Viceministro de Asuntos Agropecuarios conoció los proyectos para fortalecer el agro en Palmira

el .

E5F05757 4B18 4A23 B7E9 91D5D2DDCBABEn una visita al municipio, el viceministro de Asuntos Agropecuarios supo detalles de la estrategia Agro In.

El alcalde Óscar Escobar le presentó al viceministro de Asuntos Agropecuarios los proyectos que se adelantan en favor del campo.

La Secretaría Agropecuaria manifestó el interés de trabajar articuladamente para lograr recursos a través de la formulación de proyectos en beneficio de los productores rurales.

Desde la administración municipal se continúa trabajando por el fortalecimiento y la proyección del desarrollo rural integral.

Secretaría de Tránsito continuará con el control al servicio ilegal de transporte de pasajeros

el .

WhatsApp Image 2021 06 10 at 4.04.05 PMLa Secretaría de Tránsito avanza en los operativos para controlar el transporte ilegal de pasajeros en vehículos particulares. 

Las mesas de trabajo entre la Secretaría de Tránsito y voceros de los gremios de taxistas también continúan.

En una mesa de  trabajo en la que participaron miembros de la Secretaría de Tránsito y Transporte y representantes de los taxistas de la ciudad, se anunció que continuarán los operativos contra el servicio ilegal de transporte de pasajeros en carros particulares y se hizo énfasis en que por ningún motivo se permitirá el servicio de transporte de pasajeros en triciclos en Palmira.

Cumplido el plazo para adecuar la publicidad exterior visual en Palmira, se impondrán multas a quienes violen el reglamento

el .

publicidad exteriorEl acuerdo No. 10, firmado el 7 de diciembre de 2020, dio seis meses de plazo para que los elementos publicitarios de Palmira se ajustaran a la nueva reglamentación.

Quienes incumplan los lineamientos incurrirán en contaminación visual, que conlleva multas de hasta 40 SMMLV.

El objetivo del acuerdo es mejorar la calidad de vida de los habitantes a través de la descontaminación visual y el paisaje, la libre movilización en relación con la publicidad, entre otros derechos.

El pasado 7 de junio se cumplió el plazo de seis meses que se contemplaba en el acuerdo No. 10, del 7 de diciembre de 2020, para adecuar a la nueva reglamentación la publicidad exterior visual mayor, menor, electrónica y/o digital del municipio, al igual que los avisos y la publicidad en amoblamiento urbano.