Boletín de Prensa

Boletín Nº 31/ 2012

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Palmira, martes 7 de febrero de 2012
Número 31
ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD DEL ALCALDE RITTER LÓPEZ Y LAS AUTORIDADES SIGUEN DANDO RESULTADOS EN PALMIRA

Como una muestra de la interacción entre la ciudadanía, las autoridades y el permanente apoyo del Alcalde Ritter López, con su política de seguridad, la Policía Valle y la diligencia judicial se realizó la captura de cinco personas y la aprehensión de tres menores de edad en el barrio Loreto de Palmira. En la acción policial se incautaron, cinco armas de fuego entre las que se encuentran pistolas y revólveres. El coronel Nelson Ramírez Suárez comandante de la policía Valle expresó: “Celebramos que esta operación se produzca justo cuando en coordinación con el señor Alcalde Ritter López hemos adoptado un trabajo conjunto que ahora nos permite mostrar más resultados”.

El Alcalde de Palmira Ritter López manifestó: “Con esta acción estamos recuperando la seguridad y la convivencia ciudadana en el Municipio, no le daremos tregua a los delincuentes. Los palmiranos no estamos solos en nuestra lucha contra las bandas delincuenciales de la ciudad”. De esta forma, el primer mandatario de los palmiranos, hace eco del clamor ciudadano y sigue adelante con su propósito de consolidar los pilares de la seguridad para lograr una ciudad más tranquila.

SECRETARÍA DE GOBIERNO MUNICIPAL CONTINÚA CON LOS OPERATIVOS PARA CONTROL DE USO DEL SUELO.

Con el fin de revisar la documentación del uso de suelo y verificar si algunos negocios están cumpliendo con las normas establecidas, la policía nacional y la secretaría de Gobierno municipal, adelantaron durante el pasado fin de semana, diferentes operativos en la ciudad, ésta vez verificando los kioscos que funcionan en diferentes barrios de la Villa de las Palmas.

Además se estableció que en algunos kioscos, sus propietarios están expendiendo licor, lo cual está prohibido por la ley. Por esta razón algunos propietarios fueron citados a la oficina de Control del espacio público y al Comando de Policía para verificar la vigencia de los permisos. Los operativos están enmarcados en la política de seguridad que adelanta el Alcalde Ritter López. Durante esta labor se contó con el acompañamiento de funcionarios de Planeación, control del espacio público, Policía, Inspectores Urbanos y de Tránsito.

CONTINÚA DECRETO DE PROHIBICIÓN DE MOTOCICLETAS CON ACOMPAÑANTE HOMBRE Y EN HORARIO NOCTURNO

El Alcalde Ritter López, dio a conocer los Decretos 024 y 025, del 1 de febrero, por medio de los cuales se dictan disposiciones en materia de Seguridad y Transito. El primero prohíbe durante las 24 horas del día, la movilización de motocicletas de cualquier cilindraje con acompañante hombre mayor de 12 años, dentro de la jurisdicción del Municipio de Palmira. Se exceptúa de esta medida a las personas que padezcan discapacidad temporal o permanente.

El segundo decreto prohíbe el tránsito de motocicletas en la jurisdicción del municipio de Palmira, en el horario comprendido entre las 11:30 p.m. y las 04:30 a.m. Se exceptúa de la prohibición a los vehículos conducidos por personas que, por razón de su cargo u oficio, deban transitar en dicho horario, para lo cual deberán solicitar el respectivo permiso ante la Secretaria de Gobierno, Seguridad y Convivencia.

ALCALDE RITTER LÓPEZ NO VA A PERSEGUIR A LOS OBREROS DEL MUNICIPIO

El alcalde Ritter López se reunió con los obreros del municipio para expresarles una voz de aliento y apoyo, así como facilitar que a este grupo de trabajadores se les brinde las garantías laborales necesarias en el cumplimiento de sus funciones. “En mi gobierno no vamos a perseguir a los obreros, venimos a conformar un equipo de trabajo por Palmira, visitaré sus sitios de trabajo, vamos a brindarles garantías laborales, queremos cambiar esa imagen de los trabajadores oficiales” puntualizó el alcalde Ritter López.

El mandatario de los palmiranos fue enfático al afirmar que va a revisar el parque automotor del Municipio, entre otras peticiones solicitadas por los obreros. Por su parte el presidente del sindicato de los obreros, Alexander Vasquez expresó: “Fue muy grato para nosotros saber que el alcalde Ritter López quiere respetar nuestros derechos, que va actuar sin arbitrariedades, vamos ayudar con el programa de gobierno que tiene el alcalde, queremos que él sepa que puede contar con nosotros para sacar adelante la ciudad”.

HOY VENCE EL PLAZO PARA INSCRIPCIÓN DE PALMIRANAS EN EL PROYECTO MUJERES AHORRADORAS DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA.

Con el propósito de crear nuevas oportunidades y alternativas de generación de ingresos para la población más vulnerable del país, se inicia en Palmira la convocatoria para que 450 mujeres formen parte del proyecto del Gobierno Nacional a través del Programa Mujeres Ahorradoras en Acción de la Presidencia de la República, realizada por intermedio del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, el Fondo de Inversión para la Paz y la Unión Temporal Mujeres Emprendedoras en Acción.

A la convocatoria que vence hoy, pueden asistir al Centro de Convenciones de Palmira aquellas mujeres que formen parte del programa de la Red Unidos; las del Programa Familias en Acción; las mujeres desplazadas y las mujeres de población vulnerable, según la encuesta del Sisbén y, como últimos dos requisitos, se exige: Que las aspirantes tengan disposición para el ahorro y que estén desarrollando un proyecto o unidad productiva.

LA SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN SOCIAL CONVOCA A 36 ADULTOS MAYORES PARA ACTUALIZAR SUS DATOS

La Secretaria de Integración Social, Francia Ceballos Valdés, está convocando a 36 Adultos Mayores beneficiarios del Programa de Protección Social al Adulto Mayor, PPSAM de Palmira, para que se acerquen a la citada oficina antes del 10 de febrero con el fin de presentar fotocopia de la cédula de ciudadanía y el Certificado de Supervivencia, el cual puede ser tramitado -sin costo- en cualquier notaría de la ciudad. A continuación se publica la lista de los convocados.


1.- SOFÍA HINESTROZA
20.- HERMELINA MARTÍNEZ
2.- GUSTAVO MONCADA RIVERA
21.- JOSEFINA ESPINOZA OVIEDO.
3.- ANA TERESA DE JESÚS ASPRILLA
22.- MIGUEL CUERO
4.- ALEIDA DE MEJÍA MARÍN
23.- ISAURA MONTOYA AGUDELO.
5.- ELVIA ANGEL NAVARRETE
24.- JOSEFA MONTAÑO DE RIASCOS
6.- VICTOR DIONISIO IBARGUEN
25.- MERCEDES BETANOUTH OSPINA
7.- MARÍA INÉS QUINTERO.
26.- ROGELIO CASTAÑEDA CARDONA
8.- GUILLERMO ANTONIO QUIROZ
27.- RAMIRO ESCOBAR VÉLEZ
9.- LUIS CARLOS MORALES REYES.
28.- MARÍA DE LOS ANGELES MAYOMA
10.- HÉCTOR FABIO BALANTA
29.- JOSEFINA ZALAZAR DE COBO.
11.- BENJAMÍN PÉREZ GRISALES.
30.- MERY CABAL DE GUZMÁN
12.- HERNÁN VÁSQUEZ
31.- ADIELA VARGAS VEGA
13.- ANA RUTH LOZANO DE MUR
32.- ROSALBA GONZÁLEZ
14.- JULIO MARIO ÁLVAREZ GAITÁN.
33.- CLEMENCIA GRACIELA RIVADENEIRA
15.- MOIRA MARÍA PRADO PINO
34.- ULDARICO GONZÁLEZ.
16.- NIVIA VICTORIA
35.- INÉS SOFÍA RAMÍREZ
17.- JAIRO DELGADO CÁRDENAS.
36.- ALFONSO SÁNCHEZ OSSO.
18.- ALFARO ESCOBAR FLÓREZ


ESTE MARTES 7 DE FEBRERO, EN RUEDA DE PRENSA, SERÁ PRENSENTADO NUEVO MEDELO DE SALUD


El Alcalde Ritter López, presentará este martes 7 de febrero en el Salón Los Libertadores del noveno piso del Camp a partir de las 9:00 a.m., el Nuevo Modelo de Salud para Palmira. En el acto estará acompañado del Secretario de Protección en Salud médico Alejandro Solo Nieto Calvache, de la Subsecretaria de Protección en Salud, Sorelly López Mafla. El burgomaestre explicará el fortalecimiento en la zona rural en atención ambulatoria, en la red de servicios y la protección en salud.


Gracias por la difusión,

Boletín Nº 30/ 2012

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Palmira, lunes 6 de febrero de 2012
Número 30


PALMIRA LE APUESTA AL PLAN DESARME POR TRES MESES COMO PARTE DE LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD

En el Consejo de Seguridad Ampliado que se llevó a cabo el pasado Viernes 3 de febrero, el Alcalde de Palmira Ritter López, propuso Implementar el Plan Desarme por tres meses, una vez se realicen las consultas pertinentes a los mandos militares, también a estas estrategias se suman la compra de 60 motocicletas en los próximos días con destino a la Policía y la adquisición de 60 cámaras de vídeo para la seguridad del municipio.

A este consejo de seguridad asistieron los Comandantes de la Policía Valle, Coronel Nelson Ramírez, el Subcomandante de la Policía Valle Teniente Coronel Carlos Antonio Gutiérrez, el Mayor Víctor Reina, Comandante del primer distrito Policía Palmira, el Coronel Juan Pablo Blanco Botía Comandante del Batallón de Ingenieros Número 3 Agustín Codazzi y los integrantes de las unidades de investigación criminal y de inteligencia.

El Comandante de la Policía Valle, Coronel Nelson Ramírez, enfatizó en la necesidad de confiar en las instituciones de Policía y Fiscalía para poder continuar con las operaciones y neutralizar de manera efectiva a las bandas que están operando en esta ciudad hasta dar con su captura.

Por su parte el Alcalde de Palmira Ritter López aseguró: “Queremos que todos los agentes del Estado trabajen unidos para lograr objetivos comunes en materia de seguridad, estamos invirtiendo recursos para combatir la delincuencia, nos respalda la Policía y el Ejército Nacional que están atentos a las acciones que adelantan los delincuentes para enfrentarlos. Contamos también con el apoyo de la ciudadanía que denuncia y quiere contribuir con la paz de Palmira”.

El Comandante del Batallón Codazzi, Coronel Pablo Blanco Botía indicó: “Estamos en alerta y adelantando operativos con presencia de nuestras tropas en las calles y en los barrios, en coordinación con la Policía bajo instrucciones del señor Alcalde de Palmira”.

EL ALCALDE RITTER LÓPEZ ENTREGÓ 3.258 MOCHILAS ESCOLARES EN LAS COMUNA 1 Y 2 DE PALMIRA

Un total de 3.258 mochilas escolares entregó el Alcalde de Palmira Ritter López a niños y niñas de las Comunas 1 y 2 de la ciudad. Esta actividad tiene como objetivo consolidar los pilares de la educación pública para hacer de Palmira un municipio más educado. El Alcalde realizó el recorrido con la presencia del representante a la cámara Jairo Ortega Samboni, los asesores de despacho, miembros del gabinete y rectores de las instituciones educativas de las comunas 1 y 2.

Las 3.258 mochilas escolares incluyeron un morral, cuadernos, lapiceros, lápices, juegos de escuadras, entre otros elementos. El Alcalde de Palmira Ritter López aseguró que con este programa educativo se complementa la gestión de la gratuidad en la educación, además forma parte de la intervención social que se viene adelantando en la comuna uno y dos, cuyo objetivo es ayudar a familias de escasos recursos económicos y evitar la deserción escolar.

Los padres de familia llegaron esta vez a las Instituciones no para recibir el Boletín de Calificaciones de sus hijos, la cita fue para recibir de las manos del Alcalde Ritter López, la mochila escolar para sus hijos. La distribución de estos mochilas escolares, se realizó así:

Comuna 1 (preescolar, primaria y secundaria)
I.E. Harold Eder: 2.136.
I.E. Luis Guillermo Bustamante: 445
I.E. Juan Pablo II: 158.
Comuna 2 (preescolar)
I.E. Cárdenas de Mirriñao: 152.
I.E. San Vicente, sede Rosa Virginia: 150.
I.E. Humberto Raffo Rivera: 80.
I.E. Teresa Calderón de Lasso: 75.
I.E. Del Valle (antiguo Politécnico): 62.

LOS DESAYUNOS ESCOLARES EN PALMIRA TENDRÁN VEEDURÍA DIRECTA DEL ALCALDE RITTER LÓPEZ

Durante su recorrido por las diferentes comunas de Palmira, entregando las mochilas escolares, el Alcalde Ritter López fue enfático en afirmar: “La plata de los desayunos escolares para los niños es sagrada y no me temblará la mano para denunciar al operador que esté entregando alimentos en mal estado, incompletos o que no correspondan a lo contratado. Todos deben respetar la minuta de Bienestar Familiar que indica cuáles son los alimentos para los niños y saldré a comprobar que se esté cumpliendo con estos requisitos”.

La ejecución del Programa “Desayunos Escolares” en Palmira, implica la acción de tres frentes oficiales: La Gobernación del Valle que ofrece 12.000 raciones; el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar 16.990 y por parte de la Alcaldia 17.000. Con esta decisión el Alcalde Ritter López busca mejorar la calidad de los desayunos escolares, para que sea la más óptima y supla las verdaderas necesidades de alimentación de los niños. El mandatario de los Palmiranos asignó al subsecretario de educación Héctor Fabio Velasco, a que realice monitoreo permanente a este proceso.

EN RUEDA DE PRENSA SERÁ PRESENTADO EL NUEVO MODELO DE SALUD PARA PALMIRA

El martes 7 de febrero en el Salón Los Libertadores, piso 9 del Camp, a partir de las 9:00 a.m., está programada la rueda de prensa donde se presentará el nuevo modelo de salud del municipio de Palmira. En la conferencia estarán presentes el Alcalde Ritter López, en compañía del Secretario de Protección en Salud médico Alejandro Solo Nieto Calvache.

En esta actividad se explicará el fortalecimiento del sistema de salud y la operación de la red de servicios, con la presentación del nuevo modelo para Palmira, con el fin que la comunidad conozca cómo se renovará la atención en salud en el municipio.


Gracias por la difusión,

Boletín Nº 29/ 2012

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Palmira, viernes 3 de febrero de 2012
Número 29


ALCALDE DE PALMIRA ENTREGA HOY MOCHILAS ESCOLARES A 3.258 ESTUDIANTES DE LAS COMUNAS UNO Y DOS


En su propósito de implementar estrategias para combatir la deserción escolar, sosteniendo los niveles de calidad y estimulando a los educandos para que puedan terminar sus estudios, el Alcalde de Palmira Ritter López entregará este viernes 3 de febrero a partir de las 3:00 p.m., 3.258 mochilas escolares a los estudiantes de las comunas 1 y 2, ubicadas al norte de la ciudad. El paquete escolar incluye un morral, cuadernos, lapiceros, lápices, escuadra, entre otros elementos.

“Ya no hay pretexto para que los padres de familia no envíen a sus hijos a la escuela, porque estamos garantizando la educación gratuita y ahora hemos empezado esta campaña para entregar útiles escolares a los niños y niñas de escasos recursos económicos de Palmira”, expresó el Alcalde Ritter López. Este programa educativo hace parte de la intervención social que realizará el alcalde Ritter López en la comuna uno y dos, el cual pretende ayudar a los padres de familia durante esta época escolar y evitar la deserción.

Acompañado del Secretario de Educación Robby Nelson Díaz y de la Coordinadora del Plan de emergencia de la comuna 1 y 2, Liliana Vásquez, el Alcalde de los palmiranos iniciará el recorrido por la Institución Educativa Luis Guillermo Bustamante, de la comuna uno y terminará en la Teresa Calderón De Lasso.

40 PROYECTOS PARA GENERACIÓN DE EMPLEO FUERON PRESENTADOS AL ALCALDE DE PALMIRA

Como estaba previsto en su programa de gobierno el Alcalde Ritter López inicia el desarrollo de la estrategia de colaboración público-privada para proyectar al sector productivo en la generación de empleo para los palmiranos. Por eso recibió por parte del Consejo de Competitividad Inversión y Empleo, CIE que orienta el ingeniero agrónomo Diego Cadena Antia y de la Fundación Panamericana para el Desarrollo, Fupad, como enlace del Ministerio de Trabajo, las 40 fichas que permitirán la ejecución del Programa de Asistencia Técnica para el Fortalecimiento de la Política de Empleo.

Con esta propuesta del Alcalde Ritter López pretende articular a la empresa privada y al sector oficial, buscando opciones que permitan caracterizar y canalizar las oportunidades de empleo para los palmiranos. María Cecilia Urrutia, delegada de la Fundación Panamericana para el Desarrollo, Fupad expresó: “Se formularon los planes locales de empleo en dieciséis ciudades de Colombia, para el Valle se escogieron Cali, Palmira y Buenaventura donde se hicieron diagnósticos, identificación de sectores que generan empleo, emprendimiento y generación de ingresos”

CASOS DE DENGUE BAJARON EN PALMIRA EN LOS DOS ULTIMOS AÑOS

L a Secretaría de Protección en Salud a través del Sistema de Vigilancia en Salud Pública dio conocer las cifras de los casos de dengue en la ciudad de Palmira durante los años 2007 y hasta el primer mes del año 2012.

DENGUE DENGUE GRAVE

  • En el año 2009 se incrementaron las cifras de dengue debido a un brote a nivel nacional donde Palmira aportó 2023 casos.
  • Con las políticas gubernamentales y municipales en el año 2010 se redujo a 1162 casos.
  • En el año 2011 con la vigilancia y el control del vector y la educación a la comunidad se redujo a 272 casos de dengue en la ciudad.

 

AÑO        NÚMERO DE CASOS
2007---------------579
2008---------------310
2009---------------2023
2010---------------1162
2011---------------272
2012---------------(al 31 de enero de 2012) 10

AÑO        NÚMERO DE CASOS
2007----------------68
2008----------------45
2009----------------110
2010----------------76
2011----------------9
2012----------------(al 31 de enero de 2012) 0

LA SELECCIÓN COLOMBIANA DE FÚTBOL FEMENINO TENDRÁ PRESENCIA PALMIRANA

Dos palmiranas integraran la Selección Colombiana de Fútbol Femenino se trata de Yahaira Quiñones y Lisa Cardozo quienes a partir de este viernes 3 de febrero se concentraran en Bogotá en la categoría sub 17, combinado que tiene la dirección técnica del palmirano Fabián Felipe Taborda, quien gracias a su trabajo profesional fue designado en el cargo por parte de la Federación Nacional de esta disciplina deportiva.

Yahaira Quiñones y Lisa Cardozo se destacaron como jugadoras de la selección Valle en el pasado torneo nacional. La Selección Colombia femenina de Fútbol viajará a Bolivia, donde disputará el campeonato suramericano que se realizará entre el 9 al 25 de marzo. En ese certamen Colombia quedó ubicada en el grupo A que lo integran Brasil, Paraguay, Chile y Venezuela. La aspiración de Colombia será obtener la clasificación al Mundial que se efectuará este año en Irán.

Gracias por la difusión

Boletín Nº 28 / 2012

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Palmira, jueves 2 de febrero de 2012
Número 28

LAS ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD IMPLEMENTADAS POR ALCALDE RITTER LÓPEZ SE REFLEJAN EN MENOS HOMICIDIOS

En un hecho sin precedentes en la estadística judicial de los últimos años, el municipio de Palmira logró reducir el número de muertes violentas durante el mes de enero, al pasar de 33 casos en el mismo mes de 2011, a 23 casos en los primeros 31 días del año 2012. Así lo dio a conocer Martha Cecilia Gualteros Castro, directora de la Fundación Progresamos, que maneja el Observatorio de Seguridad, Convivencia y Cultura Ciudadana. Esta coyuntura es el resultado de la lucha frontal contra la delincuencia que ha liderado, personalmente el Alcalde Ritter López, conjuntamente con las autoridades durante el primer mes en el ejercicio de su gobierno. El Alcalde Ritter López ante estos positivos resultados gracias a su gestión expresó: “La reducción de los casos de homicidio representa un paso significativo en el propósito de lograr un municipio más viable en materia de seguridad y convivencia, lo cual permite ofrecer un ambiente propicio para la inversión y el desarrollo de la ciudad”.

EL OBSERVATORIO DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA PRESENTARÁ HOY INFORME ESTADÍSTICO AL MINISTRO DE DEFENSA

El Observatorio de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Palmira, entregará hoy al Ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, un estudio detallado de la situación en materia de cifras, en relación con los homicidios que se han registrado este año en la ciudad. Las estadísticas fueron entregadas también a la Administración Municipal a través de la Secretaría de Gobierno, incluyendo además el informe con recomendaciones para enfrentar la situación. En el mencionado informe se enfatiza que Palmira está construyendo una política de Seguridad Ciudadana, como en temas del porte de armas, toque de queda para menores de edad, entre otros. Para sustentarlo se mostrará a través de un gráfico los resultados realizados de su investigación social. PALMIRA REGISTRA 756 CASOS MENOS EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO ENTRE 2008 Y 2011 Además de las mediciones estadísticas de seguridad y convivencia, también se registra una reducción en los casos de accidentes de tránsito en los últimos cuatro años. Según el Observatorio de Seguridad, la ciudad pasó de 2.705 en el 2008 a 1.679 casos en el 2011.

No obstante la tasa de muertes en accidentes de tránsito sigue siendo alta si se compara con otras ciudades y se hace un paralelo con el promedio nacional, del 2008 al 2011 la Villa de las Palmas presentó una cifra de 23.8 accidentes por cada 100.000 habitantes, mientras que en el mismo período, la media nacional fue de 12.9. Al respecto la Secretaria de Gobierno Y Convivencia ciudadana María Eugenia Muñoz recordó que en el más reciente Consejo Metropolitano de Seguridad realizado en la Gobernación del Valle, se recomendó a los Alcaldes por parte de las autoridades que deben insistir en la obligación del uso del chaleco reflectivo y en la necesidad que los propietarios de establecimientos nocturnos contraten conductores elegidos para evitar accidentes de transito.

PALMIRA CELEBRÓ EL DÍA DE LA VALLECAUCANIDAD PARA EL RESCATE DE LA IDENTIDAD REGIONAL


Con diferentes actos religiosos y culturales por el rescate de los valores de la vallecaucanidad y la identidad de la región, Palmira se vinculó a la celebración del Día de la Vallecaucanidad en una ceremonia que contó con la participación de las autoridades eclesiásticas en la Catedral Nuestra Señora del Rosario del Palmar y un homenaje a la bandera vallecaucana en el Parque Bolívar, atendiendo la solicitud que hizo el Gobernador del Valle, Héctor Fabio Useche, a los Alcaldes del Valle del Cauca.
En el acto el historiador Pedro Nel Ospina Beltrán recordó la importancia de que el Alcalde de Palmira Ritter López haya recuperado la celebración de esta fecha del primero de febrero como referente histórico del año 1811, cuando Palmira fue escenario de la firma del Acta de Compromiso para respaldar a Cali en su decisión de ser independiente de la Corona Española. Al final se cerró el evento con la presentación de los hermanos Calero Cobo, que interpretaron música alusiva a el departamento del Valle.

EL ALCALDE RITTER LÓPEZ PRESENTÓ PLAN DE TRABAJO PARA LA FUNDACIÓN DE APOYO Y RESCATE

En la jornada número 22 del cronograma de los Convenios Sociales, el turno le correspondió a los agremiados en la Fundación de Apoyo y Rescate, organización que trabaja en el desarrollo de iniciativas logísticas de ayuda oficial en situaciones de emergencia y calamidad.

Con la convocatoria a este gremio, el Alcalde Ritter López continuó en el Centro de Convenciones con la iniciativa comunitaria de cumplir con su palabra empeñada delegando responsabilidades a su equipo de trabajo para ejecutar con las diferentes comunidades la implementación de iniciativas que benefician a esta comunidad. Los convenios sociales se realizan en el ámbito de la política social de un gobierno participativo e incluyente que con su trabajo le cumple a la comunidad.

Boletín Nº 27 / 2012

el .

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Palmira, miércoles 1 de febrero de 2012
Número 27


MINISTRO DE DEFENSA LLEGA A PALMIRA PARA APOYAR AL ALCALDE RITTER LÓPEZ EN EL TEMA DE LA SEGURIDAD

Para este jueves dos de febrero a las 10 de la mañana está prevista la llegada del Ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, al Batallón de ingenieros No 3 Agustín Codazzi de Palmira. La visita del alto funcionario es gracias a la gestión realizada por el Alcalde Ritter López ante el Gobierno Nacional, con el propósito de recuperar la seguridad y convivencia ciudadana en el municipio y trabajar mancomunadamente con la Policía y el Ejército.

De esta forma el Alcalde de los Palmiranos hace eco del clamor de los ciudadanos y sigue adelante con su propósito de consolidar los pilares de la seguridad para lograr una ciudad más segura. El burgomaestre esta convocando a toda la sociedad palmirana, incluyendo Juntas de Acción Comunal, Juntas Administradoras Locales, rectores, empresarios, autoridades eclesiásticas, medios de comunicación y comunidad en general, a trabajar en conjunto las diferentes propuestas en materia de seguridad, las cuales buscarán mejorar nuestra imagen en el ámbito regional y nacional mostrando resultados eficientes.

LA BANCADA PARLAMENTARIA DEL VALLE SE REÚNE EN PALMIRA

Después del consejo de seguridad presidido por el Ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón en el Batallón de ingenieros No 3 Agustín Codazzi, la bancada parlamentaria del Valle del Cauca se reunirá este jueves dos de febrero, con el Alcalde Ritter López y las autoridades nacionales con el fin de discutir, analizar y priorizar temas de interés para Palmira y el Valle del Cauca.

En la mesa de trabajo están los temas de la integración regional, la gestión de recursos para obras de infraestructura, el desarrollo del Parque Tecnológico, el manejo de las obras a través de las regalías y la seguridad en el Departamento del Valle. Igualmente se tratará la ejecución de los proyectos en los cuales la Nación ha dispuesto recursos para el Departamento, así como priorizar las contrapartidas con el fin de evitar que se pierdan estos recursos.


CONSEJO DE SEGURIDAD METROPOLITANO ACOGE PROPUESTAS DE PALMIRA EN MATERIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

Con el propósito de unificar criterios para enfrentar la inseguridad en el Área Metropolitana de Cali, Palmira, Jamundí, Candelaria, Yumbo y Vijes, el gobernador del Valle, Héctor Fabio Useche y el comando de Policía Valle, acogieron dos iniciativas que desde hace algún tiempo desarrolla Palmira, como son el toque de queda para menores de edad entre las 10 p.m. y las 5 a.m. y el control permanente a quienes producen y comercializan licor adulterado. Las decisiones fueron tomadas en el Consejo de Seguridad Metropolitano que se desarrolló el martes 31 de enero en la Gobernación del Valle, donde se contempló la posibilidad que el Departamento financie la compra de cámaras de seguridad a la entrada y salida de los municipios del Área Metropolitana. “Me parece muy buena esta medida, nosotros queremos sacar un decreto que tenga peso jurídico, que el padre de familia sea sancionado por el descuido de sus hijos, ellos deben ser responsables de la conducta de sus primogénitos” expresó el alcalde de Palmira Ritter López. Por su parte el gobernador del Valle del Cauca Hector Fabio Useche manifestó: “Queremos que los menores de 18 años estén en sus casas con sus padres y no estén en lugares rumbeando o delinquiendo. Como gobernador he invitado a un sano esparcimiento, debemos ser responsables para salir a divertirse, Es necesario que se reactiven las discotecas, los restaurantes, los hoteles, pero brindándoles seguridad a la ciudadanía y al turista”

PALMIRA ESTUDIA LA POSIBILIDAD DE INCENTIVAR A LOS CONTRIBUYENTES CUMPLIDOS CON EL IMPUESTO PREDIAL

El Alcalde Ritter López enviará en los próximos días al Concejo Municipal de Palmira, el Proyecto de Acuerdo que ofrece estímulos tributarios hasta del 5% para quienes estén al día en el pago de sus obligaciones con el impuesto predial. Según la Secretaria de Hacienda Maria Eugenia Figueroa, a estos beneficios podrían acceder quienes paguen antes del 31 de marzo, toda la vigencia de 2012 y para aquellos que lo han cancelado, el estímulo tributario se verá reflejado en la vigencia del 2013. En la actualidad el municipio de Palmira cuenta con 60 mil predios. La Secretaría de Hacienda ha precisado que para obtener el paz y salvo
en el pago de los impuestos de predial deberá haber cancelado todo el año, pues este documento no se entrega por trimestres.

PALMIRA SE UNE A LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA VALLECAUCANIDAD

Este miércoles primero de febrero a las 9 de la mañana, Palmira se une a la celebración del Día de la Vallecaucanidad, al igual que el resto de los 41 municipios. La celebración en la Villa de las Palmas inicia con un acto litúrgico en la Catedral y un homenaje a la bandera en el Parque Bolívar, atendiendo la solicitud que hizo el Gobernador del Valle, Héctor Fabio Useche.

El referente histórico de esta celebración es la firma del Acta de Compromiso para respaldar a Cali en su decisión de ser independiente de la Corona Española. Ese documento fue suscrito en Palmira el primero de febrero de 1811 por la Junta de Ciudades Confederadas del Valle del Cauca, conformada por Ansermanuevo, Cartago, Toro, Buga, Caloto y Cali. El acto litúrgico estará presidido por el Obispo de la Diócesis de Palmira Monseñor Edgar de Jesús García, desde las 9:00 a.m. en la Iglesia Catedral Nuestra Señora del Palmar, con el acompañamiento de varios sacerdotes de la Diócesis de la ciudad. Luego, el Alcalde Ritter López, en compañía de las autoridades eclesiásticas, civiles y militares se desplazará hasta el Parque Bolívar, donde se realizarán los honores a la bandera del Valle del Cauca. Los himnos de Colombia, Valle y Palmira, serán interpretados por los hermanos Calero Cobo. La Alcaldía de Palmira invita a la comunidad para que participen de estos actos con motivo del Día de la Vallecaucanidad.

ALCALDE CONTINUA CON CONVENIOS SOCIALES EN EL CENTRO DE CONVENCIONES DE PALMIRA

Cumpliendo con su palabra empeñada, hoy miércoles primero de febrero el Alcalde de Palmira Ritter López, continúa con el proceso de los convenios sociales que desde el 4 de enero se realizan con diversos gremios y sectores de la ciudad, con los que el mandatario de los palmiranos se comprometió en campaña en dar respuesta a sus necesidades. Hoy le corresponde a la fundación de apoyo y rescate en el Centro de Convenciones a partir de las 6.00 p.m. se extiende la invitación a todos los representantes de los medios de comunicación.


Gracias por la difusión,
Diego Fernando Lozano Arias