Con Vías Pa’lante la Alcaldía de Palmira le apuesta a mejorar las vías terciarias de la zona rural
Vías Pa´lante es una estrategia de la administración del alcalde Óscar Escobar que busca la recuperación de la infraestructura vial de la zona rural del municipio, contribuyendo a mejorar las condiciones del transporte de manera ágil, segura, productiva y sostenible entre los palmiranos. Se hará mejoramiento de 26 tramos de vías de la zona rural, 4 puentes, 2 muros de contención y 1 andén.
El deterioro en las vías terciarias ha generado grandes perjuicios en la comunidad rural debido a la dificultad de transportar los productos del agro hacia los centros de acopio, perdiendo productividad. De igual manera en el sector de montaña, las condiciones de transitabilidad generan riesgo de accidentes por las condiciones actuales de las vías, esas son las razones por las cuales nace Vías Pa´lante.
Óscar Escobar, alcalde de Palmira, aseguró que: “estamos lanzando un programa estratégico para la ciudad, esto tiene que ver con reconocer la riqueza que tiene Palmira en su zona rural, esa tierra que tiene la capacidad de producir tanto alimento, atraer a turistas y empresas, que se ve fragmentada por la falta de vías en buen estado, tenemos un gran reto y por eso buscamos atender esta necesidad con Vías Pa´lante, la cual nos va costar unos 88.000 millones de pesos en los próximos tres años, para poder llegar por los menos a unos 164 kilómetros de vías, entre pavimentaciones, placa huella, afirmados, reparaciones de puentes que nos permitan cumplir con este deseo que tiene la comunidad rural y que es vital para el desarrollo del municipio.”
El secretario de Infraestructura, Ferney Camacho, asegura que: “desde la secretaría hemos estado en lugares de la zona rural donde históricamente no se había llegado. Hemos atendido peticiones de la comunidad de Combia, Ayacucho, Tenjo, Rozo, La Dolores Juanchito, y otros corregimientos que han permitido mejorar las condiciones de transitabilidad en estos sitios, por eso estamos focalizados en llegar a más corregimientos con la estrategia de Vías Pa´lante.
Por su parte el presidente de la JAC de Rozo, Aicardo Lenis, afirma que: “estamos contentos porque no tenemos precedentes de anteriores gobiernos con unos trabajos en vías, hasta el momento llevamos un poco más de 10.000 metros de intervención que apenas están iniciando. Nos sentimos orgullosos y privilegiados porque las comunidades están sintiendo que este gobierno esta comprometido y saldando la deuda histórica con la comuna 8”.
Desde hace varias semanas y hasta la fecha se han 210 intervenciones para un total de 33.480 metros lineales de vías mejoradas de 9 corregimientos, beneficiando a unas 27.120 personas con el programa de Vías Pa’lante.
“Los comentarios son de gratitud y sorpresa, la comunidad inicialmente ha estado dubitativa pero una vez se realizan los trabajos de la Secretaría de Infraestructura han cambiado su perspectiva y están absolutamente agradecidos con la administración”, añade el secretario.
El trabajo que se adelanta en los corregimientos se tiene en cuenta las peticiones de la comunidad y las condiciones de riesgo, ya que previamente se hacen reuniones con los lideres para determinar los tramos a recuperar.