Boletín de Prensa

Palmira tendrá su propio laboratorio donde se podrían procesar hasta 200 muestras diarias de COVID-19

el .

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

WhatsApp Image 2020 04 28 at 2.51.23 PMComo parte de los procesos de articulación con diferentes sectores, la Secretaría de Salud Municipal y la seccional de la Universidad Nacional en Palmira trabajaron en tiempo récord para presentarse a una convocatoria del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación para el fortalecimiento de los laboratorios regionales.

Como resultado de ese proceso, el Municipio presentó la segunda mejor propuesta entre 11 que se postularon en el Valle del Cauca, obteniendo 85 puntos, lo que permitiría la adjudicación de $4.300 millones para fortalecer el laboratorio de salud pública, ubicado en la Universidad Nacional.

“El trabajo articulado con la academia y el Hospital Raúl Orejuela Bueno fueron fundamentales, pues al canalizar los recursos derivados de este reconocimiento podremos tomar mejores decisiones en salud y hacer investigaciones de alto impacto para el beneficio de la ciudad”, expresó Clara Inés Sánchez Perafán, secretaria de Salud.

Aunque aún no se han liberado dichos recursos, la Administración Municipal y la Universidad Nacional son optimistas en que el trámite correspondiente permita iniciar las acciones necesarias para empezar a mitigar, en el corto plazo, el impacto del COVID-19 con el procesamiento de las pruebas, y tener más herramientas, a largo plazo, para mejorar la calidad de vida de los palmiranos.