Boletín de Prensa

Colombia pasó de la etapa de contención a la fase de mitigación del COVID-19

el .

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

WhatsApp Image 2020 04 01 at 2.42.45 PMAyer el Gobierno Nacional informó a los colombianos que el país pasó de la etapa de contención a la de mitigación del coronavirus COVID-19. A continuación, las diferencias de cada una.

Etapa de contención

  • Con la llegada de cada pasajero del exterior, se confirmaban algunos casos relacionados con esa persona y se encontraban positivos por dicho seguimiento.
  • Solo se tenían en cuenta los casos sintomáticos sospechosos.
  • La atención estaba concentrada en la capacidad instalada de la red de salud.

Etapa de mitigación

  • Los casos positivos que terminan hospitalizados en una unidad de cuidados intensivos corresponden a personas que no habían viajado al exterior, ni tampoco tuvieron contacto directo con alguien que haya estado en el exterior. Esto significa que se infectaron en cualquier parte, y es lo que se llama “la pérdida de la cadena”; es decir que el virus está circulando localmente.
  • Toda aquel que tenga un síntoma respiratorio, no importa de dónde venga, tiene el mismo riesgo para poder ponerlo en contexto.
  • El termino “mitigación” significa que el sistema de salud está en la búsqueda activa de casos con síntomas respiratorios.
  • Agilización de pruebas para detectar rápidamente el coronavirus.
  • La red de salud amplía su capacidad de expansión, adaptando muchas más unidades de cuidados intensivos.

En este orden de ideas, el alcalde Óscar Escobar manifestó que hay que aplicar exactamente las mismas medidas en las personas que presenten síntomas respiratorios. Asimismo, se debe seguir usando tapabocas, lavarse las manos con frecuencia, desinfectar áreas comunes, usar guantes y, sobre todo, obedecer el aislamiento preventivo obligatorio.

Paralelamente, la Secretaría de Salud Municipal continúa ampliando las zonas de expansión para atender a los pacientes que deban ser hospitalizados y aumentar la capacidad de realizar las pruebas del COVID-19 a través de las EPS de Palmira