Boletín de Prensa

La zona rural alta de Palmira ya tiene un nuevo pelotón del Ejército y patrullajes permanentes

el .

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 
El alcalde Óscar Escobar instaló un nuevo grupo militar conformado por patrullas motorizadas y un pelotón de soldados del Ejército Nacional que recorrerán las vías de Combia para reforzar la seguridad de la zona.
 
En el acto también estuvieron el coronel retirado Álvaro Arenas, secretario de Seguridad y Convivencia, y el teniente coronel Carlos Urquijo, comandante del Batallón Agustín Codazzi.
 
Sobre esta gestión de seguridad en la parte alta de la zona rural de Palmira, el alcalde Óscar Escobar expresó: “Este sector ha sido golpeado por el flagelo del secuestro y la extorsión. Para nosotros es muy importante entender que Palmira es mucho más que su casco urbano, porque es un territorio que va del río Cauca al páramo de las Hermosas, y como alcalde estoy en la obligación de garantizar las medidas de seguridad para todo el territorio y para todos los palmiranos”.
 
En el mismo sentido, el secretario Álvaro Arenas indicó que las medidas son de corresponsabilidad, y aunque se reforzó la seguridad en la zona, hizo un llamado a la ciudadanía para que tome medidas de prevención, mitigación y control para evitar que se eleven los niveles de vulnerabilidad.
 
“En este momento hemos hecho una articulación con las Fuerzas Militares y la Policía Nacional para lograr una presencia permanente y oportuna en esta zona. Debe haber un concepto de corresponsabilidad con el ciudadano, ya que éste es partícipe de su seguridad cuando informa oportunamente lo que sucede, cuando inmediatamente en cualquier caso de extorsión acude a la Policía y al Ejército, que tienen cuerpos especializados como el Gaula para reaccionar inmediatamente”, dijo Arenas.
 
Según lo manifestado por el comandante Carlos Urquijo, no hay indicios de que en la zona existan grupos armados ilegales organizados o grupos residuales de la guerrilla: “Hasta el momento lo que tenemos de información es que son grupos de delincuencia común, entre cuatro y siete bandidos que tenemos ya casi identificados junto con sus rutas, los cuales están aprovechando para actuar en nombre de supuestos grupos que nunca han tenido presencia en esta zona”, concluyó.
 
Los números de denuncia antisecuestro y antiextorsión del Gaula son las líneas 147 y el celular 311-8767754.