Boletín Nº 191 Octubre / 2012
Palmira, Miércoles 3 de octubre de 2012
Número 191
SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA AVANZA EN LA RECUPERACIÓN DE 60.000 METROS CUADRADOS DE LA MALLA VIAL DE PALMIRA
Después de incorporar a jóvenes de las diferentes Comunas de Palmira en el proceso de rehabilitación vial y lograr el reconocimiento de la ciudanía, al igual que del gremio transportador, la Secretaría de Infraestructura del Municipio avanza en el proceso de mantenimiento y recuperación de la malla vial interna de la ciudad, proceso que contempla a otro grupo de jóvenes del barrio La Orlidia quienes se encargarán en la señalización de las vías del Municipio, incluida la de los sectores recuperados. Esta gestión se realiza como directriz del Alcalde Ritter López, quien ha querido integrar a esta comunidad en el Plan Especial de Inclusión Social, PEIS.
El Secretario de Infraestructura del Municipio, Diego Alejandro Amaya Tenorio, manifestó su permanente respaldo a la iniciativa socializadora del Alcalde para integrar a los jóvenes en las labores de recuperación vial y aseguró: “Ya hemos adelantado más de 20 mil metros cuadrados de recuperación de la malla vial. Estamos trabajando en las principales vías del Municipio. Aspiramos tener más de 60.000 metros cuadrados recuperados en el mediano plazo. Ya hemos realizado trabajos en los barrios Bizerta, Los Sauces y el sector de la Galería Central. Este es un programa serio que ya está dando frutos y queremos atender todos los sectores de acuerdo con un cronograma de trabajo previsto”.
AVANZA EL PLAN ESPECIAL DE INCLUSIÓN SOCIAL-PEIS EN EL BARRIO HAROLD EDER DE LA COMUNA UNO
El Plan Especial de Inclusión Social PEIS que se viene desarrollando en el barrio Harold Eder en la Comuna uno Avanza con gran éxito por parte de la Administración Municipal con cada uno de los programas sociales permanentes que hacen parte de las propuestas del Alcalde de Palmira Ritter López, donde la comunidad ha participado masivamente beneficiándose con las diferentes actividades organizadas por cada una de las dependencias del Gobierno Municipal.
El Secretario General Diego Fernando Saavedra Paz, indicó: “El PEIS es un programa social permanente y sostenible, estamos despachando desde la caseta comunal del barrio Harold Eder con influencia en toda la comuna uno, hemos atendido en los diferentes temas que la comunidad requiere con una respuesta inmediata a sus peticiones. Continuamos recorriendo con el equipo de trabajo de la Administración Municipal este sector, cubriendo varios frentes sociales, entre ellos la salud en la cual se viene fortaleciendo el programa de atención primaria. También hemos visitado el barrio Villa Diana para conocer de primera mano las inquietudes de la comunidad”.
EN EL MARCO DEL PEIS, LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y EL SENA CAPACITAN A MUJERES CABEZA DE FAMILIA DE LA COMUNA UNO Y DOS EN PROGRAMAS PRODUCTIVOS
En el segundo día del Plan Especial de Inclusión Social, PEIS, que realiza la Alcaldía Municipal en las comunas uno y dos de Palmira, el Secretario de Agricultura y Desarrollo Económico, Moisés Cepeda, indicó que en el barrio Harold Eder y sectores aledaños se viene adelantando capacitación a las mujeres cabeza de hogar en diferentes programas gastronómicos con el acompañamiento de tutores del Sena, favoreciendo a 25 familias que habitan en esta zona.
Así mismo, el funcionario informó que en los próximos días se realizará la adecuación locativa dentro de la Institución Educativa Antonio Lizarazo, ubicada en el barrio Caimitos, donde se instalarán 16 máquinas de confecciones con las que se busca respaldar a las mujeres cabeza de familia de la comuna uno y dos con programas productivos.
SECRETARÍA DE CULTURA Y TURISMO MUNICIPAL CAPACITA EN MANUALIDADES A 120 MUJERES DE LAS COMUNAS UNO Y DOS
Dentro del marco del Plan Especial de Inclusión Social, PEIS, que realiza el Gobierno del Alcalde de Palmira Ritter López, en las comunas uno y dos, la Caseta Comunal del Barrio Ignacio Torres es el lugar de capacitación en trabajos de manualidades de un grupo de 120 mujeres que residen en este sector quienes reciben asesoría del programa de monitorias de la Secretaría de Cultura y turismo que orienta Gloria Mercedes Mora.
Los productos artesanales realizados por este grupo de 120 mujeres del sector, fueron expuestos en el salón comunal donde el Secretario General Diego Fernando Saavedra en compañía del Gabinete Municipal observaron y admiraron cada uno de los trabajos realizados por las habitantes de este sector de la ciudad.
Lucy Mar Pérez quien pertenece a la Junta de Acción Comunal del Barrio Ignacio Torres Giraldo y quien se beneficia con este programa social manifestó: “Agradecemos al alcalde Ritter López esta capacitación, pues nos servirá para generar ingresos y sacar adelante a nuestras familias”. Este grupo de mujeres estarán exponiendo sus trabajos en el marco del XVIII Festival Internacional de Arte y Cultura el cual se llevará a cabo del 11 al 15 de octubre en la plazoleta de la antigua Estación del Ferrocarril de Palmira.
SECRETARIA DE PROTECCIÓN EN SALUD CAPACITA A FUNCIONARIOS EN ASESORÍA Y PRUEBA VOLUNTARIA PARA VIH
A través de la Secretaría de Protección en Salud a cargo del Médico Alejandro Solo Nieto, la Administración Municipal, llevará a cabo en la ciudad una capacitación para 40 funcionarios del sector salud en el Taller de asesoría y prueba voluntaria para VIH con enfoque diferencial y vulnerabilidad, a desarrollarse los días 3, 4 y 5 de octubre del 2012 en el Auditorio de la Universidad Antonio Nariño sede Palmira quinto piso.
En el contexto de los servicios de salud este proceso está encaminado a promover la toma de decisiones acertadas por parte de las personas frente al cuidado de su salud y su bienestar. Esto se logra a través del suministro de información específica sobre un procedimiento o evento de salud que proporcione al consultante conocimientos suficientes, claros y oportunos.
PERSONERO ARLES OSORIO PRESENTÓ LA NUEVA IMAGEN CORPORATIVA DE LA ENTIDAD
Con un nuevo logo que representa la renovación de la imagen corporativa, a partir de la cual una mano se convierte en paloma como símbolo de paz teniendo como fondo un sol resplandeciente, la Personería Municipal de Palmira quiere seguir promocionando y protegiendo los derechos fundamentales, privilegiando el orden jurídico, la vigilancia en la conducta de los servidores oficiales y la salvaguarda del interés público, al igual que el acompañamiento al proceso de atención, asistencia y reparación de las víctimas del conflicto.
Al precisar que con la nueva imagen también se invita a la comunidad para seguir trabajando unidos con responsabilidad en los proyectos de veeduría y participación ciudadana. El Personero Municipal Arles Osorio Sepúlveda presentó en rueda de prensa la nueva imagen de la entidad, así como la nueva política de administración dentro del marco de la eficiencia y la eficacia, que contiene procesos y acciones tendientes al cumplimiento de los objetivos estratégicos, acordes con la misión y visión como agente del Ministerio Público.
BATALLÓN DE INGENIEROS AGUSTÍN CODAZZI CELEBRA 198 AÑOS DEL DÍA DE LOS INGENIEROS MILITARES
Con ocasión del cumplimiento del centésimo nonagésimo octavo (198°) aniversario del arma, el cuerpo de oficiales, suboficiales, soldados y personal administrativo celebra este jueves 4 de octubre un nuevo aniversario de la conmemoración del Día de los Ingenieros Militares para lo cual se han programado una serie de actividades que incluye alborada por las principales calles del Municipio, juegos pirotécnicos, misa y parada militar en la plaza de armas del Batallón de Ingenieros Agustín Codazzi.
Como una forma de vincularse a esta actividad, la Alcaldía Municipal destaca al personal de oficiales, suboficiales, soldados y civiles de la guarnición militar en un acto que se cumplirá en las instalaciones del Batallón de Ingenieros Agustín Codazzi, a las 5 Pm. La celebración contará con la presencia de las autoridades civiles, eclesiásticas y militares. El Alcalde de Palmira Ritter López, estará acompañado por su gabinete al acto conmemorativo de la celebración de este insigne aniversario.
SECRETARÍA DE AMBIENTE Y VIVIENDA DESARROLLARÁ CENSO DE VIVIENDA EN LA URBANIZACIÓN LUIS CARLOS GALÁN
Para actualizar a los adjudicatarios y propietarios de la Urbanización Luis Carlos Galán en relación con requerimientos legales como la promesa de compraventa, las escrituras públicas, el certificado de tradición y el tabulado de impuestos de cada predio, la Administración Municipal a través de la Secretaría de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, a cargo de Wendy Armenta Quintero, realizará este miércoles 3, jueves 4 y viernes 5 de octubre, un censo de vivienda que busca ofrecer soluciones frente a las posibles inconsistencias en la adjudicación y titulación que presenta esta urbanización ubicada en la Comuna 3, al occidente de la ciudad.
SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN SOCIAL SIGUE SOCIALIZANDO EL PROGRAMA MÁS FAMILIAS EN ACCIÓN
Con avanzadas informativas que este miércoles 3 y jueves 4 de octubre llega a la casetas comunales de los barrios de Las Américas y La Independencia, así como al Puesto de Salud del Sesquicentenario y Las Américas y la Institución Educativa San Vicente del Centro, la Secretaría de Integración Social, a cargo de Francia Ceballos Valdés sigue socializando el Programa Más Familias en Acción con el cronograma de las diferentes jornadas de información a la comunidad. Al respecto Francia Ceballos explicó: “La jornada de inscripción se desarrollará del 16 al 22 de octubre en el Coliseo de Ferias Álvaro Domínguez Vallecilla, es una gran oportunidad para las madres titulares, porque el objetivo es llegar con Más Familias en Acción”.
El horario de estas jornadas es de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. en los sitios asignados para cada sector. Francia Ceballos Valdés explicó que sólo el personal adscrito al Programa está autorizado para ser el enlace con la comunidad. El objetivo de la Secretaria de Integración Social es dar a conocer en qué consiste y cómo se puede acceder al programa Más Familias en Acción del Departamento para la Prosperidad Social, DPS, del Gobierno Nacional. Los requisitos exigidos para acceder al Programa son: Documento de identificación, Registro Civil, tarjeta de identidad para mayores de 7 años o registro NUIP, al igual que certificado de matrícula para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria y carnet de crecimiento y desarrollo.