certificados nuevamente los dos procesos sobre cobertura y talento humano. Esta certificación en la cual participó el Alcalde Ritter López se logró con los equipos de la Secretaría de Educación y el Sistema Integrado de Gestión de Calidad, SIG.

El Secretario de Educación Carlos Julio Castro Merchán y el Subsecretario de la misma dependencia indicaron: “La certificación se debe a la gestión que viene desarrollando el Alcalde Ritter López con todo el equipo de la Administración Municipal y el personal de la Secretaría de Educación”. Por su parte la auditora del Instituto Colombiano de Normas Técnicas, Icontec, Maria Antonieta Tangarife, se vio sorprendida con el interés del mandatario de los palmiranos en este proceso de atención al ciudadano. De otro lado, Marcela Tovar Coordinadora del Sistema Integrado de Gestión manifestó: “A través de una auditoría bastante acuciosa que duró tres días por parte del Icontec, quienes entregaron un positivo balance al municipio de Palmira en materia de certificación del proceso de servicio al ciudadano y la ratificación de la certificación de Cobertura educativa y Talento Humano de la Secretaría de Educación”.

 

EN EL CONSEJO DE POLÍTICA SOCIAL FUE PRESENTADO LA CAMPAÑA CERO NIÑOS QUEMADOS CON PÓLVORA

 

Durante la convocatoria de la cuarta sesión del Consejo de Política Social de Infancia y Adolescencia, desarrollado en la Alcaldía de Palmira, se presentó la campaña La Pólvora no es un juego no quememos los sueños ni la alegría de tu hijo, cero niños, adolescentes y jóvenes quemados con pólvora en nuestro municipio con la cual se busca que en la época decembrina que se avecina no haya víctimas por quema con pólvora en el Municipio. La campaña tendrá un despliegue con volantes los cuales se entregarán en instituciones educativas públicas y privadas, así mismo se empleará diferentes medios de comunicación para que los padres se concienticen sobre el uso de la pólvora y eviten víctimas quemadas.

En la presentación de la campaña, la Secretaria de Integración Social Francia Ceballos enfatizó en el llamado a los padres de familia o acudientes de los menores de edad para que eviten accidentes con la niñez. La funcionaria expresó: “Con la articulación de Bienestar Familiar, la Secretaría de Gobierno y toda la institucionalidad, se desarrollará esta campaña con el fin de que los niños y niñas del Municipio disfruten de la navidad sin pólvora”. Por su parte, Miriam Quintero, Coordinadora del ICBF Centro Zonal Palmira, manifestó: “En esta época decembrina vemos niños quemados con pólvora, por eso con la Alcaldía estamos iniciando una campaña de sensibilización y educación a nivel de todo el Municipio en aras de que todos nos comprometamos a brindarle protección a los niños en este periodo”.


EXPOSICIÓN DE MANUALIDADES SE REALIZARÁ ESTE JUEVES EN LA CASETA COMUNAL DE MIRRIÑAO

 

Este jueves 29 de noviembre de 2012 a partir de las 10:00 a.m. en la Caseta Comunal de Mirriñao, se realizará la exposición de manualidades que realizan las alumnas de los barrios de La Esperanza, Mirriñao y Las Mercedes. Esta exposición es el resultado de la labor desarrollado por la Administración Municipal a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, a cargo de Gloria Mercedes Mora, con el programa de Monitorías Descentralizadas de la Casa de Cultura Ricardo Nieto.

 

CON LA MODERNIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TRÁNSITO, USUARIOS DE LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD DE PALMIRA REALIZARÁN TRÁMITES EN MENOS DE UNA HORA

 

En menos de una hora los usuarios de la Secretaría de Movilidad de Palmira podrán realizar cualquier trámite relacionado con el registro de conductores, automotores, infracciones, sistema de regulación y control vial, una vez entre en operación, antes de tres meses, el nuevo esquema operativo que regirá en esta dependencia. Así lo dio a conocer el Alcalde de Palmira Ritter López luego de adjudicarse en concesión, la operación y prestación de estos servicios a la firma Consorcio Servicio de Tránsito de Palmira. El mandatario enfatizó en que el objetivo con esta decisión es tener una Secretaría moderna, ajustada a los parámetros que rigen en las principales ciudades del país, pero sobretodo una entidad de la cual los palmiranos se sientan orgullosos.  

Al explicar que el contrato se adjudicó a un consorcio integrado por entidades con gran experiencia en esa área, el Alcalde de Palmira Ritter López explicó: Queremos que los palmiranos tengan una secretaría de movilidad moderna y que en mínimo una hora cada usuario realice sus trámites y tenga su documento en la mano, que además puedan ser bien atendidos, en unas instalaciones modernas. Se implementará una edificación moderna con nuevas políticas de atención al público, queremos que los usuarios reciban un servicio eficiente y oportuno”.

 

 

 

Boletín Nº 229 Noviembre / 2012

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Palmira, Miércoles 28 de noviembre de 2012

Número 229

 

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA EXALTA LABOR DEL ALCALDE RITTER LÓPEZ EN POLÍTICAS DE EQUIDAD DE GÉNERO

El proyecto de la Secretaría de Integración Social Construcción Participativa de la Política Pública de Equidad de Género fue admitido por la Presidencia de la República como experiencia significativa, luego de ser presentado por la Alcaldía de Palmira como modelo de gestión del Alcalde Ritter López en este campo con otros municipios del país. Con este propósito el mandatario asistirá este martes 4 de diciembre al Palacio de Nariño. La Alcaldía Municipal se hizo acreedora recientemente de una distinción por parte de la Federación Colombiana de Municipios y La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo por la construcción de una labor conjunta con las Organizaciones Sociales de Mujeres que trabajan en favor de sus derechos.  

Ante esta importante llamado en materia de Política Pública, el Alcalde Ritter López manifestó: Para el 4 de diciembre nos ha llegado una invitación, hecha de manera directa por el Presidente de la República Juan Manuel Santos para conocer qué se está haciendo respecto a la equidad de género. En Palmira estamos trabajando con las mujeres, de las cuales un amplio porcentaje laboran en la Administración Municipal”. Por su parte la Secretaria de Integración Social Francia Ceballos manifestó: “El llamado de la Presidencia de la República es el producto del trabajo de toda la institucionalidad de la Alcaldía de Palmira que tiene compromiso y voluntad política en el tema de género. Agradezco a todas las mujeres que vienen trabajando en este proceso, a la Subcomisión de la mujer y cada una de las mujeres que participan en la construcción de la Política de equidad de género”.

 

POR GESTIÓN DEL ALCALDE RITTER LÓPEZ, EL GOBIERNO NACIONAL APRUEBA RECURSOS PARA VÍAS RURALES DE PALMIRA

 

Luego de la gestión realizada en Bogotá por el Alcalde de Palmira Ritter López, el Gobierno Nacional aprobó, a través del Programa Caminos Para la Prosperidad (red de Vías Terciarias) del Ministerio de Transporte la firma del Convenio con el Municipio para el mejoramiento y mantenimiento de las vías de los corregimientos de La Herradura, Matapalo, Obando, El Mesón y La Buitrera. La suscripción del Convenio para la intervención del sistema carreteable de estos corregimientos se suscribió con el Gobierno Nacional y se ejecutará con el Instituto Nacional de Vías-Invías.

La Administración Municipal a través de la Secretaría de Infraestructura a cargo del Arquitecto Diego Alejandro Amaya Tenorio, está realizando obras de mejoramiento en vías rurales del Municipio de Palmira por gestión del Municipio. Los trabajos cumplen con la prioridad del Alcalde Ritter López de contribuir con la generación de empleo, por eso la mano de obra no calificada se está considerando con los mismos habitantes de los sectores donde se desarrollan las obras de mejoramiento vial rural. El primer sector intervenido es la vereda El Mesón, en el corregimiento de La Buitrera. Sobre la asignación de recursos por parte del Gobierno Nacional el Alcalde Ritter López indicó: “Vemos cómo el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Transporte ha entendido las necesidades del Municipio. Seguimos luchando para ser escuchados en el alto gobierno y que con base en nuestro trabajo tengamos acceso a los beneficios de recursos del orden nacional”.  

 

CON LA MODERNIZACIÓN DE LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD, PALMIRA AVANZA EN SEMAFORIZACIÓN Y TRANSPORTE

El Municipio de Palmira entrará de lleno al desarrollo del tránsito con base en el proceso de modernización de los servicios que ofrece la Secretaría de Movilidad, con la semaforización digital de sus principales vías, las cámaras de fotodetección de infractores y la implementación del Sistema de Transporte Integrado. Así lo dio a conocer el Alcalde Ritter López al referirse a la concesión otorgada al Consorcio Servicios de Tránsito de Palmira para instalar y operar la infraestructura con el fin de mejorar la intercomunicación con los usuarios, ofrecer atención virtual empresarial. Este proceso simplifica de manera ágil el registro municipal automotor, el registro municipal de conductores y el registro municipal de infractores.

El Alcalde Ritter López, enfatizó en que, comparativamente, con otras grandes ciudades capitales, Palmira sigue avanzando en materia de movilidad, porque integra grandes cambios que se ejecutarán pensando en la comunidad. Al respecto explicó: “A partir de la modernización de la Movilidad empezaremos una labor que dará como resultado más agilidad y menos traumatismos en el servicio. Este concesionario tiene la obligación de invertir más de 4.000 millones de pesos en la modernización de la Secretaría y de los patios. También inciden en la instalación de las cámaras para detectar infractores y educar a la población. Además, tenemos la meta de conformar el Transporte Masivo Integrado que estará funcionando con buses nuevos facilitando el transporte con tarifa diferencial para los jóvenes, los niños estudiantes y para los adultos mayores”.

 

ALCALDÍA DE PALMIRA PARTICIPA EN EL PREMIO NACIONAL CONSTRUYENDO SUEÑOS QUE RECONOCE LOS PLANES DE DESARROLLO EN BENEFICIO DE LA NIÑEZ

Con su participación como finalista en el Premio Construyendo Sueños que será entregado este lunes 3 de diciembre en el auditorio Carlos Lleras Restrepo de la sede nacional de Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf, Palmira ingresa a la privilegiada lista de municipios que da prelación a la infancia, primera infancia y adolescencia, en la construcción de los Planes de Desarrollo, según lo ha determinado el jurado calificador integrado por personalidades del orden nacional, como la exministra de Defensa Martha Lucía Ramírez y delegados del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Pnud. Este grupo seleccionó al Municipio entre los tres finalistas junto a las ciudades de Fusagasugá (Cundinamarca) y Piedecuesta (Santander del sur), en la categoría de los 100 a 500 mil habitantes.

Al destacar que es un honor para Palmira ser el único municipio vallecaucano postulado a este premio, como un orgullo de toda la comunidad, el mandatario dijo: Este es un reconocimiento impulsado por la Revista Semana, el Canal de televisión nacional RCN y Colombia Líder. Vamos a estar en Bogotá en la final del premio, estamos postulados con tres municipios por el mejor Plan de Desarrollo en Infancia y Adolescencia”. Por su parte Francia Ceballos Valdés, secretaria de Integración Social manifestó: “Ser finalista en un Premio de tanta importancia como este, que reconoce la participación de la infancia, la primera infancia y adolescencia, en el diseño de los instrumentos de desarrollo. Este es un logro que representa el trabajo de una política en beneficio de los niñas y los niños”.

 

HOY, A LAS 7 P.M. ALCALDÍA DE PALMIRA EMITE POR TELEPACÍFICO EL PROGRAMA INSITUCIONAL PALMIRA AVANZA

 

Para divulgar las actividades que desarrolla la Alcaldía de Palmira en beneficio de la comunidad, la Administración Municipal divulgará a través del Canal Regional Telepacífico hoy miércoles 28 de noviembre una nueva edición del Programa Institucional Palmira Avanza con la realización del equipo de comunicaciones a cargo del Comunicador Social Diego Fernando Lozano Arias. El Alcalde de Palmira Ritter López invita a la comunidad en general para que se entere por este medio de la gestión realizada en beneficio de Palmira.

 

ALCALDÍA DE PALMIRA RECIBIÓ EN TULUÁ EL RECONOCIMIENTO DE LA POLICÍA NACIONAL POR SU POLÍTICA DE SEGURIDAD

 

Como un reconocimiento a la gestión realizada en seguridad y convivencia por la Alcaldía de Palmira, el Comandante de la Policía Nacional Región 4, Jorge Hernán Nieto Rojas, entregó a la Secretaria de Gobierno María Eugenia Muñoz Fernández, en representación de la Administración Municipal, la Medalla Servicios Distinguidos. La entrega se realizó en la Escuela Simón Bolívar de la Policía Nacional en Tuluá.

Ante dicha exaltación, la Secretaria de Gobierno Muñoz Fernández indicó: “Este reconocimiento nos llena de orgullo porque es el trabajo que ha venido realizando el Alcalde de Palmira Ritter López de la mano de todo el gabinete municipal, quienes estamos trabajando en el plan de Seguridad y Convivencia Ciudadana con el apoyo de las autoridades y varias entidades como la Cámara de Comercio, Medicina Legal y el Inpec, entre otras, que nos ayudaron a hacer un diagnóstico para trabajar por la convivencia de la ciudad mejorando las estadísticas actuales”.

 

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL CONTINÚA REALIZANDO LIMPIEZA DE ZONAS VERDES Y RECOLECCIÓN DE ESCOBROS EN LA CIUDAD

La Administración Municipal a través de la Secretaría de Ambiente y Vivienda a cargo de Wendy Armenta viene adelantando la limpieza de las zonas verdes del Municipio, así mismo la recolección de escombros. La funcionaria de la Secretaría de Ambiente Leidy León indicó: “Estamos haciendo por toda la ciudad limpieza de zonas verdes, mantenimiento arbóreo y capacitación en comparendo ambiental. Esto es un proceso de cultura, por eso le apostamos a educar a la comunidad, que se informe sobre los efectos que puede generar una conducta dañina sobre el ambiente”. La Secretaria de Ambiente y Vivienda, Wendy Armenta indicó: “Estamos realizando labores en varios sectores de la ciudad de recolección de material vegetal y de escombros que han sido depositados de manera clandestina y capacitaciones en comparendo ambiental”.

 

HABITANTES DEL CORREGIMIENTO DE JUANCHITO MANIFESTARON SATISFACCIÓN POR VISITAS DEL ALCALDE RITTER LÓPEZ

Los habitantes de la urbanización Pereira y de Ciudad del Campo en el corregimiento de Juanchito agradecieron al Alcalde de Palmira Ritter López y a su gabinete de trabajo la presencia en el sector y las obras que se van a desarrollar durante esta Administración Municipal con las que se busca mejorar la calidad de vida de dichas poblaciones. José Dávila residente de la Urbanización Pereira manifestó: “Hoy nos sentimos muy complacidos con la visita del Alcalde, vemos su trabajo por el campo y resaltamos su posición de firmar compromisos de obras con los campesinos”.

Por su parte, el presbítero Orlando de Jesús Quiroz, párroco del corregimiento de Juanchito afirmó: “Agradezco al Alcalde Ritter López su visita, de la mano de Dios y con el compromiso del mandatario podremos sacar adelante nuestro corregimiento. El Alcalde se preocupa mucho por nuestros jóvenes por eso viene adelantando diversas capacitaciones y actividades lúdicas, deportivas y culturales con las que busca la construcción del tejido social”.

 

ALCALDÍA DE PALMIRA CONSTRUYE SUEÑOS APOYANDO EL HOGAR INFANTIL BLANCA NIEVES DEL BARRIO LIBERTADORES

 

Para ratificar su compromiso con la infancia y la primera infancia, la Administración Municipal a través de la Secretaría de Integración Social a cargo de Francia Ceballos, el Secretario General, Diego Fernando Saavedra y el Secretario Privado, Juan Pablo Urrea, visitaron el Jardín Infantil Blanca Nieves ubicado en la carrera 20 No 27-54 con el fin de verificar la atención prestada por la Alcaldía de Palmira en beneficio de este sector poblacional del barrio Libertadores. El centro de desarrollo infantil, orientado por la Hermana Nidia Montoya Gómez, ofrece atención a 230 niños de los cuales 174 son avalados por el Bienestar Familiar y los otros con apoyo de la Alcaldía de Palmira.

La Secretaria de Integración Social Francia Ceballos manifestó: “La atención a la infancia y a la primera infancia, parámetros que han sido tenidos en cuenta para optar por el premio Construyendo Sueños se hacen palpables con el apoyo que presta la Alcaldía de Palmira a centros como el Hogar Blanca Nieves, donde se ha venido apoyando con una política social incluyente que adelanta el Alcalde Ritter López. Hemos hecho un convenio con diferentes organizaciones sociales entre ellos este hogar, que se ha visto beneficiado con recursos, aquí tienen instalaciones e infraestructura adecuada para atender a los niños de primera infancia, cumpliendo así con lo que busca el Alcalde en cuanto a los menores de la ciudad”.

Por su parte, Diego Fernando Saavedra, Secretario General de la Alcaldía de Palmira indicó: “Es muy importante este apoyo que se le ha brindado al jardín por parte de la Administración Municipal, aquí se evidencian indicadores supremamente satisfactorios en lo que respecta a la atención a la primera infancia. A través de la Secretaría de Integración Social tenemos unos cupos para favorecer a la población vulnerable y de este modo acceder a una formación de primer nivel y de buena calidad”.

 

Boletín Nº 227 Noviembre / 2012

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Palmira, Lunes 26 de noviembre de 2012

Número 227

 

EL ALCALDE DE PALMIRA RITTER LÓPEZ ANUNCIÓ EN JUANCHITO LA CONSTRUCCIÓN DE UNA SEDE EDUCATIVA Y OBRAS DE ALCANTARILLADO Y PAVIMENTACIÓN

 Los habitantes de la Urbanización Pereira, en el corregimiento de Juanchito, zona rural al sur de Palmira, agradecieron al Alcalde Ritter López su compromiso para apoyar a la comunidad en la solución de sus principales necesidades, entre ellas, la construcción de una moderna sede educativa, el estudio, diseños y reposición de redes de alcantarillado y la pavimentación de la carrera 7U, desde el sector de la 93 en la vía de entrada a Ciudad del Campo. Para este propósito ya se cuenta con el levantamiento topográfico en la Secretaría de Infraestructura. En el mismo sentido, la Administración Municipal invertirá recursos para el mejoramiento en infraestructura y dotación del puesto de salud incluyendo la ampliación del horario.

Con base en los requerimientos planteados por los pobladores de la Urbanización Pereira, la Alcaldía Municipal en el ejercicio de presupuesto participativo, invertirá recursos en 50 computadores con conectividad a internet. El Alcalde de Palmira Ritter López se comprometió en gestionar la construcción de la cancha de fútbol del sector, de igual forma con la CVC, la Constructora Normandía y el Municipio de Candelaria la revisión del relleno sanitario. Finalmente, se proyectó la inversión en estudios de batimetría, modelación hidráulica e hidrológica para determinar la zona donde se puedan realizar intervenciones de mitigación invernal.

 

EN CIUDAD DEL CAMPO, EL ALCALDE RITTER LÓPEZ FIRMÓ COMPROMISOS PARA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS EN EL SECTOR

Con la visita al corregimiento de Juanchito, sector de Ciudad del Campo, el Alcalde de Palmira Ritter López reafirmó su compromiso con la zona rural y proyectó el acompañamiento para el desarrollo de obras prioritarias, con base en el presupuesto participativo, en el área educativa, deportiva y de infraestructura, dirigidas a esta zona del sur del Municipio. El mandatario dialogó con los líderes de Ciudad de Campo con la firme convicción de cumplir con lo propuesto en su Programa de Gobierno. De esta forma invertirá recursos en la construcción de la nueva Institución Educativa Julia Saavedra de Villafañe, sede Sebastián de Belalcazar, en los lotes entregados por la Constructora Normandía. De igual forma, inversión para la construcción de un puesto de salud y un polideportivo en un área dotacional cedida por la misma constructora.

El Alcalde Ritter López, gestionará inversión para instalar un Comando de Atención Inmediata CAI, o en su reemplazo facilitar CAI móvil, con incremento de pie de fuerza permanente. En su diálogo con la comunidad, se definió la inversión para adquirir dotación deportiva en fútbol, patinaje, voleibol y basquetbol. Finalmente, el burgomaestre proyectó con la comunidad la gestión ante la CVC y Normandía de obras de mitigación en los jarillones del rio Cauca, entre otras obras.

 

SECRETARÍAS DE SALUD Y GOBIERNO DE PALMIRA DESARROLLAN OPERATIVOS PARA PREVENIR COMERCIALIZACIÓN Y CONSUMO DE LICOR ADULTERADO

Para prevenir la comercialización y consumo de licor adulterado en el Municipio de Palmira, las Secretarías de Salud Pública y Gobierno están reforzando los operativos que buscan evitar que la comunidad se vea afectada por el consumo de productos ilegales que puedan atentar contra la salud pública. Esta importante labor se viene desarrollando constantemente en una campaña que realiza la Administración Municipal en cabeza del Alcalde, Ritter López y los Secretarios de Despacho con funciones en el tema. Para precisar la acción de las autoridades, la Secretaria de Gobierno María Eugenia Muñoz Fernández aseguró: “Frente a los hechos de reciente ocurrencia, la Administración Municipal sigue aplicando los operativos de control con el fin de detectar sitios de expendio y consumo de licor falsificado o adulterado. En esto es clave la participación ciudadana para que nos apoyen con la denuncia”.

El subsecretario de Salud Pública, Luis Adolfo Angola, hizo un llamado a la comunidad para que sospeche del licor con inadecuada presentación y costos inferiores a los que comercializan las entidades autorizadas. El funcionario agregó: “Hemos reforzado los operativos que se realizan a diario en la zona urbana y rural de acuerdo con una programación y visitas aleatorias. La comunidad puede estar tranquila porque la Administración Municipal está haciendo la tarea para prevenir anomalías. Estos operativos son coherentes con el Plan de Desarrollo Palmira Avanza con su Gente, donde lo que prima es la salud; por eso recomendamos a la gente que si va comprar licor, que sea en un establecimiento que ofrezca confianza”.  

 

ALCALDÍA DE PALMIRA IMPLEMENTA ESTRATEGIA MUNICIPAL DE RESPUESTA A EMERGENCIAS CON BASE EN EL NUEVO CONSEJO MUNICIPAL DE GESTIÓN DEL RIESGO

Después de integrar el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de acuerdo con la Ley 1523 de 2012, la Secretaría de Planeación implementa en Palmira, el Plan de Gestión del Riesgo y la Estrategia Municipal de Emergencia que sirve para organizar la respuesta de la Alcaldía frente a posibles desastres que se puedan presentar en la jurisdicción. Con la implementación de este nuevo modelo, la Administración Municipal cuenta con estos instrumentos básicos cuyo objetivo es contribuir con la seguridad, el bienestar y el desarrollo de los palmiranos.

El Consejo Municipal de Gestión de Riesgo en Palmira está presidido por el Alcalde Ritter López y en segunda instancia por la Secretaria de Planeación, Esperanza Forero y Oscar Fernando Manrique quien es el coordinador de la Unidad Municipal de Gestión del Riesgo. El objetivo de este consejo es apoyar a los organismos de socorro del Municipio en cualquier eventualidad que se pueda registrar. El Arquitecto Manrique indicó: “La idea es que Palmira logre identificar, caracterizar y priorizar los escenarios de riesgo que tiene en su territorio y establecer acciones para mitigar riesgos, mediante un componente programático”.

     

EN EL MARCO DEL PEIS, ALCALDÍA DE PALMIRA REALIZÓ CAPACITACIÓN PARA MUJERES DE LA COMUNA UNO DE PALMIRA

Con la presencia del Secretario de Agricultura y Desarrollo Económico Moisés Cepeda Restrepo, se clausuró con gran éxito el programa de capacitación que en convenio entre la Administración Municipal y el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, se ofreció a las madres cabeza de hogar en la comuna 1, en desarrollo del Plan Especial de Inclusión Social, PEIS. Más de 50 mujeres del sector se capacitaron en gastronomía y elaboración de manualidades con motivos navideños. La ceremonia de clausura se realizó con una nutrida asistencia, en la Caseta Comunal del barrio Caimitos de este sector del norte de Palmira. Durante el acto de entrega de credenciales también se exhibieron productos elaborados por las alumnas.

La capacitación incluyó un módulo de emprendimiento y motivación dictado por Sandra Ortega, Gestora Empresarial del Sena, con el propósito de fomentar entre las alumnas, el interés por la iniciación de pequeñas unidades productivas, lo que les permitirá mejorar sus ingresos y los niveles de vida familiar con la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos. Moisés Cepeda, Secretario de Agricultura y Desarrollo Económico, informó que como resultado de la gestión desarrollada en este programa realizado en conjunto por la Alcaldía y el Sena, se conformaron tres unidades productivas y tres planes de negocio, con los cuales se aspira a jalonar la promoción económica y social de las familias vinculadas a estos proyectos y posteriormente a replicar y extender este modelo entre la comunidad.

 

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL REALIZARÁ NOVENAS DE AGUINALDO Y ALUMBRADO NAVIDEÑO EN PALMIRA

El Alcalde Ritter López llevará a cabo las novenas de aguinaldo en siete barrios y tres corregimientos de la ciudad donde se beneficiarán a los niños y niñas de escasos recursos económicos. Las actividades se celebrarán a partir de las 5:30 p.m., desde el 12 hasta el 20 de diciembre en 10 pesebres gigantes ubicados en siete sectores de la ciudad: Barrio 20 de Julio, La Emilia, Loreto (sector Colombia), Sesquicentenario, Las Delicias, San Pedro y Zamorano, al igual que en los corregimientos de El Bolo, Rozo y Potrerillo. La Casa de la Cultura Ricardo Nieto, bajo la coordinación de Gustavo Kuri llevará hasta estos sectores los coros conformados por niños, jóvenes y adultos para que entonen los tradicionales villancicos.

Napoleón Rojas, asistente del Despacho del Alcalde de Palmira, indicó que el mandatario de los palmiranos Ritter López ha programado actividades especiales para la navidad de los palmiranos con la construcción de estos diez pesebres gigantes y el alumbrado navideño. El funcionario agregó: “La novena estará a cargo de las diferentes secretarias de la Administración Municipal y el apoyo de las comunidades. Estas actividades se van a realizar con el acompañamiento de la Diócesis de Palmira. Así mismo el novedoso alumbrado navideño será instalado este año en el Parque Bolívar, la Iglesia Catedral, el Edificio del Camp, la antigua alcaldía, el Centro de Convenciones, la Antigua Estación, Glorieta de Versalles, sector de la calle 47 con carrera 28 y en algunos barrios populares.

La periodista Margarita María Valencia, Coordinadora de Los Pesebres de Navidad de la Alcaldía de Palmira dijo que los pesebres serán realizados por el grupo de scouts, quienes utilizarán material de reciclaje con un mensaje a la comunidad de conservación del medio ambiente. Al respecto la comunicadora dijo: “El Alcalde Ritter López ha querido llevar diez pesebres, tres rurales y siete urbanos con el fin de que estos sectores tengan sus novenas, entregarles a los niños un obsequio y que disfruten de actividades artísticas y culturales”.

 

RUEDA DE PRENSA PARA PRESENTAR EL EQUIPO QUE ADELANTARÁ REFORMA ADMINISTRATIVA Y MODERNIZACIÓN DE LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD DE PALMIRA

En el Salón Los Libertadores del noveno piso del Camp, se realizará este lunes 26 de noviembre a las 8:00 de la mañana una rueda de prensa presidida por el Alcalde de Palmira Ritter López con el fin de realizar la presentación de los equipos de trabajo que desarrollarán la Reforma Administrativa del Municipio y la modernización de la Secretaría de Movilidad. A la rueda de prensa convocada por el mandatario de los palmiranos están invitados los periodistas, comunicadores y representantes de los medios de comunicación, locales y regionales.

 

ALCALDE DE PALMIRA RITTER LÓPEZ ATENDIÓ A LA COMUNIDAD EN SU OFICINA MÓVIL UBICADA EN LA PLAZOLETA DEL CAMP

Al continuar con su labor de atender personalmente y conocer de primera mano la situación y necesidades de los palmiranos, el Alcalde de Palmira Ritter López continuó atendiendo a la comunidad en su oficina móvil localizada en el primer piso del Camp, donde compartió con un número considerable de personas quienes habían solicitado cita previa con el mandatario.

Durante este proceso de construcción de ciudadanía, Irma Salazar, habitante del barrio Santa María del Palmar, una de las personas atendidas en la Oficina Móvil dijo: “Estoy muy agradecida con el alcalde Ritter López por la atención que me ha brindado a mí y a toda la ciudadanía. Le está cumpliendo de verdad a la comunidad. Es un hombre honesto, que se preocupa por el progreso de Palmira.”

Finalmente, el Alcalde Ritter López expresó: “Estoy muy contento por tener contacto con los ciudadanos que vienen a buscar a su alcalde:  empresarios, dirigentes cívicos y comunales. Nos agrada ayudar a resolver problemas, nuestro interés es escuchar a todos los ciudadanos, caminar de la mano con la gente. Nos hemos reunido durante estos 11 meses con diversas asociaciones, gremios y sectores sociales en una dinámica diferente, organizando una hoja de ruta para que Palmira avance”.

 

Boletín Nº 225 Noviembre / 2012

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Palmira, Viernes 23 de noviembre de 2012

Número 225

 

ALCALDE RITTER LÓPEZ LLEVARÁ AGUA POTABLE A LOS SECTORES RURALES DE TIENDA NUEVA, LA CASCADA, LA BOLSA Y LA PAMPA

Ante más de 300 líderes de la zona reunidos en la Caseta Comunal de Tienda Nueva, el Alcalde de Palmira Ritter López en compañía de la Secretaria de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Wendy Armenta, presentó el proyecto de construcción del acueducto que permitirá por primera vez a los habitantes tener agua apta para el consumo humano. Además de Tienda Nueva, las comunidades beneficiadas con el preciado líquido son: La Bolsa, La Pampa y La Cascada. El proyecto que dotará a estas poblaciones de un acueducto iniciará obras el próximo martes 27 de noviembre y en la ejecución de los trabajos se vinculará a los habitantes de la zona.

Los asistentes a la convocatoria aplaudieron la iniciativa del Alcalde Ritter López para llevar agua potable hasta este sector del oriente de Palmira. Por su parte, el mandatario recordó: “Con el inicio de estas obras proyectamos un gran modelo de desarrollo rural que representa el fortalecimiento de la salud y el progreso de la comunidad en más de 10 corregimientos de Palmira como son Rozo, La Acequia, La Torre, Los tres Bolos (La Italia, San Isidro y Alizal), Aguaclara, Palmaseca, Caucaseco y Guanabanal, nuestro objetivo es seguir trabajando por el campo y la llegada del agua marca un hito histórico para la población”.

Jorge Alberto Grisales Presidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento de Tienda Nueva, aseguró: “Estamos muy contentos, la mayoría de las personas votamos por el agua potable y era una necesidad de hace años que estábamos esperando y hoy es una realidad”. Estrada Moreno habitante de este sector quien desde hace 50 años vive en el corregimiento de Tienda Nueva dijo: “Ha sido un gran éxito la gestión del Alcalde Ritter López y su Administración Municipal, por eso agradecemos el agua potable a nuestra comunidad que beneficiará la salud de todos”.

 

CON VISITA A PRADERA, EL CONCEJO DE PALMIRA SE SOLIDARIZA POR ACTOS VIOLENTOS CONTRA LA POBLACIÓN CIVIL

 

Acompañado del Concejo Municipal de Palmira en pleno, el Presidente de esta corporación, abogado Guillermo Montalvo Orozco, se solidarizó con los habitantes del vecino Municipio de Pradera en especial con los familiares de los dos fallecidos y 35 heridos que dejó el atentado contra la población civil el pasado 31 de octubre en esta localidad. Los concejales se desplazaron hasta la Alcaldía y la sede del Concejo de Pradera, donde hicieron un llamado a los actores armados para que cesen los atentados contra los civiles. Los representantes del Concejo de este Municipio, agradecieron el gesto de los palmiranos. El Alcalde de Pradera, Adolfo León Escobar Pineda agradeció la solidaridad de los habitantes de la Villa de las Palmas.

Como Presidente del Concejo de Palmira, Guillermo Montalvo Orozco, hizo un llamado a la población pradereña para aunar esfuerzos en procura de la paz y a la dirigencia local y regional para apoyar a Pradera en su lucha contra los violentos. El cabildante agregó: “Agradezco a mis colegas, los concejales de Palmira, la aprobación por unanimidad de la Proposición para expresar a todos los habitantes de Pradera nuestra voz de apoyo y solidaridad frente a los hechos del pasado 31 de octubre. Esta es una manera pública de rechazar los ataques contra personas inocentes, por eso solicitamos a la autoridad departamental y nacional apoyo y mayor presencia en los municipios de la subregión sur del Valle del Cauca”.

 

EN REPRESENTACIÓN DE PALMIRA, CONCEJALES HICIERON UN LLAMADO A LA PAZ POR EL MUNICIPIO DE PRADERA

 Con la participación de la mesa directiva del Concejo Municipal de Palmira y los integrantes de esta Corporación en pleno, se realizó la visita a Pradera para expresar su voz de respaldo a la dirigencia y la población en general por los hechos sucedidos el 31 de octubre. Los 19 ediles en representación del los palmiranos hicieron un llamado a la Paz de Pradera, coincidiendo en condenar los actos violentos, manifestando su rechazo frente al atentado contra la población civil en la celebración del Día de los Niños. Interpretando el sentir unánime de los concejales y en uso de las facultades que le confiere la ley, se solidarizaron y acompañaron a la comunidad del municipio de Pradera. Las concejales Ingrid Lorena Flórez Caicedo y Jackeline Ruíz Jaramillo manifestaron su rechazo por la acción violenta y pidieron no vincular a las niñas y niños en el conflicto armado.

Los ediles Juan Carlos Luna, Aldemar Ramírez, John Freiman Granada, Marco Tulio Castañeda, Jairo Chaparro, Juan Carlos Suárez Soto, Álvaro Valencia Collazos y Juan David Lancheros se solidarizaron con el vecino municipio por los hechos sucedidos en Pradera que puso en alto riesgo a la población civil. Los integrantes de la corporación edilicia condenaron la agresión e hicieron un llamado a la integración regional para enfrentar los actos violentos en lo que resultan afectados los civiles.

 

ALCALDE DE RITTER LÓPEZ LLEGA CON OBRAS A CIUDAD DEL CAMPO Y A JUANCHITO, AL SUR DEL MUNICIPIO DE PALMIRA

A través del modelo de Presupuesto Participativo y con el objetivo de dialogar con la comunidad para proyectar las obras a ejecutar, además de reafirmar su compromiso de seguir trabajando por el sector rural de Palmira y con la firme convicción de cumplir con lo propuesto en su Programa de Gobierno Palmira Avanza con su Gente, el Alcalde Ritter López y su equipo de trabajo se desplazará este sábado 24 de noviembre al sector de Ciudad del Campo y Urbanización Pereira, al sur del Municipio de Palmira. En estos sitios, el mandatario compartirá con la comunidad campesina para responder a sus inquietudes y firmará compromisos como hombre del campo.

 

ALCALDÍA REALIZARÁ RUEDA DE PRENSA PARA PRESENTAR REFORMA ADMINISTRATIVA Y MODERNIZACIÓN DE LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD

Para este lunes 26 de noviembre a las 8:00 a.m. en el salón Los Libertadores del noveno piso del Camp, está prevista la realización de una rueda de prensa presidida por el Alcalde de Palmira Ritter López con el fin de realizar la presentación de los equipos que desarrollarán la Reforma Administrativa del Municipio y la modernización de la Secretaría de Movilidad. A la rueda de prensa están invitados los periodistas, comunicadores y representantes de los medios de comunicación, locales y regionales.

 

LA COMUNIDAD DE PALMIRA FUE ATENDIDA EN LA OFICINA MÓVIL UBICADA EN LA PLAZOLETA DE LA ALCALDÍA

Mediante un ejercicio social de participación ciudadana y diálogo permanente, para interactuar con los palmiranos y conocer sus propuestas ofreciendo soluciones, el equipo de la Administración Municipal, que lidera el Alcalde Ritter López, se hizo presente en la oficina móvil, ubicada en la Plazoleta del Centro Administrativo Municipal, a través del Secretario General de la Alcaldía de Palmira, Diego Fernando Saavedra Paz y el Secretario Privado Juan Pablo Urrea para atender a la comunidad.

El grupo de trabajo ofreció una oportuna respuesta a las peticiones de los ciudadanos que acudieron a la cita concertada para el cumplimiento de su compromiso social propuesto en el Programa de Gobierno. Para referirse a esta labor de cara a la comunidad, el Secretario General Diego Saavedra aseguró: La gente es parte fundamental para nuestro gobierno, por eso el Alcalde Ritter López siempre está dispuesto a atenderlos y a escucharlos personalmente para ofrecerles soluciones a las peticiones de los ciudadanos de los barrios y corregimientos de la ciudad”.

 

SERVIDORES PÚBLICOS DE LA ALCALDÍA DE PALMIRA PRESENTARON PRUEBA DE CIUDADANOS DIGITALES

En las instalaciones de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, los funcionarios públicos de la Administración Municipal de Palmira presentaron la prueba del programa de Ciudadanía Digital para la formación y certificación en el uso de nuevas tecnologías para servidores públicos y maestros como una iniciativa del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, que tiene como objetivo capacitar y certificar internacionalmente, por primera vez en la historia, las competencias digitales de los colombianos, para utilizarlas de forma productiva y generar oportunidades valiosas alrededor de las mismas.

Para referirse a la prueba presentada por los servidores públicos de Palmira, la Jefe de la Oficina de Informática de la Alcaldía Maria Rosario Tasamá, indicó: “Esta prueba que presentan los servidores públicos el jueves 22 y viernes 23 de noviembre en la ciudad les otorga la certificación de Ciudadano Digital, permite a las personas que lo poseen adquirir herramientas para que interactúen con los computadores y la Internet y así facilitar su participación en la sociedad de la información y la comunicación de manera que se capaciten competitivamente para servir a la comunidad”.

 

TRES INSTITUCIONES PÚBLICAS OBTIENEN CLASIFICACIÓN MUY SUPERIOR EN LAS PRUEBAS DEL SABER 2012

Palmira se destaca con tres Instituciones Educativas en las pruebas del Saber 2012 que realiza el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior, Icfes, con el fin de medir los aspectos de la formación de los estudiantes como un indicador para entender cómo va el proceso de eficacia en las instituciones de todo el país. Bajo este propósito el Secretario de Educación  Carlos Julio Castro Merchán indicó que las Instituciones destacadas son: San Vicente en las jornadas mañana y tarde, así como el Cárdenas Centro, en jornada de la mañana. Estas obtuvieron la categoría muy superior. Mientras que las Instituciones Educativas Mercedes Agredo y la I.E. Nuestra Señora del Palmar; Juan Pablo II; Cárdenas Centro y Mirriñao, al igual que La Milagrosa, Sagrada Familia lograron la Categoría Superior.

El secretario de Educación Carlos Julio Merchán, explicó que históricamente es el mejor puntaje obtenido por el Municipio y agregó: “Tenemos tres jornadas en  muy superior y otro grupo de colegios en nivel superior y en alto. La mayoría de los colegios está ocupando niveles importantes en el desempeño a nivel nacional, esto se debe al esfuerzo del Alcalde de Palmira Ritter López en capacitaciones a los docentes, entrega de equipos y a los rectores con sus iniciativas en el proceso educativo, al igual que el apoyo  que se  ha brindado en  los simulacros Icfes y finalmente, a los estudiantes que cumplieron con sus  pruebas”.

En relación con la Categoría Alto figuran las Instituciones Educativas Jorge Eliécer Gaitán; Domingo Irurita; Antonio Lizarazo, Liceo del Valle, Pablo VI, Humberto Raffo Rivera, María Antonia Penagos y Santa Bárbara.

 

SECRETARÍA DE CULTURA CONFORMA MESA DE TRABAJO PARA ELABORAR AGENDA CULTURAL DEL MUNICIPIO PARA EL 2013

Con el propósito de elaborar una completa Agenda Cultural del Municipio de Palmira para el 2013, la Secretaría de Cultura y Turismo, en cabeza de Gloria Mercedes Mora constituyó la mesa de trabajo que tendrá a su cargo dicha tarea. La iniciativa fue presentada al Consejo de Cultura el pasado martes 13 de Noviembre y forma parte de la política cultural incluida en el Plan de Desarrollo Palmira Avanza con su Gente del Alcalde Ritter López. La mesa de trabajo estará también conformada por el Subsecretario de Cultura y Turismo Gustavo Enrique Hernández, el Coordinador Académico de la Casa de la Cultura Gustavo Adolfo Kuri y el Administrador de Empresas y artista Julián Andrés Maya.

Uno de los primeros actos en cumplimiento de la Agenda Cultural del Municipio de Palmira es la convocatoria en enero de 2013 a los artistas y gestores culturales interesados en presentar proyectos para la construcción de la Agenda Cultural, para esto actualmente se está dictando capacitación con el fin de garantizar que se cumpla con los estándares mínimos de calidad e idoneidad en cuanto a la presentación de los mismos. El objetivo final es que todas las manifestaciones artísticas de la ciudad tengan participación en la elaboración de la agenda a través de sugerencias y proyectos de desarrollo cultural.

Boletín Nº 224 Noviembre / 2012

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Palmira, Jueves 22 de noviembre de 2012

Número 224

 

ALCALDÍA DE PALMIRA Y EMPRESARIOS DEL BANCO BBVA ENTREGARON IMPLEMENTOS ESCOLARES A ESTUDIANTES DE ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS

Empresarios del Banco BBVA, con sede en Palmira, visitaron sectores de escasos recursos del Municipio para entregar 150 kits o equipos escolares a igual número de niños y niñas de las Instituciones Educativas María Antonia Penagos, del barrio Las Delicias y la Escuela Monseñor José Manuel Salcedo, de El Bolo San Isidro. Los representantes de la entidad financiera destacaron la gestión educativa que desarrolla el Alcalde de Palmira Ritter López con la gratuidad de la educación y la entrega de computadores. El recorrido con el director zonal del BBVA, Miguel Ángel Mazariegos, estuvo acompañado por su grupo de trabajo, el Subsecretario de Educación Héctor Fabio Velasco y Ángel María Morales Castrillón, rector de la Institución Educativa María Antonia Penagos, beneficiada con la donación.

El Subsecretario de Educación Héctor Fabio Velasco agradeció el apoyo del Banco BBVA y aseguró: “Esta es una gestión del Alcalde Ritter López quien en conjunto con la Secretaría de Educación y el Banco BBVA realizan la entrega de kits escolares para estas sedes educativas como una forma de solucionar la deserción escolar y decirle a los estudiantes que así pueden permanecer en las Instituciones porque la Administración los respalda. Los kits cuentan con 7 cuadernos, cartucheras, carpetas, cartulina, libros, lápices, lapiceros y elementos para la educación”.

Por su parte, Miguel Ángel Mazariegos, director zonal del Banco BBVA, dijo: “Ha sido una preocupación permanente del Banco que el futuro de Colombia sea promisorio y por eso estamos acompañando a la Administración Municipal para apoyar la labor que viene haciendo el Alcalde de Palmira Ritter López con la gratuidad de la educación con los niños. Hay confianza en su Gobierno y en el equipo de trabajo”.

ALCALDE RITTER LÓPEZ ENTREGÓ PRIMERA BIBLIOTECA VIRTUAL EN EL CORREGIMIENTO DE AMAIME

El Alcalde Ritter López hizo la entrega de la primera biblioteca virtual para los habitantes del corregimiento de Amaime, al norte de Palmira, la cual está ubicada en la Caseta Comunal y cuenta con un equipo de cómputo de alta tecnología que permite el acceso de los usuarios remotos, permitiendo ejecutar acciones como consulta de catálogo, acceso de artículos y colecciones, consulta a las bases de datos, de la misma forma como si se hiciera presencia en el lugar. La primera biblioteca virtual en la zona rural de Palmira cuenta con 15 modernos computadores portátiles, los cuales beneficiarán tanto a la población estudiantil como al resto de las familias que habitan este sector rural. La nueva biblioteca virtual contará con un personal que brindará la asesoría y capacitación a las personas que utilizarán este nuevo servicio.


ALCALDE DE PALMIRA RITTER LÓPEZ SE REUNIÓ CON LA ASOCIACIÓN DE MÉDICOS VETERINARIOS

 

Con el fin de trazar políticas municipales de manera conjunta y fortalecer las mesas de trabajo para concertar un cronograma y una agenda para el próximo año, el Alcalde de Palmira Ritter López se reunió con los representantes de la Asociación de Médicos Veterinarios, Amevezpal, en el Centro de Convenciones. A la convocatoria asistió el burgomaestre; el Subsecretario de Salud Pública, Luis Adolfo Angola y Edgar Monroy, profesional universitario, zootecnista y médico veterinario de la misma entidad, al igual que Ramón Taborda Ocampo, presidente de la Asociación de Médicos Veterinarios Zootenistas de Palmira, Amevezpal.

Al explicar que uno de los propósitos de la reunión es continuar trabajando con todos los gremios y sectores de la sociedad y las fuerzas vivas en el desarrollo de una política pública, el Alcalde Ritter López indicó: “Nos hemos reunido con este gremio de médicos veterinarios y zootecnistas con el fin de hacer precisiones y desarrollar con ellos tareas muy importantes de saneamiento básico en salud de la ciudad, en agricultura y gobierno podamos entregarles a manos de profesionales para que realicen estas actividades”.

Por su parte Ramón Taborda Ocampo, Presidente de la Asociación de Médicos Veterinarios Zootecnistas de Palmira Amevezpal, manifestó: “El Alcalde Ritter López es una persona que está trabajando por el bien del Municipio, por eso nos hemos acercado a la Administración Municipal para proponerle nuestra colaboración desde el punto de vista de la experiencia tanto en el área profesional como ciudadanos y realizar unos programas concretos para que la ciudadanía reciba de forma directa los beneficios de nuestros trabajos”.

 

CONCEJO DE PALMIRA SE SOLIDARIZA CON LA COMUNIDAD Y LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE PRADERA

Con una visita que se realizará este jueves 22 de noviembre a las 10:00 de la mañana a la sede del Concejo Municipal de Pradera y al Despacho del Alcalde de este Municipio, Adolfo León Escobar, el Concejo Municipal de Palmira expresará su solidaridad con el vecino municipio por los hechos sucedidos el pasado 31 de octubre.    

Este acto contará con la participación de la mesa directiva y concejales del Municipio de Palmira que interpretando el sentir unánime y en uso de las facultades que le confiere la ley, se solidariza y acompaña a la comunidad del municipio de Pradera en voz de rechazo frente a los actos de orden público, teniendo en cuenta que la llamada capital dulce del Valle del Cauca es territorio de paz.

 

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL IMPLEMENTA LA LÍNEA 195, DE ATENCIÓN PERMANENTE AL CIUDADANO

 Con el propósito de brindar un espacio de comunicación directa a los palmiranos y atender sus requerimientos y consultas la Administración Municipal, a través de la Secretaría de Desarrollo Institucional a cargo de Alba Lucía Romero pondrá a disposición de los ciudadanos la línea 195 de servicio permanente en beneficio de los diferentes sectores comunitarios y en general de los palmiranos.

Al respeto la funcionaria Romero dijo: “El objetivo es construir un buen servicio de atención al ciudadano, lo cual supone ir más allá de la responsabilidad legal de tener un sistema de respuesta a las peticiones de la comunidad”. Finalmente, la Secretaria de Desarrollo Institucional indicó que la línea 195 operará en horario de oficina y permitirá al usuario consultas de tipo administrativo y de servicios.

 

CONCEJO Y ALCALDÍA EXALTAN LA LABOR DEL DIRECTOR DE LA UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI, SECCIONAL PALMIRA

 

La Alcaldía de Palmira y el Concejo Municipal, exaltarán la labor académica en beneficio de la ciudadanía palmirana de Diego García Zapata, en su condición de Director General de la Universidad Santiago de Cali, seccional Palmira. La ceremonia está prevista para este jueves 22 de noviembre de 2012 a partir de las dos de la tarde en el Hemiciclo del Concejo Municipal.

Al convocar a los palmiranos para la ceremonia de reconocimiento y exaltación del Director General de la Universidad Santiago de Cali seccional Palmira, el presidente del Concejo, Guillermo Montalvo, dijo: “Consideramos que el director Diego García Zapata está cumpliendo una destacada y meritoria labor directiva, a través de la puesta en práctica de innovadores programas y procesos pedagógicos con altos estándares de calidad, beneficiando de manera amplia a la comunidad palmirana”.

 

EN EL COLISEO DE FERIAS, LA ALCALDÍA DE PALMIRA Y LA RED DE UNIVERSIDADES REALIZARÁ JORNADA BUSCANDO CARRERA

 

Con el fin de brindar orientación vocacional a los palmiranos en especial a los alumnos que cursan los grados 10 y 11, la Alcaldía de Palmira a través de la Secretaría de Educación, el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena y la Red de Universidades de Palmira realizará este viernes 23 de noviembre de 7:00 de la mañana a 5:00 de la tarde en el Coliseo de Ferias Álvaro Domínguez Vallecilla, con entrada libre, la Jornada Buscando Carrera.

Para explicar los beneficios de esta jornada educativa, el Secretario de Educación Carlos Julio Castro Merchán, indicó: “Bajo las directrices del Alcalde Ritter López, se ha programado este evento con la Red de Universidades de Palmira, en el cual todas las instituciones y entidades especializadas en formación para el trabajo y el desarrollo humano, mostrarán su oferta educativa con el fin de ayudar a los educandos en la orientación de sus aptitudes”.

 

ALCALDÍA DE PALMIRA APLAZA INAUGURACIÓN  DEL JARDÍN SOCIAL EN EL CORREGIMIENTO DE EL BOLO

La Administración Municipal a través de la Secretaria de Integración Social Francia Ceballos Valdés informa a la ciudadanía que el acto de inauguración del Jardín Social  o Centro Integral Infantil, que estaba programado para este lunes 26 de noviembre  a las 9:00 a.m. en el corregimiento de El Bolo San Isidro quedó aplazado y próximamente se estará dando a conocer la nueva fecha de entrega de este sitio que beneficiara a los niños y niñas de 0 a 5 años en este corregimiento de Palmira.

Así mismo, la Alcaldía de Palmira informa a los periodistas que este lunes 26 de noviembre a las 8:00 a.m. se llevará a cabo una rueda de prensa presidida por el Alcalde de Palmira Ritter López en el salón Los Libertadores del noveno piso del Camp, con la presentación de los equipos que desarrollarán la Reforma Administrativa del Municipio y la modernización de la Secretaría de Movilidad.

 

SECRETARÍA DE AGRICULTURA REALIZARÁ ASAMBLEA CON INTEGRANTES DEL CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO RURAL

La Administración Municipal a través de la Secretaría de Agricultura a cargo de Moisés Cepeda Restrepo llevará a cabo este viernes 23 de noviembre a partir de las 8:00 de la mañana en la sede de la Umata, ubicada en la calle 28 Nº 28-48, una asamblea con integrantes del Consejo Municipal de Desarrollo Rural, para tratar temas como son: La capacitación, entrega de carnés, acta de posesión de nuevos miembros y planeación de actividades para el 2013. La actividad también contará con la presencia del subsecretario de la misma cartera, Guillermo Arango Rodríguez.

 

PARA ATENDER A LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA, ALCALDÍA DE PALMIRA IMPLEMENTA PLAN DE ACCIÓN TERRITORIAL

Luego de aprobar el Plan Integral Único de Atención a la Población en Situación de Desplazamiento, PIU y desarrollar el Plan de Acción para las víctimas diferentes al desplazamiento, Palmira se convierte en el primer municipio vallecaucano que, a partir de la instalación de un Comité Territorial de Justicia Transicional de Víctimas logra diseñar una política pública de atención a quienes han sido objeto de la violación de los Derechos Humanos por parte de los actores armados ilegales. En este marco legal se presentará este jueves 22 de noviembre a las 8 de la mañana en la Casa de la Justicia del barrio Caimitos el Plan de Acción Territorial, PAT, organizado por la Secretaría de Gobierno a cargo de María Eugenia Muñoz.

En la instalación del acto se deberá presentar la oferta institucional para apoyar la atención a las víctimas de la violencia. El objetivo es formular las herramientas de planeación, gestión y presupuesto para poder aplicar el PAT. La gestión de la Administración Municipal ha sido reconocida por el Gobierno Nacional que, a través Unidad para la Atención Integral y la unidad de Restitución de Tierras despojadas o abandonadas, agradeció el respaldo recibido por el mandatario en la socialización de la Ley 1448 de julio de 2011 y la invitación a las víctimas originarias de la zona rural del Municipio, para que reclamen sus derechos en relación con el tema de la restitución de tierras, saneamiento de pasivos y estabilización socioeconómica.