Boletín de Prensa

Secretaria de Participación Comunitaria, entre las 50 mujeres colombianas Transformadoras de Estado

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

WhatsApp Image 2020 10 22 at 3.06.01 PMLa Silla Vacía realizó un trabajo de seguimiento a mujeres destacadas en las más diversas áreas, el cual concluyó con un reconocimiento a  50 funcionarias Transformadoras de Estado, entre las cuales se encuentra Maritza Isaza, secretaria de Participación Comunitaria en la administración actual del alcalde Óscar Escobar. Es un reconocimiento a su trayectoria en la parte pública y a la labor que ha cumplido durante más de 18 años, logrando cambios significativos en las condiciones de vida de los ciudadanos. La selección intenta lograr un balance entre la trayectoria de una carrera y el impacto a veces excepcional de un proyecto.

Es Trabajadora Social, Licenciada en Biología y Química, tiene una Maestría en Salud Pública y es Candidata a Doctora en Cultura y Educación en América Latina.

Maritza Isaza, es docente de Pregrado y Postgrado en la Escuela de Salud Pública y Medicina de la Universidad del Valle. Trabajó con la Alcaldía de Cali desde 2002 encargada de los programas de promoción de la vida y la prevención de la violencia contra la mujer, el suicidio, la violencia sexual y el consumo de sustancias psicoactivas en la ciudad. Fue Jefe de Salud Pública y Epidemiología, dándole un lugar preponderante al trabajo en territorio desde la APS, atención primaria en salud. Coordinó el Observatorio de Violencia Familiar donde consolidó un sistema de información y vigilancia para realizar intervenciones en estos temas.

Apoyó la planeación de Territorios de inclusión y oportunidad (Tios), una estrategia para disminuir la pobreza y atender a la población vulnerable en 11 de las 22 comunas de Cali.

En 2020 fue llamada por el alcalde Óscar Escobar, para dirigir la Secretaría de Participación Comunitaria de Palmira, desde lidera el programa, Transformación de sus territorios a través de las redes solidarias, que tiene como objetivo movilizar nuevas formas de participación en el municipio de Palmira, acompañando a las organizaciones sociales, comunitarias y comunales, fortaleciendo redes en el marco de una ciudadanía activa.

Con este programa, explica, Maritza Isaza, se propiciarán nuevas formas de participación con el fin de promover un ejercicio de gobernanza y gobernabilidad en el ciclo de la gestión pública, en el marco de la estrategia de Gobierno abierto y participativo, en el que la comunidad es la principal generadora de soluciones y en la que se establece una relación multidireccional, colaborativa y transparente entre la ciudadanía y la administración municipal.

Entre las 50 mujeres Transformadoras de Estado, se encuentran Belkis Florentina Izquierdo, Magistrada de la JEP, Ana María Ramos, magistrada auxiliar de la Corte Constitucional y Alicia Jacqueline Rueda, coordinadora de asuntos de mujer y género, víctimas y etnias de la Consejería Presidencial para la estabilización y consolidación.