Secretaría de Salud Departamental del Valle fortalecerá la estrategia PRASS en Palmira
Este domingo, la Secretaría de Salud Departamental del Valle llegó a Palmira para revisar las estrategias que la Administración Municipal está implementando para evitar la propagación del COVID-19 en esta temporada decembrina, así como las acciones para evitar que colapsen los sistemas de salud.
De acuerdo con Juan Carlos Corrales Barona, asesor de la Secretaría Salud Departamental del Valle del Cauca, la convocatoria a los 41 municipios del Valle y al Distrito de Buenaventura se realizó con el fin de revisar cómo avanza la estrategia de Pruebas, rastreo y aislamiento, PRASS, de los pacientes con COVID-19 y las acciones para mitigar los efectos de las fiestas decembrinas.
“Le estamos haciendo un seguimiento de cómo va Palmira con el número de casos que ha presentado, cómo están manejando las pruebas desde la toma, desde la autorización, cuánto tiempo se está demorando el reporte, qué está pasando con los casos positivos, cómo se está comportando el rastreo de cada caso positivo, pero también saber qué necesitan como municipio para que estas últimas semanas no vayan a dejar resultados negativos en temas de COVID”, explicó Corrales.
Durante el encuentro se logró con el Departamento definir compromisos como el fortalecimiento de la estrategia PRASS a través de un equipo de rastreo que será concedido por la Gobernación para hacer mayor seguimiento a casos sospechosos y confirmados, habilitar una línea COVID que funcione 24/7, así como seguir mejorando en el vínculo con los agentes comunitarios de cada una de las comunas de la ciudad.
De igual manera, el espacio fue de utilidad para contarle a los representantes de la Secretaría de Salud Departamental, los avances y las estrategias que se han venido desarrollando en la ciudad para mitigar la propagación del COVID-19.
A la reunión, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Palmira, asistió la Secretaria de Salud, Clara Inés Sánchez y su equipo de trabajo, así como las secretarías de Participación Comunitaria, Emprendimiento, Gestión del Riesgo y Desastres, también lideresas de diversas comunas de la ciudad y la Defensa Civil.
“Esta reunión ha sido importante para mostrar lo que hemos hecho desde las diferentes dependencias de la Administración para lograr los indicadores que tenemos hoy, si bien el COVID no se ha ido y seguimos presentando casos diarios de contagio por este, hemos logrado mejorar los indicadores y hemos logrado una apertura económica biosegura”, expresó Clara Inés Sánchez, secretaria de Salud.