Boletín de Prensa

Evite intoxicaciones: aprenda a identificar pescados en mal estado

el .

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

WhatsApp Image 2020 04 09 at 2.31.06 PMConsumir pescado en mal estado en esta Semana Santa puede generar intoxicaciones. Por eso, la secretaria de Salud Clara Sánchez manifestó que antes de comprarlo se debe, primero, acudir a un establecimiento de confianza y legal, y después, a la hora de adquirirlo, revisar muy bien su estado: las agallas deben ser rosadas, los ojos deben estar mojados, la textura de la piel debe estar rígida y su olor no puede ser fuerte, como si estuviera podrido.

Por su parte, la subsecretaria de Salud Pública, Karla Paz, enfatizó las características que el pescado fresco no tener:

  • Las escamas se desprenden con facilidad, son opacas y viscosas.
  • El abdomen está hinchado, deformado o desgarrado, y las espinas están separadas del tejido.
  • La piel está pálida, blanda y arrugada, y se desprende de los huesos y las espinas con facilidad.
  • Los ojos están opacos y hundidos, y las pupilas están grises.
  • Las agallas están secas y grisáceas y tienen mucus amarillento y espeso.
  • El olor es anormal, como fétido y amoniacal.

Seguir estas recomendaciones es importante para cuidar la salud. Finalmente, la Alcaldía de Palmira recomienda pedir estos y otros alimentos a domicilio, y revisarlos muy bien antes de recibirlos, sobre todo al tratarse de pescados.