La Oficina de Gestión de Riesgos y Desastres socializó el plan de contingencia para la primera temporada de lluvias
El pasado jueves 21 de mayo se llevó a cabo la reunión ordinaria del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo y Cambio Climático en concordancia con la realidad que se está viviendo a raíz de la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19. Fue así como se desarrolló virtualmente, para socializar el plan de contingencia para afrontar la primera temporada de lluvias del año en Palmira.
Al respecto Camilo Saavedra, director de la Oficina Gestión de Riesgos y Desastres, aseguró: “La reunión sirvió para agradecer y reconocer todo el apoyo que han brindado los organismos de socorro y de apoyo (Bomberos, Defensa Civil y la fundación GEAR) en los diferentes frentes que se ha dispuesto en la Administración Municipal en cabeza de nuestro señor Alcalde Óscar Escobar para atender la crisis social generada por el Coronavirus y poder llegar a los más necesitamos”.
En la actualidad se están ejecutando las siguientes acciones del plan de contingencia para la temporada de lluvias:
- Monitoreo permanente en las zonas de riesgo que históricamente han presentado dificultades.
- Mantenimiento de sumideros y de las zonas ribereñas de las fuentes hídricas urbanas.
- Mantenimiento del Sistema Arbóreo Municipal.
- Mantenimiento preventivo y correctivo de la red vial.
- Promoción de actividades para evitar la proliferación del zancudo transmisor del zika, el chikunguña y el dengue.
De igual manera, desde la Dirección de Gestión de Riesgos y Desastres se hizo un llamado para que desde ya se prepare un plan para afrontar la temporada seca de mitad de año, donde sea vital la articulación con todos los actores que conforman el Consejo y definir estrategias para la prevención de los incendios forestales y el uso racional del agua en épocas de bajas precipitaciones.
Según el ideal Ideam la temporada de lluvias se extenderá hasta finales del mes de junio, por eso desde la Dirección de Gestión de Riesgos y Desastres se hace la invitación de tener a la mano estos números telefónicos para reportar alguna emergencia:
Cuerpo de Bomberos voluntarios: 275 83 33 o 119
Policía Nacional: 123
Cruz Roja Colombia: 283 53 96 o 132
Defensa Civil: 311 327 84 70 o 144