Boletín de Prensa

La movilidad eléctrica, un espacio para la vida de los palmiranos

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

WhatsApp Image 2020 09 28 at 12.32.36 PMCon éxito se desarrolló el foro virtual “Palmira se mueve sostenible”, que permitió transmitir muchos aprendizajes y conocimientos de experiencias locales, nacionales e internacionales, igualmente, se logró retroalimentar todos los procesos que se llevan a cabo en la actual Administración Municipal en materia de programas y proyectos de transporte.

Este foro fue realizado por la Secretaría de Tránsito y Transporte en el marco de la Semana de la Movilidad Sostenible y transmitido en vivo por el Facebook de la Alcaldía de Palmira y la Secretaría de Tránsito respectivamente.

El alcalde de Palmira, Óscar Escobar dio apertura al foro en el que participaron además el el asesor del despacho del Ministerio de Transportes, Juan David Roldan y como panelistas participaron Frank Ramírez, María Isabel Ulloa, Carlos González y Andrés Lañas, que expusieron como tema principal “Palmira región segura con tren de cercanías y central de transportes”.

La otra temática expuesta fue “Palmira ciudad de las bicicletas para las niñas, niños y adolescentes”, en el que estuvieron presentes las panelistas Natalia Lleras, María Victoria Pinzón y María Isabel Rodríguez.

El alcalde Óscar Escobar, destacó que hace 15 días el “Concejo Municipal de la ciudad, aprobó las vigencias futuras para poder iniciar los estudios de pre factibilidad del Sistema Intermodal de Transporte cero emisiones, que va a permitir reestructurar, impulsar, conectar y organizar a Palmira en cuanto a la movilidad e igualmente potenciar la bicicleta pública para esos recorridos cortos y largos, también, motivar la movilidad eléctrica”.

Por su parte, Juan David Roldán, asesor del despacho del Ministerio de Transporte informó que “la movilidad eléctrica es un espacio para la vida, es el eje principal de las estrategias que se han venido desarrollando por parte del gobierno nacional, las cuales buscan participación de los actores públicos y privados para fortalecer, mejorar, articular y generar incentivos que sean instrumentos para sacar adelante estas iniciativas”.

También, en este foro virtual “Palmira se mueve sostenible” se logró reafirmar la importancia de seguir promocionando los medios de transporte no motorizados y alternativos como el transporte público local y por supuesto, se incidió positivamente en sacar adelante el proyecto de la central de transportes intermodal de Palmira.

También se destacó la importancia de trabajar en articulación con los municipios vecinos para sacar adelante las alternativas de desarrollo en el transporte sostenible y el tren de cercanías.

¡Palmira renace!