Estos son los productos que no tendrán IVA el 19 de junio
En días pasados, el presidente Iván Duque decretó tres días (19 de junio, 3 de julio y 19 de julio) para exonerar algunos productos del IVA en compras hechas a través de medios electrónicos y tarjetas débito y de crédito.
Ante el anuncio, la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial de Palmira invita a los ciudadanos a aprovechar esta medida del Gobierno Nacional, que también es apoyada por el alcalde Óscar Escobar. De esta forma el comercio local empezará a reactivarse con una reducción del 19 % en los precios de muchos de los productos del mercado.
Asimismo, esta dependencia hace un llamado a aprovechar estas fechas días sin IVA con responsabilidad para evitar más contagios de COVID-19. En ese orden de ideas, recomienda comprar desde casa, utilizando las plataformas electrónicas disponibles, en vez de desplazarse a los locales comerciales, para evitar las aglomeraciones.
A continuación, los productos exentos de IVA y sus condiciones.
Vestuarios y sus complementos, entendiéndose por cualquier pieza de vestido o calzado, sin tener en cuenta el material de elaboración, cuyo precio de venta por unidad sea igual o inferior a $847.000, incluido IVA, tales como:
- Morrales.
- Maletines.
- Bolsos de mano.
- Carteras.
- Gafas de sol.
- Paraguas.
- Pañoletas.
- Bisutería.
Para el caso de electrodomésticos, el precio de venta por unidad tiene que ser igual o inferior a $3.389.000 pesos, IVA incluido, tales como:
- Tabletas.
- Televisores.
- Parlantes de uso doméstico.
- Refrigeradores.
- Congeladores.
- Lavaplatos eléctricos.
- Máquinas de lavar y secar para el hogar.
- Aspiradoras.
- Enceradoras de piso.
- Trituradores eléctricos de desperdicios.
- Aparatos eléctricos para preparar y elaborar alimentos.
- Máquinas de afeitar eléctricas.
- Cepillos de dientes eléctricos y otros artículos eléctricos de cuidado personal.
- Calentadores de agua eléctricos.
- Secadores eléctricos, planchas eléctricas.
- Calentadores de ambiente y ventiladores de uso doméstico.
- Aires acondicionados.
- Hornos eléctricos.
- Hornos microondas.
- Planchas para cocinar y tostadores.
- Cafeteras o teteras eléctricas y resistencias eléctricas para calefacción.
Los elementos deportivos también harán parte de los días sin IVA; sin embargo, solo pueden comprarse estos productos si su precio de venta por unidad no supera los $3.389.000.
- Pelotas de caucho.
- Bolas y balones.
- Raquetas.
- Bates.
- Mazos.
- Gafas de natación.
- Trajes de neopreno.
- Aletas.
- Salvavidas.
- Cascos.
- Protectores de manos.
- Codos, espinillas, y zapatos especializados para la práctica de deporte.
- Bicicletas y bicicletas eléctricas.
Los juguetes y juegos podrán ser comprados en los días sin IVA, pero su precio de venta no puede superar los $423.700 (IVA incluido); sin embargo, esta categoría no incluye artículos de fiesta, carnavales y artículos recreativos, programas informáticos y software.
- Muñecas.
- Los muñecos que representen personajes.
- Los animales de juguete.
- Muñecos de peluche y de trapo.
- Instrumentos musicales de juguete.
- Naipes, juegos de tablero, juegos electrónicos y videojuegos.
- Trenes eléctricos.
- Sets de construcción.
- Juguetes con ruedas diseñados para ser utilizados como vehículos.
- Rompecabezas y canicas.
- Patinetas y patinetas eléctrica.
Los útiles escolares también entraron en esta lista de productos que estarán libres de IVA, pero no podrán superar el valor por unidad de $211.000.
- Cuadernos.
- Software educativo.
- Lápices y esferos.
- Borradores.
- Tajalápices.
- Correctores.
- Plastilina y pegantes.
- Tijeras y demás artículos necesarios para las actividades pedagógicas.