Boletín Nº 189 Octubre / 2012

el .

Palmira, Lunes 1 de octubre de 2012

Número 189

 

ALCALDÍA DE PALMIRA SUSCRIBIÓ CONVENIO CON EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL CON PROGRAMAS DE AULAS EN PAZ

 

Durante la realización del Foro La Paz Nace en las Aulas, desarrollado en Palmira por el Programa Nacional de Competencias Ciudadanas del Ministerio de Educación, la Administración Municipal suscribió el Convenio para implementar en la Villa de las Palmas la estrategia Aulas en Paz, mediante la cual se capacitará a estudiantes, docentes y rectores de las Instituciones Educativas, con el fin de promover el desarrollo de las competencias ciudadanas para la convivencia y construcción del tejido social, a través de la adaptación de un modelo que la fortalezca en las 27 Instituciones Educativas del Municipio.

Al anunciar la implementación del Programa Aulas en Paz, el Secretario de Educación Licenciado Carlos Julio Castro Merchán, manifestó: “Con este modelo queremos llegar a las Instituciones Educativas del Municipio para dar cumplimiento a la política social permanente del Alcalde Ritter López y hacer de Palmira un Municipio educado”. Por su parte José Fernando Mejía, Director Nacional del Programa Aulas en Paz, explicó que la Secretaría de Educación de Palmira se proyecta como modelo institucional participativo e incluyente frente a la población estudiantil y esto hace posible adoptar este proyecto de capacitación que incluye la formación docente, la institucionalización y la sostenibilidad del programa en las instituciones educativas.

 

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL INICIA MODERNIZACIÓN DE LA SECRETARÍA DE MOVILIDAD DE PALMIRA

 

Con el propósito de impulsar e implementar una política pública de movilidad integral para consolidar tecnológicamente la Secretaría de Movilidad, orientándola a mejorar la atención al usuario de acuerdo con lo establecido en su Programa de Gobierno y consignado como una de las metas en el Plan de Desarrollo Palmira Avanza con su Gente, la Administración Municipal en cabeza del alcalde Ritter López, desarrollará en noviembre el proceso de licitación para modernizar esta dependencia.

Al explicar el proceso de modernización, el Secretario de Movilidad Erminson Ortíz indicó: “Es un trabajo que venimos haciendo en compañía de la oficina jurídica, de tal forma que ya están publicados los estudios previos para la modernización de la Secretaría. Esto incluye la terminación de la sede, la adecuación de los patios oficiales, la modernización del software y hardware, la adquisición de equipos electrónicos como cámaras de fotodetección, comparenderas electrónicas y una serie de equipos que garantizarán la seguridad vial en el Municipio”.

 

CONSTRUCCIÓN DEL TERMINAL DE TRANSPORTES DEL MUNICIPIO DE PALMIRA AVANZA EN LA ADMINISTRACIÒN DE RITTER LÒPEZ

 

El Alcalde de Palmira Ritter López ratificó ante los empresarios y transportadores del Municipio su compromiso de seguir trabajando unidos en el esquema de una alianza público-privada que ejecute el Proyecto del Terminal de Transportes para Palmira y anunció que con el objetivo de hacerlo más viable, la Administración contará con un estudio de factibilidad, que se dará a conocer en los próximos días. Al explicar la decisión, el mandatario de los palmiranos dijo: “Hemos brindado todo nuestro respaldo a la empresa privada y a los transportadores del Municipio para que este proceso se desarrolle sin contratiempos. Facilitaremos todo lo que esté a nuestro alcance para que sea realidad y para ello estudiaremos el esquema mediante el cual debe operar la Terminal”.

El burgomaestre indicó que para el desarrollo del Proyecto del Terminal de Transportes se trabajará de la mano con los transportadores y empresarios privados para tener un terminal a la altura de las grandes ciudades y manifestó: “Para realizar esta idea necesitamos conciliar posiciones y poner por encima el interés de los ciudadanos. Vamos a trabajar unidos para tener un Terminal de buena calidad que integre el transporte municipal e intermunicipal”. Los empresarios del transporte coincidieron en que Palmira tiene que organizarse y contar con su propia terminal, estuvieron de acuerdo con el Alcalde en la modernización. De igual forma los transportadores indicaron: “Es un acierto del Alcalde Ritter López entrar a estudiar el tema, contando con la participación de todos en este proyecto”.

 

EN SU OFICINA MÓVIL UBICADA EN LA PLAZOLETA DEL CAMP ALCALDE RITTER LÓPEZ ATENDIÓ A LA COMUNIDAD PALMIRANA

 

El Alcalde de Palmira Ritter López, junto a su Secretario Privado Juan Pablo Urrea, atendió en la jornada del sábado a un gran número de palmiranos, quienes dieron a conocer al mandatario sus inquietudes y solicitudes. El burgomaestre indicó: “Hemos escuchado a la comunidad, este medio de comunicación con la gente nos permite brindarles soluciones a sus peticiones. Esto lo seguiremos haciendo para conocer a cabalidad cuáles son los problemas que más aquejan a los palmiranos y así actuar con estrategias certeras, con nuestros programas sociales permanentes que venimos realizando en el Municipio”.

Durante la jornada de atención ciudadana, el Alcalde atendió a habitantes de diferentes sectores urbanos y rurales, como el señor Aureliano Riascos Rodriguez, quien después de ser atendido por el burgomaestre indicó: “El mandatario de los palmiranos me atendió bien, es un hombre ecuánime, lleno de una gran sensibilidad social y humana, está trabajando por la ciudad con lujo de competencias en cada uno de los campos y está mejorando la seguridad de Palmira”.

Por su parte Martha Becerra, docente de Palmira, aprovecho este espacio que brinda el Alcalde Ritter López de atender a la comunidad en la oficina Móvil para presentar unos proyectos sociales en el Municipio indicó: “Es la primera vez que veo un alcalde tan entregado a la comunidad, él no se encierra en una oficina; es un hombre de trabajo de campo. Quiero resaltar el programa social del PEIS que adelanta la Alcaldía Municipal, es bastante significativo porque beneficia a la comunidad y es un punto a favor en la Administración del alcalde”.

 

ESTE 1 DE OCTUBRE CONTINÚAN LAS JORNADAS URBANAS PARA SOCIALIZAR AMPLIACIÓN DE COBERTURA DEL PROGRAMA MÁS FAMILIAS EN ACCIÓN

 

La Secretaría de Integración Social a cargo de Francia Ceballos Valdés continúa socializando la ampliación de cobertura del Programa Más Familias en Acción con el cronograma de jornadas de información a la comunidad, esta vez en la zona urbana del Municipio, en el horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. en los puntos de encuentros de la comunidad tales como las instituciones educativas, los puestos de salud y casetas comunales de cada sector. El objetivo de la Secretaria de Integración es dar a conocer en qué consiste y cómo se puede acceder al programa Más Familias en Acción del Departamento para la Prosperidad Social, DPS, del Gobierno Nacional.

 

Las jornadas para socializar el Programa Más Familias en Acción se reinician este lunes 1 de octubre en Mirriñao, Juan Pablo II, Samanes y San Cayetano; el martes 2 de octubre en La Emilia, Fray Luís Amigó, El Prado y Lourdes; el miércoles 3 de octubre en la Independencia, Sesquicentenario, Las Américas y Centro; el jueves 4 de octubre en San Pedro y San Cayetano; el viernes 5 de octubre en Chapinero, El Trébol, Santa Rita y Fátima; el sábado 6 de octubre en los barrios Municipal, San Pedro y Santa Bárbara; el domingo 7 de octubre en María Cano, La Emilia, Barrio Nuevo y El Bosque.

 

ALCALDÍA DE PALMIRA CONTINÚA RESPALDANDO LA POLÍTICA PÙBLICA PARA COMUNIDADES AFRODESCENDIENTES

 

En su propósito de continuar sus políticas sociales permanentes con todas las comunidades, de acuerdo con lo establecido en el Programa de Gobierno del alcalde Ritter López, la Administración Municipal participó de la tercera mesa de concertación afrodescendiente para la implementación de una política pública dirigida a estas comunidades. Al presentar un balance de la convocatoria, la Secretaria de Integración Social, Francia Ceballos, manifestó: “En la Mesa de Concertación con representantes de cada uno de los ejes estratégicos se continúa con la construcción de una Política Pública Afrodescendiente. Queremos que esta propuesta sea participativa para trabajar de la mano con la mesa de concertación, incluida en el Plan de Desarrollo Palmira Avanza con su Gente”.

Por su parte, Francisco Hurtado integrante de la mesa central para la Política Pública Afropalmirana y coordinador del eje de educación y etnoeducación manifestó: “Esta mesa la convocamos cada tres meses para analizar el desarrollo desde cada Secretaría y así adelantar los diferentes procesos que permitan llevar a feliz término una Política Pública Afrodescendiente. Se le ha dado continuidad a las directrices del Alcalde Ritter López para incluir a las diferentes comunidades en su propuesta de gobierno, en este caso a nuestros hermanos Afrodescendientes de Palmira”.

 

SECRETARIOS DE AMBIENTE Y VIVIENDA PARTICIPARON DE LA AGENDA REGIONAL PROGRAMADA POR EL G-11  

Después de recibir, el pasado 26 de julio el apoyo del Gobernador del Valle Ubeimar Delgado Blandón, para fortalecer el Pacto de Integración Regional y Desarrollo Territorial integrando a 11 municipios de la región, el G-11 convocó a los Secretarios de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial de Palmira, Cali, Buenaventura, Candelaria, Yumbo, Vijes, Jamundí, La Cumbre, Dagua, Pradera y Florida para implementar la política nacional de mejoramiento integral de barrios, por parte del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, examinar los avances del Programa Nacional de Reconstrucción de las Viviendas Afectadas por el Fenómeno de la Niña 2010-2011, iniciativa en la cual participa el Fondo Adaptación de ese Despacho.

 

El objetivo del G-11 es hacer de esta amplia zona de influencia en el Sur del Valle del Cauca un lugar más atractivo para la inversión del sector público-privado, en el ámbito nacional y extranjero, mientras se impulsan importantes obras con Proyectos Regionales a través del Fondo Nacional de Regalías. La Secretaria de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial del Municipio de Palmira, Wendy Armenta Quintero, aseguró que el objetivo es seguir trabajando unidos para sacar adelante las iniciativas comunes a los municipios del grupo. La funcionaria indicó: “El Ministerio de Vivienda se comprometió en continuar con la asistencia técnica a todas las propuestas que surjan dentro del grupo del G-11. Además se acordó que en los próximos días serán convocados a este grupo de trabajo, los diferentes secretarios y directores de Planeación de los municipios que hacen parte de este proceso para tratar diversos temas de forma integral y transversal”.