La Fiesta Nacional de la Agricultura se inicia con la feria de emprendimiento para promover la reactivación económica
La versión número 45 de la Fiesta Nacional de la Agricultura, históricamente un evento dinamizador de la vida de la ciudad, y que en esta ocasión se inicia este próximo 13 de noviembre y se extenderá hasta el 6 de diciembre, será una gran oportunidad para la reactivación económica de Palmira.
Esto por decisión del alcalde Óscar Escobar y el gerente de Corfepalmira, Gilbert Urbano, que tomaron este rumbo debido a la consecuencias que la pandemia del COVID-19 trajo para la economía local.
“Desde Corfepalmira, como productor oficial de la fiesta, unimos esfuerzos para llevarle a los palmiranos una agenda segura y que agrupe a los emprendedores, artistas y músicos palmiranos, en ese sentido nos pensamos la fiesta durante cuatro fines de semana desde el 13 de noviembre hasta el 6 de diciembre”, aseguró Gilbert Urbano, gerente de Corfepalmira.
Durante 4 fines de semana, 200 emprendedores, 18 restaurantes y diferentes músicos y artistas palmiranos, serán parte de la feria de emprendimiento de manera segura y con todos los protocolos de bioseguridad busca darle protagonismo a emprendedores y empresarios que fueron afectados por la pandemia.
Los palmiranos que deseen ser parte de esta feria podrán inscribirse en los formularios de convocatoria para restaurantes, emprendedores y artistas. Así mismo, el control de ingreso al Coliseo de Ferias, por parte de los visitantes, se hará con previo registro para priorizar el aforo permitido y vivir una reactivación económica de forma segura.