Boletín de Prensa

Secretaría de Seguridad y Policía se reunieron con líderes comunales para reforzar estrategias de seguridad

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

jalSecretaría de Seguridad y Policía se reunieron con líderes comunales para reforzar estrategias de seguridad

Escuchar y hacer seguimiento a las peticiones de la comunidad es una de las estrategias que el secretario de Seguridad y Convivencia, Álvaro Arenas, tiene junto a su equipo para garantizarles bienestar y tranquilidad a los palmiranos. Por esto, continúa reuniéndose de forma virtual y presencial con líderes, lideresas y presidentes de Juntas de Acción Comunal -JAC- y Juntas de Acción Local -JAL- de la ciudad.

736 personas fueron capturadas en Palmira durante el primer semestre de 2021

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

delito violenciaLos delitos más frecuentes fueron porte de estupefacientes, hurto y porte de armas.

En este lapso, 43 vehículos fueron recuperados y se incautaron 78 armas de fuego.

En un consejo de seguridad presidido por el alcalde de Palmira, Óscar Escobar; el secretario de Seguridad y Convivencia, Álvaro Arenas; miembros de la Policía, y demás autoridades, se conoció el balance operativo y el comportamiento delincuencial del primer semestre del año, que presenta buenos resultados en materia de capturas y reducción de algunos delitos.

Palmira es piloto departamental con el regreso bioseguro a clases presenciales, que iniciará con jornada pedagógica

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

regreso bioseguroPara los días 7, 8 y 9 de julio y por una semana más, la Secretaría de Educación compartirá con los rectores un taller propuesto para hacer pedagogía sobre el autocuidado con los estudiantes. 

La primera semana, el tiempo de presencialidad se sostiene en la flexibilidad de las 4 horas; la siguiente semana, dependerá de las particularidades de cada institución educativa. 

Hay sedes educativas que tienen la posibilidad de recibir al 100% de los estudiantes al mismo tiempo; en esa medida, el PAE será presencial.

 Se adelantó el alistamiento en 979 salones de las 27 instituciones educativas oficiales y sus 117 sedes, teniendo así entornos bioseguros al interior de las escuelas

Palmira continúa siendo piloto en el Valle del Cauca en materia educativa, desde el 2020 con el inicio de la alternancia, y en el mes de julio del presente año con el inicio de la presencialidad en las aulas de clase. Para eso, se iniciará con una jornada pedagógica sobre medidas para el regreso bioseguro, liderada por las secretarías de Educación y Salud.

Con estas estrategias, Palmira le apuesta a la recuperación económica

el .

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

uniemprenderSe han adelantado mesas de trabajo colaborativo entre gremios, la academia y la Alcaldía municipal.

En días recientes se hizo el lanzamiento del seminario taller ‘Emprendimiento y Empresarismo Femenino Rural’.

Además, se volverán a realizar las vitrinas comerciales en UniEmprender.

La dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial de la Alcaldía de Palmira viene adelantando diferentes acciones orientadas al apoyo para el sector económico del municipio, que se ha visto afectado por la pandemia de COVID-19 y por otras coyunturas como el paro nacional. Estas son algunas de las estrategias:

La Alcaldía llegó a la zona rural de Palmira con actividades en el marco del Orgullo LGTBIQ+

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

lgtbi

Palmira le apuesta al reconocimiento, inclusión y visibilidad de la comunidad LGTBIQ+ promoviendo un mensaje de respeto a la diversidad sexual y de géneros. 

La Secretaría de Integración Social acompaña la conmemoración del Orgullo LGTBIQ+ a través de jornadas de sensibilización y campañas educativas, tanto en la ciudad como en la ruralidad.

El equipo de la Secretaría de Integración Social de Palmira realizó una jornada pedagógica de reconocimiento e inclusión en el Parque de la Amistad, vereda La Buitrera, en el marco de la conmemoración del Orgullo LGTBIQ+.