Secretaría de Seguridad y Policía refuerzan estrategias de seguridad para reactivación económica de Palmira

el .

WhatsApp Image 2021 07 12 at 4.11.33 PM

Se reforzarán los canales de comunicación entre gremio del sector económico y la Policía

En medio de un foro de seguridad realizado por Propalmira, organización sin ánimo de lucro que busca el crecimiento económico, social y ambiental de la ciudad; el secretario de Seguridad y Convivencia Álvaro Arenas, y la Policía, socializaron estrategias para reforzar la seguridad en el marco de la reactivación de la ciudad.

Con la vacunación de mayores de 40 años, Palmira lleva 133.542 dosis aplicadas contra el COVID-19

el .

WhatsApp Image 2021 07 09 at 8.03.48 PMSe han hecho jornadas de vacunación en los corregimientos Guanabanal, Caucaseco, La Dolores, Piles, La Unión y Palmaseca.

Según el informe de vacunación municipal, en Palmira se han aplicado 133.542 dosis de la vacuna contra el COVID-19, de las cuales 84.218 fueron para primeras dosis y 49.324 para segundas dosis.

Palmira continúa siendo la segunda ciudad del Valle del Cauca que más personas ha inmunizado contra el COVID-19, de acuerdo con los informes de la Gobernación.

El municipio ha recibido un total de 159.038 dosis desde el inicio del Plan Nacional de Vacunación.

El trabajo articulado entre la Secretaría de Salud de Palmira, las IPS vacunadoras y las empresas que en días recientes se han sumado al proceso de vacunación, Palmira ha logrado aplicar 133.542 dosis de la vacuna contra el COVID-19 desde que inició el Plan Nacional de Vacunación, con corte al 8 de julio de 2021.