Palmira cuenta con ocho organismos de socorro y grupos de apoyo para atender emergencias

el .

WhatsApp Image 2021 08 26 at 8.43.51 AMAnte posibles casos de emergencia, el municipio está preparado para controlar cualquier situación de peligro con la comunidad. 

La Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres sigue trabajando en unión con los diferentes organismos de socorro por el bienestar de los palmiranos.

Los organismos de socorro tienen como objetivo principal brindar una atención inmediata a la sociedad en caso de desastres, contingencias ocasionales, emergencias, entre otros eventos que amenacen la vida de cualquier persona sin discriminar género, raza, idioma, religión o condición social.

Palmira tendrá Terminal de Transporte: hoy se presentó el estudio de prefactibilidad

el .

terminalPor primera vez, el municipio cuenta con un estudio de prefactibilidad que define cuál debe ser su infraestructura de transporte público.

Según el cronograma, la obra iniciaría en julio de 2023 y terminaría en 2026.

La Terminal de Transporte de Palmira permitirá una mejor conectividad con el departamento y con el resto del país. 

Un equipo consultor liderado por la Financiera de Desarrollo Nacional –FDN– socializó este 25 de agosto los resultados del estudio de prefactibilidad, que reúne aspectos técnicos, legales y financieros sobre la infraestructura de transporte público que más se adecúa a las necesidades del municipio.

Palmira superó las 200.000 dosis aplicadas contra el COVID-19 y empezó a vacunar a jóvenes de 15 años en adelante

el .

jovenesPalmira ha aplicado 200.543 dosis de vacuna contra el COVID-19 desde que inició el Plan Municipal de Vacunación.

Por estos días se dio inicio a la vacunación de personas de 15 años en adelante.

De acuerdo con el boletín más reciente de la Secretaría de Salud Departamental, en el Valle del Cauca se han aplicado 2.832.084 dosis de la vacuna contra el COVID-19, correspondientes a las personas priorizadas en las etapas 1, 2, 3 y 4 del Plan Nacional de Vacunación.