Boletín Nº 192 Octubre / 2012

el .

 Palmira, Jueves 4 de octubre de 2012

Número 192

 

ALCALDE RITTER LÓPEZ RECIBE RESPALDO DEL GOBIERNO NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE ELECTRIFICACIÓN EN LA ZONA RURAL DE PALMIRA

 

El Impulso a la empresa Distribuidora y Comercializadora de Energía Eléctrica, Dicel, en la cual el Municipio de Palmira tiene el 40% de la participación accionaria y el respaldo para la electrificación del sector de La Nevera, en el área rural del Municipio, son algunos de los proyectos para los cuales el Alcalde Ritter López logró apoyo por parte del Ministro de Minas y Energía, Federico Renjifo Vélez, en su más reciente visita a Bogotá. Así lo confirmó el mandatario de los palmiranos al explicar que en la capital del país se reunió con representantes del Gobierno Nacional para tratar acerca de la agenda común en el desarrollo de proyectos que estarán incluidos en el presupuesto nacional, de acuerdo con lo proyectado en anteriores visitas.

Para precisar los alcances de su visita a Bogotá, el Alcalde de Palmira Ritter López explicó: “Tuvimos la oportunidad de asistir a una cita que nos dio el Ministro de Minas y Energía para tratar entre otros temas, el aval del Ministerio, porque proyectamos realizar la electrificación de varios sectores de la zona montañosa de Palmira, por eso recibimos con beneplácito el apoyo. Vamos a presentar el proyecto para que el Gobierno Nacional nos respalde con los recursos para la iluminación de La Nevera y otros dos sectores rurales del Municipio”.

 

MINISTERIO DE PROTECCIÓN EN SALUD COMPROMETIDO CON LA RECUPERACIÓN DEL HOSPITAL SAN VICENTE

 

La asignación de recursos del orden nacional cercanos a los $5.000 millones para terminar las obras locativas en el área asistencial y el acompañamiento permanente del Ministerio de Protección Social en Salud en el proceso de fusión de los hospitales San Vicente de Paúl (HSVP) y Raúl Orejuela Bueno (HROB), son entre otros, los logros del Alcalde de Palmira Ritter López en su visita a Bogotá donde se entrevistó con delegados de este Ministerio para puntualizar el apoyo del Gobierno Nacional en el desarrollo de las obras en salud para el Municipio.

El Alcalde Ritter Lopez indicó que el apoyo del Ministerio de Protección Social en Salud es significativo porque representa la terminación de una obra que vienen reclamando los palmiranos y agregó: “Hemos logrado que el Ministerio nos apruebe recursos de la Nación para terminar las obras pendientes en el Hospital San Vicente en lo relacionado con la parte de atención a los pacientes que consideramos es la más importante por el factor humano. Estamos comprometidos con empezar cuanto antes estas obras como lo prometimos en campaña y quedó incluido en el Plan de Desarrollo Palmira Avanza con su Gente”.

 

BALANCE EXITOSO PRESENTA EL PLAN ESPECIAL DE INCLUSIÓN SOCIAL, PEIS, REALIZADO EN LA COMUNA UNO DE PALMIRA

 

Luego de tres días de labores en la ejecución del Plan Especial de Inclusión Social PEIS que lidera la Alcaldía de Palmira, el Secretario General de la Alcaldía Diego Fernando Saavedra y el Gabinete Municipal en la comuna uno, presentaron un balance positivo de la gestión realizada en el sector y destacaron la masiva participación de las diferentes actividades organizadas por cada una de las secretarias del gobierno municipal. El Secretario General de la Alcaldía, Diego Fernando Saavedra Paz, indicó que durante la realización de la jornada de descentralización de los servicios que ofrece la Alcaldía se brindó respuesta oportuna a los ciudadanos contribuyendo en el fortalecimiento social y el acompañamiento de los funcionarios de las diferentes dependencias, al igual que la socialización del Programa Más Familias en Acción.

El Secretario General Diego Fernando Saavedra Paz recalcó que el PEIS es un programa social permanente, sostenible y que avanza con inversión en cada uno de los sectores del Municipio. Por su parte el Sacerdote John Henry Jaramillo Duque, Director de la Pastoral Social de la Diócesis de Palmira, indicó que en el marco del PEIS se activa todo el proceso de la Red de Familia con el apoyo de la Diócesis, llevando el mensaje de una vida plena en cuatro sectores de las comunas uno y dos a través de las Parroquias: San Miguel Arcángel, Santa Teresita del Niño Jesús, La Milagrosa, del sector de la Orlidia y Cristo Resucitado, de Zamorano. De este proyecto espiritual se benefician 120 familias quienes reciben orientación en temas como familia, educación y urbanidad con el apoyo de sicólogos y trabajadoras sociales.

 

CON ACTO SIMBÓLICO LOS JÓVENES DE LA COMUNA UNO SIEMBRAN LA SEMILLA DE LA TRANSFORMACIÓN DE SU FUTURO CON EL APOYO DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

Durante el cierre de actividades del Plan Especial de Inclusión Social PEIS que se realizó en el barrio Harold Éder con influencia de la Comuna uno, los jóvenes del sector realizaron el proceso simbólico de la siembra de un árbol al cual denominaron la Semilla de Transformación, que busca bienestar a la población juvenil del sector. En esta zona de la Comuna uno más de cien jóvenes de los sectores de Harold Éder y Villa Diana forman parte de este proceso. Al acto de siembra asistió la Secretaria de Integración Social, Francia Ceballos Valdés; el Secretario General Diego Fernando Saavedra y otros integrantes del Gabinete Municipal, al igual que los jóvenes que laboran en diferentes actividades del PEIS, quienes agradecieron la gestión del Alcalde.

Diego Fernando Saavedra quien participó de la siembra del árbol dijo: “Este es un acto que transmite esperanza a todos los palmiranos para recobrar un clima de sana convivencia, por eso estamos trabajando con la comunidad, con los jóvenes que nos acompañan con el interés de posibilitarles una oferta social amplia, apoyarlos y brindarles acompañamiento con el componente familiar y de vida”. Los jóvenes que participaron del acto indicaron: “El proceso va bien, pues el gobierno municipal nos está cumpliendo y estamos cambiando, porque queremos ver crecer a nuestros hijos y que no cometan los errores en los que hemos caído nosotros”.


CON PRESENCIA EN SAN PEDRO Y SAN CAYETANO, LA SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN SOCIAL SIGUE SOCIALIZANDO AMPLIACIÓN DE COBERTURA DE MÁS FAMILIAS EN ACCIÓN

En la Institución Educativa Mercedes Ábrego, del barrio San Cayetano; así como la Caseta Comunal y el Puesto de Salud del barrio San Pedro, se socializará este jueves 4 de octubre la ampliación de cobertura del Programa Más Familias en Acción con el cronograma de las diferentes jornadas de información a la comunidad. El horario de esta jornada es de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en los sitios asignados para cada sector.

Al insistir a la comunidad que sólo el personal adscrito al Programa está autorizado para ser el enlace con las madres titulares, la Secretaria de Integración Social Francia Ceballos Valdés explicó: “El objetivo de la Secretaria de Integración es dar a conocer en qué consiste y cómo se puede acceder al programa Más Familias en Acción del Departamento para la Prosperidad Social, DPS, del Gobierno Nacional”. Los requisitos exigidos para acceder al Programa son: Documento de identificación, Registro Civil, tarjeta de identidad para mayores de 7 años o registro Número Único de Identificación Personal, NUIP, al igual que certificado de matrícula para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria y carnet de crecimiento y desarrollo.

 

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL REALIZÓ RECOLECCIÓN DE ESCOMBROS EN EL SECTOR DE LA VUELTA DEL DIABLO O CALLEJÓN MATARREDONDO

La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial a cargo de Wendy Armenta viene desarrollando el proceso de recolección de escombros en varias zonas del Municipio, como el sector de la Vuelta al Diablo o Callejón Matarredondo el cual se encuentra en la vía que comunica del centro de la ciudad hacia el Municipio de Candelaria. En esta zona se recuperó un total de 404 metros lineales y se removió 939 metros cúbicos de material.

En la jornada de limpieza y recolección de escombros del sector, se sumaron al operativo varias empresas entre ellas Acuaviva y Palmaseo, así como el Batallón Agustín Codazzi y por parte de la Administración Municipal, las Secretarías de Infraestructura, Desarrollo Institucional con el proceso de Logística y Secretaría de Vivienda con el proceso ambiental.

 

ALCALDE DE PALMIRA RITTER LÓPEZ CONTINÚA SUS VISITAS A LA ZONA RURAL INTEGRANDO A LA COMUNIDAD CAMPESINA

El alcalde Ritter López y su gabinete se desplazarán este fin de semana a la zona rural a los corregimientos y veredas como: Arenillo, El Mezón, Chontaduro, Ayacucho- La Buitrera, Iracales, Gualanday, Monserrate y Aguaclara con el propósito de reafirmar su compromiso como hombre del campo y dialogar con la comunidad para proyectar las obras a ejecutar con el esquema de presupuesto participativo. El objetivo es cumplir con lo propuesto en su Programa de Gobierno para integrar a la comunidad en obras para el desarrollo social.

Con este propósito el Alcalde Ritter López y su gabinete se desplazará a partir de este sábado 6 de octubre a las 8 a.m., para dialogar con la comunidad y priorizar las obras a ejecutar en esta zona rural del Municipio.

 

BATALLÓN AGUSTÍN CODAZZI CELEBRA 198 AÑOS DEL DÍA DE LOS INGENIEROS MILITARES

 

Con ocasión del cumplimiento del centésimo nonagésimo octavo (198°) aniversario del arma, el cuerpo de oficiales, suboficiales, soldados y personal administrativo celebra este jueves 4 de octubre un nuevo aniversario de la conmemoración del Día de los Ingenieros Militares para lo cual se han programado una serie de actividades que incluye alborada por las principales calles del Municipio, juegos pirotécnicos, misa y parada militar en la Plaza de Armas del Batallón de Ingenieros No 3, General Agustín Codazzi.

Como una forma de vincularse a esta actividad, la Alcaldía Municipal destaca al personal de oficiales y suboficiales de la guarnición militar en un acto que se cumplirá a las 5:00 p.m en las instalaciones del Batallón de Ingenieros No 3 Agustín Codazzi, celebración que contará con la presencia de las autoridades civiles, eclesiásticas y militares.