Boletín de Prensa

Boletín Nº 212 Noviembre / 2012

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Palmira, Viernes 2 de noviembre de 2012

Número 212

 

DELEGADOS DEL GOBIERNO NACIONAL VISITARON LOTE DONDE SE CONSTRUIRÁ EL JARDÍN SOCIAL EN LA COMUNA UNO DE PALMIRA

 

Con la visita a Palmira de la Arquitecta Sandra Figueroa, en representación  del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo, Fonade y el Arquitecto Luis Fernando García del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, se sientan las bases para impulsar el diseño, construcción y dotación del Centro de Desarrollo Infantil o Jardín Social que atenderá a 500 niños y niñas menores de cinco años, en la Comuna Uno de Palmira. Este proyecto se realiza por gestión del Alcalde de Palmira Ritter López y cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación Nacional. La ejecución del nuevo Jardín Social, estará localizado en la comuna uno entre los barrios Harold Éder y Villa Diana de Palmira.

El nuevo Centro de Desarrollo Infantil será construido en un terreno de 7.000 metros cuadrados contará con los lineamientos determinados de acuerdo con el Conpes Social 115, documento a través del cual se regula la construcción de infraestructuras adecuadas para la prestación del servicio a la Primera Infancia. Igualmente contará con un Plan de Atención Básica Integral y un modelo pedagógico a implementar siguiendo las directrices del gobierno Nacional. Al destacar que el Jardín Social de Palmira será el más grande del país, el Alcalde Ritter López, dijo: “Este nuevo Centro de Desarrollo Infantil beneficiará la calidad de vida de los habitantes de la Comuna uno, es una oportunidad para brindar bienestar en los niños y niñas de este sector de escasos recursos económicos”.

Al referirse a la visita de los funcionarios del Gobierno Nacional para conocer el lote donde se construirá el nuevo Jardín Social de la Comuna uno, la Secretaria de Integración Social Francia Ceballos indicó: “Hoy tuvimos esta importante visita de funcionarios del gobierno nacional donde se hizo trabajo de campo en el lote y todo lo pertinente para iniciar el proceso que se requiera en la evaluación de los estudios previos del Centro de Desarrollo Infantil, el cual será modelo en Colombia, gracias a la gestión del Alcalde Ritter López, que hace parte de la Política Social permanente para los niñas, niños y jóvenes del Municipio de Palmira”.

 

GERENTE INTERVENTOR DEL HOSPITAL SAN VICENTE RESPONDE A INQUIETUDES DE COLABORADORES DEL CENTRO ASISTENCIAL

 

El Gerente interventor del Hospital San Vicente de Paúl Luís Fernando Rendón resolvió las inquietudes manifestadas por los colaboradores del centro asistencial a quienes se les adeuda un dinero por motivos de falta de recuperación de flujo de cartera. Ante la situación el Interventor Rendón explicó: “Durante estos seis meses de intervención el centro asistencial ha logrado recuperar una suma importante con los cuales se ha cancelado una nómina cada mes y el resto de recursos se ha destinado al pago de proveedores prioritarios importantes para el funcionamiento del Hospital”.

De otro lado, el Gerente interventor indicó que no se está desconociendo la deuda a los empleados en materia salarial. Una vez el Hospital recupere flujos de cartera vencidos que tiene con las diferentes EPS y entes territoriales, se podrá cancelar los dineros adeudados antes del 31 de diciembre del presente año”. Cabe resaltar que el Hospital San Vicente de Paúl de Palmira se encuentra intervenido por la Superintendencia de Salud debido a la difícil situación y crisis financiera con que terminó el año 2011. A partir del inicio de la intervención en el mes de abril del presente año el Hospital ha logrado reanudar los pagos de todos los compromisos laborales y de proveedores. Hoy se cuenta con un Hospital reactivado, completamente funcionando en todas sus áreas y con utilidades en su balance de resultados financieros.

 

A TRAVÉS DE LA FUERZA DE CONTROL URBANO, FUCUR, POLICIA BRINDA SEGURIDAD EN EL BARRIO LAS DELICIAS Y LAS GALERÍAS

 

La Administración Municipal, a través de la Secretaria  de Gobierno  y del Fondo Financiero para el Desarrollo de Palmira, Finanpal, desarrolla el Plan de Recuperación  de la credibilidad de los palmiranos hacia las Plazas de Mercado, para que con seguridad  se acerquen y compren sus productos en estos centros de abastecimiento. Para destacar la gestión de la Policía y su apoyo permanente a los comerciantes, Arlex Sinisterra Albornoz  Gerente de Finanpal indicó: “Vamos a seguir realizando estos operativos siempre con el apoyo de las entidades de la Administración Municipal, con el fin de brindarle seguridad tanto a los inquilinos como a quienes las visitan para realizar sus compras”.           

La Secretaria de Gobierno Maria Eugenia Muñoz,  explicó que el objetivo es seguir recuperando el sector de las galerías y Las  Delicias  a través del grupo Fucur, Fuerza de Control Urbano al mando del capitán Fabián Andrés Guarnizo. Al respecto, la funcionaria puntualizó: “Queremos seguir brindando confianza a la comunidad palmirana para que vuelvan a la galería, por eso estamos trabajando con la policía las 24 horas en todo el barrio Las Delicias”. Los resultados obtenidos han sido contundentes por parte de la Fuerza de Control Urbano: Durante el periodo del 5 de octubre a la fecha se han registrado 18  capturas, de las cuales tres se realizaron por homicidios, incautación de armas  y  alucinógenos.

 

CON OBRAS PARA LOS BOLOS ALIZAL, SAN ISIDRO Y LA ITALIA, ALCALDE DE PALMIRA RITTER LÓPEZ SIGUE VISITANDO EL CAMPO

 

Cumpliendo con el objetivo de ofrecer programas permanentes de inclusión social para los campesinos palmiranos, el Alcalde de Palmira Ritter López acompañado de su Gabinete Municipal llegará este sábado 3 de noviembre a los sectores de los Bolos: Alizal, San Isidro y La Italia. En estos sectores el mandatario ratificará su compromiso como hombre del campo, acorde con su voluntad política de impulsar el desarrollo rural de Palmira y proyectará las obras a ejecutar en el sector, cumpliendo así con lo propuesto en su Programa de Gobierno. La comunidad podrá participar a través de Mesas de Trabajo, en el Presupuesto Participativo priorizando obras.

El recorrido iniciará en El Bolo Alizal a las 8:00 a.m. y tendrá como punto de encuentro la Institución Educativa Antonio José de Sucre, de la Vereda Barrio Nuevo. Posteriormente se trasladará a El Bolo La Italia, hacia las 9:30 a.m., teniendo como epicentro la caseta comunal. Finalmente, el mandatario y su gabinete municipal se desplazarán hasta El Bolo San Isidro, a las 11:00 a.m. donde se reunirá con la comunidad del sector en la Institución Educativa Monseñor Jose Manuel Salcedo. La iniciativa del Alcalde Ritter López es integrar a la comunidad rural al desarrollo local con el impulso de obras y de inversión social en el campo.

 

ALCALDÍA DE PALMIRA Y GOBIERNO NACIONAL GRADÚAN A 400 MUJERES AHORRADORAS EN ACCIÓN PARA FORMAR EMPRESAS

 

Con el respaldo de la Alcaldía de Palmira, la Secretaría de Integración Social, liderada por Francia Ceballos Valdés, el Departamento para la Prosperidad Social DPS y la Unión Temporal de Mujeres Emprendedoras en Acción, graduaron a 400 mujeres que durante nueve meses recibieron capacitación en procesos de fortalecimiento socio-empresarial, incentivo para implementar la cultura del ahorro y educación financiera, lo cual les permite acceder a los beneficios de recibir un incentivo económico de 150 mil pesos que se suman a los 300 mil que ahorraron durante el periodo de capacitación. De esta forma las mujeres podrán iniciar un proyecto productivo que les permitirá contar con su propio negocio.

Francia Ceballos Valdés, Secretaria de Integración Social de Palmira indicó que este programa  se pudo  realizar gracias a la gestión y el apoyo del Alcalde Ritter López, quien brindó todo el respaldo con la logística y el acompañamiento en cada una de las capacitaciones. Claudia Lorena  Gómez, coordinadora  de la Región Sur del proyecto de Mujeres Ahorradoras en Acción, indicó  que las mujeres terminaron todo el proceso de  capacitación  y además trabajaron en temas  de equidad de género, asociatividad, cultura del ahorro y fortalecimiento microempresarial.

Por su parte el asesor Elbert Díaz quien asistió al evento indicó: “Este un programa que ayuda en el tema de inclusión social  que viene trabajando el Alcalde Ritter López y el gobierno nacional le aprobó a Palmira un cupo adicional de 450  personas más  para que sean vinculadas a este programa de ahorro, para recibir capacitación y emprender su propia microempresa. Mary Ligia Chilma y Nilsa Villada beneficiadas con la capacitación coincidieron en afirmar que gracias al Alcalde Ritter López, con este apoyo de este Proyecto logran salir adelante, además de muchas familias palmiranas a quienes se les ha ayudado en  diferentes programas sociales.

 

CON APOYO DE LA ALCALDÍA DE PALMIRA, ROZO REALIZA LA EDICIÓN NÚMERO 14 DE LA FERIA AGROPECUARIA Y ARTESANAL

 

Desde el sábado 3 y hasta el lunes 5 de noviembre, el corregimiento de Rozo, localizado al occidente de Palmira, está de fiesta. La comunidad celebra la XIV Feria Agropecuaria, Gastronómica y Artesanal, para lo cual el Alcalde de Palmira Ritter López ha facilitado todo el apoyo con el fin de garantizar el éxito de la actividad. El acto de apertura oficial, está previsto para el sábado 3 de noviembre a las 7:00 p.m. en el Parque Salvador Lenis Arias.

La Feria agropecuaria, gastronómica y artesanal es un evento promotor del desarrollo sociocultural y turístico que busca a nivel regional y nacional, el posicionamiento y reconocimiento del corregimiento de Rozo, como polo de desarrollo del departamento Valle del Cauca, habitado por personas trabajadoras, alegres, pacíficas, de sanas costumbres y sobre todo hospitalarias. A la celebración también se une la Secretaría de Integración Social, a cargo de Francia Ceballos Valdés, quien ha programado diversos actos culturales, artísticos y recreativos.

 

ALCALDÍA DE PALMIRA AMPLÍA EL HORARIO DE LA RUMBA NOCTURNA HASTA LAS 4 DE LA MAÑANA ESTE FIN DE SEMANA

 

Hasta las 4 de la mañana del viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de noviembre la Alcaldía de Palmira amplió el horario de la rumba nocturna con motivo de la celebración de la Fiesta de Disfraces, o Halloween. Para hacer efectiva la disposición, el Alcalde de Palmira Ritter López, expidió decreto 251 del 22 de octubre de 2012, a través del cual estipula esta disposición en la jurisdicción del Municipio.

Con esta decisión el Alcalde de Palmira Ritter López busca propiciar los espacios para el sano esparcimiento y diversión en fechas especiales, como una manifestación de tradición y cultura tanto para sus habitantes como para aquellas personas que en ésta temporada, visitan el Municipio, teniendo en cuenta que los comerciantes y propietarios de los establecimientos de comercio nocturnos abiertos al público, agremiados bajo la asociación ASOCONOC solicitaron la ampliación de la rumba.

Boletín Nº 213 Noviembre / 2012

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Palmira, Martes 6 de noviembre de 2012

Número 213

 

COMUNIDAD DEL BOLO SAN ISIDRO CONTARÁ CON AGUA POTABLE, PUESTO DE SALUD Y JARDÍN SOCIAL, GRACIAS A LA GESTIÓN DEL ALCALDE RITTER LÓPEZ

Para reafirmar su compromiso con el sector rural con el presupuesto participativo en el corregimiento de El Bolo San Isidro, el Alcalde de Palmira Ritter López proyectó obras a ejecutar en esta zona rural del Municipio como el acueducto de la zona, con el fin que esta comunidad cuente con agua potable. El mandatario se reunió con líderes sociales comprometiéndose con la inversión en el mejoramiento estructural de la Institución Educativa Monseñor Jose Manuel Salcedo, a lo cual se suma la dotación de computadores con conectividad; el mejoramiento del polideportivo y la adecuación del parque infantil con dotación de juegos. También se hará la gestión para que en una zona del Club del Municipio funcione el Puesto de Salud.

Otra de las obras importantes que contará la comunidad y que en los próximos días será inaugurada es el Centro de Desarrollo Infantil con una capacidad de 140 niños. Además la inversión de la compra de un lote para la construcción de un nuevo parque central. Al escuchar los planteamientos de los líderes locales Carlos Harold Tenorio, Carlos Manuel Martínez y Ronald Andrés Canizales, el burgomaestre Gestionará el acceso del gas domiciliario, así mismo invertirá en la construcción de 41 viviendas en Nachira, en el alcantarillado y pavimentación de algunos sectores. En su recorrido por esta zona, el mandatario se comprometió invertir en el alumbrado público en el callejón de los escobares, entre otras obras.

 

EN EL BOLO ALIZAL EL ALCALDE RITTER LÓPEZ INVERTIRÁ EN LA AMPLIACIÓN DEL ALUMBRADO PÚBLICO Y EN ENTREGA DE VIVIENDAS NUEVAS

Acorde con la propuesta de campaña plasmada en el Plan de Desarrollo Palmira Avanza con su Gente, el Alcalde Ritter López continuará invirtiendo recursos en el campo palmirano. Para refrendarlo se desplazó el sábado 3 de noviembre hasta el corregimiento de El Bolo Alizal, veredas Barrio Nuevo y San Pablo, donde en compañía de su Gabinete, llegó a la Institución Educativa Antonio Nariño con el fin de formalizar iniciativas de desarrollo rural. El mandatario habló con la comunidad y sus representantes Silvio Rodríguez, Gustavo Borrero y Marlene Arbelaez, líderes que coincidieron en afirmar que la presencia del mandatario de los palmiranos es un acto que habla de su seriedad y compromiso.

Con base en los requerimientos de los campesinos, el burgomaestre invertirá recursos en la ampliación del alumbrado Público, el mantenimiento de la vía, desde el puente del sector El Progreso hasta el descanso, incluyendo el callejón de La Virgen, el callejón Turín y callejón Veresa. Igualmente el Alcalde Ritter López Invertirá recursos para el mejoramiento de la Institución Educativa, Monseñor Jose Manuel Salcedo, sede Antonio Jose de Sucre y la sede Antonio Nariño de la Vereda Barrio Nuevo, en infraestructura y dotación. Esta semana se entregarán 10 computadores portátiles con conectividad a internet para estos planteles educativos. El mandatario también invertirá recursos para entrega de viviendas nuevas, en sitio propio, entre otras obras.

 

EL AGUA POTABLE SERÁ UNA REALIDAD EN EL BOLO LA ITALIA GRACIAS A LA GESTIÓN DEL ALCALDE DE PALMIRA RITTER LÓPEZ

Los habitantes del corregimiento El Bolo La Italia agradecieron al Alcalde Ritter López su compromiso para atender los requerimientos de la comunidad y apoyar a los campesinos del sector en la solución de sus necesidades, entre ellas la dotación de un acueducto a partir de la inversión destinada a traer agua potable, según estudios y convenio realizado con Acuavalle. El objetivo es que este acueducto llegue a los otros dos Bolos: Alizal y San Isidro. En el mismo sentido, compartieron con el equipo de trabajo y miembros del Gabinete Municipal la iniciativa de gestionar los recursos para el mejoramiento de 20 viviendas del corregimiento y el alcantarillado.

Frente a la comunidad y a los líderes Ángela Vásquez, Raimundo Domínguez y Beatriz Aranda, del Bolo la Italia, el Alcalde Ritter López reconoció el apoyo de la comunidad y anunció que con la Secretaría de Infraestructura impulsará la pavimentación en los sectores: Domínguez y Vasquez. El mandatario también se comprometió en el mejoramiento de la Institución Educativa, Luis Eduardo Nieto y la entrega de 20 computadores con conectividad de internet. Además hará inversión en la cancha de fútbol y el parque infantil. La comunidad tendrá el programa de monitorias deportivas y de cultura.

 

ALCALDÍA DE PALMIRA ES PILOTO A NIVEL NACIONAL EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL PARA 500 NIÑOS EN LA COMUNA UNO

De acuerdo con los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación Nacional en el Documento del Conpes Social, Palmira se convierte en el primer Municipio en asumir en coordinación con el Gobierno central, la construcción del Centro de Desarrollo Infantil para 500 niños y niñas, lo cual lo convierte en Municipio Piloto a nivel nacional en el desarrollo de este tipo de proyectos. La obra será ejecutada por el Gobierno Nacional a través del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo, Fonade, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF  y la Administración Municipal  gracias a la gestión del Alcalde Ritter López. El centro infantil estará ubicado en el sector  de la comuna Uno, entre los barrios Harold Éder y Villa Diana de Palmira.                                            

La información se conoció luego de la visita de la Comisión de funcionarios del Gobierno Nacional integrada por la Arquitecta  Sandra Figueroa,  en representación  del Fonade y el Arquitecto Luis Fernando García, delegado del ICBF, quienes visitaron el Municipio de Palmira para conocer la disponibilidad presupuestal de la Alcaldía a través de la Secretaria de Integración Social Francia Ceballos Valdez y con la cual se iniciará el proceso para la construcción del Centro de Desarrollo infantil.

Los funcionarios del Gobierno Nacional manifestaron que Palmira cumple con las especificaciones que permitirán el desarrollo de actividades educativas, formativas, de cuidado, protección, afecto, alimentación, salud de los niños y del medio ambiente, nutrición y fortalecimiento del desarrollo de niños y niñas.

 

EL EMPRESARIO PEDRO GÓMEZ BARRERO VISITÓ PALMIRA PARA APOYAR POLÍTICA SOCIAL DEL ALCALDE RITTER LÓPEZ

Para ratificar su participación en los proyectos de Renovación Urbana, Mejoramiento del Parque Las Delicias y Reubicación de Vendedores Ambulantes en un Centro Comercial, visitó a Palmira el empresario Pedro Gómez Barrero, conocido por sus proyectos de Unicentro y Multicentro a nivel nacional. El objetivo del reconocido inversionista es brindar apoyo al Alcalde Ritter López en su política social permanente y en la alianza público-privada con la cual quiere seguir trabajando en los sectores más necesitados de la Villa de las Palmas.

Respecto a su visita a Palmira, el empresario Pedro Gómez, expresó: “Estoy comprometido con Palmira en la renovación de la ciudad, que es un tema muy importante. Además, estamos desarrollando una obra como Multicentro, ubicada a la altura de las más competitivas del país. Estoy dispuesto a respaldar al Alcalde de Palmira Ritter López en su programa de política social y quiero brindar mi experiencia en los tres proyectos que tiene la Administración Municipal como son: Renovación urbana, Mejoramiento del sector de Las Delicias y Reubicación de Vendedores”.

De acuerdo a la visita del empresario Gómez, el Secretario General Diego Fernando Saavedra expresó: “Es una manifestación de confianza a la labor del Alcalde de Palmira Ritter López y que indudablemente apunta a mejorar el entorno social y económico de la ciudad. En su visita a Palmira el empresario Pedro Gómez nos ha ratificado su interés de participar activamente en el proceso de renovación urbana aportando en la planificación de dicho proyecto, así mismo respaldó la mesa de Responsabilidad Social donde le interesa sustancialmente aportar para que este proceso llegue a buen éxito”.

 

SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA INICIA RECUPERACIÓN DE LAS VÍAS EN LOS CORREGIMIENTOS DE PALMIRA

Siguiendo las instrucciones del Alcalde de Palmira Ritter López, el Secretario de Infraestructura Diego Amaya desarrolla con el grupo de trabajo a su cargo, el proceso de recuperación de las vías urbanas y rurales de Palmira. La cuadrilla de trabajadores interviene en el corregimiento de Rozo, donde la comunidad agradeció la labor que viene desarrollando la Administración municipal en el mejoramiento de las vías. Igualmente la Alcaldía realizó los trabajos de recuperación de la vía Palmira-La Buitrera y la adecuación de sus gaviones.

Otro de los sitios rehabilitados es la vía que comunica la zona urbana con el corregimiento de Tablones; el casco urbano del corregimiento de Amaime y sectores del campo en los cuales se realizarán mantenimientos periódicos con la maquinaria que tiene el Municipio. Finalmente, el arquitecto Amaya dijo que ya se recuperó la vía de Palmira al corregimiento de El Bolo San Isidro y se tiene previsto un proyecto para recuperar en su totalidad esta vía que ya empezó a ser intervenida a la altura del Cementerio Jardines del Palmar, en la Vuelta al Diablo.

 

SIMULACRO DE EMERGENCIAS EN SALUD PÚBLICA INTERNACIONAL SE CUMPLIÓ EN EL AEROPUERTO DE PALMIRA

Con la participación activa de los organismos y entidades responsables de la atención de emergencias y calamidades de Palmira, se realizó el sábado 3 de noviembre, el simulacro sobre Emergencias en Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII), en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón. La actividad contó con la participación de la Alcaldía municipal representada por las secretarias de Movilidad, Gobierno y Protección en Salud. Participaron además Policía de Carreteras, Bomberos del Aeropuerto y Bomberos Voluntarios de Palmira y en la parte clínica, personal de los Hospitales San Vicente de Paúl y Raúl Orejuela Bueno, además de las Clínicas de Occidente de Palmira, Palma Real y Comfandi.

El ejercicio que buscaba medir la capacidad de reacción de los organismos de salud en nuestro municipio, frente a eventos de salud pública que generen emergencias de orden internacional que tengan por escenario un terminal aéreo de la importancia del Alfonso Bonilla Aragón, se cumplió las exigencias del Ministerio de Protección Social en Salud. El simulacro tuvo como observadores del ejercicio, Harold Ramírez, Coordinador de Sanidad Portuaria del aeropuerto El Edén de Armenia y María Clarivel Bañold Gaspar, delegada de la Oficina de Sanidad Portuaria del aeropuerto de Pereira. Al ser consultados acerca del aprendizaje que les brinda el simulacro expresaron que ha sido una experiencia positiva en la medida en que permite calibrar la calidad y oportunidad de respuesta que se puede esperar de los operadores de emergencias locales enfrentados a situaciones extremas.

Boletín Nº 214 Noviembre / 2012

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 Palmira, Miércoles 7 de noviembre de 2012

Número 214

 

CON MESAS DE TRABAJO, ALCALDE RITTER LÓPEZ Y SINDICATO SE UNEN EN BENEFICIO DEL HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL

 Para hacer seguimiento a la situación del Hospital San Vicente de Paúl, intervenido desde abril de 2012 por la Superintendencia de Salud y gestionar ante el Gobierno Nacional alternativas económicas que contribuyan al normal desarrollo en la prestación de sus servicios, el Alcalde de Palmira Ritter López invitó a los representantes del sindicato de trabajadores para unir esfuerzos en beneficio de este importante centro de atención de nivel II. Parte del acuerdo establece la invitación para que asistan a las Mesas de Trabajo que el mandatario desarrolla cada lunes en su Despacho, en las cuales se hace seguimiento a la situación del Hospital.

El Alcalde de Palmira Ritter López, agregó: “No queremos cerrar el hospital, continuamos haciendo la gestión con el Gobierno Nacional y con los nuevos delegados del Ministerio de Salud para sacar adelante el Hospital San Vicente de Paúl”. Por su parte, el Gerente interventor de este centro asistencial, Luís Fernando Rendón indicó: “La situación financiera del hospital está mejorando. Con el compromiso de todos lo vamos a sacar adelante”.

 

SECRETARIO DE SALUD DE PALMIRA GESTIONA RECURSOS ANTE EL GOBIERNO NACIONAL PARA EL HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL

El Secretario de Salud de Palmira, Alejandro Solo Nieto Calvache viene trabajando con el propósito de impulsar la recuperación del Hospital San Vicente de Paúl. Con este objetivo, el funcionario dialogó con los trabajadores y los invitó a estar unidos para reactivarlo. El funcionario recordó a partir del inicio de la intervención, el Hsvp logró reanudar los pagos de sus compromisos laborales y de proveedores.

Por su parte, el agente interventor Luís Fernando Rendón aseguró que una vez el centro recupere los flujos de cartera con las EPS y los entes territoriales, podrá realizar los pagos. Al precisar que el Hsvp se encuentra en proceso de intervención Nieto Calvache dijo: “Se está gestionando con el Ministerio y la Superintendencia de Salud diferentes alternativas económicas para proveer de recursos frescos al Hospital San Vicente de Paúl, porque se requiere de apoyo adicional”.

 

LÍDERES COMUNITARIOS DE LOS BOLOS SAN ISIDRO, ALIZAL Y LA ITALIA, AGRADECIERON GESTIÓN DEL ALCALDE RITTER LÓPEZ

 “Estamos orgullosos de tener a un Alcalde como Ritter López con nosotros. Por eso le hemos dado las gracias a él por la inversión que traerá para el acueducto de El Bolo La Italia. Ahora vamos a tener agua potable que ya es una realidad”. Con estas palabras se refirió al mandatario de los palmiranos la líder comunitaria Luz Angela Vásquez Peralta, Presidenta de la Junta de Acción Comunal, JAC de El Bolo La Italia. Al igual que ella, Gustavo Adolfo Borrero, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Barrio Nuevo, en El Bolo Alizal y Harold Tenorio, líder comunal de El Bolo San Isidro, expresaron su alegria por la visita del mandatario de los palmiranos al campo. “Es la primera vez que un Alcalde viene aquí y se compromete con nosotros personalmente. Hemos hablado con él y sabemos que con su apoyo vamos a sacar adelante nuestros sectores”, indicaron los dignatarios palmiranos.

Al explicar que el propósito con las visitas a los corregimientos y veredas es lograr el impulso al campo, el Alcalde Ritter López dijo: “Me siento satisfecho al ver la felicidad de la gente en las diferentes veredas y corregimientos que visitamos con mi equipo de trabajo. Para nosotros es importante llegar hasta los Bolos con propuestas concretas de desarrollo rural para ratificar nuestro compromiso con el campo. Vamos a continuar visitando corregimientos, esperamos llegar a todas las comunidades rurales, al igual que a las comunas urbanas para concertar las obras con la gente”.

 

38 PREDIOS SERÍAN REMATADOS POR LA ADMINISTRCIÓN MUNICIPAL POR EL NO PAGO DEL IMPUESTO DE PREDIAL

 Al tiempo que anunció el remate de 38 predios por el no pago del Impuesto de Predial Unificado, la Secretaría de Hacienda, a través de la Oficina de Ejecuciones Fiscales a cargo de Ana Inés Salas Torres, hizo un llamado a los contribuyentes que no están al día con el Municipio para que paguen a tiempo sus obligaciones tributarias y así evitar cobros coactivos o posibles embargos.

Los contribuyentes morosos pueden presentarse a la Secretaría de Hacienda, en el primer piso de la Alcaldía para ponerse al día, lo cual puede hacerse a través de pagos parciales o por vigencias, al igual que realizar acuerdos. La funcionaria Ana Inés Salas Torres recordó que ya está notificando a los contribuyentes morosos el inicio del proceso administrativo de cobro por jurisdicción coactiva.


PERIODISTAS DE PALMIRA SERÁN CAPACITADOS SOBRE EL MANEJO INFORMATIVO CON LA POBLACIÓN LGTBI

 Para este miércoles 7 de noviembre a partir de las 2:00 p.m. en el Salón Los Libertadores del noveno piso del Camp, está prevista la jornada de capacitación con los periodistas, comunicadores y representantes de los medios de comunicación del Municipio de Palmira, en torno al manejo de la información relacionada con la población de Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales e Intersexuales, Lgtbi. El objetivo es institucionalizar acciones afirmativas como campañas permanentes encaminadas a superar la exclusión política, social, económica y cultural de las personas de este sector poblacional. La convocatoria es una iniciativa de la Secretaría de Integración Social a cargo de Francia Ceballos.

La psicóloga Carolina Franco Cuéllar, adscrita a la Secretaría de Integración Social para el tema de la población Lgtbi, explicó: “Dentro del cumplimiento de los Convenios Sociales firmados por el Alcalde Ritter López se desarrollará una capacitación con los periodistas y comunicadores sociales en torno al convenio con la población Lgtbi. Con esta capacitación se pretende sensibilizar a quienes trabajan con los medios de comunicación para subsanar inquietudes acerca de la garantía de sus derechos”.

 

CENTRO DE DIAGNÓSTICO AUTOMOTOR DE PALMIRA, CDAP, ACREDITADO POR CINCO AÑOS MÁS

El Organismo Nacional de Acreditación de Colombia, Onac, practicó una auditoria de renovación de acreditación al Centro de Diagnostico Automotor de Palmira, Cdap otorgando en octubre de 2012 acreditación para un período de cinco años más como organismo de inspección, máximo reconocimiento que le permite a esta empresa de economía mixta con mayor participación del Municipio de Palmira, continuar prestando los servicios como tal. Este sostenimiento de acreditación como organismo de inspección genera credibilidad en los usuarios toda vez que significa cumplir con las normas técnicas y exigencias del Ministerio de Transporte.

El acertado desempeño gerencial de la economista Miriam Sarasty Caicedo, permitió que esta entidad, lograra dar cumplimiento con las exigencias del ONAC, y obtener tan excelente resultado. Le acompañan en su gestión un calificado y experimentado grupo de profesionales, inspectores, personal administrativo y de servicios. La Junta de Socios del Cdap Ltda., es presidida por el Alcalde Municipal Ritter López.

 

ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS Y NUEVOS ENFOQUES EDUCATIVOS EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES SE LLEVARÁ A CABO EN PALMIRA

 

La Administración Municipal en conjunto con la Institución Educativa San Vicente, la Universidad del Valle Sede Palmira y la Academia de Historia, llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de noviembre del presente año, en el Centro de Convenciones, el Encuentro de Experiencias y Nuevos Enfoques Educativos en el Área de Ciencias Sociales, actividad que tiene como objetivo crear espacios de actualización e intercambio de experiencias en temas sociales, históricos nacionales, regionales y locales, que permita reflexionar sobre el que hacer pedagógico y fuera del aula de clase.

Para la hermana Patricia Durán, rectora de la Institución Educativa San Vicente el encuentro es un esfuerzo más por el mejoramiento de la calidad de la educación ene l municipio y reconoce que con la unión de las fuerzas municipales el evento será un hito en la educación pública de Palmira.

 

CAPACITACIONES Y PRUEBAS DE CIUDADANO DIGITAL DESARROLLA LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

María Rosario Tasamá Jiménez Jefe de la Oficina de Informática y Tic, de la Alcaldía de Palmira indicó que del jueves 22 al viernes 23 de noviembre se realizarán las capacitaciones y pruebas para los 120 funcionarios de la Alcaldía de Palmira inscritos previamente para acreditarse como Ciudadanos Digitales. Estas pruebas se realizarán en la Universidad a Distancia, UNAD, en dos jornadas de 8.00 a.m. a 12 m y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m., el tiempo para evaluar a cada persona es de dos horas. De igual forma, desde la semana pasada, la Administración Municipal ha enviado a cada aspirante el contenido temático para que conozcan la orientación de la prueba.

Adicionalmente, con la funcionaria delegada por el Ministerio de las Tic, se solicitó el link o enlace para hacer el simulacro de la prueba. Al respecto la Secretaria María Rosario Tasamá indicó: “En esta época de pleno auge de las Tic, tiene muchos beneficios ser Ciudadano Digital. Por eso el Ministerio ha tomado esta oferta institucional para que, en primera instancia, los maestros y funcionarios públicos tengan acceso a este beneficio. Luego, se va hacer con todos los palmiranos. La Ciudadanía Digital será exigida para ingresar al Sena o a cargos públicos”.

 

EN PALMIRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA COMERCIAL DEL VALLE INICIÓ LA SEMANA CULTURAL

Desde el martes 6, hasta el viernes 9 de noviembre, la Institución Educativa Técnica Comercial del Valle en el municipio de Palmira inició la celebración de la Semana Cultural, acto al cual está invitando el Rector (e) Alonso García González. Dentro de las actividades que podrá disfrutar toda la comunidad palmirana están las siguientes:

Miércoles, 7 de noviembre: Día de la ciencia y la tecnología, al igual que la celebración del La Colombianidad.

Jueves, 8 de noviembre: Día deportivo y de integración.

Viernes, 9 de noviembre: Actividades de cultura que permitirán conocer aspectos de la ciudad y la región.

 

Boletín Nº 215 Noviembre / 2012

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Palmira, Jueves 8 de noviembre de 2012

Número 215

 

ALCALDE RITTER LÓPEZ SE REUNIÓ CON LOS JÓVENES DE LA COMUNA UNO PARA QUE PARTICIPEN CON PROYECTOS SOCIALES DEL PEIS

Durante el proceso de descentralización administrativa con el Plan Especial de Inclusión Social PEIS, que se lleva a cabo en el sector de Villa Diana, el Alcalde de Palmira Ritter López, se reunió con los jóvenes que habitan la zona y dialogó con ellos presentando iniciativas que tiene la Administración Municipal para trabajar en beneficio de la población. El mandatario aseguró que con los jóvenes quiere articular un proceso que busca opciones para que ellos salgan adelante y concertar su acompañamiento en algunos programas de la Administración Municipal. Igualmente, el burgomaestre anunció que con los líderes de esta zona la Alcaldía tiene previsto el desarrollo de proyectos en los cuales los jóvenes participarán de manera activa.

Para destacar el apoyo de la comunidad con los jóvenes de la Comuna 1, el Alcalde de Palmira Ritter López aseguró: “Estamos trabajando con el propósito de integrar a la población juvenil a través de los diferentes procesos sociales que desarrolla la Alcaldía. Con el PEIS queremos llevarles soluciones a los jóvenes que hoy lo necesitan. Son políticas sociales permanentes que vamos a seguir desarrollando en estas comunas 1 y 2 y posteriormente en todo el Municipio. Ya tenemos unos resultados concretos de los beneficios que le ha entregado a la ciudadanía este nuevo modelo de inclusión social”.

 

LA ALCALDÍA DE PALMIRA EN EL MARCO DEL PEIS INTEGRÓ A LOS PRESIDENTES DE JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL EN EL BARRIO VILLA DIANA

 

Para conocer de primera mano, cómo avanza el PEIS, los Presidentes de las Juntas de Acción Comunal, J.A.C de la Comuna 1 se reunieron con el Secretario General de la Alcaldía Diego Fernando Saavedra Paz, durante el primer día del proceso de descentralización de los servicios que ofrece la Alcaldía en el marco del Plan Especial de Inclusión Social PEIS desarrollado en el barrio Villa Diana. El funcionario enfatizó en que este proceso es una política social permanente e invitó a los líderes a participar del desarrollo de sus comunidades y a integrarse a otros sectores, como parte de su programa de gobierno, articulado en el Plan de Desarrollo Palmira Avanza con su Gente.

Al recordar que la Alcaldía dispondrá de espacios para que las J.A.C. y las Juntas Administradoras Locales, J.A.L. desarrollen sus actividades en beneficio de la comunidad palmirana, el Secretario General Diego Fernando Saavedra indicó: “Hemos escuchado solicitudes que han sido consignadas en varios escenarios, en esta ocasión aquí en el PEIS, para que este programa de inclusión social continúe en en todos los sectores del municipio dando solución a las necesidades de los habitantes de Palmira”. Los líderes comunales, como Luis Hernando Henao, Presidente de la Junta de Acción Comunal de la Urbanización Alameda, agradeció a la Administración Municipal por la presencia permanente en las comunas, situación que deja un balance positivo en el desarrollo y progreso de su sector.

 

EL PLAN ESPECIAL DE INCLUSIÓN SOCIAL PEIS DESARROLLA PROGRAMAS EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD DE VILLA DIANA

 

Ante la política social permanente implementada por el Alcalde Ritter López en la ciudad con El Plan Especial de Inclusión Social PEIS Manuel Antonio Rivas Moreno, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Villa Diana manifestó; “Este programa es muy bueno y las familias se están beneficiando, es una buena oportunidad que el Alcalde y su gabinete llegue a este sector con todos los servicios. Sabemos que hay capacitaciones, entonces esperamos que muchas mujeres del barrio puedan adquirir asesorías y poder implementar sus propios negocios”.

Por su parte el Presbítero José Dimas Orozco González, quien fue el encargado de abrir el programa del PEIS con la santa eucaristía en el sector de Villa Diana manifestó: “Gracias a esta labor social del Alcalde Ritter López, muchos jóvenes de estos sectores de Palmira ya están trabajando. Traer la Administración a las comunas es un factor positivo, pues la costumbre es que la comunidad vaya a buscar funcionarios, ahora los servidores públicos se acercan a los habitantes, es una excelente opción que abre puertas y cambia mentes, felicito al Alcalde por compartir con la comunidad”.

 

ALCALDE RITTER LÓPEZ REAFIRMA SU OBJETIVO DE LLEVAR AGUA POTABLE PARA EL CORREGIMIENTO DE ROZO

Durante la pasada edición de la Feria Agropecuaria, Gastronómica y Artesanal de Rozo, que se llevó a cabo en este corregimiento de Palmira, el Alcalde Ritter López reafirmó su propósito de dotar de agua potable a la comunidad de este sector rural. Este proyecto ya fue inscrito ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para que a través de esta dependencia del Gobierno Nacional se asignen los recursos subsidiados que contribuyan en garantizarles el preciado liquido.

El anuncio para llevar el agua potable a Rozo fue recibido con beneplácito por la comunidad de este corregimiento. El Presidente de la Junta Directiva de la Feria Agropecuaria de Rozo, Aycardo Lenis Lozano, al igual que su vicepresidente, Luis Fernando Saavedra, dijeron que la iniciativa del mandatario es buena, porque de esta forma se da cumplimiento al Convenio Social suscrito con la población. “Sabemos que el doctor Ritter López ha empeñado su palabra y va a cumplir lo que está plasmado en este documento” indicó Aycardo Lenis.

 

PARA EL MANEJO DE UNA COMUNICACIÓN RESPONSABLE FRENTE A LA DIVERSIDAD SEXUAL, SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN SOCIAL CAPACITÓ A PERIODISTAS Y COMUNICADORES DE PALMIRA

Con el objetivo de sensibilizar a los periodistas y comunicadores sociales de Palmira acerca del respeto y el reconocimiento de las diferencias de identidades y expresiones de géneros, al igual que las orientaciones sexuales registradas como noticia en los medios de comunicación, la Secretaría de Integración Social a cargo de Francia Ceballos Valdés realizó un taller de socialización que advierte sobre el uso de términos e imágenes que sostienen prejuicios, estigmas o prácticas de discriminación y exclusión. Con el taller también se promueven acciones afirmativas como campañas permanentes encaminadas a superar la exclusión política, social, económica y cultural de las personas de este sector poblacional.

La psicóloga Carolina Franco Cuéllar, de la Alcaldía de Palmira para el tema de la población Lgtbi, explicó: “Con esta capacitación estamos fomentando un tratamiento no discriminatorio de situaciones y experiencias que involucran géneros, identidades y expresiones de géneros u orientaciones y prácticas sexuales no normativas”. La Secretaria de Integración Social, Francia Ceballos Valdés, aseguró: “En relación con el cumplimiento de los Convenios Sociales firmados por el Alcalde Ritter López hemos desarrollado una capacitación con los periodistas y comunicadores sociales. Continuaremos con los funcionarios de la Alcaldía de Palmira”.

 

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL RECONOCE GESTIÓN DEL VOLUNTARIADO VICENTINO DE LA CARIDAD EN PALMIRA

 

Con el fin de conocer la labor del Voluntariado Vicentino de la Caridad, el Secretario General Diego Fernando Saavedra Paz y Liliana Vásquez coordinadora de los Convenios Sociales de la Secretaria de Integración Social se desplazaron hasta el barrio Uribe-Uribe de Palmira, donde un grupo de damas adscritas a esta advocación, trabaja con el objetivo de brindar apoyo a niños de escasos recursos económicos, bajo la orientación de Yolanda Granados Castrillón, quien se reúne con un grupo de 20 damas que además celebra cada año la primera comunión a los menores de edad.

Las líderes que integran el voluntariado solicitaron la presencia de la Administración Municipal para dar a conocer sus programas y además para solicitarle al Alcalde la vinculación a los diferentes programas y necesidades que tiene esta entidad. Tanto Diego Fernando Saavedra, como Liliana Vásquez coordinadora de los Convenios Sociales escucharon las inquietudes de este grupo de mujeres voluntarias vicentinas. Los funcionarios reconocieron la labor de esta entidad en beneficio de la niñez palmirana y aseguraron que la Administración Municipal es de puertas abiertas para ayudar a las personas de escasos recursos económicos.

 

CONTRALORÍA MUNICIPAL LLEVARÁ A CABO AUDIENCIA CIUDADANA EN LA COMUNA UNO DE PALMIRA

 

Para estar acorde con el Proyecto Misional de Audiencias y Foros bajo el propósito institucional de un efectivo Control Fiscal, la Contraloría Municipal de Palmira a cargo de Yolima Herrera García, programó una audiencia ciudadana con los dignatarios de las Juntas de Acción Comunal JAL, Veedores ciudadanos, ONG y demás habitantes de la Comuna 1 de Palmira. El evento, que tiene como enfoque la construcción de una cultura social mucho más cercana a lo público, se llevará a cabo el este jueves 8 de noviembre a las 2:30 pm en el Polideportivo de Zamorano ubicado en la carrera 33 con transversal 34, contiguo a la vía férrea. La Contralora Municipal convoca a la comunidad palmirana para que asista a la audiencia.

Boletín Nº 216 Noviembre / 2012

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Palmira, Viernes 9 de noviembre de 2012

Número 216

 

ALTO CONSEJERO FRANCISCO JOSÉ LLOREDA DESTACA GESTIÓN DEL ALCALDE RITTER LÓPEZ CON LA IMPLEMENTACIÓN DEL PEIS

“El Plan Especial de Inclusión Social PEIS es el camino indicado en la promoción de una política de convivencia que consolide los mecanismos sociales para enfrentar la exclusión, por eso acompañamos al Alcalde Ritter López en este esfuerzo y destacamos su gestión”, así se expresó el Alto Consejero Presidencial para la Seguridad Ciudadana, Francisco José Lloreda Mera, en su visita a Palmira al reconocer la labor que desarrolla el mandatario de los palmiranos con la implementación del PEIS para intervenir en sectores vulnerables del Municipio y hacer de este Proyecto una política pública municipal que garantice la inclusión social en Palmira y fortalezca el Plan Integral de Desarrollo, Seguridad, Convivencia y Paz.

Al agradecer la presencia en Palmira del Alto Consejero Presidencial y la valoración que hizo del PEIS, el Alcalde Ritter López manifestó: “Agradezco al doctor Lloreda por el empeño y la dedicación que ha entregado a nuestro Municipio. Su respuesta se une a la que nos ha dado la comunidad palmirana porque hay una muy buena percepción de los ciudadanos y estamos avanzando por el camino adecuado. El siguiente paso es extender el PEIS a barrios como Loreto, Las Delicias y otros sectores vulnerables de la geografía palmirana”. El Alto Consejero Lloreda Caicedo finalizó diciendo: “La política social del Alcalde Ritter López responde al objetivo de enfrentar la exclusión, atendiendo las medidas de seguridad y justicia, al tiempo que impulsa la prevención social”.

 

CON EL APOYO DEL GOBIERNO NACIONAL, PALMIRA AVANZA CON EL ACUERDO DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA

Luego de realizar el pasado 21 y 22 junio en Bogotá la Mesa de Trabajo con más de 18 entidades del orden nacional reunidas a instancias del Alto Consejero Presidencial para la Seguridad y la Convivencia Ciudadana, Francisco José Lloreda Mera, el funcionario regresó a Palmira para presentar una Encuesta de Victimización de los ciudadanos en Colombia y verificar de paso el cumplimiento de los compromisos gestionados por el Alcalde Ritter López, con los cuales se busca integrar a las entidades nacionales para la firma de un Acuerdo que permita consolidar la ejecución del Plan Integral de Desarrollo, Seguridad, Convivencia y Paz, toda vez que el Municipio ha logrado avanzar en el diseño de políticas sociales focalizadas en comunas con altos niveles de exclusión social.

 

De esta forma, según lo explica el Consejero Lloreda Mera, Palmira será, después de Cali, el segundo Municipio que en el Valle suscriba dicho Convenio en beneficio de las comunidades excluidas. Al referirse a la visita del Alto Consejero Lloreda Mera y la presentación de la Encuesta de Victimización mediante la cual se conoció que son menores los delitos cometidos frente a la percepción de inseguridad, el Alcalde de Palmira Ritter López dijo: “Con los Secretarios de Despacho cuyas funciones se relacionan con el tema, le estamos haciendo seguimiento al cumplimiento de los compromisos adquiridos con entidades nacionales en relación con el Plan Integral de Desarrollo, Seguridad, Convivencia y Paz. También tratamos el tema la Encuesta de Victimización, el resultado es que la mayoría de ciudadanos no denuncia, sólo el 25% lo hace y es sorprendente ver cómo la sensación de inseguridad es mayor que los delitos que en realidad se cometen”. El Alto Consejero Lloreda Mera expresó: “Con Palmira, estamos desarrollando un trabajo articulado para tener en un breve plazo un Plan Integral de Convivencia y Paz, lo que implica un trabajo con el cual nos acompaña el Alcalde Ritter López, por eso valoramos su gestión”.

 

EN EL MARCO DEL PEIS, 425 NIÑOS DE PALMIRA RECIBEN UNIFORMES Y DOTACIÓN DEPORTIVA GRATUITA

Con el fin de contribuir con el aprovechamiento del tiempo libre y la prevención de la violencia, 425 niños de escasos recursos en los sectores de Coronado, 20 de Julio, Villa Diana, Caimitos, La Orlidia y Los Cristales, recibieron dotación gratuita de implementos y uniformes para la práctica deportiva. La entrega de los implementos se hizo dentro del Proyecto Fútbol Deporte para la Convivencia y la Seguridad Ciudadana, impulsado por el Alcalde de Palmira Ritter López con la Escuela de Formación Deportiva Villa De Las Palmas, Fundaser que orienta el ex futbolista profesional Elícer Hurtado Hurtado. Al referirse a esta actividad el mandatario de los palmiranos dijo: “Esta es una oportunidad para que nuestros niños en sus tiempos libres se dediquen al deporte. Estamos sembrando la semilla de la creatividad y la educación para que Palmira avance”.

Al agradecer al apoyo ofrecido por el Alcalde Ritter López al desarrollo del deporte en las comunas 1 y 2, el representante de Fundaser, Elícer Hurtado explicó: “Este es un aporte social que está haciendo el Alcalde de Palmira impulsando la inversión para recuperar el sentido de pertenencia y decirle a los habitantes de estas comunas que nuestros niños practican el deporte”. Por su parte la secretaria de Integración Social, Francia Ceballos Valdés indicó: “Los niños de estas comunas cuentan con monitores experimentados en fútbol, que les brindarán el respaldo y apoyo en cada uno de sus entrenamientos”.

 

300 MADRES CABEZA DE HOGAR DE LAS COMUNAS 1 Y 2 SE CAPACITARON EN EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL DENTRO DEL PLAN ESPECIAL DE INCLUSIÓN SOCIAL, PEIS

 

Un total de 300 mujeres cabeza de hogar de las comunas 1 y 2, de Palmira, recibieron el certificado de emprendimiento empresarial en la sede de la Obra Social Santa Rosa de Lima, del barrio Coronado, con el lema Formando personas capaces de construir la paz en el evangelio. Esta labor forma parte de la estrategia diseñada por el Alcalde de Palmira Ritter López para llegar a los sectores de escasos recursos con el Plan Especial de Inclusión Social, PEIS, que ofrece alternativas de liderazgo en participación social en beneficio de sus comunidades. La capacitación se realizó durante tres meses e incluyó la entrega de material de trabajo básico para el desarrollo de actividades productivas. El curso se dictó en la sede de la Obra Social Santa Rosa de Lima, bajo la coordinación de la religiosa Martha Lucía Jiménez, coordinadora de la organización eclesial quien expresó su agradecimiento al Alcalde de Palmira Ritter López, destacando que la capacitación a las mujeres fue gratuita y participativa.

 

Por su parte el mandatario de los palmiranos expresó: “Felicito a este grupo de mujeres que se han capacitado y a través de la secretaría de Integración Social que dirige Francia Ceballos Valdés tendrán todo el apoyo de la Administración Municipal, para que continúen con este emprendimiento empresarial”.

 

CON LA VISITA A LOS CORREGIMIENTOS DE PALMASECA, LA DOLORES, CAUCASECO Y GUANABANAL, EL ALCALDE DE PALMIRA RITTER LÓPEZ REAFIRMA SU APOYO AL CAMPO

Con el objetivo de dialogar con la comunidad para proyectar las obras a ejecutar mediante el modelo de Presupuesto Participativo y cumplir con lo propuesto en su Programa de Gobierno para integrar a la comunidad en obras el Alcalde de Palmira Ritter López acompañado de su Gabinete Municipal se desplazará este sábado 10 de noviembre desde las 8 de la mañana hasta los corregimientos de Palmaseca (caseta comunal), La Dolores (En la escuela contigua al Comando); Caucaseco (Caseta comunal, junto al tanque) y Guanabanal (I.E. Sebastián de Belalcázar).

El Alcalde Ritter López atenderá los requerimientos de los habitantes del campo y su objetivo de ofrecer nuevas opciones de inclusión social para los campesinos palmiranos y priorizar las obras de desarrollo rural. Este recorrido por el campo palmirano, invita a la comunidad para que participe, a través de Mesas de Trabajo, en el desarrollo del llamado Presupuesto Participativo, una forma de integrar a la comunidad en el desarrollo y ejecución de proyectos productivos.

 

GERENTE DEL IMDER PALMIRA VIAJA A LOS JUEGOS NACIONALES COMO PRESIDENTE DEL COMITÉ TÉCNICO DE LA LIGA VALLECAUCANA DE BALONCESTO

El Gerente del Imder Palmira Víctor Manuel Ramos como presidente del Comité Técnico de la Liga Vallecaucana de Baloncesto viajó a Cúcuta, una de las 11 poblaciones en donde se desarrolla los Juegos Deportivos Nacionales, certamen que reúne a varios palmiranos quienes se proyectan para la consecución de medallas de oro. Posteriormente, el licenciado Ramos se desplazará a la ciudad de Montería, para apoyar de igual forma a los palmiranos participantes en la disciplina de boxeo y su técnico palmirano de la selección Valle, Orlando Leyton.

En los Juegos Deportivos Nacionales, la deportista palmirana Diana Marcela Hurtado obtuvo la medalla de oro por equipos en tenis de mesa y medalla de plata en dobles, la deportista fue monitora del Imder-Palmira y actualmente se desempeña como monitora de Imder-Valle en la disciplina de tenis de mesa. El Gerente el Imder Palmira Víctor Ramos, además dio a conocer que varios de los deportistas palmiranos que hoy participan y representan a la ciudad, conforman la selección Valle en diversas disciplinas en los Juegos Nacionales y son habitantes de las Comunas 1 y 2 de la ciudad, donde la Administración Municipal adelanta actualmente el Plan Especial de Inclusión Social PEIS.