Siga estas recomendaciones para la temporada seca que inicia a finales de mayo

el .

sequiaIncendios de cobertura vegetal y desabastecimiento de agua son los eventos más comunes que puede traer la temporada seca.

Es importante evitar las quemas con el fin de proteger la vida, las reservas ecológicas y los bienes en nuestro municipio.

La administración municipal y diferentes dependencias lideras por la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres estarán atentas a las eventualidades que puedan presentarse durante esta temporada seca.

Alerta roja hospitalaria continúa en Palmira: las UCI tienen una ocupación del 100 %

el .

uciLa ocupación de las UCI está en un 100 % en Palmira y en un 97 % en todo el departamento del Valle del Cauca. 

Ha incrementado el contagio: entre el 16 y el 22 de mayo se presentaron 496 casos más de COVID-19 con relación a la semana anterior. 

Hasta el 22 de mayo, Palmira llegó a un total de 13.820 casos confirmados de COVID-19, de los cuales 12.640 pacientes se recuperaron y 669 fallecieron. 

A corte del 24 de mayo, 57.199 dosis de las 70.128 vacunas recibidas en el municipio han sido aplicadas a los palmiranos, entre primeras y segundas dosis.

Cinco personas fueron capturadas en Palmira por obstrucción ilegal de vía pública

el .

capturadosLa Policía, la Fiscalía y unidades de la Sijín Palmira adelantaron el operativo, tras recibir varias denuncias de la comunidad sobre abusos, intimidaciones y cobros ilegales de peajes. 

Los capturados presentaban anotaciones por concierto para delinquir, tráfico y porte de armas de fuego.

Luego de recibir múltiples denuncias de la comunidad sobre abusos, cobros ilegales de peajes, intimidaciones y hurtos en zonas de bloqueos, unidades de la Sijín Palmira con la Policía y el apoyo de la Fiscalía adelantaron un operativo que tuvo como resultado la captura de cinco personas en inmediaciones del río Cauca, sentido Palmira-Cali.