Boletín de Prensa

Palmira se engalanó con el vigésimo sexto Festival de las Artes Ricardo Nieto

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

WhatsApp Image 2020 11 30 at 5.38.52 PMCon un rotundo éxito, como balance, cerró este domingo el Festival de las Artes Ricardo Nieto, la máxima cita de la cultura de Palmira, y que congregó a los mejores artistas de la ciudad en las diferentes plataformas virtuales y escenarios presenciales. Del 25 al 29 de noviembre el festival puso a disposición de los palmiranos las expresiones artísticas y culturales que resaltaron el talento de los artistas locales de las zonas urbana y rural.

Más de 700 artistas acompañaron este evento en escenarios, a través de más de 120 actividades de danza, teatro, música, circo, pintura, muralismo, literatura, artes visuales, plásticas, artesanías y una agenda académica, en la que el talento local fue protagonista de esta versión 2020.

Las plataformas virtuales de la Secretaria de Cultura y la Alcaldía de Palmira fueron el escenario para que toda Colombia y el mundo entero siguiera este Festival. Igualmente, los conciertos virtuales en espacios públicos como el Centro Cultural Guillermo Barney Materón, el Bosque Municipal, la antigua estación del ferrocarril, la Escuela Municipal del Arte.

También, en la alianza con la Fiesta Nacional de la Agricultura, se realizaron presentaciones presenciales dentro de este evento, con todas las medidas de bioseguridad.

Se llegó también a las zonas rurales, por medio de las carrozas móviles que visitaron los corregimientos de El Bolo San Isidro, Ciudad del Campo, Potrerillo, La Buitrera, La Quisquina, Rozo, Amaime, permitiendo que el arte y la cultura de los artistas palmiranos llegara a la casa de todos sin generar aglomeraciones.

Además, la Red de Bibliotecas Públicas de Palmira se unió para llegar al corregimiento de Toche con actividades de lectura y talleres lúdicos para padres y niños.

La población en situación de discapacidad pudo disfrutar del Festival a través de talleres como pintumúsica y de su representante de artistas como Selenia Guerrero y su presentación de Pintura Viva.

La secretaria de Cultura de los palmiranos, Camilia Gómez Cotta, dejó claro que los invitados especiales a este Festival fueron los artistas locales, igualmente, se contó con artistas internacionales de Palmira radicados en Chile, Inglaterra, e invitados desde México, Bolivia, Cuba y Argentina, los cuales brillaron con mucha luz en este magnífico evento informó la Secretaria.

El Festival de las Artes Ricardo Nieto, tuvo un impacto de más de 48.000 personas contados como usuarios únicos que disfrutaron del Festival y un alcance de más de 170.000 personas.

“El éxito se debe al corazón de los palmiranos y colombianos y a la apuesta de reactivación económica del sector artístico y cultural, que se ha visto afectado por la pandemia”, dijo la Secretaria de.

Quien además aseguró que esto “ha sido un esfuerzo en conjunto con las dependencias como Participación Comunitaria, Emprendimiento, Gobierno, Infraestructura, Salud, Integración social y Corfepalmira, para invitar a la multiculturalidad de una nutrida programación abierta para todos los públicos”.

Además, se contaron con aliados estratégicos como el Centro Cultural Colombo Americano, Comfandi, noticieron 90 minutos, Radiónica, la Red de Acción Cocreativa – RACC, el Batallón de desminado humanitario, y los Centros Comerciales Llanogrande plaza y La Súper Marden; para hacer de este festival de todos y para todos.

Por su parte, El alcalde de los palmiranos, Oscar Escobar resaltó que “La cultura va a ser una herramienta muy importante para sacar a Palmira Pa’ lante. Este formato nos permitió evitar aglomeraciones y fomentar nuestra identidad cultural, para que entre todos sigamos apoyando el renacer de la cultura en nuestra ciudad.”

El vigesimosexto Festival de las Artes Ricardo Nieto, rindió un homenaje a quienes hacen posible que la cultura palmirana continúe, a su gente, sus tradiciones y a los artistas que con visión y esfuerzo continuarán trabajando por hacer de este territorio un lugar de arte para todos.

Palmira renace con cultura y sigue pa’ lante.