Boletín de Prensa

Boletín Nº 197 Octubre / 2012

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Palmira, Jueves 11 de octubre de 2012

Número 197

 

LOS PALMIRANOS PODRÁN COMPRAR ACCIONES DE LA NUEVA EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO

 

Bajo el esquema de democratizar la nueva empresa de Acueducto y Alcantarillado de Palmira, el Alcalde Ritter López anunció que con el modelo mixto para su operación, los palmiranos podrán comprar acciones para participar en la estructura económica de dicha empresa. La información fue dada a conocer por el mandatario al explicar que, de la parte que le corresponde al Municipio, habrá un paquete accionario para socializar entre las empresas palmiranas y la comunidad en general que desee adquirir dichas acciones.

El mandatario explicó que este proceso se asemeja al que el Gobierno Nacional realizó con la Empresa Colombiana de Petróleos, Ecopetrol, al igual que con la Interconexión Eléctrica S.A., Isa y otras empresas del Estado. Al respecto, el Alcalde de Palmira, Ritter López puntualizó: “El objetivo es que cualquier palmirano común y corriente pueda pagar su acción y ser propietario de la empresa a través de este mecanismo de democratización económica de la organización. Esto quiere decir socialización de la nueva empresa de acueducto y alcantarillado de Palmira”.

 

TRABAJADORES DE ACUAVIVA SEGUIRÁN LABORANDO CON LA NUEVA EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO EN PALMIRA

 

El Alcalde de Palmira Ritter López reiteró que serán los empleados de la empresa Acuaviva las personas que, sin perder sus beneficios laborales, continuarán trabajando con el modelo para administrar el servicio de acueducto y alcantarillado del Municipio. De esta forma, el mandatario de los palmiranos recordó que en su programa de gobierno propuso que la decisión de presentar el nuevo esquema para operar este servicio público se haría consultando el sentir de la comunidad, como se hizo con las jornadas de socialización de los modelos para escoger el esquema final dado a conocer ante los medios de comunicación.

Al explicar que entre sus propuestas siempre estuvo la de respetar la continuidad de los trabajadores de la empresa de acueducto y alcantarillado, el Alcalde Ritter López aseguró: “Una de las condiciones para adoptar el modelo es que los empleados no pierdan su empleo. Hemos tomado la decisión de realizar la sustitución patronal para los trabajadores”. Durante la rueda de prensa estuvo presente el presidente del Sindicato de Acuaviva, Roosevelt Galarza, quien manifestó su complacencia con las declaraciones ofrecidas por el mandatario en relación con la continuidad de los empleados y trabajadores vinculados.

 

PALMIRA FUE ESCOGIDA PARA PRESENTAR EL PROGRAMA PLAN INTEGRAL CORAZÓN VERDE DE LA POLICÍA NACIONAL

 

Este jueves 11 de octubre a partir de las 6:30 p.m. se llevará a cabo en el polideportivo del barrio El Prado el lanzamiento del Programa de la Policía Plan Integral para la Seguridad del Ciudadano, Corazón Verde con la presencia del Comandante de la Policía Valle Coronel Nelson Ramirez Suárez. Para referirse a la convocatoria, el Capitán Francisco Avendaño Flechas, Comandante de Estación Palmira, manifestó: “Este proceso busca socializar las 16 estrategias de seguridad para la ciudad entre las cuales se destacan los cuadrantes, buscando materializar la convivencia y seguridad ciudadana, contaremos con la presencia del Gobernador del Valle Ubeimar Delgado y los Alcaldes de los municipios del departamento”.

Finalmente, el Capitán Avendaño Flechas invitó a los medios de comunicación regionales y locales al tiempo que expresó que se está trabajando de la mano con la comunidad y la Administración Municipal en el tema de seguridad y convivencia. El oficial agregó: “Vamos a implementar 14 de las 16 estrategias en Palmira entre ellas la lucha contra la microextorsión; el tráfico de estupefacientes en menores cantidades; la atención a la población vulnerable y la restitución de tierras”.

 

PALMIRA FORMA PARTE DE LOS TRES MUNICIPIOS DEL VALLE BENEFICIADOS PARA OPERAR EL PROGRAMA JÓVENES EN ACCIÓN

 

El mismo día, es decir el 16 de octubre, en que miles de mujeres palmiranas se inscriban para acceder a los beneficios del Programa Más Familias en Acción, también tendrán la oportunidad de afiliar a sus hijos entre los 16 y 24 años de edad para recibir un apoyo económico y la posibilidad de estudiar carreras técnicas o tecnológicas a través del Sena de acuerdo con el registro que realizará la Secretaría de Integración Social de la Alcaldía de Palmira. Así lo informó la titular de este despacho Francia Ceballos Valdés luego de la presentación del Programa Jóvenes en Acción realizada en el piso 9 del Camp con la presencia de un funcionario del Departamento para la Prosperidad de la Presidencia de la República, DPS. El nuevo Programa que llegará en el Valle del Cauca, inicialmente a sólo tres ciudades: Tuluá, Buenaventura y Palmira.

Francia Ceballos Valdés, Secretaria de Integración Social explicó que es importante que quienes son madres titulares y figuran en la base de datos del Programa Más Familias en Acción registren a sus hijos y puedan aspirar a los beneficiados con el programa que se iniciará el próximo año. Para este efecto los jóvenes entre los 16 y 24 años, deben presentar los siguientes documentos o requisitos:

1.- Fotocopia de la tarjeta de identidad, si es menor de edad.

2.- Fotocopia de la cédula si es mayor de edad.

3.- Libreta Militar si es mayor de 18 años.

4.- Certificación de estudios cursados.

 

PALMIRA ESCOGIDO EN EL VALLE DEL CAUCA COMO MUNICIPIO PILOTO POR EL MANEJO EXITOSO DE ENFERMEDADES RELACIONADAS CON SECTORES POBLACIONALES

 

Cinco delegados del proceso denominado Mecanismo Coordinador País (MCP) que bajo la orientación del Ministerio de Salud y Protección Social, coordina en el territorio nacional la estrategia para el manejo de enfermedades inherentes a determinados sectores poblacionales mediante el proyecto financiado por el Fondo Mundial, visitaron el Municipio de Palmira para revisar y evaluar las acciones que se han llevado a cabo en la implementación de dicha estrategia por parte de la Secretaría de Protección en Salud a cargo del médico Alejandro Solo Nieto.

Para ratificarlo, el Coordinador de la Unidad Territorial Compromiso con el Valle, Jhon Jairo López indicó: “Palmira tiene la delantera, pues cuenta un comité municipal de VIH, una articulación con las entidades de salud, entre otros adelantos que permiten poder trabajar con las poblaciones que nosotros analizamos, como mujeres trabajadoras sexuales, población Lgtbi, personas con VIH y privadas de la libertad, por eso consideramos a la Villa de las Palmas como un piloto a nivel regional”.

 

ALCALDE DE PALMIRA RITTER LÓPEZ INAUGURA ESTE JUEVES EL XVIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE ARTE Y CULTURA

 

El Alcalde Ritter López junto con el equipo de trabajo de la Secretaría de Cultura y Turismo de la ciudad llevarán a cabo este jueves 11 de octubre a las 7:30 p.m. en la Catedral de Nuestra Señora del Rosario del Palmar, el acto de inauguración del XVIII Festival Internacional de Arte y Cultura Ricardo Nieto, que contará con la presentación de la Orquesta Filarmónica de Cali.

Este evento cultural y artístico se convierte en uno de los más importantes de esta zona del suroccidente colombiano, donde a través de variedad de actividades que ya iniciaron con la Exposición de Artes plásticas así como el Recital de Poesía y Canciones, serán actos realizados en el Centro de Convenciones como abrebocas del Festival, que deleitarán gratuitamente a todo tipo de gustos, edades y personalidades.

 

EXDIRECTORA DE BIENESTAR FAMILIAR EN PALMIRA ES LA NUEVA GERENTE DEL PLAN ESPECIAL DE INCLUSIÓN SOCIAL, PEIS

 

Con el propósito de consolidar el Plan Especial de Inclusión Social PEIS, y desarrollar una gerencia estratégica para adelantar procesos definidos de planeación, organización, articulación y coordinación, asumió como nueva gerente de este Plan la Trabajadora Social y exdirectora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, seccional Palmira, Martha Lucy Gaviria García. La profesional que fue vinculada por el Alcalde de Palmira Ritter López, indicó que tiene toda la disposición para apoyar la gestión del mandatario en relación con los actores sociales y las organizaciones que prestan sus servicios o desarrollan programas en las comunas.

La nueva gerente del Plan Especial de Inclusión Social PEIS, Martha Lucy Gaviria García, enfatizó que de acuerdo con las directrices del Alcalde Ritter López, el objetivo es posicionar el PEIS con la visión y filosofía de la Administración Municipal integrando esta propuesta social como columna vertebral del Plan de Desarrollo Palmira Avanza con su Gente. Al respecto agregó: “La comunidad ha percibido esta política social como un vehículo mediante el cual se articulan todos los programas sociales que se están llevando de manera especial a las poblaciones más vulnerables del Municipio”.

 

ACTIVARTE CONTINÚA INTEGRANDO A LOS SECTORES SOCIALES EN EL DEPORTE Y LA CULTURA DE PALMIRA

 

Como un modelo de participación comunitaria en el que caben todos, fue calificado el Programa Activarte por parte del Gerente del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación, Imder-Palmira, licenciado Victor Manuel Ramos, quien presentó un balance de esta actividad desarrollada hasta la fecha en diferentes barrios y corregimientos de la Villa de las Palmas. Al igual que el Programa Deporte por la Convivencia y Seguridad Palmirana, la estrategia Activarte, en la cual se conjugan el arte y el deporte, forma parte de la estrategia integral de atención a los sectores de la Comuna 1 y 2 de Palmira que el Alcalde Ritter López ha convertido en una política social de gobierno a través del Plan Especial de Inclusión Social, PEIS.

Activarte es desarrollado en coordinación con la Secretaría de Cultura y Turismo del Municipio, a cargo de Gloria Mercedes Mora y se realiza semanalmente en diferentes sectores del Municipio llevando comparsas teatrales y deportes como una forma de integración y buena utilización del tiempo libre. Al respecto el Gerente del Imder explicó: “El objetivo es hacer de Activarte una política de gobierno que responda al objetivo de incluir todos los sectores sociales. Por su parte la Secretaria de Cultura y Turismo, Gloria Mercedes Mora dijo: “El Alcalde ha querido unir deporte con cultura por eso estamos llevando a cabo todas estas actividades en cada una de las comunas de Palmira, como una forma de integrar el concepto de cultura y deporte”.

Boletín Nº 198 Octubre / 2012

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

 

Palmira, Viernes 12 de octubre de 2012

 

Número 198

 

 

 

ALCALDE RITTER LÓPEZ HABLÓ CON RECTORES DE UNIVERSIDADES PARA TRABAJAR TEMA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN PALMIRA

 

El Alcalde de Palmira Ritter López convocó a los rectores de universidades públicas y privadas existentes en la ciudad con el fin de abordar temas de responsabilidad social y aunar esfuerzos para el desarrollo del Municipio. Sobre este aspecto, el mandatario indicó: “Ninguna sociedad puede proyectar un futuro prominente a espaldas de la academia, nosotros queremos integrar a todas las universidades públicas y privadas en el desarrollo del Municipio, por eso hemos realizado esta gran asamblea, tenemos toda la intención de trabajar en puntos concretos en beneficio de la comunidad”.

 

Por su parte Fabio Mejía Restrepo, Director de la Universidad Antonio Nariño de Palmira expresó: “A través de la investigación y la ciencia podemos aportar mucho en el Plan de Gobierno para contribuir en la orientación del Plan de Desarrollo”. Raúl Madriñán Molina Vicerrector de la Universidad Nacional de Colombia seccional Palmira argumentó: “Es importante la idea del Alcalde Ritter López para crear una Mesa de Responsabilidad Social Empresarial, es importante participar en esta mesa y apoyarla en beneficio de la comunidad palmirana”.

 

 

 

PALMIRA AVANZA CON LA RECUPERACIÓN DE 24.000 METROS CUADRADOS DE LA MALLA VIAL INTERNA

 

 

 

El Alcalde de Palmira Ritter López, a través de la Secretaría de Infraestructura a cargo del arquitecto Diego Alejandro Amaya Tenorio continúa realizando la recuperación de la capa asfáltica de la malla vial interna de la ciudad, que tiene como puntos positivos la mano de obra que se realiza por parte de jóvenes de las comunas uno y dos, acompañados de expertos ingenieros y obreros del Municipio. El proceso de recuperación vial ha merecido el reconocimiento de gremios, empresarios, transportadores, miembros de Juntas de Acción Comunal y las JAL, entre otros.

 

Según Edgar Iván Quintero, Coordinador Operativo de la recuperación vial de la Secretaría de Infraestructura, “en la actualidad tenemos siete frentes de trabajo y avanzamos a buen ritmo, hay un comité de obras en el cual se recibe la información de quienes manejan las cuadrillas. Hasta la fecha se han rehabilitado 24.000 M2. Este un excelente resultado del trabajo hecho por la Administración Municipal”. El objetivo del Alcalde es seguir cubriendo los diferentes puntos cardinales en Palmira.

 

 

 

ALCALDE RITTER LÓPEZ IMPLEMENTÓ OFICINA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN PALMIRA

 

 

 

Con el propósito de captar recursos del orden internacional para la inversión social en el Municipio, el Alcalde de Palmira Ritter López implementó la Oficina de Cooperación Internacional, con la cual se busca que el Gobierno Nacional, a través de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC, apoye a la Villa de las Palmas en el campo social.

 

La Oficina de Cooperación Internacional del Municipio estará a cargo de la palmirana Alexandra Guzmán Beltrán profesional en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad Santiago de Cali. Ante este nuevo compromiso en el sector público, Alexandra Guzmán indicó: “El objetivo es gestionar ante la APC diferentes proyectos sociales para recibir apoyo económico o técnico en el Municipio”.

 

 

 

PROYECTO FRUTÍCOLA DE LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA BENEFICIARÁ A CAMPESINOS DE PALMIRA

 

 

 

La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Agricultura que lidera Moisés Cepeda y Guillermo Arango, reunió a un grupo de campesinos para presentarles el proyecto frutícola que beneficiará inicialmente a 30 productores del Municipio. Al respecto, Guillermo Arango Subsecretario de Agricultura expresó: “Queremos incentivar los frutales aprovechando que tenemos en Palmira los pisos térmicos y las mejores tierras donde se da gran variedad de ellos. El Alcalde Ritter López en su programa de gobierno brinda a nuestros campesinos todo el apoyo en la comercialización de sus productos”.

 

El Consultor chileno de comercialización de frutas Octavio Montenegro, indicó: “Lo que estamos haciendo es un proyecto piloto con un número de 30 campesinos productores quienes van a constituir dicho programa, el primer paso es comercializar los productos de los campesinos y asesorarlos para que le vendan a la mejor opción y así incrementen su productividad para mejorar su calidad de vida”.

 

 

 

PALMIRA, UNO DE LOS CUATRO MUNICIPIOS ELEGIDOS PARA  EJECUTAR PROGRAMA FAMILIAS FUERTES, DE LA OPS

 

 

 

Con el  lema Somos Familias fuertes nos queremos y la pasamos bien juntos, que busca prevenir conductas de riesgo entre los jóvenes a través de capacitaciones y talleres, la Administración Municipal con la orientación de la Organización Panamericana de la Salud, OPS y el apoyo de la Secretaría de Protección en Salud, a cargo del médico Alejandro Solo Nieto, desarrolla en Palmira el Programa Familias Fuertes, contribuyendo a la construcción de tejido social.

 

Para puntualizar los objetivos del Programa Familias Fuertes, el Secretario de Protección en Salud, Alejandro Solo Nieto, explicó: “Hemos logrado capacitar a 40 familias en temas de amor y límites para mejorar la condición de salud y capacitar en la resolución de conflictos y valores”. Por su parte, Gloria Teresa Salazar, funcionaria del programa de salud mental del Municipio indicó: “Junto a Barranquilla, Manizales y Cúcuta, la ciudad de Palmira ha sido priorizada para este Programa. Ya hemos capacitado a los facilitadores con el objetivo de fortalecer las familias y prevenir conductas de riesgo como el consumo de sustancias psicoactivas”.

 

 

 

HIJOS DE MUJERES AHORRADORAS PODRÁN INGRESAR A LA CULTURA DEL AHORRO EN PALMIRA

 

 

 

La Administración Municipal a través de la Secretaría de Integración Social de Palmira llevó a cabo, junto a las directivas del programa Mujeres Ahorradoras del Departamento para la Prosperidad Social, DPS, la socialización de la estrategia con la cual pretenden incentivar la cultura del ahorro en los niños y familiares de las mujeres pertenecientes al programa nacional Mujeres Ahorradoras.

 

El evento contó con la presencia de Claudia Lorena Gómez, coordinadora Regional del Programa Mujeres Ahorradoras; Catalina Vásquez, coordinadora Local del programa; la psicóloga Isabel Rosales, funcionaria de la Secretaría de Integración Social; Edilma Madroñero, de la Secretaría de Ambiente y Adiela Gómez, gerente del Banco Agrario en Palmira, entidad encargada de bancarizar a los menores a través del programa Banagraritos donde Palmira se convierte en piloto en incentivar el ahorro en los menores.

 

 

 

CON NUEVAS VISITAS AL CAMPO, ALCALDE RITTER LÓPEZ SIGUE IMPULSANDO EL DESARROLLO DEL SECTOR RURAL DE PALMIRA 

 

 

 

Para reafirmar su compromiso de seguir trabajando por el sector rural de Palmira y con la firme convicción de cumplir con lo propuesto en su Programa de Gobierno Palmira Avanza con su Gente, el Alcalde Ritter López y su equipo de trabajo se desplazará este sábado 13 de octubre a los corregimientos y veredas de la zona rural de Palmira. Para este efecto llegará a la cancha de básquet de Potrerillo, a las 9 a.m.; a la Institución Educativa de Tablones, hacia las 10:30 a.m.; igualmente se desplazará al Corregimiento de Tiendanueva en la caseta comunal a las 11:30 a.m y cierra su jornada de visitas en la Institución Educativa Víctor Manuel Hoyos, de Barrancas a las 2:30 p.m.  

 

Al proyectar las obras requeridas por la comunidad del sector rural de Palmira, el Alcalde Ritter López manifestó: “Seguimos con nuestras jornadas de visitas al campo. Como lo hemos hecho todo el año. Nos sentimos complacidos de venir a socializar con la comunidad rural el Presupuesto Participativo. Vamos a estar permanentemente en todos y cada uno de los corregimientos y veredas del Municipio para proyectar las obras que requieren”. Para las comunidades rurales la visita del burgomaestre se convierte en una luz de esperanza porque pueden participar en este proceso de inversión social.

 

 

 

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL REALIZARÁ LA PRESENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD APS

 

 

 

Con la presencia del Alcalde Ritter López, está prevista para este viernes 12 de octubre, a partir de las 10 a.m. en el Centro de Convenciones, la presentación de la estrategia de Atención Primaria en Salud APS, enmarcada en el nuevo modelo de atención en salud de Palmira. El acto es coordinado por la Secretaría de Protección en Salud a cargo del médico Alejandro Solo Nieto, junto al interventor del Hospital Raúl Orejuela Bueno, Fernando Cárdenas Piedrahita.

 

A esta convocatoria están invitados los comunicadores y periodistas de los diferentes medios de comunicación local y regional para que conozcan en qué consiste la estrategia APS que fortalecerá la política de salud pública en Palmira.

 

 

 

 ESTE MARTES 16 DE OCTUBRE LLEGA A PALMIRA EL PROGRAMA SOCIAL JÓVENES EN ACCIÓN

 

 

 

Este 16 de octubre cuando miles de mujeres palmiranas se inscriban para acceder a los beneficios del Programa Más Familias en Acción, también tendrán la oportunidad de afiliar a sus hijos entre los 16 y 24 años de edad para recibir un apoyo económico y la posibilidad de estudiar carreras técnicas o tecnológicas a través del Sena de acuerdo con el registro que realizará la Secretaría de Integración Social de la Alcaldía de Palmira. Así lo informó la titular de este despacho Francia Ceballos Valdés al presentar el Programa  Jóvenes en Acción. El nuevo Programa llegó al Valle del Cauca, sólo tres ciudades: Tuluá, Buenaventura y Palmira.

 

Francia Ceballos Valdés, Secretaria de Integración Social explicó que es importante que quienes son madres titulares y figuran en la base de datos del Programa Más Familias en Acción registren a sus hijos y puedan aspirar a los beneficiados  con el programa que se iniciará el próximo año. Para este efecto los jóvenes entre los 16 y 24 años, deben presentar los siguientes documentos o requisitos:

 

1.- Fotocopia de la tarjeta de identidad, si es menor de edad.

 

2.- Fotocopia de la cédula si es mayor de edad.

 

3.- Libreta Militar si es mayor de 18 años.

 

4.- Certificación de estudios cursados.

 

/* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}

Boletín Nº 199 Octubre / 2012

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 Palmira, Martes 16 de octubre de 2012

Número 199

 

ALCALDÍA DE PALMIRA MODELO NACIONAL EN EL DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA DE ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD, APS 

La estrategia de Atención Primaria en Salud, APS que permite llegar con planes específicos de promoción y prevención de enfermedades hasta las más apartadas zonas del Municipio de Palmira, se ha convertido según el Ministerio de Protección en Salud, en un modelo digno de replicar en todo el país, al presentar una novedosa propuesta que con equipo de última tecnología permite diagnosticar confiablemente las enfermedades de la comunidad, con el acompañamiento de 243 profesionales, 14 médicos, 140 forjadores de salud, 14 psicólogos, 7 odontólogos, 4 fisioterapeutas y 2 optómetras. La Secretaria de Salud del Departamento del Meta, Adriana Lucía Plata, a quien el Gobierno Nacional le cursó invitación para que conociera el modelo implementado por la Administración del Alcalde Ritter López, reconfirmó que este proceso en la salud es un ejemplo en Colombia. 

Al referirse a las acciones desarrolladas por la Administración Municipal en la promoción de la salud, para mejorar la calidad de vida y garantizar la equidad en la prestación del servicio, el Alcalde de Palmira Ritter López, manifestó: “El Ministerio de Salud nos ha felicitado por el éxito de este programa. Estamos avanzando en la prevención de enfermedades y promoción de la salud, llegando a todos los hogares de Palmira. Nos enorgullece ser un modelo para la nación”. Por su parte la Secretaria de Salud del Departamento del Meta, la Adriana Lucía Plata, aseguró: “Vamos seguir este ejemplo que acerca la salud a todos los sectores, para generar bienestar y calidad de vida. El municipio de Palmira ofrece esta oportunidad”.

 

CON EL MODELO DEL MÉDICO EN CASA LA SECRETARÍA DE SALUD REFUERZA LA ESTRATEGIA DE ATENCIÓN PRIMARIA EN PALMIRA

 

Con la utilización de modernos equipos portátiles Palmira fortalece el sistema de Atención Primaria en Salud, APS, permitiendo llegar con planes específicos de promoción y prevención de la enfermedad a los sectores urbanos y zonas rurales del Municipio. La estrategia APS, que está enmarcada en el nuevo modelo de atención en salud, fue presentada ante la comunidad por el Alcalde de Palmira, Ritter López, en un acto coordinado por el Secretario de Protección en Salud, médico Alejandro Solo Nieto y el interventor del Hospital Raúl Orejuela Bueno, Fernando Cárdenas Piedrahita. La APS es presentada como un reconocimiento al esfuerzo de la Secretaría de Protección en Salud para establecer políticas y programas de atención básica, como eje central del sistema, con énfasis en la reorientación de los servicios ofrecidos a la comunidad.

Al referirse a las acciones desarrolladas por la Administración Municipal en la promoción de la salud, el Alcalde Ritter López, manifestó: “Con la APS estamos haciendo historia en Palmira. Contamos con profesionales en todas las áreas, quienes se han tomado las calles y barrios populares atendiendo la situación de salud de cada palmirano y haciendo seguimiento al tratamiento recibido.

Al explicar el fundamento de la estrategia APS, el Secretario de Salud de Palmira Alejandro Solo Nieto dijo: “Este modelo ya lo hemos venido aplicando, ahora lo hemos reforzado con los equipos. Los profesionales de la salud van a cada hogar para atender a los palmiranos y lo hacen con la mochila de la salud que garantiza la utilización de equipos para diagnosticar con exactitud, como una forma de promover la salud y prevenir la enfermedad, al tiempo que desarrollamos conductas para el manejo de hábitos saludables”.    

 

ALCALDE RITTER LÓPEZ GESTIONARÁ INSTALACIÓN DE JARDÍN SOCIAL EN POTRERILLO Y FORTALECERÁ EL TALLER RURAL

 

Con la firme convicción de cumplir con lo propuesto en su Programa de Gobierno y reafirmar su iniciativa social de trabajar por el sector rural, el Alcalde de Palmira Ritter López visitó el fin de semana varios corregimientos y veredas del Municipio. En la cancha de básquet de Potrerillo, se reunió con líderes y concretó obras de desarrollo, educativas, de infraestructura y otras por elección directa de la comunidad como el fortalecimiento del taller rural que favorecerá a mujeres cabeza de hogar del sector y la gestión para la instalación de un Jardín Social beneficiando a 150 niños.

Ante los requerimientos de los habitantes, propuso el desarrollo de un programa de conectividad de Internet con 20 computadores, dirigida a 595 estudiantes de la sede educativa José Vicente Concha, perteneciente a la Institución Educativa la Sagrada Familia, al igual que el acondicionamiento de los comedores escolares.

Entre las obras por gestión, el burgomaestre también anunció la remodelación de la Caseta Comunal, el parque infantil, la creación de un corredor turístico y ecológico, integrado al desarrollo de obras de infraestructura, así como la construcción del puente Potrerillo-San Emigdio. Para reafirmar su palabra de campesino, el Alcalde Ritter López, al final de la reunión, firmó un acta de compromiso cumpliendo con el Presupuesto Participativo como lo establece la ley.

 

ALCALDE RITTER LÓPEZ ENTREGÓ ESCRITURAS POR TITULACIÓN DE PREDIOS EN EL CORREGIMIENTO DE TIENDANUEVA

 

En su visita al corregimiento de Tiendanueva el Alcalde de Palmira Ritter López, entregó escrituras por titulación de predios a un buen número de habitantes de la urbanización Rio Nima, dando solución definitiva a un problema que llevaba más de 10 años; de igual forma el burgomaestre se comprometió con el alumbrado público de la urbanización y la conexión del alcantarillado de este sector con la red principal. También anunció que trabajará para garantizar el suministro de agua potable para esta zona concertado con la comunidad.

El alcalde Ritter López notificó a los habitantes de Tiendanueva la entrega de 20 computadores portátiles con acceso a Internet, como un avance en la capacitación tecnológica, los beneficiados serán los niños de la Institución educativa del sector. Finalmente, el mandatario anunció adecuaciones en el Puesto de Salud de la zona para brindar un servicio con mayor cobertura, el arreglo de la cancha múltiple e incorporar al corregimiento como corredor turístico de Palmira, entre otras obras.

 

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE PALMIRA REALIZARÁ ESTUDIOS DE ALCANTARILLADO PARA EL CORREGIMIENTO DE TABLONES

 

Como el punto de partida para el desarrollo social del corregimiento de Tablones el alcalde Ritter López anunció la realización del estudio del alcantarillado del sector y luego la pavimentación de algunas vías internas. El burgomaestre aseguró que en Tablones, los campesinos podrán contar con el mejoramiento de las bermas del tramo vial entre Guayabal y el Puente de las Águilas, al igual que la demarcación de la misma vía hasta el sector de Los Ceibos, también se ejecutará inversión en la sede educativa de Tablones con el estudio y construcción de un muro de contención para la gradería del polideportivo que será mejorado. Además adecuará la sala de sistemas con 20 computadores con conectividad a internet.

Igualmente el mandatario de los palmiranos señaló que ya se inició el programa de Atención Primaria en Salud, APS, que llegará a todos los hogares del corregimiento de Tablones y el Municipio. En relación con el tema de la Convivencia y Seguridad Ciudadana, el Alcalde de Palmira Ritter López comprometió sus esfuerzos para desarrollar campañas de prevención enfrentando la drogadicción con programas para el aprovechamiento del tiempo libre.

 

ALCALDÍA MUNICIPAL REALIZARÁ DISEÑOS Y ESTUDIOS PARA PAVIMENTAR LA VÍA PRINCIPAL EN EL CORREGIMIENTO DE BARRANCAS

 

En la sede de la Institución Educativa Víctor Manuel Hoyos, del corregimiento de Barrancas, el Alcalde de Palmira Ritter López y su equipo de trabajo se reunieron con la comunidad para escuchar sus requerimientos y plantear el desarrollo de obras proyectadas por gestión de la Administración Municipal. Bajo el esquema de presupuesto participativo quedó establecido realizar los diseños y estudios de la pavimentación de la vía principal del sector. Igualmente, el burgomaestre se comprometió en impulsar acciones para continuar con el desarrollo de esta zona, proyectando obras como la conexión del alcantarillado de Barrancas y el barrio San José.

También en el área educativa, el burgomaestre anunció la instalación de 20 computadores con acceso a internet en la sede educativa, mejorar y dotar al puesto de salud, de igual forma la adecuación de la cancha de fútbol con obras de mejoramiento como senderos, cerramiento y construcción de la gradería en concreto, entre otras obras a ejecutar. Al concluir su jornada de visitas a los corregimientos el Alcalde Ritter López aseguró: “Seguiremos dejando huella en todos los corregimientos y veredas del Municipio, vamos a cumplir con nuestra palabra empeñada. Tenemos un compromiso claro en invertir en la zona rural; este proceso de presupuesto participativo es histórico, la comunidad decide cuales son las obras prioritarias a ejecutar por parte de nuestro gobierno. Soy un hombre del campo comprometido en la construcción del tejido social”.

 

PARA FORTALECER LA SEGURIDAD EN LA REGIÓN, POLICÍA PRESENTÓ PLAN INTEGRAL CORAZÓN VERDE EN PALMIRA

 

La Policía Nacional llevó a cabo el lanzamiento del Plan Integral Policial para la seguridad del ciudadano Corazón Verde, escogiendo al municipio de Palmira como lugar para dar a conocer estas importantes estrategias del servicio de Policía. Ante el conocimiento de estas nuevas estrategias de seguridad que serán implementadas en el Valle y su aplicación en Palmira, el Alcalde Ritter López indicó: “Agradezco a la Policía Nacional por realizar el lanzamiento de este nuevo Plan de Seguridad en Palmira, es un espaldarazo, una voz de apoyo hacia nosotros, esto viene a complementar el trabajo que venimos haciendo con la Policía y el Ejército para fortalecer la seguridad en el Municipio”

Por su parte el Comandante de la Policía Valle Coronel Nelson Ramírez manifestó: “Realizamos en Palmira el lanzamiento de este nuevo plan de seguridad para la región, con estrategias que están dirigidas a garantizarle la seguridad y mejorar la convivencia de la ciudadanía en todos los municipios del Valle del Cauca, que serán implementadas y desarrolladas, dando así una respuesta directa y contundente a la ciudadanía y que Palmira seguirá beneficiándose de nuestra labor institucional”.

 

GOBERNACIÓN DEL VALLE Y POLICÍA NACIONAL RECONOCEN GESTIÓN EN SEGURIDAD DEL ALCALDE RITTER LÓPEZ

 

El Alcalde de Palmira Ritter López recibió un reconocimiento por parte de la Gobernación del Valle y la Policía Nacional por su incansable labor de fortalecer la seguridad, garantizando así la tranquilidad de los ciudadanos. La exaltación se hizo durante el lanzamiento del Plan Integral Policial para la seguridad del ciudadano Corazón Verde de la Policía Nacional. En el acto el Gobernador del Valle Ubeimar Delgado indicó: “Estamos dispuestos a garantizar con el Alcalde Ritter López así como con la policía, todo lo que sea necesario para mejorar la seguridad del Valle del Cauca, aquí en Palmira hoy reconocemos el trabajo que está haciendo el mandatario, ese es el ideal de todos los municipios, por eso lo felicitamos y apoyamos en lo que requiera desde la Gobernación del Valle”.

 

El Alcalde Ritter López agradeció este gesto y expresó: “Este reconocimiento es muy importante. Seguimos trabajando, este es otro mérito más, a través de este nuevo plan de la Policía que se viene a implementar en Palmira y como lo hemos hecho en nuestro gobierno, continuaremos trabajando para que se fortalezca la seguridad en el Municipio”. Por su parte el Secretario de Gobierno del Departamento Jorge Homero Giraldo manifestó “Estamos acompañando al Alcalde Ritter López quien ha venido trabajando por todos los palmiranos, estamos concertando con él proyectos estratégicos para mejorar la seguridad de la Villa de las Palmas”.

Boletín Nº 200 Octubre / 2012

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Palmira, Miércoles 17 de octubre de 2012

Número 200

 

EN AMPLIACIÓN DE COBERTURA DEL PROGRAMA MÁS FAMILIAS EN ACCIÓN, ALCALDÍA DE PALMIRA LE CUMPLE A LA COMUNIDAD

 

Durante el primer día establecido por el Departamento para la Prosperidad Social, DPS, con el fin de ampliar la cobertura del Programa Más Familias en Acción, la Alcaldía de Palmira recibió, de manera eficiente y ordenada, a más 1000 mujeres que junto a sus hijos inscribieron sus nombres como potenciales beneficiarias de este programa social. La convocatoria se realizó en el Coliseo de Ferias Álvaro Domínguez Vallecilla el martes 16 de octubre desde las 8 a.m. hasta las 5 p.m. en jornada continua, con la coordinación de la Secretaría de Integración Social, a cargo de Francia Ceballos Valdés; el Enlace Municipal del Programa, Adriana Patricia Saavedra y los delegados del DPS, quienes supervisaron el proceso calificándolo como dinámico y fluido.

 

Al recordar que las inscripciones se realizarán hasta el próximo lunes 22 de octubre, el Alcalde de Palmira Ritter López aseguró: “Estamos satisfechos de haber logrado ampliar el cupo para las familias palmiranas. Antes, teníamos 10 mil cupos de los cuales se habían surtido 7.000. Hoy, gracias al apoyo que la Presidencia de la República le ha dado a Palmira tenemos 12.700 cupos. Esto significa que si logramos la meta, estaríamos ampliando en 5.000 nuevas familias la cobertura social del Municipio, lo cual significa más niños y niños cubiertos por el Programa y más familias atendidas con más oportunidades, además de haber logrado que Palmira esté entre los cuatro municipios beneficiados con Jóvenes en Acción, un apoyo muy significativo para los jóvenes palmiranos”.

 

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL INICIÓ INSCRIPCIONES PARA EL PROGRAMA JÓVENES EN ACCIÓN EN EL COLISEO DE FERIAS

 

Cientos de jóvenes entre los 16 y 24 años de edad acudieron al Coliseo Álvaro Domínguez Vallecilla, respondiendo al llamado de la Secretaría de Integración Social, de la Alcaldía de Palmira, para inscribir sus nombres como aspirantes al subsidio que entregará, a partir del próximo año, el Programa Jóvenes en Acción del Departamento para la Prosperidad Social, DPS. Palmira es uno de los cuatro municipios del Valle del Cauca beneficiado con la llegada de este esquema social, así lo dio a conocer la Secretaria de Integración Social Francia Ceballos Valdés, quien además manifestó: “Las inscripciones seguirán, de acuerdo con el cronograma establecido, para lo cual deberán cumplir con los requisitos exigidos para este propósito”.

Del programa Jóvenes en Acción se podrán beneficiar jóvenes próximos a graduarse o graduados entre los 16 y 24 años de edad, en condición de pobreza, de los programas Más Familias en Acción y Red Unidos, estas transferencias están sujetas al cumplimiento de compromisos, como asistir al programa de formación superior y cumplir con las actividades de labor social. A cambio, los jóvenes recibirán un apoyo económico y la posibilidad de estudiar carreras técnicas o tecnológicas a través de la oferta educativa del Sena, de acuerdo con el registro que realizará la Secretaría de Integración Social. El subsidio oscila entre $180.000 y $200.000 mensuales. Para este efecto los jóvenes entre los 16 y 24 años, deben presentar los siguientes documentos o requisitos:

 

1.- Fotocopia de la tarjeta de identidad

2.- Fotocopia de la cédula si es mayor de edad.

3.- Libreta Militar si es mayor de 18 años.

4.- Certificación de estudios cursados.

 

ALCALDÍA DE PALMIRA REALIZARÁ SEGUNDA MESA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN EL INGENIO MANUELITA

 

Para este lunes 29 de octubre a partir de las 7 a.m., en la sede del Ingenio Manuelita está prevista la realización de la segunda Mesa Municipal de Responsabilidad Social Empresarial como una iniciativa del Alcalde de Palmira Ritter López que compromete a los sectores público y privado en la generación de ideas y el fortalecimiento del capital humano para atender a los sectores vulnerables del Municipio. Esta estrategia unificada de carácter social avalada por el Grupo Empresarial Manuelita, quienes ofrecieron su respaldo al mandatario de los palmiranos para fortalecer su política social, luego de conocer el Plan de Desarrollo Palmira Avanza con su Gente y el componente social que beneficia a la comunidad.

Al celebrar el espaldarazo de los empresarios a su política social el Alcalde Ritter López agradeció a los diferentes gremios del Municipio y dijo: “Vamos a asistir a la segunda convocatoria liderada por el Ingenio Manuelita y la Alcaldía de Palmira la cual pretende trabajar con estrategias e inversiones en la construcción de tejido social del Municipio. Necesitamos que el empresariado siga haciendo parte de este proceso. Hemos sentido una gran voluntad para hacerlo y vamos a instalar una Mesa de Responsabilidad Social para que de allí salga una estrategia conjunta y podamos seguir invirtiendo en lo social de sectores deprimidos de la ciudad”.

 

PALMIRA LE DA LA BIENVENIDA A LOS DEPORTISTAS QUE PARTICIPAN EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO DE BALONMANO

 

Desde el 17 al 21 de octubre con la participación de 14 países, Palmira abre sus puertas a los atletas participantes en el Campeonato Sudamericano de Balonmano, un deporte similar al fútbol con el gol como máxima expresión, pero que se juega con la mano y 7 jugadores en cada equipo. Este torneo continental fue asignado a Palmira gracias a la gestión del Alcalde Ritter López ante la Federación Internacional de Balonmano que destacó al Municipio como participativo y de liderazgo deportivo para impulsar este deporte del balonmano.

Aparte de los seleccionados sudamericanos están invitados dos equipos de Centroamérica y delegaciones europeas de España y Francia. Según el gerente del Imder, Victor Manuel Ramos, este sudamericano de balonmano servirá de marco para la reapertura del Coliseo Cubierto Ramón Elías López, escenario que es el primero en ser entregado en el marco de la construcción de la primera fase de la ciudadela deportiva. De esta forma la Villa de las Palmas sigue siendo sede de grandes eventos deportivos de talla internacional, que evidencian ante el Mundo que en Deporte Palmira Avanza.

 

COMUNIDAD RURAL DE PALMIRA AGRADECE EL APOYO DEL ALCALDE RITTER LÓPEZ PARA IMPULSAR DESARROLLO DEL CAMPO  

 

Después de la visita realizada por el Alcalde Ritter López y su equipo de trabajo a los corregimientos y veredas de la zona rural de Palmira, como Potrerillo, Tablones, Barrancas y Tiendanueva, los habitantes de estos sectores, se mostraron agradecidos con el mandatario y reconocieron su histórico trabajo al proyectar obras que, tradicionalmente, ha reclamado la comunidad. Mirllan Josué Jaramillo, de Tablones; Jorge Grisales, Presidente de la Junta de Acción Comunal de Tiendanueva y Claudia Lorena Gómez Muñoz Presidente de la Junta de Acción Comunal de Potrerillo, manifestaron su voz de respaldo a la labor social del mandatario de los palmiranos y agradecieron por las obras a realizar en cada uno de sus sectores.

Alonso Beltrán, Presidente de la Junta Administradora del Acueducto Rural Comunitario de Potrerillo aseguró: “Vemos que el Alcalde Ritter López está dispuesto a cumplir y la comunidad respalda su decisión de trabajar por el campo”. Por su parte, el mandatario agradeció el gesto de la comunidad y manifestó: “Me siento satisfecho al ver la felicidad de la gente en las diferentes veredas y corregimientos ante la llegada de la administración, porque con esta labor social ofrecemos soluciones que beneficiarán a la comunidad”. Finalmente, Gladis Cajiao del corregimiento de Barrancas indicó: “Agradecemos la ayuda del Alcalde con equipos de cómputo para la Institución educativa Víctor Manuel Hoyos, dotación y adecuación del puesto de salud, así como la conexión del alcantarillado del corregimiento de Barrancas al Barrio San José, obras que nos benefician a todos”.

 

CONCLUYÓ CON ÉXITO EL XVIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE ARTE RICARDO NIETO EN PALMIRA

 

Concluyó con éxito la edición 18 del Festival Internacional de Arte y Cultura Ricardo Nieto que esta vez incluyó un novedoso acto de inauguración, teniendo como escenario el imponente escenario que constituye la Iglesia Catedral de Nuestra Señora del Rosario del Palmar. El certamen, tuvo como países invitados a Argentina y Ecuador. El acto de apertura contó con la participación de la Orquesta Filarmónica de Cali y mostró un desfile inaugural que se constituyó en una muestra de gran colorido y homenaje a la diversidad étnica del país por todas sus regiones colombianas a través de las más reconocidas expresiones folclóricas.

Al ofrecer un balance del certamen cultural, el Alcalde de Palmira Ritter López dijo: “Desde la posesión venimos trabajando con el propósito de trabajar por la cultura en El Municipio. Por esta razón hemos hecho actos masivos culturales, con Activarte que va cada viernes que se presenta en un sito diferente llevando deporte y cultura cuenta con una gran acogida. Esto demuestra una vez más, que los palmiranos participan de los actos culturales de buena calidad, además del comportamiento que ha sido ejemplar por parte de la comunidad, quienes se han portado a la altura, lo cual quedó muy bien demostrado con la edición 18 del Festival. Agradecemos y felicitamos a los palmiranos por este comportamiento tan impecable en este acto cultural”.

 

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL SE REUNIÓ CON LOS VENDEDORES QUE LABORAN AL INTERIOR DEL BOSQUE MUNICIPAL

 

Con la presencia del Secretario General Diego Fernando Saavedra Paz, el director del Centro Recreativo Bosque Municipal Juan Carlos Escobar, el Secretario de Agricultura Moisés Cepeda, se reunieron con los vendedores que laboran al interior de este lugar con el fin de conocer las inquietudes y las actividades a desarrollar en el pulmón verde de Palmira. Durante la reunión se dio a conocer las actividades que viene desarrollando el Alcalde Ritter López como es la recuperación del Centro Recreativo, donde se ubicara un sitio para los adultos mayores, como el Parque de la Salud.

Así mismo, el Secretario de Agricultura Moisés Cepeda indicó que se hará el acompañamiento a los vendedores en la parte de capacitación empresarial con el Sena y a través de la Secretaria de Cultura y Turismo se continuará con los programas artísticos   y la ruta turística. Por su parte los vendedores agradecieron a la Administración Municipal y anunciaron que estarán acompañando al Alcalde Ritter López en la recuperación del Bosque Municipal. De igual forma, esperan que los palmiranos y turistas continúen visitando este sitio de recreación en compañía de la familia parta disfrutar de su entorno.

 

FORO PLAN DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN PALMIRA Y EL VALLE SE LLEVARÁ A CABO EN EL CONCEJO MUNICIPAL DE PALMIRA

 

El Presidente de la corporación edilicia del municipio de Palmira Concejal Guillermo Montalvo Orozco dio a conocer que este miércoles 17 de octubre se llevará a cabo a partir de las 4:00 pm en el Hemiciclo del Concejo Municipal el Foro “Plan de Mitigación al cambio climático, en Palmira y el Valle del Cauca” el cual tendrá como ponente al ingeniero Oscar Rivera Luna quien se desempeña actualmente como Asesor Ambiental del Municipio.

Boletín Nº 201 Octubre / 2012

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 Palmira, Jueves 18 de octubre de 2012

Número 201

 

LA ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD, APS DE LA ALCALDÍA DE PALMIRA LLEGÓ CON EL EQUIPO MEDICO A LOS HOGARES

La estrategia de Atención Primaria en Salud, APS que cuenta con 243 profesionales, 14 médicos, 140 forjadores de salud, 14 psicólogos, 7 odontólogos, 4 fisioterapeutas y 2 optómetras, llegó a los hogares del Municipio con planes específicos de promoción y prevención de la enfermedad aplicando un modelo que según el Ministerio de Protección en Salud, es digno de replicar en todo el país. La APS está en los barrios y corregimientos, ofreciendo un novedoso modelo que con equipos de última tecnología permite un buen servicio de salud a la comunidad, con el acompañamiento permanente de la Alcaldía de Palmira a través de la Secretaría de Protección en Salud a cargo del médico Alejandro Solo Nieto.

Al referirse a las acciones desarrolladas por la Administración Municipal en la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, para mejorar la calidad de vida y garantizar la equidad en la prestación del servicio, el Alcalde de Palmira Ritter López, manifestó: “Con la llegada del modelo APS a la zona urbana y rural seguimos trabajando ampliando la cobertura en salud para todos los palmiranos, quienes podrán contar con profesionales en todas las áreas que, con equipos de última tecnología y la mochila de la salud están atendiendo a la comunidad de manera inmediata”.

 

NIVEL DE ACEPTACIÓN EN LA ATENCIÓN Y CALIDAD DEL SERVICIO EN EL HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL PASÓ DEL 74% AL 95%

El Hospital San Vicente de Paúl, HSVP, de Palmira, mejoró en los niveles de aceptación y calidad del servicio al pasar del 74% al 95% en el índice de percepción entre los usuarios del centro hospitalario, en relación con los servicios de consulta, hospitalización y cirugía. La información fue dada a conocer por parte del Gerente Interventor Luis Fernando Rendón Campo al revelar que la medición se hizo mediante la aplicación de 450 encuestas de satisfacción a igual número de usuarios, lo cual demuestra, según el funcionario que: “El HSVP sigue en franca mejoría luego de que el Alcalde de Palmira Ritter López, solicitara la intervención por parte de la Superintendencia Nacional de Salud el día de su posesión”.

 

Al destacar la reactivación del centro de atención hospitalaria, el Gerente Interventor del Hospital San Vicente de Paúl, Luis Fernando Rendón, dijo que el área de hospitalización y en general de todos los servicios incluidos el de cirugía ha crecido en el número de producción y procedimientos. Igualmente, las mejoras han sido sustanciales en términos de atención al usuario y la posibilidad de acceder más rápido a los servicios del hospital, al igual que en la provisión de medicamentos, descongestión de cirugías represadas y urgencias. En relación con el pago a los proveedores, médicos y personal administrativo, el funcionario explicó: “Hemos venido cumpliendo con los trabajadores al pagar su mesada de manera regular y periódica durante los últimos seis meses. Se conserva la deuda de algunos meses anteriores y estamos con toda la disposición de pagarla una vez las EPS cubran sus obligaciones con los dos hospitales”.

 

EN EL MARCO DEL CAMPEONATO DE BALONMANO, LOS PALMIRANOS PODRÁN DISFRUTAR DEL REMODELADO COLISEO RAMÓN ELÍAS LÓPEZ

Este jueves 18 de octubre a las 5:00 p.m., con entrada gratuita en el desarrollo del Campeonato Sudamericano masculino de Balonmano, los palmiranos podrán asistir a la inauguración de las nuevas obras del Coliseo Cubierto Ramón Elías López, que fue remodelado proyectando una imagen positiva de la Villa de las Palmas. En el escenario deportivo estarán en competencia las delegaciones de Chile, Argentina, Perú, Venezuela, Ecuador y Colombia. El acto de inauguración será animado por un show artístico musical y contará con la presencia del Alcalde de Palmira Ritter López; el Gerente del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación, Imder-Palmira, Víctor Manuel Ramos, al igual que los integrantes del Gabinete Municipal, funcionarios de la Administración y periodistas locales, regionales y nacionales. La final del evento será transmitida en directo por el Canal Institucional Señal Colombia.

Para referirse a la adecuación del remodelado escenario, el Alcalde de Palmira Ritter López recordó que el sitio cuenta con una capacidad de 4.500 personas, cancha reglamentaria, polifacética y multifuncional, al igual que acabados de última tecnología. El mandatario agregó: “Los palmiranos tenemos ahora un Coliseo a la altura de los mejores del continente y vamos a inaugurarlo en el marco de un evento deportivo internacional que será trasmitido para 80 países. Queremos seguir trabajando en el tema de la recreación para la comunidad, sabemos que el deporte es una expresión cultural que facilita la integración y ayuda a nuestros jóvenes a prevenir la violencia”.

 

ALCALDÍA DE PALMIRA SE UNIÓ A LA JORNADA DE SIMULACRO NACIONAL DE RIESGO POR MOVIMIENTO TELÚRICO

 

Simulando un sismo la Alcaldía de Palmira logró evacuar de su edificio central de nueve pisos, ubicado en la calle 30 con carrera 29 esquina, a 360 personas en tiempo récord. De esta forma, la Administración Municipal se unió a la Jornada Nacional del Segundo Simulacro de Evacuación por Sismo o movimiento telúrico acogiendo la directriz del Gobierno Nacional que a través de la Dirección Nacional de Gestión del Riesgo planificó la jornada a la cual se unieron las entidades oficiales y privadas en 90 municipios del país. Los funcionarios de la Alcaldía de Palmira iniciaron la Jornada a las 11 a.m. una vez sonaron las alarmas, atendiendo la disposición de revisar los elementos básicos para un caso de emergencia.

 

El acto de simulacro contó con la presencia del consultor de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo, Amaury Arroyo Oviedo y el Capitán Edward Fierro, director Departamental de Gestión de Riesgo, al igual que Melba Leiner Vidal, delegada de la Gobernación del Valle. Para explicar cuáles fueron las entidades que realizaron la Jornada de Simulacro, Fabio Márquez del Consejo Municipal de Riesgo indicó: “El Municipio de Palmira se acogió a la directriz nacional y realizó simulacro en 15 entidades: La Alcaldía de Palmira, con 360 personas, la Dian, 68 evacuados; la Personería y la Contraloría, con 109 funcionarios y la Zona Franca, con 9 empresas logró evacuar a 551 personas”. El delegado Amaury Arroyo Oviedo, expresó “Una vez realizado el proceso, vamos a evaluar en qué fallamos y en qué estamos fortalecidos, seguiremos a futuro llevado a cabo este tipo de procesos”.

 

CONTINÚAN INSCRIPCIONES PARA LA AMPLIACIÓN DE COBERTURA DEL PROGRAMA MÁS FAMILIAS EN ACCIÓN DE PALMIRA

 

Hasta el próximo 22 de octubre, de acuerdo con lo establecido por el Departamento para la Prosperidad Social, DPS, continuará en Palmira el proceso de ampliación de cobertura del Programa Más Familias en Acción. La convocatoria se realiza desde el pasado martes 16 de octubre en el Coliseo de Ferias Álvaro Domínguez Vallecilla entre las 8 a.m. y 5 p.m. en jornada continua y concluirá el lunes 22 de octubre, bajo la coordinación de la Secretaria de Integración Social Francia Ceballos Valdés; el Enlace Municipal del Programa, Adriana Patricia Saavedra y los delegados del DPS.

Francia Ceballos Valdés, Secretaria de Integración Social recordó que la atención a las potenciales beneficiarias del Programa Más Familias en Acción se lleva a cabo de acuerdo con el último dígito de la cédula bajo el esquema del Pico y Placa. El objetivo del Alcalde Ritter López es incluir más mujeres palmiranas quienes podrán acceder a diversos beneficios que tiene este programa. El orden de atención, mediante el sistema de Pico y Placa, para las madres aspirantes a la cobertura del programa Más Familias en Acción, es el siguiente:

JUEVES 18 DE OCTUBRE: Cédulas terminadas 5 y 6.

VIERNES 19 DE OCTUBRE: Cédulas terminadas 7 y 8.

SÁBADO 20 DE OCTUBRE: Cédulas terminadas en 9 y 0.

El día domingo 21 y lunes 22 de octubre, se atenderá a las personas que por alguna circunstancia no hayan podido asistir en días anteriores correspondientes.

 

PALMIRA AVANZA EN LA RECUPERACIÓN DE LAS VÍAS INTERNAS EMPLEANDO MANO DE OBRA DE LAS COMUNIDADES

 

La Administración Municipal a través del Alcalde de Palmira Ritter López continúa en la recuperación de las vías internas del Municipio, a través de las cuadrillas que coordina la Secretaría de Infraestructura a cargo del arquitecto Diego Alejandro Amaya Tenorio, donde se ha vinculado un grupo importante de jóvenes de las comunas 1 y 2 con el acompañamiento de los obreros del Municipio. La comunidad de los diferentes barrios, los transportadores y comerciantes han agradecido al mandatario la recuperación de las vías que presentaban deterioro. Los siete frentes de las cuadrillas desarrollan los trabajos en los diferentes sectores de la malla vial interna para lo cual se espera avanzar en unos 100.000 metros cuadrados antes de finalizar el año, recuperando el 80% de las vías de la ciudad. Al explicar la dinámica de trabajo en la rehabilitación de la malla vial interna, el Alcalde de Palmira Ritter López invitó a la comunidad para que fiscalice el proceso y señale los sectores que requieran recuperación. Por su parte, el Secretario de Infraestructura del Municipio, Diego Alejandro Amaya Tenorio, manifestó su decidido apoyo a la iniciativa socializadora del Alcalde para integrar a los jóvenes en las labores de recuperación vial. José Delgado, habitante de la Comuna uno y quien forma parte de los jóvenes integrados al Programa de Recuperación de Vías, aseguró: “Damos gracias a Dios y luego al Alcalde Ritter López, porque necesitábamos esta oportunidad para salir adelante. Ya tenemos un apoyo, el objetivo es que nuestros amigos sigan por el buen camino y podamos ofrecer este trabajo a la comunidad de Palmira para que nos apoye”.

 

PALMIRA LIDERA PROCESO PARA IMPLEMENTAR LA LEY DE VÍCTIMAS Y RESTITUCIÓN DE TIERRAS

 

Con la aprobación del Plan Integral Único de Atención a la Población en Situación de Desplazamiento, PIU y la implementación del Plan de Acción para las víctimas diferentes al desplazamiento, Palmira se convierte en el primer municipio vallecaucano que, a partir de la instalación de un Comité Territorial de Justicia Transicional de Víctimas logra diseñar una política pública de atención a quienes han sido objeto de la violación de los Derechos Humanos por parte de los actores armados ilegales, así lo dio a conocer la Secretaria de Gobierno María Eugenia Muñoz Fernández. La funcionaria recordó que de esta forma se da cumplimiento al Decreto 034 de 2012, firmado por el Alcalde de Palmira Ritter López con el fin de garantizar la atención integral a las víctimas de la violencia.

Según el Licenciado Francisco Esteban Hurtado, asesor del Programa de Víctimas uno de los objetivos es lograr una mayor cobertura para incluir a las personas desplazadas en el desarrollo de los planes estratégicos de atención integral. La gestión del Alcalde Ritter López en relación con los desplazados ha sido reconocida por el Gobierno Nacional en la socialización de la Ley 1448 de julio de 2011.