Inició proceso de contratación del intercambiador de Versalles y de las obras complementarias de la Recta Cali - Palmira
La Agencia Nacional de Infraestructura anunció el inicio del proceso de contratación de “la malla vial del Valle del Cauca, accesos Cali - Palmira”. Se trata de un proyecto de alto impacto para Palmira, ya que en el paquete de obras se encuentra la ejecución del intercambiador a desnivel de Versalles, las adecuaciones y la iluminación de la recta Cali - Palmira y la ampliación de la vía que de Palmira conduce a Candelaria.
El alcalde Óscar Escobar resaltó la importancia estratégica y el rol que jugará Palmira dentro de este paquete de obras que tendrá una inversión de $1,6 billones y una longitud de 310 kilómetros entre el Valle del Cauca y el Cauca.
“Nuestro municipio es vital para el desarrollo de todo el departamento por muchas razones, como su ubicación estratégica. Es por eso que dentro de este gran proyecto Palmira será protagonista con obras que la ciudadanía y el país vienen solicitando hace bastante tiempo, como lo es el intercambiador de Versalles, el cual será una realidad”, afirmó el mandatario palmirano.
Por otro lado, el secretario de Infraestructura, Renovación Urbana y Valorización, Ferney Camacho, aseguró que la Administración del alcalde Escobar ha acompañado al Gobierno Nacional desde el primer día con el objetivo de facilitar el desarrollo de las obras que corresponden a la ciudad.
“Ya hemos adelantado varias mesas de trabajo de nivel técnico, en donde acompañamos al Gobierno en la verificación de los puntos de las intervenciones, y hemos apoyado con conceptos y facilitación en diferentes áreas para que el proyecto se ejecute de manera positiva para Palmira”, dijo el ingeniero Camacho.
Este proyecto será el primero de quinta generación o 5G que se adelantará en el país. Los 310 kilómetros contemplan la construcción de 15,6 kilómetros de nueva calzada sencilla entre Cali y Jamundí; 12,6 kilómetros de nuevas segundas calzadas; 291,4 kilómetros de mejoramiento de corredores existentes; dos intercambiadores a desnivel (Sameco y Versalles), dos puentes vehiculares sobre el río Cauca y 13 puentes peatonales.
Finalmente, el alcalde Óscar Escobar hizo eco de las aclaraciones en el cronograma brindadas por la ANI: “El Gobierno espera finalizar la contratación en el último trimestre de este año y a partir de allí tendremos 5 años de obra, en donde apoyaremos todo el proceso a través de nuestra Secretaría de Infraestructura. Adicionalmente, resaltamos que estas obras generarán más de 4000 empleos para toda la región durante el tiempo de su ejecución”, concluyó.