Estas son las medidas implementadas en Palmira para el Pico y Fecha
El alcalde Óscar Escobar, a través del Decreto Municipal 690 del 4 de abril de 2020, implementó la medida de Pico y Fecha, que desde hoy lunes 6 de abril restringe la circulación de personas en las calles de Palmira en procura de evitar la propagación del COVID-19 en esta ciudad.
El decreto señala que solo pueden circular en las calles personas cuyo último número de su documento de identificación, par o impar, coincida con una fecha par o impar, respectivamente.
Así las cosas, las personas con documentos de identificación terminados en 0, 2, 4, 6 y 8 podrán circular los días 6, 8, 10 y 12 de abril, en tanto que los ciudadanos con documentos finalizados en 1, 3, 5, 7 y 9 podrán circular únicamente los días 7, 9, 11 y 13 de abril.
Estas son las restricciones que abarca el Decreto Municipal 690:
- Una sola persona por núcleo familiar podrá salir a adquirir bienes de primera necesidad y medicamentos conforme a su último digito de cédula y la fecha.
- Los comerciantes y propietarios de establecimientos deberán solicitar a sus clientes el documento de identificación para confirmar si se encuentran habilitados para salir a abastecerse.
- Las autoridades municipales como los policías y los agentes de tránsito solicitarán el documento de identificación original a quienes transiten en las calles para confirmar si se encuentran habilitados para circular.
- El Decreto Municipal 690 acoge las excepciones del Decreto Nacional 457 de 2020. Sin embargo, se les recuerda a los ciudadanos que quienes estén dentro de las 25 excepciones, tienen que portar la acreditación que certifique alguna de ellas.
- Quienes transiten en las calles sin tener excepción alguna serán sancionados con un comparendo tipo 4, correspondiente a $936.000.
Finalmente, el secretario de Seguridad y Convivencia de Palmira, Álvaro Arenas, les hizo una solicitud a los dueños de establecimientos: “Mi llamado a los comerciantes es a que estén atentos a esta nueva medida y presten toda su colaboración a las autoridades en caso que alguno de sus clientes no cumpla con el decreto. Necesitamos trabajar conjuntamente en esta emergencia. Solo así podremos hacer cumplir la norma de mitigar los efectos del COVID-19”.