Boletín de Prensa

Alcaldía de Palmira visibiliza de la ruta de atención a niñas y mujeres víctimas de violencia basadas en género

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

WhatsApp Image 2020 11 29 at 7.48.03 AMEn el marco de la conmemoración del 25N (Día internacional de la eliminación de las violencias contra las mujeres y niñas) y la Ley 1257 del 2008, la comisionada de Cooperación de la Alcaldía de Palmira, Daniela Reina y la secretaria de Integración Social, Steffany Escobar Rincón junto al equipo técnico de Género, dieron inicio a una estrategia que consiste en distribuir afiches que contienen detalladamente la ruta de atención a niñas y mujeres víctimas de violencias basadas en género.

Esta actividad comenzó con la visita a tenderos y tenderas, almacenes de cadena e instituciones públicas y privadas de la ciudad.

La violencia contra la mujer se define como cualquier acción  u omisión que le cause la muerte daño o sufrimiento físico, sexual, psicológico, económico y patrimonial a las mujeres a razón de su condición de mujer, así como las amenazas de tales actos, coacción o la prohibición arbitraria de la libertad, bien sea que se presente en el ámbito público o privado.

Daniela Reina, comisionada de Cooperación de la Alcaldía de Palmira, durante su recorrido expresó: “Hemos venido a la Comuna 1 porque es uno de los sectores con más índices de violencia, estamos pegando unos afiches en las tiendas de los barrios porque es donde con mayor frecuencia vienen las mujeres y pueden enterarse de la ruta de atención, si son víctimas de agresión o violencia”.

Por su parte, la secretaria de Integración Social, Steffany Escobar Rincón manifestó: “Venimos al territorio con mi equipo de trabajo, para que junto con los tenderos y tenderas visibilicemos la ruta de atención a niñas y mujeres víctimas de violencias”, a su vez hizo un llamado a los tenderos y tenderas del municipio para que se sumen a la estrategia y se comuniquen al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Rosa Elvira Rivilla, tendera del sector mencionó: “Es lo mejor que pueden haber hecho porque hay mucha violencia aquí en Llanogrande y los alrededores. Lo que están haciendo es muy bueno para que la gente se concientice”.

La Administración Municipal y la Secretaría de Integración Social rechazan todas las formas de discriminación, agresión y violencia e invitamos a los habitantes del municipio a denunciar y activar la Ruta de Atención a Mujeres y Niñas Víctimas de violencias basadas en género. Comunícate a través de las líneas de atención:

  • • Línea Nacional 155
  • • Comisaría de Familia: 285 9732 – 317 5100201 o al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • • Fiscalía URI 122 - 018000919748 www.fiscalia.gov.co
  • • Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF: 018000918080 o al 141
  • • Policía Nacional: 123
  • • E.S.E. Hospital Raúl Orejuela Bueno Palmira: (2)2856161. Carrera 29 # 39-51
  • • Personería Municipal de Palmira: 311 609 8887 o 284 4240. carrera 24 # 21-20 o al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • • Defensoría del Pueblo Palmira: 310 8539454. Carrera 24 #21-20 o al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
  • • Línea Salud Mental Departamental: 6293580