Boletín de Prensa

En Palmira se realizará el ´I Simposio Municipal sobre Seguridad Alimentaria y Desperdicios de Alimentos´

el .

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

WhatsApp Image 2020 10 27 at 10.25.40 AMLa Secretaría Agropecuaria y de Desarrollo Rural de Palmira, llevará a cabo el próximo viernes 6 de noviembre de 2020, de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. el ´I Simposio Municipal sobre Seguridad Alimentaria y Desperdicios de Alimentos´, enfocado en el sector agropecuario.

Al respecto, la secretaria Agropecuaria y de Desarrollo Rural, Claudia Marysol Buitrago, expresó que el evento se llevará a cabo de manera virtual, a través del enlace: meet.google.com/ezh-oysk-bev, y tiene como agenda un ciclo de conferencias, entre las que se encuentran:

  • Seguridad Alimentaria y Nutricional: un concepto en discusión, a cargo de Juliana Giselle Sabogal Aguilar de la Universidad Nacional de Colombia.
  • La Biofortificación, una estrategia de apoyo a la seguridad alimentaria y nutricional de la población. A cargo de Nathali Rendón Carmona, ingeniera agrónoma del programa de Cultivos Biofortificados - HarvestPlus.
  • Transformación del sistema alimentario: retos para la seguridad alimentaria, a cargo de David Quintero Ángel, sociólogo, MBA, candidato a doctorado en Agroecología de Universidad Nacional de Colombia.
  • Elaboración de abono fermentado tipo Bokashi a partir de residuos sólidos orgánicos con inoculación microbiana, realizada con los residuos del restaurante de la Institución Educativa Vicente Borrero Costa de la ciudad de Cali, y las investigaciones en los laboratorios de UNAL Palmira. A cargo de Giovanny Rizzo Caicedo de la Universidad Nacional de Colombia.
  • Institucionalidad, realidades y seguridad alimentaria, aportes desde la tesis: Innovaciones gerenciales para el desarrollo rural, el caso Redmac (2020), a cargo de ing. Ezequiel Cadavid Hernández de AgroSENA.
  • Agricultura Urbana: Alternativa, técnicas y recursos, con el ingeniero Jairo René Mora de AgroSENA.

 Se espera contar con pequeños, medianos y grandes productores agropecuarios de Palmira y la región.