El alcalde Óscar Escobar quiere bajar algunos impuestos hasta en un 60 % para reactivar la economía en Palmira
El alcalde Óscar Escobar radicó un proyecto de acuerdo en el Concejo Municipal que contiene un conjunto de incentivos para agilizar la reactivación económica de la ciudad. Su propósito es aliviar las cargas tributarias de los negocios pequeños y los más afectados por la pandemia, e incluye incentivos para promover la generación de nuevos empleos a través de las grandes empresas que hay en la ciudad y las nuevas que quieran establecerse en Palmira.
Si los concejales aprueban estas medidas, los comerciantes, emprendedores y empresarios palmiranos podrán obtener descuentos de hasta el 60 % en varias de sus obligaciones tributarias. Estas son las propuestas que ahora están en manos del Concejo de Palmira.
- El régimen simplificado no va a tener que declarar el impuesto de Industria y Comercio en Palmira: este beneficio busca elevar la base de tributación del régimen simplificado en la ciudad. Hoy los pequeños comerciantes que están en este régimen deben declarar impuestos y cuando sus ingresos son superiores a $15’764.200, deben pagar $206.000 por impuesto de Industria y Comercio.
- Beneficios para las empresas de los sectores más afectados por el COVID-19: la Administración Municipal brindará un beneficio del 60 % de descuento del impuesto de Industria y Comercio que se debe pagar el próximo año para bares, restaurantes, discotecas, hoteles, empresas de organización de eventos y del sector del entretenimiento, jardines infantiles e institutos de formación cultural y deportiva, entre otros.
- Beneficio a la nueva inversión para grandes empresas: se plantea un beneficio para las nuevas empresas que se establezcan en Palmira y generen nuevos empleos. Este beneficio no solo aplica para empresas de logística y de operación industrial, sino también a otros sectores como los restaurantes, las discotecas, los hoteles, las empresas de organización de eventos y el sector del entretenimiento, los jardines infantiles y los institutos de formación cultural y deportiva, entre otros.
- Beneficio a la expansión de las empresas existentes: las empresas ya establecidas en Palmira podrán acceder a un beneficio tributario, siempre y cuando realicen inversiones representativas (mínimo un incremento del 20 % en los activos productivos de la empresa) y generen un incremento en nuevos empleos del 10 % (mínimo 25 empleos de su personal vinculado al corte de 2019).
- Descuento por pronto pago para el impuesto predial unificado: se ofrecerá un descuento por pronto pago sobre el valor del impuesto predial para los contribuyentes que paguen la vigencia 2021 hasta el 31 de marzo de 2021.
“Con estos incentivos lo que buscamos es apalancar la reactivación económica de nuestra ciudad y contribuir para que los palmiranos, que muchas veces nos preguntaban por qué no había descuentos para los que están al día en su impuesto predial, puedan disfrutar estos beneficios”, precisó Manuel Flórez, secretario de Hacienda Municipal.
Ahora el turno es para el Concejo Municipal, que debe decidir si aprueba o no estos beneficios que servirán para reactivar la economía de Palmira en medio de la pandemia.