Balance positivo en reapertura de establecimientos en Palmira
Tras un mes de realizarse la reapertura de sectores como hoteles, moteles, gimnasios, restaurantes, bares y discotecas en Palmira, el balance tiende a ser positivo, aseguró Yennifer Yepes, subsecretaria de Gobierno del municipio.
Según la funcionaria del 1 al 24 de septiembre un total de 46 establecimientos fueron visitados y se les realizó seguimiento tras abrir sus puertas al público.
De estos 46 establecimientos, el 41 % corresponde a gimnasios, 37 % restaurantes, 17 % bares y discotecas y 4 % hoteles y moteles.
“Lo que hemos venido haciendo con el equipo de la Dirección de Emprendimiento, Imder y Salud, es realizar una serie de visitas a los establecimientos que han sido autorizados para abrir y nuestro objetivo es conocer cómo están operando desde el momento en el que se ingresa al establecimiento hasta cómo prestan el servicio”, dijo.
Comentó también que durante este primer mes de regreso a la actividades no se realizaron cierres de establecimientos ni se impusieron multas, lo que es en palabras de la funcionaria, “un balance positivo”.
La subsecretaria de Gobierno dio a conocer que el 41 % de estas visitas se realizaron en la Comuna 7, el 18 % en la Comuna 3, el 14 % en la Comuna 2, el 9 % en la Comuna 6, el 5 % en la Comuna 8, un 2 % en la Comuna 5 y 2 % en la Comuna 1.
Hablan los sectores
La reapertura de nuevos sectores trajo consigo la presencialidad en varios de ellos. Juan David Laverde, propietario del restaurante Retro Santa, comentó que, aunque el servicio a domicilio ha disminuido, “las ventas por servicio a la mesa han aumentado en un 50 %, incluso, el Día del Amor y Amistad fue un día donde las ventas se incrementaron significativamente. Ya se está estabilizando la situación en términos de consumo y los fines de semana tienen tendencia a incrementar”, explicó.
Por su parte Diego Rojas, propietario del motel Sol y Luna, calificó de positiva la reapertura de este sector. “Vamos bien, es positiva la reapertura, las ventas van incrementando en un 60 % comparadas con el mismo mes de 2019. Así mismo vinculamos el 80 % de trabajadores; estamos adaptándonos a los nuevos protocolos de bioseguridad y los clientes lo han entendido”, aseveró Rojas.
Lo mismo piensa Fabián Jiménez, dueño del establecimiento de entretenimiento nocturno Así Fue.
"El balance ha sido positivo, teniendo en cuenta todos los protocolos y el aforo permitido, estamos contentos porque se ve la conciencia del equipo. El balance económico también es positivo hasta el momento, creemos que va ir mejorando paulatinamente y sobre todo tenemos el equipo de trabajo completo”, indicó.
Jiménez agradeció a la Alcaldía municipal por “el acompañamiento y disposición que han tenido con todo el grupo de establecimientos nocturnos y seguimos comprometidos con brindar nuestro servicio con todos los protocolos”.
Todos los sectores concluyeron que los clientes y consumidores están cumpliendo con los protocolos de bioseguridad y que se están adaptando a la nueva normalidad.