Cumplimiento de protocolos y registro, las claves para el regreso a clases en alternancia
Con el propósito de dar cumplimiento a la Resolución 1231 de 2020 “por la cual se da viabilidad y se ordena el procedimiento para el retorno gradual a la presencialidad bajo la modalidad de alternancia en establecimientos educativos privados, institutos de educación para el trabajo y el desarrollo humano, e instituciones de educación superior”, la Secretaría de Educación de Palmira, a cargo de Alonso García, inició un ciclo de visitas a estos establecimientos privados para verificar el cumplimiento de protocolos y registros.
Las primeras visitas se efectuaron entre la Secretaría de Educación y la Secretaría de Gobierno con el fin de validar los protocolos, así mismo, el proceso se adelanta en concordancia con la Secretaría de Salud que revisa y la Dirección de Emprendimiento que habilita.
Al respecto, Néstor José Cobo, subsecretario de Cobertura Educativa indicó: “Realizamos visitas a los colegios privados Montessori y San Gabriel, la verdad es que salimos muy complacidos porque cumplen con todos los protocolos de bioseguridad, lo cual da tranquilidad en los aspectos atinentes a bioseguridad y la normatividad de higiene y desinfección. También hicimos unas recomendaciones importantes, que aplican para todo los colegios, como sacar estanterías de los salones para liberar espacio y evitar polvo y bacterias, así como guardar los juegos que no pueden utilizar los infantes”.
Las directoras de los colegios visitados, Katy Robayo del Liceo San Gabriel y María Claudia Valencia de Liceo Montessori, se mostraron muy complacidas por la visita y expresaron el acatamiento de las recomendaciones que permitirá recibir a sus estudiantes de una manera segura y responsable.
Dentro de los requisitos mínimos para la alternancia, la cual es voluntaria, los colegios deben cumplir con:
• Modelo 10-4: diez días el estudiante estará en su casa y cuatro en las instalaciones educativas, esto va a ayudar a prevenir el riesgo de contagio.
• Distanciamiento Social: es muy importante que los niños tengan un distanciamiento de 2 metros.
• Aforo: el 30% del aforo también es muy importante, si un grupo está compuesto por 30 estudiantes pues solamente podrán recibir 9 estudiantes.
Para consultar la resolución completa donde está la ruta y demás requisitos, los establecimientos educativos interesados pueden ingresar a: http://www.sempalmira.gov.co/archivo/dspc/2020/09/1600330465.pdf